¿Existe una función Ctrl+Alt+Supr para Mac?

Cómo controlar + Alt + Supr en un Mac: actualización de 2025

Si has cambiado de Windows a Mac, sin duda te habrás preguntado si existe un equivalente a Ctrl-Alt-Supr para Mac, un comando sencillo que te permite abrir el administrador de tareas, ver los estados y finalizar cualquier proceso activo que se esté ejecutando.

Hay al menos seis formas de cerrar programas en Mac mediante el cierre forzado. Puedes utilizar Terminal, un atajo de teclado, el menú Apple, la aplicación Quit All, Dock o Activity Monitor, todos los cuales representan el equivalente a Ctrl-Alt-Delete para Mac.

En este artículo, voy a repasar todas las formas conocidas de utilizar la versión para Mac de Control + Alt + Suprimir que se pueden utilizar en 2025.

MétodoPara qué sirve
Comando + Opción + EscAbre la ventana de Forzar salida para cerrar rápidamente las aplicaciones que no responden. Es el equivalente más directo a Control + Alt + Suprimir en Mac.
Control + Opción + clicHaz clic con la tecla Control y la tecla Opción pulsadas sobre el icono de la aplicación en el Dock para forzar su cierre de forma rápida.
Comando + QCierra la aplicación que está activa en ese momento. Es el método de cierre normal, no es un cierre forzado.
Aplicación QuitAllCierra de forma segura todas las aplicaciones que tengas abiertas a la vez, incluyendo los procesos en segundo plano, después de haber guardado los cambios.
Monitor de actividadEl administrador de tareas nativo de Apple. Te permite cerrar aplicaciones basándote en su uso de la CPU y la memoria.
Terminal (comando kill)Un método manual y avanzado para forzar el cierre de una aplicación utilizando su ID de proceso (PID), si los otros métodos no funcionan.
Aplicación iStat MenusSupervisa el uso de la CPU, la GPU y otros componentes del sistema para identificar las aplicaciones que consumen más recursos.
Forzar reinicio (Control + Comando + Encendido)Reinicia el Mac a la fuerza cuando nada responde. Es un último recurso.
Aplicación CleanMyMacAyuda a prevenir bloqueos limpiando los archivos basura del sistema y ejecutando scripts de mantenimiento que optimizan el rendimiento.
Diagnósticos de AppleSi tu sistema se bloquea por completo, puedes ejecutar los diagnósticos de hardware (manteniendo la tecla D al arrancar) para comprobar si hay problemas en componentes como la RAM o la placa base.

¿Qué es Control-Alt-Supr en un Mac?

Control + Alt + Supr es un atajo de Windows que combina algunas opciones básicas de la cuenta de usuario y del funcionamiento del sistema en un solo lugar. Por lo general, proporciona un acceso rápido a acciones como bloquear el ordenador, cambiar de usuario, cambiar la contraseña, abrir el Administrador de tareas y cerrar la sesión de una cuenta.

¿Cómo pulsar Ctrl Alt Delete en un Mac? No hay un atajo de teclado exacto que realice la misma tarea que Ctrl + Alt + Delete en Windows, pero se pueden obtener resultados similares en Mac, al menos para cerrar aplicaciones, mediante diferentes comandos. Veamos cada uno de ellos.

Si estás buscando atajos para Mac, echa un vistazo a esta lista de los mejores atajos de teclado para MacBook que puedes usar a diario.

Cómo usar Control + Alt + Suprimir en un Mac de forma segura

Es esencial conocer al menos un método para forzar el cierre de aplicaciones en un Mac. Este conocimiento te salvará la vida cuando tus aplicaciones se bloqueen de repente o tu Mac se vuelva dolorosamente lento. Por lo general, forzar el cierre de aplicaciones ayuda a «desbloquear» tu ordenador.

Sin embargo, algunos métodos de cierre forzado pueden ser complicados. Te impiden guardar los cambios en tus aplicaciones antes de cerrarlas. Imagina perder horas de trabajo que has realizado en tu editor de texto o software de diseño. ¡Terrible! Por eso recomiendo la opción más segura para forzar el cierre: instalar QuitAll. Es una sencilla herramienta de la barra de menú que te permite cerrar todos los procesos activos después de guardar los cambios.

Por supuesto, hay más métodos.

Forzar el cierre con un atajo

¿Cómo se utiliza Control + Alt + Suprimir en un teclado Mac? La respuesta más sencilla sería utilizar un atajo de teclado para forzar el cierre.

Así es como se hace:

  1. Pulsa Comando + Opción + Esc para abrir el cuadro de diálogo Forzar cierre. Se puede utilizar en cualquier momento, pero dado que puedes cerrar cualquier aplicación activándola y pulsando Comando + Q, solo lo necesitarás cuando una aplicación deje de responder o empiece a girar la bola de playa. El comando seguirá funcionando cuando la aplicación esté en modo de pantalla completa.
  2. Una vez que hayas abierto el cuadro de diálogo, verás una lista de las aplicaciones que se están ejecutando actualmente. Por lo general, la que está causando el problema aparecerá como «no responde».
  3. Selecciona la aplicación que no responde y haz clic en «Forzar salida».

Forzar salida en un Mac a través del menú Apple

Si no quieres memorizar el atajo, hay una forma fácil de realizar la misma acción a través del menú Apple: haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda > Forzar salida > Selecciona la aplicación y fuerza la salida (el equivalente a Ctrl-Alt-Supr en Mac).

Usar el Dock como alternativa a Ctrl-Alt-Supr

Si quieres forzar el cierre de una aplicación en particular, puedes hacerlo a través del Dock. Mantén pulsadas las teclas Control y Opción y haz clic en el icono de la aplicación en el Dock. Verás que «Forzar salida» aparece como una opción en el menú emergente. Haz clic en ella y la aplicación se cerrará de forma forzada.

Cerrar todas las aplicaciones a la vez

La única solución para terminar los procesos en segundo plano que no son visibles en el menú nativo Forzar salida de Mac es utilizar QuitAll. La aplicación le ayudará a forzar el cierre de todas las aplicaciones a la vez de forma segura. A menudo, son precisamente esos procesos en segundo plano los que ralentizan su Mac o interfieren con su configuración.

QuitAll también tiene una función de búsqueda para localizar fácilmente cualquier proceso específico, y hay una opción de cierre automático para cerrar las aplicaciones inactivas.

Así es como funciona QuitAll:

  1. Instala QuitAll y haz clic en el icono de la aplicación en la barra de menú.
  2. Haz clic en el icono de configuración > Ver aplicaciones en segundo plano.
  3. Haz clic en Salir de todas.

Salir de las aplicaciones con el Monitor de actividad

El administrador de tareas nativo de Apple, el Monitor de actividad, te permite terminar procesos específicos. La ventaja de este método es que puedes ordenar las aplicaciones según su impacto en la CPU y luego salir de aquellas que parecen consumir más recursos.

Para cerrar una aplicación mediante el Monitor de actividad:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Monitor de actividad.
  2. Haz doble clic en la aplicación de la lista para abrir una ventana independiente con más información sobre la aplicación y haz clic en Cerrar/Forzar cierre para cerrarla.

Consejo

Si las aplicaciones dejan de responder con frecuencia o empiezan a consumir ciclos del procesador, iStat Menus puede ayudarte a descubrir cuál es la causa del problema. Te mostrará qué aplicaciones están utilizando más ciclos de CPU. Para mí, iStat Menus es una versión más avanzada del Monitor de actividad que me ofrece información detallada sobre la CPU, la GPU, la actividad del disco, la temperatura y mucho más.

Cierra aplicaciones con Terminal

Si los métodos básicos no funcionan, puedes acceder a Terminal en Aplicaciones y escribir el comando de cierre forzado:

  1. Abre Terminal, escribe «top» y pulsa Intro. Verás la información sobre todas las aplicaciones que están activas en ese momento.
  2. En la columna Comando, busca el nombre de la aplicación que deseas cerrar y anota su número PID (a la izquierda).
  3. Escribe «q» para volver a la línea de comandos.
  4. Escribe kill111 (sustituyendo 111 por el número PID); esto forzará el cierre del programa seleccionado en Mac.
  5. Cierre Terminal.

Sí, es muy complicado. Pero si nada más funciona, Terminal puede ser muy útil.

Nota

Si el proceso no se cierra, puede forzarlo. Escriba kill -9 1234 (sustituya 1234 por el número PID).

Usando Comando + Q

Otro atajo para cerrar aplicaciones que quizá le interese recordar es Comando + Q. Le permite cerrar instantáneamente la aplicación actual. Ten en cuenta que este comando se utiliza para salir de forma normal, no para forzar el cierre, lo que significa que probablemente no te será de mucha ayuda si la aplicación se ha bloqueado.

Una vez que aprendas a salir de una aplicación en Mac, aquí tienes dos formas rápidas de volver a abrirla:

  • Haz clic en el icono de la aplicación si está en el Dock.
  • Haz clic en la lupa de la esquina superior derecha, escribe el nombre de la aplicación y haz clic en ella cuando aparezca.

Uso de Diagnósticos del sistema en macOS Sequoia

Aunque macOS lleva tiempo ofreciendo herramientas de diagnóstico integradas en aplicaciones como Monitor de actividad, macOS Sequoia las ha llevado a un nuevo nivel. Incluye Diagnósticos de Apple, una nueva herramienta que se centra en el estado de varios componentes de hardware internos de tu Mac. Por ejemplo, Diagnósticos de Apple puede indicarte si hay algún problema con la memoria, la tarjeta Wi-Fi, la placa base y mucho más.

Para acceder a Apple Diagnostics en Macs con procesador Intel:

  1. Desconecta todos los dispositivos periféricos.
  2. Reinicia tu Mac y mantén pulsada la tecla D o pulsa y mantén pulsadas las teclas Opción + D tan pronto como aparezca el logotipo de Apple.

Para Macs con Apple Silicon:

  1. Apaga tu Mac.
  2. Mantén pulsado el botón de encendido o el botón Touch ID, luego suéltalos y mantén pulsadas las teclas Comando + D una vez que aparezcan las opciones de arranque.
  3. Asegúrate de tener una conexión a Internet activa y elige un idioma si se te solicita. Cuando veas la barra de progreso que dice «Comprobando tu Mac», Apple Diagnostics se habrá iniciado.

Fuente: support.apple.com

Lee también:

  • Solucionar el error de «Forzar salida» que no funciona
  • Forzar salida en Mac
  • Solucionar «El sistema se ha quedado sin memoria de aplicación»
  • Cómo acelerar un Mac lento

¿Qué haces cuando una aplicación no se puede forzar a salir?

A veces no es solo una aplicación la que no responde. ¿Qué hacer cuando tu Mac se bloquea? ¿Cómo se inicia el Administrador de tareas en un Mac?

Para solucionar el bloqueo del navegador, por ejemplo, si no puedes salir de Safari, bastaría con ir al Monitor de actividad y eliminar los procesos de Safari. Pero si todo el sistema no responde y la opción «Forzar salida» no funciona en Mac, tendrás que reiniciarlo.

A diferencia de Windows, macOS no utiliza el típico atajo Ctrl-Alt-Supr para seleccionar los programas bloqueados y forzar su cierre. Si tienes un Mac bloqueado que no responde y no puedes utilizar ninguno de los métodos anteriores para forzar el cierre (consejo: puedes forzar el cierre del Finder si no funciona correctamente, ya que solo es una aplicación), tendrás que forzar su reinicio.

Pasos sencillos para solucionar el problema de que la salida forzada no funciona en Mac:

  1. Mantén pulsadas las teclas Comando y Control y pulsa el botón de encendido para reiniciarlo. Nota: Si tienes un MacBook Pro con Touch Bar, esto no funcionará. Tendrás que forzar el apagado y luego iniciarlo normalmente. Para ello, mantén pulsado el botón de encendido durante cinco segundos. Tu Mac se apagará de forma forzada.
  2. Puede reiniciar su Mac de nuevo esperando unos segundos y pulsando el botón de encendido.

No es la opción más rápida, pero sin duda es útil saber cómo hacerlo, ya que no se puede pulsar Ctrl + Alt + Supr en Mac.

Consejo personal

Una solución mejor sería asegurarte de que no tienes que lidiar con el bloqueo del Mac en primer lugar. ¡CleanMyMac al rescate! CleanMyMac es una aplicación inteligente y sencilla para el cuidado del Mac que te permite eliminar el desorden de tu disco duro, ejecutar las tareas de mantenimiento necesarias y deshacerte de las amenazas de malware. Todo ello en un solo análisis con la función Smart Care. Ejecutar Smart Care una o dos veces por semana será suficiente para mantener tu Mac en perfecto estado.

Ctrl + Alt + Supr en un Mac: palabras finales

No hay un equivalente directo a pulsar Ctrl + Alt + Supr en un Mac, pero utilizando una combinación de la función Forzar salida y la herramienta Monitor de actividad, puedes finalizar una tarea en un Mac.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Ctrl-Alt-Supr en el escritorio remoto de Mac?

No hay un equivalente a Ctrl-Alt-Supr en el escritorio remoto de Mac, pero puedes utilizar atajos como Comando + Opción + Esc para abrir el cuadro de diálogo Forzar salida. También puedes utilizar QuitAll, que te permite salir y forzar la salida de aplicaciones con un solo clic.

¿Cómo se desbloquea un Mac con Control-Alt-Supr?

No hay ninguna opción para desbloquear un Mac con Control-Alt-Delete. En su lugar, pulsa cualquier tecla para que aparezca la pantalla de bloqueo e introduce tu contraseña.

¿Qué atajo de Mac funciona como Ctrl + Alt + Delete?

Mac no tiene un atajo que funcione exactamente como Control + Alt + Delete. Sin embargo, puedes utilizar Comando + Opción + Esc para abrir el cuadro de diálogo Forzar salida.

¿Cómo se puede cambiar la contraseña en un Mac como se haría con Ctrl + Alt + Supr en Windows?

Para cambiar la contraseña en un Mac, reinicia tu Mac para entrar en modo de recuperación. A continuación, abre Terminal y escribe resetpassword. Esto debería abrir el asistente para restablecer la contraseña, donde puedes seleccionar la cuenta de usuario y establecer una nueva contraseña.