Cómo invertir colores en un Mac
Invertir los colores en tu Mac es una función útil para reducir el cansancio visual cuando trabajas en la oscuridad, y también puede mejorar la experiencia de personas con problemas de visión. Además, esta función puede usarse para mejorar el contraste o ayudar a distinguir colores a personas con deficiencias en la visión de los colores.
Puedes alternar fácilmente entre los colores invertidos y los colores originales en la pantalla de tu Mac. Hay varias formas de hacerlo, así que echemos un vistazo más de cerca para que elijas la que mejor te funcione.
Cómo invertir los colores de la pantalla en Mac
Si quieres invertir los colores de la pantalla de tu Mac, puedes hacerlo en las Preferencias del Sistema.
Simplemente haz clic en el menú de Apple y ve a Preferencias del Sistema… > Accesibilidad > Pantalla y marca la opción Invertir colores:
Dependiendo de lo que necesites, también podrías querer usar el Modo Oscuro.
Para activar el Modo Oscuro en Mac, abre Preferencias del Sistema… > General y selecciona el modo en Apariencia:
Puedes configurar el Modo Oscuro para que se active automáticamente o esté siempre activado. Si quieres aprender más sobre cómo usar el Modo Oscuro en tu Mac, consulta nuestro artículo dedicado al tema aquí.
Y si deseas poder activar o desactivar fácilmente el Modo Oscuro, puedes usar la aplicación One Switch, que te permite cambiar el modo con un simple interruptor en el menú desplegable del icono de la app en la barra de menús:
¿Cuál es el atajo de Mac para invertir colores?
Si quieres invertir rápidamente los colores de la pantalla de tu Mac, también puedes usar Siri o un atajo de teclado.
Para usar Siri, asegúrate de que la opción Preguntar a Siri esté habilitada en Preferencias del Sistema… > Siri y luego haz clic en el icono de Siri en tu barra de menús.
Una vez activo, pídele a Siri que invierta los colores.
Para desactivar la inversión, pídele a Siri que apague la opción “Invertir colores”:
Para activar el atajo estándar del teclado para invertir colores en tu Mac, ve a Preferencias del Sistema… > Teclado > Funciones rápidas > Accesibilidad y marca Invertir colores:
Ahora puedes usar el atajo predeterminado de Mac para invertir colores: Control + Opción + Comando + 8 para activar y desactivar la inversión.
Así es como puedes invertir colores en Mac con un atajo de teclado.
Lee también:
- Teclas lentas en Mac
- Cómo habilitar leer texto en Mac
- Usa Night Shift en Mac
- Atajos de teclado de MacBook
Alternativamente, puedes usar BetterTouchTool para personalizar cualquier acción en tu Mac, incluida la inversión de colores.
Imagina que activas la inversión de colores y, después de un tiempo, quieres desactivarla. Si ha pasado suficiente tiempo o te distrajiste, podrías tardar en recordar cómo apagar los colores invertidos. El atajo de combinación de teclas puede no ser tan fácil de recordar en ese momento.
Con BetterTouchTool, podemos asignar una acción o secuencia de acciones a cualquier tecla. Además, podemos hacer que solo funcione dentro de un contexto específico en tu Mac.
Por ejemplo, en esta configuración, asignamos una simple pulsación de la tecla D para activar el atajo completo de Mac para invertir colores, pero únicamente en Finder:
La app te permite crear cualquier atajo para tus acciones más frecuentes en Mac y ahorrar tiempo en tareas repetitivas. Puedes personalizar tus acciones de manera muy específica para que solo funcionen en ciertas apps.
Personaliza acciones en tu Mac, desde atajos de teclado hasta gestos en el trackpad, Magic Mouse, controles remotos, disparadores MIDI, dibujos y más.
Por qué usar la inversión de colores en Mac
Si deseas invertir los colores de la pantalla de tu Mac a negativo, hay varias formas muy fáciles de hacerlo: a través de la configuración de Accesibilidad, un atajo de teclado, Siri o una acción personalizada en una app de terceros como BetterTouchTool.
El uso más común de esta función es evitar el cansancio visual en condiciones de poca luz. Como alternativa, puedes probar a activar el Modo Oscuro, como se describe anteriormente en este artículo.