Cómo borrar la caché y las cookies en iPhone y iPad [2025]

Cómo borrar las cookies y la caché en iPhone o iPad

Sí, las cookies y la caché ayudan a acelerar el funcionamiento y proporcionan una experiencia online personalizada. Sin embargo, también pueden causar problemas, como un iPhone lento o un disco de almacenamiento lleno. En este artículo, te mostraré cómo eliminar las cookies en el iPhone y borrar la caché. Además, compartiré algunos consejos y recomendaciones de aplicaciones para que siempre te sientas seguro mientras disfrutas de tu experiencia en línea.

Solo unas palabras sobre por qué puedes confiar en mis consejos. Soy redactor técnico desde hace casi una década y me encanta todo lo relacionado con Apple. Trabajo en una empresa con muchos profesionales interesantes en campos tan diversos como la ciberseguridad, el desarrollo de aplicaciones y el marketing digital, por lo que puedes confiar en que los consejos y recomendaciones que encontrarás aquí son de primera categoría.

¿Por qué debes eliminar las cookies de tu iPhone?

Si las cookies nos ayudan a diario a rellenar formularios automáticamente, recordar datos de inicio de sesión o proporcionar contenido personalizado, ¿por qué eliminarlas? Hay varias razones importantes por las que es mejor eliminar las cookies del iPad o el iPhone de vez en cuando:

RazónDescripción
Proteger tu privacidadLas cookies monitorean tu actividad en línea y recopilan datos, lo que permite a terceros crear perfiles detallados sobre ti. Eliminarlas ayuda a proteger tu privacidad.
Prevenir riesgos de seguridadLos piratas informáticos pueden aprovechar los datos almacenados en las cookies para obtener acceso a tu información personal. Borrar las cookies reduce el riesgo de que tus datos confidenciales se vean comprometidos.
Liberar espacio de almacenamientoCon el tiempo, las cookies pueden ocupar un espacio de almacenamiento considerable en tu dispositivo. Eliminarlas te ayuda a liberar espacio para archivos más importantes.
Optimizar el rendimientoLas cookies no solo consumen espacio, sino que también pueden ralentizar tu navegador. Eliminarlas mejora tanto la velocidad como el rendimiento general de tu dispositivo.
Resolver problemas del navegadorLas cookies a veces pueden almacenar datos corruptos, lo que causa problemas de funcionalidad en los sitios web. Borrarlas puede solucionar estos fallos.

¿Cómo eliminar las cookies y la caché de los navegadores del iPhone?

Las cookies y la caché se almacenan en los navegadores, ya que es ahí donde pasas tiempo buscando sitios web o comprando online. Cada navegador gestiona las cookies de forma diferente, por lo que te guiaré paso a paso utilizando las tres variantes más populares: Safari, Chrome y Firefox.

Empecemos con una guía rápida. Para obtener más detalles y consejos, desplázate hacia abajo.


NavegadorPasos para borrar datos
SafariPara borrar el historial y los datos de los sitios web, ve a Ajustes > Safari > Borrar historial y datos de sitios web y confirma. <br> Si solo quieres eliminar las cookies, ve a Ajustes > Safari > Avanzado > Datos de sitios web y selecciona los elementos para eliminarlos individualmente o toca Eliminar todos los datos de sitios web.
ChromeAbre la aplicación de Chrome, toca los tres puntos en la esquina inferior derecha y selecciona Borrar datos de navegación. Elige lo que quieres borrar, toca Borrar datos de navegación y confirma.
FirefoxAbre la aplicación de Firefox, toca las tres líneas y ve a Configuración > Privacidad > Gestión de datos. Activa Cookies y caché y toca Borrar datos privados.

Cómo borrar las cookies y la caché en Safari para iPhone

Como Safari viene preinstalado en tu iPhone, es un poco diferente de Chrome y Firefox en cuanto al manejo de las cookies y la caché, ya que ni siquiera necesitas abrir la aplicación. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo eliminar las cookies y borrar la caché del navegador (el proceso es el mismo para iPad y iPhone):

  1. Abre Ajustes, desplázate hacia abajo y pulsa Safari.
  2. Desplázate hacia abajo y pulsa en Borrar historial y datos de sitios web.
  3. Confirma tu elección pulsando en Borrar historial y datos en una ventana emergente.

Si quieres saber cómo borrar las cookies y la caché en el iPhone pero conservar tu historial de navegación, esto es lo que tienes que hacer:

  1. Abre Ajustes, desplázate hacia abajo y selecciona Safari.
  2. Desplázate hasta la parte inferior de la pantalla y pulsa en Avanzado.
  3. Selecciona Datos de sitios web para ver una lista de sitios web. Para ver la lista completa, pulsa Mostrar todos los sitios en la parte inferior de la columna izquierda. En la parte superior de la columna derecha, verás la cantidad total de almacenamiento del iPhone que ocupan todas las cookies y la caché.
  4. Busca el nombre del sitio web cuyas cookies y caché deseas eliminar, desliza el dedo hacia la izquierda y pulsa Eliminar. Es probable que la lista sea muy larga si no la has borrado en mucho tiempo. En ese caso, puedes utilizar la barra de búsqueda situada en la parte superior de la pantalla.
  5. Para eliminar todas las cookies y la caché del navegador, pulsa Eliminar todos los datos de sitios web debajo de la lista. Un consejo: si has abierto toda la lista y es muy larga, es mejor volver atrás y abrir de nuevo Datos de sitios web. De lo contrario, tardarás una eternidad en desplazarte por ella.

Consejo

Si te estás preguntando cómo borrar las cookies del iPhone solo para liberar más espacio de almacenamiento, tengo una solución mejor para ti. Por lo general, los archivos multimedia son los culpables de consumir la mayor parte de los gigabytes de tu teléfono.

¿Con qué frecuencia revisas tu biblioteca de fotos para eliminar las fotos borrosas o que no te gustan? Si hay miles, este proceso puede parecer otra misión imposible.

Cómo eliminar las cookies y la caché de Chrome

Si prefieres utilizar Google Chrome en lugar de la aplicación Safari, no te preocupes, el proceso es igual de sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación Google Chrome y pulsa los tres puntos situados en la esquina inferior derecha de la pantalla.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona Borrar datos de navegación.
  3. Selecciona Cookies, datos de sitios e imágenes y archivos almacenados en caché, luego pulsa Borrar datos de navegación en la parte inferior de la pantalla y confirma tu elección seleccionando Borrar datos de navegación.

Ten en cuenta que este proceso también puede eliminar el historial de navegación, las contraseñas guardadas o los datos de autocompletar. Simplemente selecciona las opciones necesarias en el último paso.

Consejo

Saber cómo eliminar las cookies en el iPhone es muy útil, pero aún mejor es descubrir medidas de protección adicionales para tu seguridad. Una de las mejores soluciones que recomiendan la mayoría de los expertos es utilizar una VPN de alta calidad. Mi compañero, especialista en ciberseguridad, recomienda ClearVPN. Aunque una VPN no puede bloquear los rastreadores de cookies, aumenta tu ciberseguridad y te hace más difícil de localizar, ya que cifra los datos y enmascara tu dirección IP.

Cómo borrar las cookies y la caché en Firefox

Si tu elección es Firefox, los pasos para eliminar las cookies y la caché son similares a los de Chrome. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Abre la aplicación Firefox, pulsa las tres líneas de la esquina inferior derecha y pulsa Configuración.
  2. Desplázate hacia abajo hasta la sección Privacidad, selecciona Gestión de datos y activa Cookies y caché.
  3. Pulsa Borrar datos privados en la parte inferior de la pantalla y confirma tu elección pulsando Aceptar.

Si deseas eliminar las cookies de sitios web específicos, pulsa Datos de sitios web, selecciona las opciones necesarias, pulsa Borrar elementos en la parte inferior de la pantalla y confirma tu elección pulsando Aceptar.

Nota

Al igual que en el navegador Google Chrome, en esta sección también puedes eliminar otros tipos de datos privados, como el historial de navegación, la protección contra el seguimiento, los archivos descargados, etc. Solo tienes que seleccionar la opción necesaria en el último paso.

Lee también:

Cómo borrar la caché y las cookies de las aplicaciones en iPhone y iPad

No solo los navegadores: muchas aplicaciones de tu iPhone o iPad crean cookies y almacenan datos en la caché mientras se ejecutan. Con el tiempo, esto puede saturar tu dispositivo con gigabytes de datos invisibles. Por desgracia, a diferencia de Android, los dispositivos iOS no suelen permitir borrar la caché de aplicaciones individuales. (Aunque algunas aplicaciones ofrecen una opción integrada de «autolimpieza», que puedes encontrar en sus ajustes, es poco habitual).

En la mayoría de los casos, la única forma de eliminar los datos innecesarios es borrar la aplicación, reiniciar el iPhone y volver a instalarla. No te preocupes, esto no borrará tu cuenta. Simplemente borra el «rastro» de la aplicación en tu dispositivo.

Eliminar aplicaciones como Threads o mensajerías puede recuperar gigabytes de espacio. Tu contenido, como suscripciones, publicaciones o mensajes, debería permanecer seguro en los servidores de la aplicación. Sin embargo, es posible que pierdas tu historial de búsqueda o los datos almacenados localmente, como los archivos descargados (por ejemplo, los vídeos sin conexión de la aplicación de YouTube).

Por cierto: no intentes descargar las aplicaciones, no tiene el mismo efecto. Al descargar, se conservan todos los datos de la aplicación (es decir, el desorden, en nuestro caso) y se elimina la aplicación en sí.

Por cierto-2: Aunque puedes deshacerte fácilmente de cualquier aplicación de terceros de tu iPhone, algunas aplicaciones integradas de Apple, como Safari o Mensajes, no se pueden eliminar. [Pero incluso si eliminas aplicaciones integradas «eliminables», como Mapas o Atajos, puedes recuperarlas de la App Store.]

¿Cómo desactivar las cookies en tu iPhone o iPad?

Los navegadores no son los únicos que rastrean tus acciones digitales. Las aplicaciones de tu teléfono también recopilan información sobre tu actividad en línea. Si eso te hace sentir inseguro y quieres saber no solo cómo borrar las cookies en el iPhone, sino también cómo bloquear su rastreo, sigue estos pasos:

  1. Ve a Ajustes, desplázate hacia abajo y pulsa Privacidad y seguridad.
  2. Pulsa en Seguimiento para ver todas las aplicaciones que han solicitado permiso para rastrear tu actividad.
  3. Desactiva aquellas aplicaciones en las que no quieras que se utilicen cookies.

Si más adelante cambias de opinión, siempre puedes volver a activar esas aplicaciones para que utilicen cookies.

Consejo

Creo que hay algo más que te interesa saber aún más que cómo eliminar las cookies del iPhone: cómo bloquear la publicidad. Si estás cansado de los molestos anuncios del navegador en todas las páginas, echa un vistazo a AdLock. Una vez que lo instalé, olvidé lo que se siente al estar siempre atacado por ventanas emergentes. Pero espera, hay más. Si hay alguna página que no deseas bloquear, puedes añadirla a la lista de permitidos en lugar de activar y desactivar la aplicación todo el tiempo. Y lo mejor es que AdLock te permite ver vídeos de YouTube sin anuncios.

¿Puedo evitar que se recopilen cookies y caché en mi iPhone?

Si eres un usuario preocupado por la privacidad, hay formas de controlar, e incluso reducir, la cantidad de caché y cookies que recopila tu navegador. Aquí tienes algunos consejos:

  • Utiliza el modo de navegación privada. En Safari, pulsa el icono de la pestaña > Privado y abre una nueva pestaña. El proceso es similar en la mayoría de los navegadores. Cuando termines la sesión, tus cookies, el historial y la caché no se guardarán.
  • Controla el seguimiento entre sitios. Ve a Ajustes > Safari y activa Impedir seguimiento entre sitios (si no está habilitado de forma predeterminada). Esta función ayuda a bloquear los principales rastreadores para que no te sigan a través de los sitios web. La misma función debería estar disponible en otros navegadores, así que comprueba los que utilizas.
  • Utiliza navegadores centrados en la privacidad. Algunos navegadores se han diseñado teniendo en cuenta la privacidad. Brave y DuckDuckGo, por ejemplo, pueden bloquear rastreadores entre sitios web, cookies de terceros, anuncios, banners de consentimiento de cookies y mucho más.

Estos sencillos pasos pueden ayudarte a sentirte más seguro mientras navegas con tu iPhone.

¿Borrar la caché y las cookies puede mejorar el rendimiento de mi iPhone?

Si borras la caché y las cookies principalmente para mejorar el rendimiento de tu iPhone, puede funcionar. Pero el efecto suele limitarse a las aplicaciones que borras, normalmente los navegadores. Por lo tanto, si borrar Safari o Chrome no supone una gran diferencia, prueba estos consejos adicionales para solucionar problemas y acelerar tu dispositivo:

  • Actualiza iOS. Las nuevas versiones de iOS suelen incluir mejoras de rendimiento, correcciones de errores y mayor seguridad.
  • Elimina y reinstala las aplicaciones pesadas. Algunas aplicaciones, como Instagram o Threads, pueden acumular toneladas de datos en caché. No te preocupes, reinstalarlas no arruinará los datos de tu cuenta.
  • Libera espacio de almacenamiento. Es mejor mantener libre al menos entre el 10 % y el 15 % del almacenamiento de tu iPhone. Elimina los archivos, las aplicaciones o los vídeos grandes que ya no necesites. Para gestionar fácilmente tu galería de fotos y descubrir duplicados y posibles archivos basura, prueba a utilizar CleanMy®Phone.
  • Comprueba el uso de la batería. En Ajustes > Batería, desplázate hacia abajo hasta Uso de la batería por aplicación. ¿Ves alguna aplicación que consuma mucha batería y que no utilices a menudo? Ciérrala o elimínala.
  • Reduce los efectos visuales. Ve a Ajustes > Accesibilidad > Movimiento y activa Reducir movimiento.

Protege y ordena tu vida digital

Aunque cada navegador tiene su propio método para borrar las cookies y la caché, puedes gestionarlas fácilmente siguiendo las guías paso a paso de este artículo. Pero si crees que simplemente borrar estos archivos técnicos no es suficiente, considera la posibilidad de utilizar las aplicaciones mencionadas anteriormente: ClearVPN, CleanMy®Phone y AdLock.

Preguntas frecuentes sobre cómo eliminar las cookies en el iPhone

¿Qué sucede si borro todas las cookies de mi iPhone?

Se cerrará la sesión en los sitios web y se perderán las preferencias o configuraciones guardadas. Esto significa que tendrás que volver a introducir la información de inicio de sesión y ajustar la configuración la próxima vez que visites esas páginas web.

¿Son seguras las cookies en un iPhone?

En general, las cookies son seguras y útiles, ya que guardan tus datos de inicio de sesión y recuerdan tus preferencias. Sin embargo, también pueden rastrear tus hábitos de navegación y almacenar información personal. Por eso, borrar las cookies con regularidad puede ayudarte a proteger tu privacidad y reducir el riesgo de posibles problemas de seguridad.

¿Dónde están las cookies en el iPhone?

Las cookies se almacenan en el navegador que utilizas en tu iPhone, pero no se encuentran en una ubicación específica visible, como tus fotos o archivos.

¿Borrar las cookies acelera el iPhone?

Sí, borrar las cookies puede ayudar a acelerar tu iPhone, especialmente la navegación por sitios web. Con el tiempo, las cookies y otros datos de sitios web pueden ralentizar tu navegador y ocupar espacio de almacenamiento. Por eso, borrarlas puede liberar espacio y mejorar el rendimiento de tu teléfono.

¿Cuánto tiempo duran las cookies en un iPhone?

Depende de la configuración de los sitios web que utilices en tu iPhone. Algunas cookies son temporales y solo duran durante tu sesión de navegación, mientras que otras pueden durar meses o incluso años.