Generador de arte con IA: cómo crear una imagen a partir de una descripción textual
Como alguien dijo una vez, hay que creer en las cosas para que se hagan realidad. Hace diez años, habría pensado que la gente estaba loca cuando decía que se podía crear arte impresionante en solo unos segundos. Pero hoy en día, eso es solo una de las cosas que hago.
La IA se ha vuelto muy buena creando arte que parece humano. Ahora puede hacerlo muy rápido, en solo unos segundos en lugar de días o meses. Solo se necesitan unas pocas palabras y, en cuestión de segundos, aparecerá ante ti una obra de arte original.
Dada la importancia que ha adquirido el arte generado por IA en mi trabajo, he explorado y recopilado los mejores métodos y herramientas para generar imágenes realmente geniales. En este artículo, compartiré los mejores generadores de arte con IA y cómo generar imágenes de alta calidad a partir de texto.
Cómo generar una imagen a partir de texto
Los generadores de imágenes con IA funcionan utilizando tecnología sofisticada para convertir palabras en imágenes. No es necesario estudiar arte para crear pinturas, se pueden generar con indicaciones. Modelos como DALL-E o Midjourney aprenden de toneladas de imágenes y texto para comprender tus indicaciones y crear arte a partir de palabras con IA. Cuando utilicé estas herramientas por primera vez, me quedé impresionado por la rapidez y precisión con la que convertían mis descripciones en imágenes geniales. Por ejemplo, describí una «puesta de sol sobre una cordillera» y, ¡voilá! En cuestión de segundos apareció una imagen detallada que coincidía con mi idea.
Todo este proceso implica comprender el texto, aplicar patrones y crear una representación visual, lo que lo convierte en una herramienta fantástica para proyectos creativos.
Modelos de generadores de imágenes con IA
Hoy en día, existen montones de generadores de arte con IA que transforman texto en imágenes, y cada uno tiene sus propias características interesantes. Tanto si te gusta el estilo artístico como la precisión, hay un generador para ti. Veamos algunas de las opciones más populares.
DALL•E
DALL•E, desarrollado por OpenAI, es un generador de imágenes con IA que crea imágenes digitales basadas en indicaciones textuales. Puede crear todo tipo de imágenes, desde escenas muy extrañas y oníricas hasta otras realistas. Por ejemplo, puedes pedirle a DALL•E que haga una imagen de «un paisaje urbano futurista al atardecer» o «una acogedora cabaña en un bosque nevado», y lo hará increíblemente bien.
La buena noticia es que DALL•E está disponible en diferentes aplicaciones de terceros, como TypinMind o BoltAI.
TypingMind es una aplicación de IA muy interesante que ofrece acceso a más de 10 plugins para optimizar imágenes para diferentes plataformas, por ejemplo, para Instagram u otras redes sociales. Pero si necesitas un plugin personalizado, TypingMind también puede hacerlo.
Para crear imágenes con IA, necesitas indicaciones, ¿verdad? Pero no tienes que pensar en una nueva indicación cada vez, ya que puedes crear toda una biblioteca de ellas y clasificarlas con etiquetas. O simplemente puedes ir a la biblioteca de la comunidad para obtener ideas de otras personas.
Otra alternativa es BoltAI. Esta herramienta puede generar arte utilizando diferentes modelos de IA como GPT-4o, GPT-4o mini, DALL•E 2 y DALL•E 3, para que puedas elegir el que más te guste.
BoltAI te permite tener más control sobre cómo se generan las imágenes a partir del texto, a diferencia de ChatGPT. Puedes ajustar el tamaño de las imágenes, mejorar la calidad y elegir entre diferentes proveedores de API además del ChatGPT predeterminado. La aplicación es fácil de usar y no requiere conocimientos técnicos para crear imágenes impresionantes.
Midjourney AI
Midjourney AI es uno de los ejemplos más populares de generadores de arte con IA, y es comprensible. Puede producir piezas muy detalladas en varios estilos. Sin embargo, es más adecuado para usuarios con experiencia, ya que para obtener los mejores resultados es necesario crear indicaciones precisas y detalladas.
Esto lo hace menos accesible para principiantes en comparación con otras herramientas, pero para aquellos que están familiarizados con él, Midjourney puede ofrecer obras de arte realmente impresionantes.
Stable Diffusion
Si eres un experto en tecnología, te encantarán las oportunidades que ofrece este modelo. Stable Diffusion es un modelo avanzado de IA para usuarios que desean tener un gran control sobre la creación de sus imágenes. Puedes ajustar todo, desde la iluminación hasta las texturas más finas, lo que es ideal para aquellos a los que les gusta profundizar en los detalles.
Sin embargo, no es muy fácil de dominar y crear imágenes puede llevar bastante tiempo. Además, necesitarás un dispositivo potente para que funcione con fluidez, ya que es bastante exigente en cuanto al hardware.
Adobe Firefly
Adobe Firefly es la herramienta basada en IA que Adobe ha creado para ayudarte a crear imágenes y cosas interesantes a partir de tus indicaciones. Está integrada en el ecosistema de Adobe con otras aplicaciones como Photoshop e Illustrator, por lo que puedes añadir fácilmente contenido generado por IA a tus diseños.
A diferencia de otras herramientas de arte con IA, Firefly se centra en garantizar que las imágenes que crea son seguras para su uso comercial y no causarán problemas de derechos de autor. Así que, si te gusta el diseño y quieres jugar con la creación de ilustraciones, texturas y otros elementos de diseño, Firefly es perfecto para ello dentro de las aplicaciones de Adobe.
Picsart
Su generador de texto a imagen con IA forma parte del ecosistema Picsart y es muy fácil de usar. Con solo unas pocas palabras escritas, puedes crear ilustraciones geniales y luego darles vida con los numerosos filtros, efectos y herramientas de edición de Picsart. Es ideal para crear contenido increíble para las redes sociales en muy poco tiempo, por lo que podrás crear cosas llamativas en un abrir y cerrar de ojos. Además, es fácil de usar en el teléfono, por lo que podrás dar rienda suelta a tu creatividad estés donde estés.
Microsoft Designer’s Image Creator
Gracias a su perfecta integración en herramientas de Microsoft como Word y PowerPoint, esta herramienta es ideal para crear presentaciones, publicaciones en redes sociales y materiales de marketing. La creación de imágenes con IA es fácil, por lo que es ideal para todo el mundo, literalmente. Tanto si quieres un gráfico sencillo como un diseño genial, Microsoft Image Creator dará vida a tus ideas con solo unos clics.
Sin embargo, si te gusta personalizar tu arte con IA, es posible que te sientas limitado, ya que no ofrece un conjunto de funciones avanzadas.
Lee también:
- Cómo empezar a pintar en Mac
- Las 5 mejores aplicaciones de dibujo sencillas para Mac
- Cómo habilitar la lectura de texto en Mac
- Desactivar la voz en off en Mac
Consejos para crear imágenes a partir de texto
Con la IA, ahora disponemos de una herramienta especial, casi como una varita mágica, que da vida a la imaginación. Esto nos permite dedicar tiempo a otras áreas del proyecto en las que somos buenos sin sacrificar el atractivo visual. Pero, ¿cómo se domina el arte de la creación de imágenes con IA? Vamos a descubrirlo.
Escribe indicaciones para generar imágenes realistas
Cualquiera puede escribir indicaciones, pero se necesita mucha habilidad para crear una descripción textual que dé como resultado imágenes realistas, impresionantes y de alta calidad. Para crear imágenes realistas, es importante dar descripciones claras y detalladas.
Aquí tienes algunos consejos para escribir indicaciones eficaces:
- Sé específico: describe el sujeto con el mayor detalle posible, incluyendo elementos como la iluminación, el color y el entorno. Por ejemplo, en lugar de «un perro blanco», di «un perro blanco y mullido tumbado».
- Usa contexto: incluye detalles del fondo para que la escena sea más realista. Por ejemplo, añadir «en el jardín, en un día soleado» puede dar más realismo a la imagen.
- Céntrate en las emociones: para capturar un estado de ánimo, usa adjetivos que evoquen sentimientos específicos, como «un día tranquilo» o «un cielo tormentoso y dramático».
- He utilizado la frase «Un perro blanco y mullido tumbado en el jardín en un día soleado» y esto es lo que me ha generado la IA. Después del resultado, estoy pensando seriamente en comprarme un perro y un jardín, aunque actualmente vivo en un apartamento muy pequeño. Supongo que, por ahora, tendré que conformarme con un cachorro virtual y un alféizar soleado.
Amplía las imágenes más allá de sus límites
Puedes ampliar imágenes utilizando las herramientas de IA adecuadas, como TypingMind, BoltAi o Adobe Firefly.
Por ejemplo, si tienes una foto de un paisaje bonito, pero necesitas añadir más cielo o primer plano para hacer una impresión más grande, estas herramientas pueden rellenar de forma inteligente el espacio adicional manteniendo el aspecto natural de la imagen. Esto es muy útil para hacer impresiones en formato ancho o añadir elementos a una imagen existente con fines de diseño.
Edita imágenes solo con texto
No es ningún secreto que para obtener un resultado perfecto, es necesario utilizar una buena descripción. Pero, ¿qué pasa si el resultado no cumple completamente con tus requisitos y necesitas editarlo?
Cuando editas imágenes con IA, es mejor ser específico sobre lo que quieres. Describe los cambios que necesitas, como ajustar los colores, cambiar el tamaño de los objetos o añadir nuevos elementos. Si el primer resultado no es el que deseas, solo tienes que modificar la descripción o solicitar más cambios hasta que sea perfecto.
Consejo: Si estás creando, por ejemplo, una promoción para redes sociales y quieres añadir movimiento a las imágenes generadas por IA, prueba a utilizar convertidores online o herramientas de animación. Te ayudarán a animar elementos como texto o gráficos para que tu contenido sea más divertido y llamativo.
Elige un generador de arte con IA y libera tu potencial creativo
Con la IA, ahora tenemos una herramienta especial, casi como una varita mágica, que da vida a la imaginación. Esto te permite dedicar más tiempo a otras áreas del proyecto en las que destacas sin sacrificar el atractivo visual. Solo tienes que elegir la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades. Puede ser cualquiera de las herramientas descritas en el artículo.
Sin embargo, si buscas aplicaciones más exclusivas, puedes probar TypingMind. Es ideal para quienes les gusta usar plugins, ya que ofrece un montón de sugerencias para facilitar la escritura y la generación de imágenes. Si, por el contrario, quieres acceder a varios modelos de IA y controlar mejor el tamaño y la calidad de las imágenes, utiliza BoltAI.
Estas aplicaciones están disponibles en Setapp, un servicio por suscripción con muchas otras aplicaciones basadas en IA para macOS e iOS que te ayudarán a realizar tus tareas diarias. Puedes probarlas todas con una prueba gratuita de siete días. ¿A qué esperas?
Preguntas frecuentes
¿Cómo genera imágenes la IA?
La IA utiliza modelos avanzados de aprendizaje automático, como GAN o modelos de difusión, que se entrenan con amplios conjuntos de datos de imágenes para comprender patrones y características.
Emplea este conocimiento adquirido para generar nuevas imágenes basadas en indicaciones de texto u otras entradas.
¿Mi imagen generada por IA será completamente única?
Dado que la IA necesita ejemplos preexistentes de los que aprender, es poco probable que todas las imágenes generadas sean 100 % únicas. Sin embargo, la IA selecciona y elige componentes relevantes de tantas fuentes diferentes que la probabilidad de que otra persona genere la misma imagen que tú es muy baja. Si utilizas una indicación básica y vaga, esta probabilidad aumenta, así que recuerda ser específico.
¿Existen derechos de autor sobre el resultado generado?
Los derechos de autor de las imágenes generadas por IA suelen pertenecer a la persona que ha creado la indicación, a menos que un artista pueda demostrar que la obra se parece mucho a la suya. Si la edición con IA implica una similitud sustancial con una obra existente, el artista original puede reclamar sus derechos. Las imágenes generadas por IA pueden venderse legalmente, siempre que sean suficientemente únicas y cumplan los términos de la plataforma.
¿La calidad de las imágenes es adecuada para su impresión?
El arte generado por IA tiende a tener una baja resolución, ya que refleja la calidad de la imagen con la que se ha entrenado. Además, la potencia computacional necesaria para procesar estas solicitudes con tanta rapidez hace que la resolución sea menos prioritaria. Para obtener una calidad de impresión adecuada, la mayoría de los modelos de IA ofrecen la opción de aumentar la resolución de una obra a HD y 4K.