Cómo acceder a la web oscura de forma segura
Cuando se habla de la web oscura en Internet, suele ser en relación con mercados ilegales y detenciones policiales.
De hecho, cuando buscas una respuesta a una pregunta como «¿qué es la dark web?», es probable que descubras que es una parte de Internet donde se pueden comprar números de tarjetas de crédito, todo tipo de drogas, armas, dinero falso, cuentas pirateadas de Netflix, credenciales de suscripción robadas y mucho más.
Sin embargo, la dark web también tiene un lado legítimo. Por ejemplo, algunas de nuestras plataformas de redes sociales favoritas, como Twitter y Facebook, han creado sitios espejo en la dark web para personas que no quieren ser vigiladas por el gobierno. Algunos usuarios que buscan cómo acceder a la dark web lo hacen simplemente porque quieren comprobar si sus datos personales están a la venta.
¿Es realmente segura, qué sitios web existen en la dark web y cómo se accede a ella? Vamos a averiguarlo.
¿Qué es la dark web?
El gobierno de EE. UU. desarrolló la dark web para que los espías tuvieran un lugar donde comunicarse en secreto. El ejército estadounidense desarrolló el Onion Router, también conocido como Tor, y lo puso a disposición del público en 2004. Al cifrar los datos en varias etapas, la tecnología de enrutamiento Onion garantiza que los usuarios permanezcan ocultos cuando navegan por la web. Al igual que la web abierta, la web oscura está poblada por grupos e individuos que construyen y gestionan sitios web, no todos los cuales promueven o facilitan actividades ilegales.
Cómo acceder de forma segura a la web oscura
Debes utilizar herramientas como Tor para ocultar tu identidad y acceder a la web oscura. El navegador Tor funciona igual que otros navegadores, excepto que el contenido no está indexado, lo que hace que sea un poco más difícil encontrar cosas. Para llegar a una dirección en la web oscura, necesitarás enlaces compuestos por números y letras, con la extensión .onion al final.
Sin embargo, ten en cuenta que Tor no es infalible. Por ello, siempre es recomendable tener activa una VPN (red privada virtual) para mantener tu dispositivo y tu información a salvo.
Además, la VPN es una buena alternativa al uso de la darknet para proteger la privacidad. Tanto la VPN como la dark web pueden utilizarse para eludir la censura, ya sea corporativa o gubernamental. Sin embargo, los servicios VPN fiables no obligan a los usuarios a navegar a paso de tortuga para estar seguros en Internet.
Con ClearVPN, puedes navegar por Internet de forma privada, sin los riesgos y las molestias de la dark web. La aplicación te permite acceder libremente a tu contenido favorito sin importar tu ubicación, visitar cualquier recurso de forma segura (incluso en redes públicas) y proteger tus datos personales ocultando tu dirección IP real.
Y lo que es mejor: ClearVPN incluye un bloqueador de anuncios para detener los anuncios molestos, ayudar a que las páginas web se carguen más rápido y evitar que los rastreadores de sitios web te sigan mientras navegas por Internet.
Consejo: Si te preocupa que tu Mac ya haya contraído algún virus, compruébalo con CleanMyMac X.
Sigue los pasos que se indican a continuación para comprobar si tu dispositivo tiene malware:
- Abre CleanMyMac X
- Selecciona Eliminación de malware en la barra lateral
- Haz clic en Escanear y espera. CleanMyMac está buscando malware
- Si tu Mac está infectado, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla una vez finalizado el escaneo.
Lee también:
- iCloud Private Relay
- Configurar el proxy en el iPhone
- Crear una nueva cuenta de Facebook en Mac
- Probar la conexión VPN
Lo que debes saber sobre los sitios web de la dark web
Como ya se ha mencionado, en la darknet se pueden realizar actividades ilegales y delictivas, pero también se pueden encontrar versiones online de libros que llevan mucho tiempo descatalogados, recopilaciones de reportajes políticos de sitios web de noticias convencionales y algunos sitios web gestionados por denunciantes que quieren mostrar la corrupción de empresas y gobiernos. Estas son algunas de las formas en que se puede utilizar la dark web:
Anonimato
Las personas protegen su identidad en línea por diversas razones. En algunos casos, revelar su identidad les pondría en peligro, por ejemplo, en países donde el gobierno prohíbe toda forma de comunicación y de intercambio de información, o en el caso de refugiados o exiliados políticos que buscan conectarse con el mundo exterior.
Otros, como las personas que han sido víctimas de acoso cibernético o que se preocupan por la seguridad de la banca en línea, pueden utilizarla para reducir el riesgo de convertirse en víctimas de delitos.
El sistema de cifrado por capas del navegador Tor hace imposible rastrear la identidad y la ubicación de los usuarios. Las personas pueden compartir archivos, hablar y escribir blogs de forma anónima en un entorno altamente cifrado. Ten en cuenta que se necesita el navegador Tor para acceder a la dark web.
Acceso a sitios web populares
Existen sitios web de la darknet para fuentes de noticias como la BBC o el New York Times, servicios de correo electrónico como ProtonMail y sitios de torrents como The Pirate Bay. La mayoría de las veces, estos sitios web oscuros están destinados a personas que no pueden acceder a la versión abierta del sitio, normalmente porque sus países tienen leyes estrictas sobre Internet.
Uso de cargas y transferencias de archivos
En la web oscura, las cargas y transferencias seguras de archivos son habituales, ya que la red onion ofrece múltiples niveles de cifrado para tus archivos y tu conexión. Los servicios de transferencia de archivos son utilizados principalmente por periodistas e informantes para compartir archivos que contienen información sensible.
Visitar foros y salas de chat en línea
En la darknet hay muchos foros y salas de chat donde la gente habla de cosas que no es seguro comentar en otros sitios de Internet. Lamentablemente, la promesa de una actividad en línea cifrada crea oportunidades para comportamientos ilícitos. La gente puede discutir y compartir material relacionado con acciones ilegales, venta de drogas, armas, etc.
Cómo acceder a la dark web de forma segura: reflexiones finales
Tanto Tor como las VPN tienen sus usos, pero cuál elegir depende de lo que quieras hacer.
Como regla general, siempre debes utilizar una VPN y solo usar Tor cuando sea necesario. Una VPN protege tu privacidad sin dificultar la navegación por la web ni el uso de Internet como lo harías normalmente. Elige Tor cuando necesites mantener el anonimato o quieras acceder a la dark web.