Cómo desinstalar Firefox en Mac

Cómo desinstalar Firefox en tu Mac

Si eres como yo, probablemente utilices varios navegadores en tu Mac. Yo uso Google Chrome para el trabajo y Safari para uso personal, ya que me permite tener a mano mis marcadores y acceder a mis proyectos diarios. Seguía teniendo Firefox por si necesitaba comprobar rápidamente cómo se veía un artículo en diferentes plataformas. Pero seamos sinceros, rara vez lo uso y solo ocupa un valioso espacio en mi Mac. Después de darme cuenta de lo poco que lo necesitaba, decidí eliminar Firefox para liberar espacio de almacenamiento y mantener mi sistema ordenado.

Si quieres deshacerte de aplicaciones que no utilizas, como Firefox, también debes eliminar todos sus archivos de soporte. Esta guía te mostrará exactamente cómo eliminar Firefox de tu Mac sin dejar rastro.

¿Por qué desinstalar Firefox?

Hay varias razones por las que los usuarios de Mac pueden querer desinstalar Firefox. Algunas de estas razones pueden incluir problemas de compatibilidad con otro software, preocupaciones sobre el rendimiento o preferencias personales por navegadores alternativos.

Hay razones comunes por las que los usuarios de Mac pueden querer eliminarlo:

  • Falta de uso: dado que Chrome, Edge y Safari son los navegadores principales para la mayoría de las personas, es posible que no le estés sacando suficiente partido a Firefox en general.
  • Sincronización móvil deficiente: mientras que los usuarios de Android se sincronizan a la perfección con Chrome y los de iOS con Safari, Firefox siempre se queda atrás en cuanto a funciones de sincronización nativas.
  • Menos extensiones disponibles: los usuarios de Mac que buscan las últimas extensiones tienden a cambiar a Google Chrome.
  • Problemas de compatibilidad: no todas las aplicaciones web funcionan correctamente en Firefox y algunas solo funcionan en Google Chrome.
  • Aspecto anticuado: Firefox tiene posiblemente el aspecto más tradicional de todos los navegadores. Por lo tanto, los usuarios que busquen algo nuevo quizá prefieran cambiar a Safari, Edge o Brave.
  • Errores ocasionales: los usuarios de macOS Monterey pueden tener problemas para abrir Firefox a menos que actualicen a la versión 124.0.1 o posterior. Para solucionarlo, debes desinstalar completamente Firefox y volver a descargarlo.

Cuando estés listo para eliminar Firefox, no te limites a eliminar la aplicación, ya que eso dejará intactos todos los archivos de soporte y las preferencias. En su lugar, asegúrate de forzar la desinstalación de Firefox en tu Mac.

Cómo forzar la desinstalación de Firefox

La forma más fácil de desinstalar Firefox es utilizar una aplicación de limpieza automática que no solo elimine el propio Firefox, sino también cualquier archivo adicional relacionado con él, como cachés, preferencias, extensiones, etc.

Mi principal recomendación es utilizar CleanMyMac X. La aplicación es una herramienta de optimización de nivel profesional que ofrece una variedad de análisis para todos los aspectos de tu Mac, desde liberar espacio eliminando archivos basura hasta detectar malware, ajustar la configuración de privacidad y desinstalar aplicaciones sin dejar rastro.

A continuación te explicamos cómo eliminar Firefox de Mac con CleanMyMac X:

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Haz clic en Desinstalador en Aplicaciones en la barra lateral.
  3. Selecciona Firefox en la lista de aplicaciones.
  4. Haz clic en Desinstalar.

CleanMyMac X desinstalará Firefox y buscará y eliminará automáticamente todos los archivos relacionados. ¡Listo!

Cómo eliminar Firefox manualmente

No recomiendo eliminar Firefox manualmente debido a la alta probabilidad de que se dejen algunos archivos de soporte, pero sin duda es una opción para los usuarios que desean eliminar todos los archivos ellos mismos.

Para eliminar la aplicación Firefox, ve a Finder > Aplicaciones > haz clic con el botón derecho en Firefox > selecciona Mover a la papelera.

Si tienes Firefox abierto, es posible que aparezca un mensaje de error indicando que debes cerrarlo antes de eliminarlo. Para ello, asegúrate de que Firefox está activo y utiliza el atajo de teclado Comando + Q.

Consejo

La forma más rápida y sencilla de salir de varias aplicaciones a la vez es con una aplicación de terceros. QuitAll es una ingeniosa utilidad de la barra de menú que te permite salir y forzar el cierre de una o varias aplicaciones en tu Mac. Incluso puedes salir de todas las aplicaciones a la vez para que tu Mac arranque de nuevo sin necesidad de reiniciarlo. Para utilizar QuitAll, solo tienes que hacer clic en su icono, seleccionar las aplicaciones de las que deseas salir y hacer clic en Salir de las seleccionadas.

Eliminar Firefox con Terminal

Si se te da bien la tecnología, utilizar Terminal para deshacerte de Firefox es una forma más precisa de hacerlo. Este método suele ser el preferido por los usuarios avanzados que se sienten cómodos con la línea de comandos y les gusta tener un control total sobre los procesos de su sistema.

Para desinstalar Firefox mediante la línea de comandos:

  1. Abre Terminal desde la carpeta Aplicaciones.
  2. Escribe mv /Applications/Firefox.app ~/.Trash/ (que es más seguro que el comando rm porque primero coloca los archivos en la Papelera).
  3. Pulsa Intro.
  4. Vacía la Papelera para eliminar Firefox por completo.

Después de seguir cualquiera de los dos procedimientos descritos anteriormente, es importante eliminar manualmente todos los archivos restantes de Firefox de la carpeta Biblioteca.

A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Pulsa Mayús + Comando + G para abrir Ir a la carpeta.
  2. Escribe ~/Biblioteca/Application Support/ y pulsa Intro.
  3. Retrocede un nivel y abre la carpeta Caches.
  4. Elimina también la carpeta Firefox.

Ahora, tanto la aplicación Firefox como sus archivos de soporte se han eliminado por completo de tu Mac.

Cómo eliminar todo de Firefox

Para asegurarte de que no quedan cookies, historial de navegación ni configuraciones de sitios en tu Mac después de eliminar Firefox, es recomendable eliminarlos primero desde la aplicación.

A continuación te explicamos cómo eliminar el historial y las cookies de Firefox:

  1. Abre Firefox.
  2. En la barra de menú, ve a Historial > Borrar historial reciente.
  3. En el menú desplegable Cuándo, selecciona Todo.
  4. Marca todas las casillas de verificación de abajo.
  5. Haz clic en Borrar.

Ahora ya puedes desinstalar Firefox por completo.

Cómo restablecer Firefox

A veces, una aplicación puede funcionar mal o es posible que hayas cambiado accidentalmente algunas preferencias y ahora quieras eliminarla para volver a instalarla.

Lo que te recomiendo que hagas es restablecer la aplicación con CleanMyMac X. Al restablecer Firefox, la aplicación volverá a estar como nueva, como si acabaras de descargarla. Sin embargo, a diferencia de eliminar y reinstalar la aplicación, solo se necesitan unos pocos clics en CleanMyMac X.

A continuación te explicamos cómo restablecer Firefox:

  1. Abre CleanMyMac X.
  2. Ve a Desinstalador.
  3. Selecciona Firefox.
  4. En el menú desplegable, elige Restablecer.
  5. Haz clic en Restablecer.

Cuando abras Firefox después de restablecerlo, tendrás que volver a configurar todas las preferencias y crear nuevos perfiles desde cero.

Lee también:

Ahora puedes desinstalar Firefox por completo

Puede resultar sorprendente que una acción tan sencilla como eliminar una aplicación tenga tantas implicaciones. Sin embargo, mientras que la mayoría de la gente se limita a mover las aplicaciones a la Papelera y acumular archivos de soporte innecesarios durante años, tú puedes desinstalar Firefox fácilmente con CleanMyMac X y olvidarte de buscar otros archivos en tu Mac.

Además, ejecuta QuitAll en segundo plano para cerrar rápidamente cualquier aplicación con un solo clic desde la barra de menú.

Tanto CleanMyMac X como QuitAll están disponibles de forma gratuita durante siete días a través de la prueba de Setapp. Setapp es una colección de más de 250 aplicaciones y utilidades de primera categoría de diferentes categorías para Mac e iOS. Pruébalas todas hoy mismo sin coste alguno y descubre tus nuevas favoritas.