Cómo acceder a la configuración de tu router WiFi en Mac
Hoy en día, el internet se ha vuelto tan omnipresente que ni siquiera pensamos en su origen en nuestro hogar, al menos hasta que surge un problema. Entonces, recuerdas que en algún lugar instalaron un router WiFi. Logras encontrarlo, pero es solo una pequeña caja negra. ¿Qué haces con ella?
Puede ser sorprendente para muchos, pero la mayoría de los routers tienen interfaces web a las que los usuarios pueden acceder para configurarlos o solucionar problemas. Así que, si eres dueño (o alquilas) un router, deberías poder acceder a él a través de una interfaz web.
Aprende cómo acceder al router en Mac
¿Por qué querrías acceder a tu router? Hay varias razones:
- Cambiar el nombre de tu red
- Cambiar tu contraseña WiFi
- Mejorar la seguridad de la red
- Configurar un firewall
- Bloquear o permitir dispositivos en la red
- Realizar pruebas de ping
- Bloquear el acceso a ciertos sitios web
En esencia, si necesitas hacer algo con tu red WiFi, probablemente tendrás que iniciar sesión en tu router para hacerlo.
Antes de adentrarte en la configuración de tu router, sería útil contar con una solución de monitoreo para Mac, que escanee tu dispositivo en tiempo real y te ofrezca pistas sobre posibles problemas.
iStat Menus es, sin duda, la app más completa (y no intrusiva) para monitorear tu Mac. Esta herramienta recopila silenciosamente todos los datos relevantes de tu red WiFi, CPU, RAM, ventiladores, discos duros, batería y más, y los presenta en gráficos accesibles. Puedes acceder rápidamente a estos indicadores desde los íconos de la barra de menú, con gráficos más detallados disponibles en cada sección. Además, iStat Menus también puede mostrarte la hora, pronósticos del clima y otras actualizaciones útiles.
Cómo acceder a la configuración del router para realizar cambios
Si deseas aprender cómo cambiar la configuración de tu router, el primer paso es saber cómo iniciar sesión en él. Para acceder a tu router, necesitas iniciar sesión en su firmware, lo cual requiere conocer la dirección IP del router, el nombre de usuario de administrador y la contraseña de administrador. Aunque los routers pueden variar, la mayoría sigue un proceso estándar de inicio de sesión.
¿Nunca has iniciado sesión en tu router? Aquí te explicamos cómo encontrar esta información de inicio de sesión.
Cómo encontrar la dirección IP de tu router
Tu dirección IP puede parecer una cadena de números aleatorios, pero no lo es. Afortunadamente, hay varias formas de encontrarla.
Primero, revisa si la dirección IP está escrita en una etiqueta en la caja del router. Si encuentras una cadena de números como xxx.xxx.x.x, esa es tu dirección IP.
Además, hay direcciones IP comunes que suelen repetirse entre marcas de routers. Puedes intentar lo siguiente:
- Abre Safari u otro navegador de tu preferencia.
- Escribe las siguientes direcciones IP en la barra de direcciones y presiona Enter: 10.10.1.1, 192.168.0.1, 192.168.1.1, 192.168.2.1, 10.0.0.1, 10.0.1.1.
- Si aparece una interfaz de usuario funcional, ¡has encontrado la IP correcta!
Si estas direcciones no funcionan y tu router no tiene la IP visible, también puedes encontrarla de esta forma:
- Ve a Preferencias del Sistema ➙ Red.
- Haz clic en WiFi ➙ Avanzado…
- Cambia a la pestaña TCP/IP.
- Busca la dirección IP debajo de “Router”.
Es importante destacar que solo puedes acceder a tu router si estás conectado a su red WiFi. No puedes iniciar sesión en el router desde una ubicación diferente.
Otro obstáculo podría ser el uso de una VPN, que puede interferir con el acceso a la IP del router. Algunas VPN dificultan desactivar la máscara de ubicación, pero no ClearVPN.
ClearVPN es el software VPN más intuitivo para Mac e iOS. Te permite cambiar tu ubicación a una lista de países, mejorar la calidad de juegos en línea, eliminar anuncios, acceder a Netflix globalmente, cifrar conexiones bancarias y más, todo mientras mantienes tu tráfico anónimo y controlas tu dirección IP.
Cómo iniciar sesión en el router en Mac
Cuando conozcas la dirección IP de tu router, simplemente pégala en la barra de direcciones de tu navegador para acceder a la página de inicio de sesión.
En la parte posterior del router, probablemente encontrarás el nombre de usuario y contraseña de administrador. Solo completa el formulario de inicio de sesión y ¡listo!
Si no tienes a mano el nombre de usuario y contraseña y no los has cambiado, prueba combinaciones como “admin” y “password” o “admin” y “12345”, que son configuraciones predeterminadas comunes.
Si cambiaste la contraseña y ya no la recuerdas, consulta si hay una opción de “¿Olvidaste tu contraseña?” en el menú de inicio de sesión. Si no, mantén presionado el botón de reinicio del router por unos segundos para restablecer la configuración de fábrica.
Para evitar olvidar contraseñas en el futuro, utiliza un administrador de contraseñas. Un buen administrador te permite recordar solo una contraseña maestra y guardar contraseñas seguras para todo lo demás.
Secrets 4 es una de las herramientas de gestión de contraseñas más intuitivas. Puedes guardar logins, notas seguras, contraseñas, tarjetas de crédito y más, todo protegido con cifrado estándar de la industria.
Cuando crees una nueva contraseña para tu router, guárdala en Secrets 4 y evita problemas futuros. Además, Secrets 4 tiene una extensión para Safari que completa automáticamente los inicios de sesión.
Cómo cambiar la configuración del router
Una vez que inicies sesión, puedes hacer cualquier cambio que necesites, desde bloquear dispositivos específicos hasta configurar un firewall.
Por lo general, querrás cambiar el inicio de sesión del router o la contraseña WiFi.
Para cambiar el inicio de sesión del router, ve a los ajustes avanzados, luego a seguridad y, finalmente, a credenciales de administrador (o algo similar). Usa una contraseña segura y única, y guárdala en Secrets 4.
Para cambiar tu contraseña WiFi:
- Ve a la sección inalámbrica de tu configuración de router.
- Abre Seguridad.
- Busca “clave de seguridad”, “frase de contraseña” o “contraseña”.
- Escribe un nuevo valor.
- Haz clic en Aplicar.
Para optimizar tu conexión, puedes usar apps como WiFi Explorer y NetSpot.
WiFi Explorer escanea redes cercanas y muestra datos como ancho de banda, intensidad de señal y seguridad.
NetSpot va más allá al permitirte mapear tu espacio físico y analizar la cobertura de señal en cada área. Solo camina por el espacio con tu Mac y realiza escaneos.
Como ves, optimizar tu red y aprender a cambiar tu contraseña del router es sencillo. Monitorea tu Mac con iStat Menus, usa ClearVPN para proteger tu conexión, guarda contraseñas en Secrets 4 y analiza tu red con WiFi Explorer y NetSpot.