Cómo borrar el historial en iPhone o iPad [2025]
Borrar el historial de navegación de tu iPhone de vez en cuando es una buena idea, ya que ayuda a proteger tu privacidad y hace que tu dispositivo funcione mejor. Así que, si estás buscando instrucciones sobre cómo borrar el historial en iPad y iPhone, esta guía es para ti. Te explicaré cómo hacerlo en Safari, Google Chrome y el historial de búsqueda de Siri. Empecemos.
Cómo borrar el historial en Safari en iPhone o iPad
Borrar el historial de búsqueda del iPhone en Safari es muy fácil. Puedes eliminar el historial de navegación de un solo sitio web o de todos los dispositivos iOS sincronizados. Te voy a enseñar cómo hacerlo.
Cómo borrar todo el historial en Safari
- Ve a Ajustes en tu iPhone o iPad, desplázate hacia abajo y pulsa en Aplicaciones.
- Busca y pulsa en Safari para acceder a los ajustes del navegador.
- Desplázate hacia abajo hasta que veas Borrar historial y datos de sitios web. Pulsa en ello y confirma tu decisión.
Cómo borrar el historial de sitios web individuales en Safari
Tendrás que eliminar todas y cada una de las páginas del historial.
- Abre Safari.
- Busca el icono de Marcadores (ver el icono del libro abierto en la parte inferior de la pantalla) y pulsa en él.
- Pulsa en el icono del reloj. Esto es el Historial.
- Desliza el dedo hacia la izquierda sobre un sitio web y pulsa el botón Eliminar.
Cómo borrar el historial de búsqueda en el iPhone en Safari según periodos de tiempo
A continuación te explicamos cómo borrar el historial de búsqueda en Safari según periodos de tiempo:
- Abre Safari.
- Busca el icono de Marcadores (el icono de un libro abierto en la parte inferior de la pantalla) y pulsa sobre él.
- Pulsa el icono del reloj. Esto es el Historial.
- Pulsa el botón Borrar en la parte inferior derecha de la pantalla.
- Elige cuánto historial de navegación deseas eliminar. Puedes elegir entre todo el historial, hoy y ayer, hoy y la última hora.
Ahora ya sabes cómo borrar el historial en el iPhone en Safari. Pasemos a Google Chrome.
Más información:
- Recuperar fotos borradas permanentemente del iPhone
- Comprobar el historial de compras de Apple
- ¿Se sobrecalienta el iPhone? Los mejores métodos para enfriarlo
- Cómo acceder al portapapeles en el iPhone
Cómo borrar el historial de Chrome en iPhone o iPad
Al igual que con Safari, puedes eliminar el historial de navegación de Chrome de un solo sitio o de todos tus dispositivos iOS sincronizados. Te mostraré cómo hacerlo.
Cómo borrar todo el historial en Chrome
Este método no te desconecta de los sitios web.
- Abre Chrome.
- Pulsa en Más (busca el icono con tres puntos grises en la esquina inferior izquierda de la pantalla).
- Pulsa en Historial en el menú emergente.
- Pulsa en Eliminar datos de navegación en la parte inferior izquierda de la pantalla.
5. Selecciona Historial de navegación y pulsa en Borrar datos de navegación.
6. Confirma tu decisión en el cuadro emergente que aparece.
Cómo borrar el historial de sitios web individuales en Chrome
Para borrar el historial de sitios web individuales en Chrome, sigue estos pasos:
- Abre Chrome.
- Pulsa Más (busca el icono con tres puntos grises).
- A continuación, pulsa Historial en el menú emergente.
4. Pulsa Editar en la parte inferior derecha de la pantalla
5. A continuación, selecciona los sitios web que deseas eliminar y pulsa Eliminar.
Cómo borrar el historial en iPad y iPhone en Chrome según periodos de tiempo
Borra tu historial desde los últimos 15 minutos hasta nunca.
- Abre Chrome.
- Pulsa Más (busca el icono con tres puntos grises).
- A continuación, pulsa Historial en el menú emergente.
4. A continuación, pulsa Borrar datos de navegación en la parte inferior izquierda de la pantalla
5. Selecciona Historial de navegación y establece el intervalo de tiempo (Últimos 15 minutos, última hora, últimas 24 horas, etc.)
6. Vuelve atrás y pulsa Borrar datos de navegación en la parte inferior de la pantalla.
Lee también: Lanzamientos de iPad en orden
Eliminar el historial y los datos de búsqueda de Siri
Si sueles utilizar Siri para buscar cosas en Internet, es posible que también quieras eliminar los datos de Siri. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- En tu iPhone, ve a Ajustes > Siri.
- Selecciona Historial de Siri y dictado.
- A continuación, pulsa Eliminar historial de Siri y dictado y confirma tu decisión.
Ahora que ya sabes cómo borrar el historial en el iPhone, echa un vistazo a nuestro artículo para aprender a borrar las cookies en tu iPad y iPhone.
Lee también:
- Bloqueadores de anuncios para iPhone
- Permitir ventanas emergentes en el iPhone
- Comprobar la batería de los Airpods
- Cambiar la pantalla de bloqueo en Mac
¿En qué equipo estás?
En nuestra investigación, descubrimos que los usuarios de iOS tienden a dividirse en dos bandos principales en lo que respecta a los navegadores: Chrome y Safari. La mayoría de las personas cambian entre ambos, utilizando Chrome para tareas relacionadas con el trabajo y Safari para la navegación personal.
Entonces, ¿en qué equipo estás?
Fuente: Investigación sobre casos de uso web realizada por Setapp, 2024
¿Por qué no se puede borrar el historial de búsqueda en el iPhone?
A veces, un iPhone no borra el historial de búsqueda de Google. Hay numerosas razones para ello. Prueba los siguientes pasos para resolver el problema.
#1. Desactiva las restricciones de contenido y privacidad
Es posible que las restricciones de contenido y privacidad de tu dispositivo no te permitan borrar el historial del iPhone. La mayoría de las veces, estas reglas se utilizan para aplicar límites de edad y evitar que los niños vean contenido perjudicial.
Puedes cambiar las restricciones de contenido y privacidad en los ajustes de Tiempo de uso. Si tienes un código de acceso para Tiempo de uso, es posible que tengas que utilizarlo para hacerlo. Ve a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad. A continuación, asegúrate de que la opción está desactivada.
#2. Deja de sincronizar Safari a través de iCloud en un iPhone y iPad
Si utilizas iCloud, todos tus dispositivos Apple compartirán tus marcadores, tu lista de lectura y tu historial de navegación. No debería suponer ningún problema, pero a veces, al sincronizar tu iPhone o iPad con iCloud, los elementos de tu historial de navegación se repiten y vuelven a aparecer.
Para solucionarlo, detén la sincronización de Safari a través de iCloud y, a continuación, borra el historial y los datos de los sitios web en cada uno de tus dispositivos por separado. Una vez hecho esto, puedes volver a activar la sincronización de Safari.
Si tienes desactivada la sincronización de Safari con iCloud, puedes activarla, seleccionar «Combinar» y, a continuación, volver a desactivarla.
A continuación te explicamos cómo detener la sincronización de Safari a través de iCloud en un iPhone y un iPad:
- Ve a Ajustes > [Tu nombre] > iCloud.
- Pulsa Ver todo junto a Guardado en iCloud.
- Busca Safari y desactívalo.
- Pulsa Mantener en mi iPhone.
- A continuación, ve a los ajustes de Safari y pulsa Borrar historial y datos de sitios web.
A continuación, se explica cómo detener la sincronización de Safari a través de iCloud en un Mac:
- En macOS Catalina y versiones posteriores: En Finder, selecciona el menú Apple > Ajustes del sistema > Cuenta de Apple
- Haz clic en Ver todo junto a Guardado en iCloud. Haz clic en Mostrar más apps.
- En macOS High Sierra y versiones anteriores: En Finder, selecciona el menú Apple > Preferencias del Sistema > iCloud.
- Desmarca la casilla junto a Safari.
A continuación, abre Safari y, en la barra de menú, ve a:
- Safari > Borrar historial > Borrar todo el historial.
- Safari > Ajustes > Privacidad > Gestionar datos de sitios web > Eliminar todo.
#3. Elimina todos los elementos de tu lista de lectura de Safari
Es posible que los elementos guardados en tu lista de lectura de Safari sigan apareciendo automáticamente en el historial de tu navegador. Si deseas eliminarlos, sigue estos pasos:
- Abre Safari.
- Busca el icono de Marcadores (ver el icono del libro abierto en la parte inferior de la pantalla) y pulsa sobre él.
- A continuación, pulsa el icono de las gafas para acceder a tu Lista de lectura.
- Para continuar, pulsa Editar en la esquina inferior derecha.
- Para eliminar páginas web de tu Lista de lectura, solo tienes que seleccionar las que deseas eliminar y pulsar Eliminar.
Si eso no ayuda a borrar el historial del iPad y el iPhone, intenta desactivar las cookies o reiniciar el dispositivo.
Consejo
Puedes navegar en modo privado para no tener que borrar el historial de tu iPhone. A continuación te explicamos cómo activar la navegación privada en Safari:
- Abre Safari.
- Pulsa el botón Pestañas (esquina inferior derecha).
- Desliza el dedo hacia la derecha en la parte inferior de la pantalla y selecciona Privado.
O simplemente mantén pulsado el icono de Safari en la pantalla de inicio y selecciona Nueva pestaña privada.
Ten en cuenta que, incluso cuando navegas de forma privada, cualquier sitio web o servicio que utilices puede ver tu dirección IP. Tu proveedor de servicios de Internet también puede ver los sitios que visitas.
Como puedes ver, no puedes confiar en el modo privado si necesitas verdadera privacidad en línea. Si quieres mantener tu seguridad y anonimato en Internet, es posible que desees buscar otras herramientas. Por ejemplo, puedes utilizar ClearVPN para que tu tiempo en línea sea más seguro.
La aplicación cifra toda tu información y te proporciona una dirección IP diferente para que no puedan rastrearte. Esto te puede resultar útil para mucho más que navegar por Internet de forma anónima. Por ejemplo, te ayudará a mantener segura la información de tu tarjeta de crédito cuando compres por Internet, evitará que otras personas espíen tu dispositivo u obtengan tu información personal cuando utilices una red Wi-Fi pública y te permitirá conseguir mejores ofertas en determinados productos o servicios (billetes de avión, reservas de hotel y mucho más).
¿Por qué deberías borrar el historial de tu iPhone?
El navegador predeterminado del iPhone, Safari, al igual que todos los demás navegadores principales, registra con precisión los sitios web que visitas, y cualquier persona que utilice tu dispositivo puede acceder fácilmente a esta información. Por lo tanto, si no quieres que otras personas puedan ver los sitios web que has visitado, es una buena idea borrar tu historial de navegación.
Aparte de esto, otra razón importante para borrar el historial de navegación del iPhone junto con la caché es eliminar los datos almacenados en caché antiguos o caducados, que a menudo pueden ralentizar el dispositivo y afectar a su rendimiento.
Cómo borrar el historial de búsqueda en el iPad o el iPhone: conclusiones
Borrar el historial es muy recomendable en dos casos: si quieres mantener tu privacidad y si quieres acelerar tu iPhone.
En el segundo caso, es posible que también quieras borrar la caché y las cookies. Ten en cuenta que es posible que te bloqueen el acceso a algunos sitios web, así que asegúrate de tener acceso a todas tus contraseñas.