Cómo solucionar líneas horizontales o verticales en la pantalla de Mac [2025]

Cómo reparar líneas horizontales o verticales en la pantalla de un Macbook

Recuerdo que estaba trabajando cuando, de repente, la pantalla de mi viejo Mac de repuesto se llenó de líneas de colores justo en medio de mi trabajo. ¡Pánico! «Por favor, que no tenga que cambiar la pantalla». Busqué en innumerables foros y hablé con mis compañeros que se dedicaban a reparar dispositivos Apple. Resultó que el problema era que mi Mac se estaba sobrecalentando, y tuve la suerte de poder solucionarlo con una aplicación de control de temperatura.

No todos los problemas son tan fáciles de resolver. Pero hay al menos seis formas de arreglar las líneas en la pantalla de un MacBook que puedes probar tú mismo antes de llevar el equipo a un centro de servicio técnico y gastarte hasta 800 dólares en reparaciones. Todas ellas se enumeran a continuación. Espero que te sirvan de ayuda.

Posible causaSoluciónPasos
SobrecalentamientoComprueba la temperatura del MacUtiliza iStat Menus para supervisar la temperatura y controlar los ventiladores.
Problemas con la pantalla externaPrueba con otra pantallaConecta tu MacBook a un monitor externo para diagnosticar el problema.
Conflictos de softwareEjecuta tareas de mantenimientoAbre CleanMyMac → Rendimiento → Ejecutar → Realiza el mantenimiento recomendado.
Problemas de gestión de la energíaRestablece el SMCSigue los pasos específicos para tu modelo de Mac y restablece el SMC.
Problemas con el cable o conexiónComprueba las conexionesDesconecta y vuelve a conectar los cables; prueba con otros cables o puertos.
Problemas de hardwareEjecuta Apple DiagnosticsSigue las instrucciones para lanzar Apple Diagnostics y obtener códigos de error.

¿Por qué aparecen líneas en la pantalla de un MacBook o iMac?

Las líneas pueden aparecer en vertical u horizontal, ocupar diferentes áreas de la pantalla y ser de diferentes colores: verde, morado, negro, amarillo y, a veces, incluso multicolores. Las características específicas del color y el patrón de las líneas no suponen ninguna diferencia. Por ejemplo, pueden tener este aspecto.

Hay tres razones principales por las que aparecen líneas en la pantalla de un Mac: daños físicos y problemas de hardware y software.

El daño físico es lo más difícil de arreglar por tu cuenta. Le he dedicado una sección casi al final del artículo. Hay un divertido gif de un gato, quejas en Twitter y una breve entrevista con Mike, un maravilloso técnico de reparación, sobre las opciones de reparación y los precios. Desplázate hacia abajo si ese es tu caso.

Los problemas de hardware suelen estar causados por:

  • Ventilador averiado o rejillas de ventilación bloqueadas (lo que provoca un sobrecalentamiento).
  • Cables desgastados que conectan el chipset gráfico a la pantalla.
  • Soldadura defectuosa en la pantalla.

Los problemas de software suelen estar relacionados con:

  • Software de gestión de energía
  • Actualizaciones del controlador de la tarjeta gráfica
  • Conflictos de software

Por lo general, se pueden solucionar con unos pocos atajos y aplicaciones. Vamos a ocuparnos de todos esos problemas.

¿Cómo solucionar las líneas en la pantalla de tu Mac?

Puedes probar estas 6 opciones, incluso si no sabes nada sobre Mac.

1. Comprueba la temperatura del Mac

El sobrecalentamiento es una causa común de líneas en las pantallas de Mac. Por lo general, los Mac se sobrecalientan debido al calor de la habitación, a una ventilación deficiente (por ejemplo, cuando se colocan sobre una almohada), a aplicaciones exigentes o a una CPU muy ocupada.

Nota

A veces, el Mac se sobrecalienta porque los ventiladores están sucios. Puedes sospechar esto si los ventiladores son demasiado ruidosos, hacen un ruido inusual o funcionan a toda velocidad, incluso con una carga ligera. En este caso, es necesario limpiar mecánicamente la unidad. Ponte en contacto con el técnico de servicio.

Lo ideal es que la temperatura interna de tu Mac no supere los 192 grados Fahrenheit. ¿Cómo medirlo? Por desgracia, no hay forma de hacerlo con los métodos integrados.

Pero como la pantalla de mi viejo Mac tiene líneas de colores precisamente por el sobrecalentamiento, utilizo dos herramientas: iStat Menus y AlDente Pro.

iStat Menus supervisa la CPU, la GPU y los sensores. Ofrece una vista en tiempo real de las temperaturas, los ventiladores, etc. Pero ver no es suficiente. En caso de sobrecalentamiento, es necesario controlar las temperaturas. En este caso, puedes ajustar:

  • Encendido/apagado automático del ventilador. En iStat Menus > Sensores > Editar reglas del ventilador, puedes especificar la temperatura a la que el Mac debe empezar a enfriarse. La regla que utilicé: si alguno de los sensores alcanza los 176 grados, los ventiladores se encienden.
  • Notificación de sobrecarga de la CPU. Cuando el uso de la CPU alcanza un límite determinado (por ejemplo, el 70 %), la aplicación te envía una notificación. Solo tienes que pausar las aplicaciones que consumen muchos recursos a tiempo para evitar el sobrecalentamiento. Puedes configurar esto en iStat Menus > Notificaciones.

Mientras que iStat Menus supervisa muchos sensores, AlDente Pro se centra en el estado de la batería. Lo ideal es que no se caliente por encima de los 95 grados Fahrenheit. Por eso AlDente Pro desactiva la carga automática cuando la temperatura alcanza los 91 grados. Puedes bajar o subir este valor en la configuración (no lo recomiendo).

Además, la aplicación te ayudará a prolongar la vida útil de la batería en general. Cuenta con reglas de carga (por ejemplo, detener la carga en modo de suspensión), calibración de la batería, límites de carga y mucho más.

2. Prueba con otra pantalla

Conectar tu MacBook a una pantalla externa puede ayudarte a identificar el origen del problema de la pantalla. No importa el tipo de pantalla externa, puede ser un monitor de ordenador o un televisor. Puedes conectarla con un cable o de forma inalámbrica, da igual.

Consejo

Para una conexión inalámbrica rápida, prueba JustStream. Transmite al instante cualquier contenido de tu Mac a pantallas de televisión (Smart TV, Chromecast o Apple TV). Solo tienes que ejecutar la aplicación, seleccionar la pantalla que desees de la lista de disponibles y elegir «Iniciar transmisión».

Cuando te conectes a una pantalla externa, se dará una de estas dos situaciones:

  • Solo aparecen líneas en la pantalla integrada (pero no en la externa) → es probable que el problema esté en la pantalla del MacBook. Es posible que tengas que sustituirla.
  • Aparecen líneas en ambas pantallas → el problema probablemente esté en la tarjeta de vídeo.

Si ves líneas en ambos monitores, una de las soluciones que se describen a continuación puede ayudarte.

3. Ejecuta scripts de mantenimiento

Los scripts de mantenimiento son procesos especiales que Mac ejecuta para limpiar la basura acumulada en macOS, incluida la limpieza de las cachés de los controladores gráficos y la solución de problemas con procesos en segundo plano que pueden causar indirectamente líneas en la pantalla.

Hay varios tipos de scripts de mantenimiento, y se ejecutan automáticamente una vez al día, una vez a la semana y una vez al mes. Sin embargo, si necesitas corregir un error del sistema, puedes ejecutarlos todos a la vez en cualquier momento. Para ello, utiliza CleanMyMac.

  1. Instala y abre CleanMyMac.
  2. Haz clic en Rendimiento en el panel izquierdo > Ejecutar.
  3. Si aparece una ventana que dice «Se recomiendan X tareas de mantenimiento», haz clic en Ejecutar. De lo contrario, selecciona Ver todas las tareas > Tareas de mantenimiento. Allí, selecciona todas las tareas y haz clic en Ejecutar.

Después de ejecutar los scripts de mantenimiento, también recomiendo ejecutar un análisis inteligente. Limpiará cualquier basura restante del sistema, archivos de registro, etc. Aunque no está directamente relacionado con las líneas en la pantalla, sí está relacionado con el rendimiento general de tu Mac.

4. Restablece el SMC

El Controlador de gestión del sistema (SMC) es responsable del «estado físico» de tu ordenador. Gestiona el consumo de energía, la temperatura, la ventilación, la iluminación de la pantalla y mucho más. Cualquiera de estos aspectos puede afectar a la tarjeta gráfica o a la pantalla y provocar artefactos. Por eso, restablecer el SMC puede resolver el problema de las líneas en la pantalla del MacBook Pro.

El proceso de restablecimiento del SMC varía según el modelo.

  • Mac con chip Apple Silicon. Reinicia tu Mac o apágalo y vuelve a encenderlo. Esto debería solucionar el problema.
  • Mac con chip Apple T2. Este procedimiento es bastante largo. En primer lugar, requiere una fase preparatoria y, solo entonces, el restablecimiento real del SMC. Hemos descrito el procedimiento en detalle en Cómo restablecer la PRAM/NVRAM y el SMC en Mac.
  • Ordenadores antiguos (sin chip Apple Silicon ni Apple T2). Apaga tu Mac. A continuación, mantén pulsadas las teclas Mayús + Control + Opción (Alt) + botón de encendido durante 10 segundos. A continuación, suelta las teclas y enciende tu Mac.
  • Ordenador de sobremesa. Apaga tu Mac > desconecta el cable de alimentación > espera 15 segundos > conecta el cable de alimentación > espera 5 segundos > enciende tu Mac.

Consejo

Para comprobar el tipo de Mac, ve al menú Apple, mantén pulsada la tecla Opción y selecciona Información de sistema.

5. Comprueba la conexión en caso de que utilices una pantalla externa

Sí, parece muy obvio, pero… Compruébalo, ¿vale? Tienes que desconectar y volver a conectar los cables y, mientras tanto, asegurarte de dos cosas:

  • Que los puertos y los cables estén intactos, sin desgaste ni obstrucciones.
  • Que los cables y los adaptadores estén bien conectados.

Para asegurarte de que se trata de un problema de conexión (o no), prueba con un cable nuevo o un tipo de conexión diferente (USB, HDMI, VGA, DVI u otro).

6. Ejecuta Apple Diagnostics

Apple Diagnostics es una herramienta para detectar problemas de hardware, incluidos problemas con la pantalla o el procesador gráfico. Tu Mac ejecutará la prueba y te proporcionará códigos de referencia cuando haya terminado. El código de referencia te indicará la naturaleza del problema y te ofrecerá opciones para solucionarlo.

Antes de ejecutar el análisis, apaga tu Mac y desconecta todos los dispositivos de terceros, excepto los esenciales (como el teclado o el ratón). A continuación, sigue las instrucciones correspondientes al tipo de dispositivo que tengas.

Mac con Apple Silicon

  1. Mantén pulsado el botón de encendido de tu Mac.
  2. Espera a que tu Mac se encienda y cargue las opciones de arranque.
  3. Suelta el botón y pulsa Comando + D.

Procesador Intel

  1. Enciende tu Mac y mantén pulsada la tecla D (o Opción + D si la primera opción no funciona).
  2. Espera hasta que aparezca el cuadro de opciones de idioma.
  3. Suelta la tecla D.

Si hay algún problema con la pantalla o la GPU, es posible que veas uno de estos errores:

¿Las líneas no son causadas por daños físicos?

Si nada de esto funciona, es posible que la pantalla esté dañada. A veces, no es fácil distinguir una grieta de un problema de hardware. Por ejemplo, una sola línea vertical en la pantalla de un MacBook Pro en la imagen siguiente es una grieta. De hecho, las líneas causadas por daños físicos suelen tener este aspecto.

A veces, parece que los daños han aparecido de la nada. Sin caídas ni golpes. En este caso, recuerdo un debate en Reddit en el que la pantalla del autor se dañó, probablemente al colocar papel entre el teclado y la pantalla. También recuerdo esto.

No es necesario que se te caiga el Mac para que se rompa la pantalla. La presión + un pequeño objeto extraño (como una grapa) entre el teclado y la pantalla pueden dañar la pantalla. A veces, el cristal permanece intacto, pero el panel de la pantalla está dañado. Esto es lo que dice Mike, mi compañero y técnico de reparaciones.

— Mike, ¿qué le dirías a las personas con problemas en la pantalla del Mac (probablemente causados por daños)?

— Bueno… ¿Perdón? 🙂 Para muchos problemas de hardware, la siguiente parada es un taller de reparación. En algunos casos, basta con mover el conector, limpiar el polvo y la corrosión o sustituir el cable de la pantalla, lo cual es relativamente barato. En otros casos, es necesario sustituir la pantalla, lo que puede costar entre 300 y 800 dólares.

— No debería preguntarlo, pero… ¿puede una persona con más o menos conocimientos técnicos sustituir la pantalla por sí misma?

— En pocas palabras, sustituir la pantalla significa desenroscar unos cuantos tornillos, desconectar algunos cables, retirar la pantalla y luego repetir el proceso a la inversa. ¿Fácil? Bueno… Ya sabes, hay quien dice que cocinar pollo tailandés es fácil. Pero cada vez que lo hago, sale un desastre. Los materiales y herramientas necesarios para sustituir la pantalla están disponibles en eBay o Amazon, y las instrucciones se pueden encontrar en YouTube. Algunas personas realmente pueden hacerlo. Pero si no sabes para qué sirve cada cable y cada tornillo, las cosas pueden salir mal. No me hago responsable de aconsejarte que lo hagas tú mismo.

Mike, especialista en reparación de ordenadores portátiles

Lee también:

  • Solucionar el ruido del ventilador del Macbook
  • La pantalla del Macbook Pro se queda en negro
  • Brillo en Mac
  • Arreglar el segundo monitor en Mac

¿Hay que tolerar las líneas en la pantalla de un Mac?

Las líneas en los Mac no deben tolerarse (en la mayoría de los casos). Si el problema es un fallo de hardware, puede empeorar con el tiempo. El sobrecalentamiento persistente o el mal funcionamiento de los ventiladores pueden acabar provocando un colapso total del Mac. Debes solucionarlo, ya sea con uno de los métodos descritos anteriormente o, si no funcionan, acudiendo a un técnico de servicio.

Solo haría una excepción con las líneas causadas por daños físicos. Si mi pantalla se rompiera ahora mismo, seguiría utilizando mi Mac a través de una pantalla externa durante un tiempo. ¿Por qué? En primer lugar, porque trabajo desde mi oficina en casa la mayor parte del tiempo. En segundo lugar, porque sustituir la pantalla requiere tiempo, atención y dinero, y prefiero posponerlo hasta que me sienta más cómodo (por ejemplo, cuando esté de vacaciones). Si te encuentras en una situación similar, considera también esta opción. Puede que te ahorre algo de energía y esfuerzo.

Problemas con líneas verticales en la pantalla del MacBook: resueltos

Así que seamos claros: las líneas en la pantalla no siempre son un desastre. Antes de llevar tu ordenador a reparar, comprueba lo siguiente:

  • Descarta los problemas de sobrecalentamiento con iStats Menu y AlDente Pro.
  • Descarta los errores de software ejecutando tareas de mantenimiento con CleanMyMac. Además, intenta restablecer el SMC de tu Mac y ejecuta Apple Diagnostics.
  • Comprueba la conexión del cable HDMI si estás utilizando una pantalla externa. Si no tienes un cable pero quieres ver si los problemas persisten en una pantalla externa (Mac o TV), utiliza JustStream para conectarte.

Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo arreglar el revestimiento de la pantalla de mi MacBook?

Para arreglar el revestimiento de la pantalla de tu MacBook, depende de la causa de las líneas. Los problemas de software y algunos problemas de hardware que causan líneas en la pantalla se pueden solucionar con las herramientas integradas de Mac y aplicaciones de terceros. En primer lugar, asegúrate de que tu Mac no se calienta más de 192 grados Fahrenheit y configúralo para que se enfríe o se ralentice automáticamente cuando alcance esa temperatura. iStats Menu y AlDente Pro te ayudarán con esto. Además, ejecuta tareas de mantenimiento (CleanMyMac lo hace), reinicia el SMC y ejecuta Apple Diagnostics. Si utilizas una pantalla externa, asegúrate de que el cable esté bien conectado y no esté desgastado, y que los puertos no estén obstruidos. Si las líneas aparecen porque la pantalla se ha dañado (debido a un golpe o una caída), lo más probable es que haya que sustituirla.

¿Por qué la pantalla de mi Mac parpadea con líneas?

La pantalla de tu Mac puede parpadear con líneas debido a controladores obsoletos o dañados, errores del sistema operativo, una tarjeta de vídeo o ventiladores defectuosos, una mala conexión entre la placa base y la pantalla, cables sueltos o rotos, o problemas con la propia pantalla.

¿Cómo evitar las líneas en la pantalla del MacBook?

Para evitar las líneas en la pantalla del MacBook, debes identificar el origen de las líneas en la pantalla de tu Mac y solucionar el problema. Por ejemplo, si se trata de un sobrecalentamiento, repara los ventiladores o reduce la carga del Mac. En este caso, iStats Menu y AlDente Pro te ayudarán a saber cuándo tu Mac se está sobrecalentando o funcionando al límite. También es importante actualizar el sistema operativo a tiempo, ejecutar scripts de mantenimiento con regularidad y limpiar el Mac. La parte «física» también es importante. Vigila los cables, utiliza protectores contra sobretensiones y evita golpes y caídas.