Cómo hacer más rápidas las descargas de Internet
Pocas cosas son más frustrantes que una conexión a Internet muy lenta. Afortunadamente, hay muchas formas de solucionar el problema y acelerar tu conexión. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
¿Por qué mi velocidad de descarga es tan baja?
La velocidad de Internet se mide por la cantidad de datos que se pueden descargar y subir por segundo. Depende completamente de tu uso de Internet, pero procesos como subir archivos grandes y realizar videoconferencias requieren una velocidad decente.
Entonces, ¿qué se considera una buena velocidad de descarga? Normalmente, cualquier velocidad superior a 100 Mbps se considera buena. Esto significa que tu Mac podrá manejar múltiples actividades en línea simultáneamente sin interrupciones importantes. Sin embargo, siempre se puede mejorar. Si deseas alcanzar una velocidad óptima para acelerar las descargas, hay algunas cosas que puedes probar.
Primero, necesitas averiguar si la velocidad de descarga lenta se debe a tu conexión de banda ancha o a tu red inalámbrica. Dado que la red inalámbrica es el área sobre la que tienes control, deberías revisarla primero. En cualquier caso, optimizar y ajustar tu wifi en casa o en la oficina mejorará el rendimiento.
Cómo aumentar la velocidad de Internet
Primero, verifica dónde está situado tu router. Idealmente, debería estar en el centro de tu casa, para que cada habitación reciba una buena señal. Debe estar lejos de paredes, el suelo y el techo tanto como sea posible. Además, aléjalo de muebles metálicos, ya que estos reflejan las ondas de radio en lugar de dejarlas pasar. Los routers modernos admiten redes de 5GHz y 2.4GHz. La primera permite velocidades más rápidas, pero la segunda sufre menos interferencias de otros dispositivos como microondas o teléfonos inalámbricos. Conéctate a la red de 5GHz en dispositivos compatibles. Si tienes dispositivos que solo admiten 2.4GHz, coloca el router lejos de aparatos como microondas o teléfonos inalámbricos.
Aquí tienes algunos pasos simples para mejorar tu velocidad de Internet:
- Analiza tu velocidad de Internet. Para una comprobación rápida de la velocidad actual, accede a Utilidad de Red a través de Spotlight. Selecciona tu conexión WiFi en la pestaña Info y verifica la Velocidad de Enlace. Herramientas como NetSpot o WiFi Explorer pueden ayudarte a monitorear el WiFi y rastrear factores que afectan la velocidad.
- Reemplaza cables antiguos. Asegúrate de que todos tus cables estén en buen estado. Limpia los cables polvorientos, reemplaza los que estén demasiado sueltos o dañados, y verifica que los cables se adapten a tu entorno de red.
- Optimiza la configuración de tu router/proveedor. Revisa la configuración actual de tu router y ajusta la configuración DNS si es necesario. Los proveedores de Internet no siempre ofrecen la configuración DNS óptima para tu entorno.
- Escanea tu Mac en busca de virus. A veces, los programas y archivos maliciosos en tu computadora pueden ser la causa de una mala velocidad de Internet. Abre CleanMyMac X > Eliminación de malware y la app limpiará automáticamente tu Mac.
- Actualiza software y firmware regularmente. Accede a Actualización de Software desde el menú Apple y verifica si te has perdido alguna actualización de macOS. Un sistema operativo desactualizado, al igual que las versiones beta del nuevo macOS, pueden afectar la calidad de tu Internet. Además, revisa las actualizaciones del firmware de tu router.
- Elimina interferencias en el sistema. Comprueba que no haya programas “pesados” como escáneres de virus en tu Mac, ya que pueden interferir con el rendimiento de la red.
- Revisa tus filtros. Los filtros de baja calidad pueden dañar tu infraestructura wifi, por lo que podrías necesitar reemplazarlos.
- Corrige interferencias externas. La posición del router afecta la velocidad de Internet, especialmente si otros dispositivos en tu edificio usan el mismo canal WiFi. Usa NetSpot para monitorear interferencias y ubicar el mejor lugar para tu router.
- Usa un cable. Aunque parezca un consejo de los años 90, el WiFi suele ser más lento que una conexión directa al módem.
- Consigue un nuevo módem. A veces, esta es la única solución. Consulta con tu proveedor de Internet o prueba con otros para obtener más velocidad.
- Y sí, primero intenta un reinicio. Apagar y encender el módem es el primer paso. A menudo, no hay una razón específica para la lentitud de tu Internet; simplemente, tu módem necesita reiniciarse.
Cómo mejorar la velocidad de Internet
Cuando estés satisfecho con la ubicación de tu router, analiza tu red inalámbrica. Las siguientes soluciones no solo te ayudarán a realizar una prueba de velocidad, sino también a entender cómo mejorar la velocidad de Internet.
NetSpot genera un análisis completo de todas las redes WiFi dentro del alcance de tu hogar u oficina y destaca cualquier problema. También crea un mapa de calor que señala las “zonas muertas” donde la señal de WiFi es débil o inexistente. Además, sugiere la mejor posición para tu router y ofrece recomendaciones útiles para solucionar problemas de red.
WiFi Explorer te ayuda a identificar conflictos con otras redes, solapamientos de señales y proporciona un gráfico de la relación señal-ruido. Maximizando esta relación, puedes mejorar el rendimiento de la señal y acelerar las descargas.
Una posible causa del bajo rendimiento del WiFi es la interferencia de otras redes en tu calle. WiFi Explorer y NetSpot analizan estas redes y te indican si están causando problemas.
Si hay muchos routers en tu vecindario usando el espectro de 40MHz, conocido como banda ancha, puede causar congestión. Cambiar a la banda de 20MHz podría aumentar la velocidad de Internet al reducir la interferencia. Para hacerlo, accede a la página de administración de tu router en un navegador web. Consulta el manual del router o revisa una etiqueta en la parte inferior para encontrar la dirección IP, nombre de usuario y contraseña.
Cómo aumentar la velocidad de descarga en una conexión lenta
- Apaga aplicaciones y complementos que consumen ancho de banda.
- Si no puedes mejorar la velocidad de tu red WiFi o red móvil, aún puedes descargar más rápido. TripMode te permite controlar qué aplicaciones pueden descargar datos, reservando ancho de banda para las descargas que deseas priorizar.
- Divide las descargas en hilos para maximizar la velocidad. Usa gestores de descargas como Folx, que permite dividir los archivos en flujos separados para acelerar las descargas.
- Programa las descargas. Descarga en las horas menos ocupadas de tu proveedor de Internet, como madrugada, para evitar la congestión y posibles limitaciones de ancho de banda.
Cómo descargar torrents más rápido
Aunque los torrents han tenido mala prensa, usarlos no es ilegal. Mientras el contenido que descargas no esté protegido por derechos de autor (o tengas permiso para usarlo), estás en regla. Herramientas como Folx también pueden optimizar estas descargas.
- Verifica semillas y pares. Usa la función de búsqueda de torrents en Folx para identificar archivos con muchas semillas, lo que garantiza descargas más rápidas.
- Limita la velocidad de subida. Esto puede liberar ancho de banda para acelerar las descargas. Ajusta tus preferencias en Folx en la pestaña Smart Speed.
- Revisa el número de puerto. Algunos proveedores limitan el ancho de banda en puertos comunes como 6881-6889. Cambia a un puerto diferente en las preferencias de Folx.
- Prioriza las descargas. Si necesitas un archivo más rápido, limita la velocidad de otros para enfocarte en el prioritario.
Cómo acelerar descargas en Chrome
- Limita las extensiones. Muchas extensiones consumen memoria y afectan la velocidad de descarga.
- Cierra pestañas innecesarias. Las páginas abiertas consumen recursos y ancho de banda.
- Usa una extensión de gestión de descargas. La extensión de Folx puede manejar todo lo que descargas en Chrome, Safari o Firefox.
Si todo falla, contacta con tu proveedor de Internet
- Revisa si hay fallos en tu área.
- Comprueba si una conexión por cable mejora la velocidad.
Conecta tu Mac directamente al módem para verificar si obtienes una velocidad más rápida. Si es así, el problema puede estar en tu red inalámbrica. Por suerte, hay muchas formas de solucionarlo y mejorar tu conexión WiFi.
