Cómo eliminar el historial de Firefox en Mac
Al igual que cualquier otro navegador, Firefox guarda por defecto el registro de cada sitio web que visitas. Esto te ayuda a navegar por la web con mayor facilidad: Firefox simplemente autorrellenará las URL en cada visita posterior, sin que tengas que volver a escribirlas.
Aunque Firefox es uno de los navegadores más conscientes de la privacidad que existen, ya que bloquea los rastreadores de redes sociales, las cookies de terceros y las huellas digitales, sigue rastreando otros datos de sitios web, como las cookies y la caché.
Por varias razones de privacidad, es posible que no quieras que el historial de navegación de Firefox se almacene para siempre. Veamos varias formas de borrar el historial de navegación que Firefox guarda en tu Mac.
Cómo borrar el historial en Firefox manualmente
Cualquier dato que Firefox registre en tu dispositivo es tuyo, en el sentido de que puedes encontrarlo y eliminarlo si quieres. Por defecto, Firefox almacena registros de todos los sitios web a los que accedes.
Si te preguntas cómo borrar el historial en Firefox, puedes hacerlo eliminando todos los registros del historial a la vez o eliminando las visitas a sitios web una por una.
Cómo borrar todo tu historial de Firefox
La forma más sencilla, pero no muy flexible, de eliminar el historial de Firefox es utilizando el menú Borrar historial reciente.
Para abrirlo, haz clic en Historial en la barra de menú ➙ Borrar historial reciente… (Shift + ⌘ + Supr).
Verás algunas opciones. El rango de tiempo te permitirá elegir cuánto historial quieres borrar, desde una hora hasta hoy o todo.
Luego, tienes diferentes tipos de historial:
- Historial de navegación y descargas se refiere a los sitios web que has visitado y los registros de los archivos que has descargado.
- Inicios de sesión activos cubren tus credenciales que están almacenadas en todos los sitios web.
- Historial de formularios y búsquedas incluye todos los formularios que has rellenado.
- Cookies contienen información relacionada con tus acciones en los sitios web que has visitado (por ejemplo, qué elementos añadiste al carrito).
- Caché es el almacenamiento temporal que guarda cosas como imágenes para evitar cargarlas desde cero cada vez.
Además, tienes dos tipos de datos:
- Configuración del sitio describe varios permisos y preferencias que has utilizado para personalizar la experiencia del usuario (por ejemplo, permitir la conexión de micrófono).
- Datos de sitios web sin conexión que permiten que algunos sitios web sigan funcionando, incluso sin conexión.
Así que si te preguntas cómo limpiar el historial de Firefox, simplemente abre el menú Borrar historial reciente, selecciona todas las opciones apropiadas y haz clic en Aceptar.
Cómo borrar el historial de navegación en Firefox una página a la vez
¿Qué pasa si necesitas un nivel de detalle más granular en lo que estás eliminando? ¿Qué pasa si necesitas eliminar una o dos páginas web que has visitado recientemente, pero mantener todo lo demás intacto?
Aquí es exactamente donde debes confiar en la Biblioteca del Historial.
Para abrir el historial de navegación de Firefox, ve a Historial ➙ Mostrar todo el historial (⌘ + Y). En la barra lateral, puedes navegar entre varias fechas, etiquetas, marcadores y descargas.
Selecciona cualquier elemento y haz clic en Supr en tu teclado para eliminarlo. También puedes mantener pulsado ⌘ o Shift y seleccionar varios elementos.
Cómo borrar el historial y las cookies de Firefox automáticamente
La verdad es que, tanto si eliminas todo el historial a la vez como si vas página por página, sigues dedicando demasiado tiempo a algo que debería ser instantáneo. Afortunadamente para un potente optimizador como CleanMyMac X, ¡podría serlo!
CleanMyMac X es la aplicación de optimización más avanzada del mundo para Mac. Limpia, optimiza y protege tu Mac a la vez, mejorando sus capacidades para estar a la par con los modelos nuevos. Puedes actualizar y desinstalar aplicaciones, buscar malware, acelerar la RAM, eliminar basura de tu disco duro, borrar el historial del navegador y mucho más.
Si Firefox no borra el historial de otra manera, prueba esto con CleanMyMac X:
- Inicia la aplicación.
- Navega a la pestaña Privacidad en la barra lateral.
- Haz clic en Escanear.
- Selecciona Firefox ➙ Historial de navegación (desmarca lo que no sea necesario).
- Pulsa Eliminar. ¡Eso es todo!
¿Por qué Firefox no borra el historial?
A veces, es posible que no puedas borrar el historial de navegación que Firefox debería haber guardado. Puede haber algunas razones para ello.
Puede que estés ejecutando Firefox exclusivamente en Ventanas Privadas, en cuyo caso Firefox no guarda ningún historial una vez que cierras la ventana del navegador, ¡sin necesidad de acciones adicionales!
Otra razón para no borrar el historial puede estar en tu configuración de Firefox:
- Abre las preferencias de Firefox (⌘ + ,)
- Haz clic en Privacidad y seguridad en la barra lateral.
- Desplázate hasta Historial.
- Asegúrate de que el desplegable esté configurado en “Recordar historial” o “Usar configuración personalizada para el historial” (donde también puedes marcar la opción de borrar el historial cuando Firefox se cierre).
Lee también:
- Habilitar cookies en Mac
- Eliminar historial de navegación en Mac
- Permitir ventanas emergentes en Mac
- Borrar historial en iPhone iPad
Cómo recuperar el historial de navegación eliminado
Si has eliminado elementos del historial de Firefox, lamentablemente no hay vuelta atrás, y no puedes deshacer estas acciones con ⌘ + Z.
Sin embargo, si realizas copias de seguridad frecuentes, podrías salvar la situación. Time Machine guarda las versiones de los archivos con bastante frecuencia. Así que puedes abrir la carpeta de la Biblioteca de tu usuario, iniciar Time Machine e intentar retroceder al momento anterior a la eliminación del historial de Firefox.
Como puedes ver, hay varias formas de borrar el historial en Firefox, desde manual y precisa hasta rápida y automática con CleanMyMac X.