¿Tu Mac se reinicia inesperadamente? Tu solución rápida para el pánico del kernel

Pánico del kernel: soluciona el problema de “Mi Mac se reinicia” y restáuralo con estos pasos rápidos

  • Soluciones rápidas: Reinicia tu Mac, actualiza macOS y las aplicaciones, libera almacenamiento y gestiona los elementos de inicio para resolver los problemas de pánico del kernel.
  • Soluciones avanzadas: Desinstala aplicaciones problemáticas, verifica extensiones usando Terminal, ejecuta Diagnóstico de Apple e inspecciona la RAM con iStat Menus para problemas más profundos.
  • Aplicaciones útiles: Usa CleanMyMac para limpieza y gestión de aplicaciones, y Time Machine para copias de seguridad antes de reinstalar macOS.

El pánico del kernel es la máxima molestia. Sin previo aviso, te detiene y te saca de tu Mac. Pantalla negra. Mensaje de pánico. Reinicio. Y luego, justo cuando crees que estás de nuevo en acción… Vuelve a suceder.

Pero no pierdas la calma. Tu Mac no está en sus últimas, y probablemente no has hecho nada grave. Este es un problema bastante común. Puede que te tome un poco de tiempo acostumbrarte, pero lo dominarás rápidamente.

Ya sea un problema de hardware o software, encontrarás soluciones claras y accionables en esta guía. Te mostraré cómo.

¿Qué es un pánico del kernel?

Un software defectuoso, un hardware averiado o fallos del sistema pueden forzar el apagado abrupto de tu sistema. A diferencia de un fallo de aplicación, donde el impacto se limita a una aplicación o función, el pánico del kernel es un fallo de bajo nivel que afecta a todo el sistema, señalando una profunda inestabilidad. En pocas palabras, es un error crítico del sistema en tu Mac.

Entonces, ¿por qué mi sistema sigue reiniciándose? El fallo es tan grave que tu sistema no sabe cómo recuperarse, reiniciándose forzosamente en un bucle y mostrando ese temido mensaje: “Tu ordenador se ha reiniciado debido a un problema”.

¿Cómo solucionar el pánico del kernel en Mac?

La mayoría de las veces, unas pocas soluciones básicas pueden resolver el problema. Pero si el problema es más profundo, es posible que necesites una resolución de problemas más avanzada. Esta guía te facilitará las cosas y te ahorrará la molestia de visitar una tienda Apple.

Soluciones básicas para empezar

Comenzar con lo básico suele ser una decisión inteligente antes de sumergirse en soluciones más complicadas. Nunca se sabe, tu problema podría no ser tan grave y podría tener una solución sencilla.

Reinicia tu Mac

Dale a tu dispositivo un nuevo comienzo reiniciándolo. Eso podría ser todo lo que se necesita para borrar fallos temporales y restaurar los procesos del sistema.

Para reiniciar tu Mac:

  1. Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda.
  2. Elige Reiniciar.

Si tu Mac está congelado y no responde:

  1. Mantén presionado el botón de encendido hasta que la pantalla se ponga negra.
  2. Presiona el botón de encendido de nuevo para volver a encenderlo.

Si tu MacBook sigue reiniciándose, continúa con la resolución de problemas.

Actualiza macOS y las aplicaciones

¿Has estado recibiendo avisos últimamente sobre la actualización de tu macOS o aplicaciones? Bueno, puede que finalmente sea el momento de actuar. Las actualizaciones a menudo vienen con mejoras que solucionan problemas de estabilidad y previenen fallos.

Así es como se actualiza macOS:

  1. Haz clic en el menú Apple > Ajustes del Sistema > General > Actualización de software.
  2. Haz clic en Actualizar ahora si hay una actualización disponible y sigue las instrucciones.
  3. Permite que tu Mac se reinicie y aplique los cambios automáticamente.

Aprende más sobre las diferentes formas de actualizar macOS.

Y así es como se actualizan las aplicaciones:

  • Para las aplicaciones descargadas de la App Store, abre la aplicación App Store > Ve a Actualizaciones e instala las actualizaciones disponibles.
  • Para las aplicaciones fuera de la App Store, consulta el sitio web del desarrollador para descargar las últimas versiones.

Comprueba el almacenamiento disponible

Tu macOS necesita al menos un 10-15% de espacio libre para las actividades diarias. Cuando tu disco duro está casi lleno, priva a tu sistema de espacio de memoria para operaciones críticas. Esto puede resultar en problemas de rendimiento, incluyendo fallos aleatorios.

Para comprobar tu espacio de almacenamiento:

  1. Haz clic en el menú Apple > Ajustes del Sistema > General > Almacenamiento.
  2. Mira el espacio disponible. Si es bajo, necesitas liberar almacenamiento.

Consejo

El primer lugar para buscar son los archivos antiguos que apenas usas. Mueve tus archivos antiguos a un disco externo o almacenamiento en la nube. Además, busca archivos grandes y elimina algunos.

Si no tienes ganas de lidiar con todos esos métodos de limpieza, simplemente echa un vistazo a CleanMyMac. Es un profesional en la organización de tu almacenamiento. Puedes usar la función de Limpieza para limpiar el almacenamiento del sistema, “Mi desorden” para organizar tus carpetas y Aplicaciones para desinstalar aplicaciones y deshacerte de sus archivos residuales. Simplemente elige la función que quieras, pulsa Escanear y dile adiós al desorden.

Soluciona el pánico del kernel al lidiar con conflictos de software

Tu primera parada para profundizar son tus elementos de software. Una aplicación errante o una extensión incompatible puede enviar tu Mac a un bucle de pánico del kernel. Encontrar software defectuoso puede ser complicado, pero no te preocupes. Así es como se hace de la manera fácil.

Gestionar elementos de inicio

Las aplicaciones problemáticas que se inician cuando tu ordenador arranca pueden estropear las cosas e impedir que se inicie correctamente. Para identificar y desactivar elementos de inicio de sesión problemáticos:

  1. Haz clic en el menú Apple > elige Ajustes del Sistema.
  2. Desplázate hacia abajo y haz clic en General > Ítems de inicio y Extensiones.
  3. Comprueba la lista de aplicaciones que se abren al iniciar.
  4. Selecciona cualquier elemento sospechoso o innecesario y haz clic en el botón (–) menos para eliminarlos.
  5. Reinicia tu Mac.

Continúa desactivando cada elemento y reiniciando para ver si encontraste el problemático. Puedes volver a habilitar los demás una vez que hayas encontrado al culpable.

Desinstalar aplicaciones problemáticas

A veces, una aplicación se vuelve inestable después de actualizarla o instalar un nuevo macOS. ¿Se activó el pánico del kernel después de una actualización? ¿Tu Mac falla solo cuando se ejecuta una aplicación específica? ¿O quizás un mensaje de error menciona un software o extensión particular? Necesitas eliminar esa aplicación de inmediato.

Para desinstalar una aplicación correctamente:

  1. Abre Finder > Aplicaciones.
  2. Busca la aplicación, haz clic derecho sobre ella y elige Mover a la Papelera.
  3. Abre Finder de nuevo y presiona Comando + Mayús + G.
  4. Escribe ~/Librería.
  5. Busca archivos residuales en:
  • ~/Librería/Application Support/
  • ~/Librería/Preferences/
  • ~/Librería/Caches/
  1. Elimina cualquier archivo relacionado.
  2. Vacía la Papelera y reinicia tu Mac.

Alternativamente, usa la función Aplicaciones de CleanMyMac. Como mencioné anteriormente, puede desinstalar y eliminar por completo cualquier resto de la aplicación, especialmente si tienes dificultades con la opción manual:

Comprobar extensiones de terceros

Algunas aplicaciones instalan extensiones del kernel (kexts) para interacciones más profundas con tu Mac. Pero, una extensión desactualizada o incompatible podría causar inestabilidad y desencadenar un pánico del kernel.

Encuentra y desactiva extensiones del kernel incompatibles usando Terminal:

  1. Abre Terminal (Aplicaciones > Utilidades).
  2. Escribe kextstat | grep -v com.apple para listar todas las extensiones del kernel instaladas.
  3. Busca cualquier extensión desconocida o desactualizada y descárgala con sudo kextunload -b com.example.driver (reemplaza “com.example.driver” con el nombre real de la extensión).
  4. O elimina completamente la extensión escribiendo sudo rm -rf /Library/Extensions/ExtensionName.kext.
  5. Después de la eliminación, se recomienda reconstruir la caché del kernel escribiendo sudo kextcache --clear-staging.
  6. Reinicia tu Mac.

Si el pánico del kernel se detiene después de eliminar una extensión específica, has encontrado al culpable. Pero si tu MacBook sigue reiniciándose, es posible que debas continuar con tus verificaciones de software y hardware.

Leer también:

  • Arreglar apagados aleatorios en Mac
  • Qué hacer si el MacBook no arranca más allá del logotipo de Apple
  • Cómo arreglar que el Mac no se apague
  • Arreglar Time Machine atascado en la preparación de la copia de seguridad

Soluciona el pánico del kernel resolviendo problemas relacionados con el hardware

Cuando los componentes de hardware funcionan mal, pueden desorganizar tu sistema. Podría ser un periférico defectuoso, una RAM que funciona mal o un problema subyacente con los componentes internos de tu Mac.

Ejecutar Diagnóstico de Apple

Para Macs con procesador Intel y Macs con chip de Apple, una simple prueba de Diagnóstico de Apple puede ayudar a detectar problemas de hardware.

Para Macs con procesador Intel:

  1. Apaga completamente tu Mac.
  2. Enciéndelo manteniendo presionada la tecla D en tu teclado.
  3. Sigue las instrucciones en pantalla después de que el Diagnóstico de Apple se inicie y pruebe automáticamente tu hardware en busca de problemas.

Para Macs con chip de Apple:

  1. Apaga tu Mac.
  2. Mantén presionado el botón de encendido para que aparezcan las opciones de inicio.
  3. Cuando veas Opciones, mantén presionadas las teclas Comando + D.
  4. Sigue las instrucciones para actuar sobre el informe automatizado y solucionar cualquier problema detectado.

También puedes buscar los códigos de error en el informe para obtener más detalles sobre la resolución de problemas:

Fuente: support.apple.com

Desconectar periféricos

Tus dispositivos externos conectados también son un buen lugar para buscar culpables detrás de los pánicos del kernel. Podría ser una unidad USB corrupta o una impresora que funciona mal.

Para descartar problemas de extensión, comienza desconectando todos los periféricos: impresoras, unidades USB, monitores externos e incluso tu teclado y ratón (si usas uno inalámbrico, intenta usar uno con cable).

Para hacerlo correctamente:

  1. Apaga completamente tu Mac.
  2. Desconecta todos los periféricos y dispositivos externos.
  3. Enciende tu Mac y úsalo por un tiempo para ver si el sistema funciona sin problemas sin las extensiones.
  4. Vuelve a conectarlos uno por uno para encontrar y aislar el dispositivo problemático.

Si un periférico específico está causando el problema, entonces es posible que necesites reemplazarlo.

Inspeccionar y reemplazar la RAM

La RAM es esencial para el rendimiento de tu Mac, y una memoria defectuosa puede provocar inestabilidad en el sistema. Una herramienta de monitorización del sistema como iStat Menus puede ayudar a inspeccionar la RAM rastreando el uso de la memoria en tiempo real e identificando patrones de consumo inusuales. Esto puede ser útil si deseas detectar posibles problemas antes de que causen fallos o pánicos del kernel.

Para verificar la RAM usando iStat Menus:

  1. Descarga e inicia la aplicación iStat Menus.
  2. Ve a la pestaña Memoria.
  3. Examina el historial de uso de la memoria en busca de irregularidades como intercambio excesivo o fugas de memoria.

Si tu RAM está defectuosa, la mejor solución es reemplazarla. La mayoría de los Mac te permiten reemplazar tu RAM tú mismo. Pero, algunos modelos requieren ayuda profesional. Aprende a actualizar la RAM de tu Mac.

Soluciones avanzadas para solucionar el pánico del kernel en Mac

Ahora, abordemos problemas técnicos mucho más profundos como la corrupción del disco o errores de configuración del sistema. Pueden sonar complejos, pero aquí tienes un desglose en fragmentos fáciles de digerir.

Ejecutar Primera Ayuda en Utilidad de Discos

Tu sistema depende en gran medida de tu disco duro. Los problemas de disco como archivos corruptos o sectores defectuosos a menudo resultan en pánicos del kernel. Afortunadamente, puedes solucionarlo usando la aplicación Utilidad de Discos y su herramienta de Primera Ayuda.

Para ejecutar Primera Ayuda:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de Discos.
  2. Haz clic en Ver > Mostrar todos los dispositivos.
  3. Elige tu unidad de sistema principal (normalmente llamada Macintosh HD).
  4. Haz clic en el botón Primera Ayuda en la parte superior de la ventana.
  5. Haz clic en Ejecutar cuando aparezca una ventana emergente preguntando si deseas ejecutar Primera Ayuda en tu disco.

Una vez que inicies el proceso de reparación, Utilidad de Discos buscará errores, como sectores defectuosos o corrupción del sistema de archivos, e intentará solucionar cualquier problema que encuentre. Una vez completada la verificación, reinicia tu Mac para ver si persiste el pánico del kernel.

Nota

Si Utilidad de Discos informa que no puede reparar el disco, es probable que tu disco duro esté dañado sin posibilidad de reparación. Considera hacer una copia de seguridad de tus datos y reemplazar tu disco.

Reiniciar SMC y NVRAM/PRAM

SMC (Controlador de Gestión del Sistema) y NVRAM/PRAM (Memoria de Acceso Aleatorio No Volátil/RAM de Parámetros) son esenciales para la configuración del sistema, la gestión de hardware y funciones de bajo nivel como la gestión de energía. El pánico del kernel a veces ocurre debido a conflictos en estas áreas.

Reiniciar tu SMC y NVRAM/PRAM puede ayudar a:

  • Solucionar problemas relacionados con la energía, la batería, los ventiladores y otras funciones relacionadas con el hardware vinculadas al pánico del kernel.
  • Restablecer la configuración relacionada, como la pantalla, el sonido, el disco de inicio y otras preferencias del sistema.

Así es como se reinicia el SMC:

Para Macs con procesador Intel (con batería no extraíble, 2009 y posteriores):

  1. Apaga tu Mac.
  2. Presiona el botón de encendido mientras mantienes presionadas las teclas Mayús + Control + Opción en el lado izquierdo del teclado.
  3. Mantén estas teclas durante 10 segundos, suéltalas y luego enciende tu Mac.

Para Macs con chip de Apple (chips M):

  1. Simplemente apaga tu Mac y espera 30 segundos.
  2. Luego enciéndelo de nuevo. El sistema reinicia automáticamente el SMC al inicio.

Así es como se reinicia la NVRAM/PRAM:

  1. Apaga tu Mac.
  2. Inmediatamente presiona y mantén presionadas las teclas Opción + Comando + P + R.
  3. Mantén las teclas durante unos 20 segundos.
  4. Suelta las teclas y permite que tu Mac arranque.

Si el pánico del kernel desaparece después de reiniciar tanto el SMC como la NVRAM/PRAM, entonces sabes que era tu configuración de hardware.

Aquí tienes una guía más detallada sobre cómo reiniciar PRAM/NVRAM y SMC en Mac.

Reinstalar macOS

Si el error del kernel no proviene de tus extensiones, disco duro o configuración del sistema, inténtalo una última vez reinstalando tu macOS. Es posible que puedas deshacerte del problema si abandonas tu macOS existente por completo.

Reinstalar macOS puede solucionar problemas como archivos corruptos, configuraciones de sistema conflictivas y más, mientras se conservan tus archivos personales.

Cómo reinstalar macOS:

  1. Haz una copia de seguridad de tus datos con Time Machine.
  2. Reinstala macOS. Ingresa a Recuperación de macOS:
  • Para Macs con procesador Intel: Reinicia y mantén Comando + R.
  • Para Macs con chip de Apple: Mantén presionado el botón de encendido hasta que aparezca Opciones > Continuar.
  1. Haz clic en Reinstalar macOS y sigue las instrucciones.

Después de reinstalar, puedes restaurar tus datos desde Time Machine.

Consulta la tabla comparativa de las 10 mejores herramientas de recuperación de datos para Mac.

¿Qué causa el pánico del kernel en un Mac?

El pánico del kernel es como una reacción alérgica. Tu sistema probablemente está en contacto con algo que no debería estar allí. Naturalmente, tu sistema debería lidiar con tales amenazas. Pero cuando se ve abrumado, se rinde y lucha por sobrevivir.

Los sospechosos habituales detrás del pánico del kernel incluyen:

  • Conflictos de software: una actualización de macOS con errores, una aplicación que funciona mal o un problema con los controladores.
  • Hardware defectuoso: RAM defectuosa, un SSD (dispositivo de almacenamiento) que falla o una conexión suelta.
  • Problemas periféricos: una unidad externa, impresora o concentrador USB que funciona mal.
  • Archivos de sistema corruptos: si los archivos de macOS se dañan, tu Mac puede tener dificultades para funcionar correctamente.
  • Sobrecalentamiento: demasiado calor puede forzar un apagado de emergencia para proteger los componentes internos.
  • Extensiones de kernel de terceros: algunas herramientas de seguridad o rendimiento instalan extensiones de bajo nivel que no siempre funcionan bien.

Para investigar adecuadamente qué está causando el pánico del kernel, debes dejar el pánico al sistema y mantener la calma. A continuación, te mostraré qué hacer cuando tu Mac se reinicia constantemente.

¿Cómo prevenir el pánico del kernel en Mac? Mejor práctica

Algunas prácticas recomendadas simples pueden minimizar el riesgo y ayudar a que tu sistema funcione sin problemas;

  • Mantén siempre actualizados tu macOS y todo el software: las actualizaciones suelen proporcionar correcciones de errores y mejoras de estabilidad.
  • Supervisa el rendimiento de tu sistema regularmente. Utiliza herramientas como Utilidad de Discos o iStat Menus para encontrar problemas de rendimiento como el consumo excesivo de recursos (CPU, memoria o energía) y lecturas de temperatura anormales.
  • Evita sobrecargar o ejecutar aplicaciones que consuman muchos recursos en Macs antiguos; no fuerces tu sistema más allá de sus límites.
  • Despeja y optimiza tu almacenamiento regularmente. Utiliza aplicaciones como CleanMyMac para liberar tu sistema de archivos innecesarios o corruptos.
  • Evita problemas de compatibilidad con tus periféricos utilizando solo productos originales.

Puedes mantener a raya el pánico del kernel si mantienes tu Mac de forma proactiva para asegurarte de que se mantenga saludable y eficiente. Mantén tu macOS y software actualizados, busca problemas de rendimiento, evita sobrecargar tu sistema y limpia tu almacenamiento regularmente.

Detén el pánico del kernel antes de que te detenga a ti

Los pánicos del kernel son disruptivos y francamente agotadores. Pero abordar las causas raíz puede hacer que tu Mac vuelva a funcionar sin problemas. Ejecuta esos diagnósticos, actualiza tu software (reinstala tu Mac si es necesario), elimina la basura y monitoriza la salud de tu RAM y disco duro. Tu Mac debería funcionar bien después.

Preguntas frecuentes

¿Debo preocuparme por el pánico del kernel?

No deberías preocuparte por el pánico del kernel, ya que la mayoría de los usuarios de Mac pueden pasar mucho tiempo sin experimentarlo. En muchos casos, una solución simple, como actualizar macOS o eliminar software problemático, resuelve el problema.

¿Reinstalar macOS solucionará el pánico del kernel?

Reinstalar macOS puede solucionar el pánico del kernel causado por problemas de software como archivos de sistema corruptos o una actualización de macOS problemática. Una instalación limpia elimina problemas a nivel de sistema que podrían estar afectando el rendimiento.

¿Se puede recuperar de un pánico del kernel?

Se puede recuperar de un pánico del kernel en la mayoría de los casos. Para empezar, tu Mac siempre intentará identificar el problema cuando se reinicie. Sin embargo, en algunos casos, necesitas reparaciones extensas, como reemplazar hardware defectuoso o reparar archivos de sistema corruptos.

¿Puede el sobrecalentamiento causar un pánico del kernel?

Como medida de seguridad, los Mac están diseñados para apagarse o reiniciarse automáticamente cuando se sobrecalientan. El sobrecalentamiento causa un pánico del kernel, lo que puede afectar el rendimiento de tu CPU o causar problemas de hardware en otros lugares.