Cómo permitir el acceso a la cámara en un Mac
Si estás intentando utilizar la cámara de tu Mac para una videoconferencia o para hacer una foto, es posible que te encuentres con que no funciona. Esto puede resultar frustrante, pero, afortunadamente, puedes controlar el acceso a la cámara en Mac con facilidad.
En este artículo te explicaremos los pasos que debes seguir para dar permiso a tu Mac para acceder a la cámara. Veremos cómo encontrar la configuración de acceso a la cámara en tu ordenador, cómo habilitar los permisos y la mejor manera de comprobar que la cámara funciona. Con estos consejos y trucos, podrás habilitar la cámara en Mac de forma fácil y rápida.
Cómo comprobar qué aplicaciones tienen permiso para usar la cámara
Para comprobar qué aplicaciones tienen permiso para usar la cámara en un Mac, puedes ir al menú Apple > Ajustes del sistema y hacer clic en Privacidad y seguridad. Desde allí, haz clic en Cámara. Verás una lista de todas las aplicaciones que han solicitado acceso a tu cámara y podrás permitir o denegar el acceso a la cámara a cada aplicación.
Ten en cuenta que las aplicaciones integradas, como FaceTime y Photo Booth, ya tienen acceso a la cámara de forma predeterminada, por lo que no es necesario concederles permiso por separado.
También nos gustaría mencionar otra forma intuitiva de gestionar los permisos de tus aplicaciones: la aplicación CleanMyMac X.
Esta versátil herramienta incluye una amplia gama de funciones que pueden ayudarte a optimizar el rendimiento de tu Mac, como eliminar archivos basura innecesarios, mejorar la velocidad del sistema y buscar virus y malware. Además, su función Permisos de aplicaciones es especialmente destacable, ya que te permite gestionar todos los permisos de tus aplicaciones, incluido el acceso a la cámara, con solo unos clics.
A continuación te explicamos cómo controlar el acceso a la cámara en Mac con CleanMyMac X:
- Abre CleanMyMac X
- En la barra lateral izquierda, selecciona Privacidad y haz clic en Escanear
- Una vez completado el escaneo, marca la casilla Permisos de aplicaciones
- Selecciona Cámara y haz clic en la flecha situada junto a ella para ver qué aplicaciones tienen acceso a tu cámara. Realiza los cambios necesarios.
Cómo permitir el acceso a la cámara en un Mac
De serie, macOS está diseñado para proteger tus datos personales bloqueando el acceso no autorizado de las aplicaciones. Como resultado, cada vez que inicias una aplicación que requiere acceso a tu hardware, aparece un mensaje emergente solicitando permiso. Para conceder el acceso, solo tienes que permitirlo a través de los ajustes del sistema.
A continuación te explicamos cómo desbloquear la cámara en Mac:
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema
- En la barra lateral, haz clic en Privacidad y seguridad
- A continuación, haz clic en Cámara
- Permite el acceso a la cámara para una aplicación concreta de la lista.
Consejo
Si buscas una forma rápida y sencilla de comprobar tu aspecto en la cámara de tu Mac, plantéate utilizar la aplicación Hand Mirror. Esta pequeña herramienta te permite abrir la transmisión de vídeo de tu cámara con un solo clic, lo que la convierte en una herramienta muy útil para retocarte el peinado, el maquillaje o la ropa antes de una videollamada o una reunión importante. Con Hand Mirror, puedes verte con claridad y asegurarte de que te ves bien ante la cámara.
¿Por qué no puedo permitir el acceso de la cámara a las aplicaciones?
Si no ves la aplicación que buscas en las Preferencias del Sistema de tu Mac, asegúrate de que se está ejecutando y de que ha solicitado acceso a la cámara al menos una vez anteriormente.
Lee también:
- ¿Siri siempre está escuchando mis conversaciones?
- Abrir la cámara en Mac
- El micrófono no funciona en Mac
- Descargar películas de Netflix
¿Se puede controlar de forma remota la cámara de un MacBook?
Sí, en teoría, la cámara de un MacBook puede ser controlada de forma remota por alguien que haya obtenido acceso no autorizado a tu dispositivo o haya instalado software espía en él. Si notas alguna actividad inusual en tu cámara, como que las luces se encienden o parpadean por sí solas, es posible que tu cámara haya sido comprometida.
Para reducir el riesgo de supervisión remota, es importante mantener actualizadas las funciones de seguridad de tu MacBook, utilizar software antivirus y tener cuidado al hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas.
Aunque algunas personas prefieren cubrir sus cámaras web cuando no las utilizan para evitar el espionaje, te recomendamos que te equipes con herramientas de seguridad fiables.
Por ejemplo, la función de eliminación de malware de CleanMyMac X es una buena opción para comprobar si tu Mac tiene virus y malware.
Esta función es tu principal defensa contra virus, mineros, registradores y otros elementos que podrían dañar la seguridad de tu dispositivo.
Además, te recomendamos que pruebes ClearVPN. Cuando utilizas la aplicación para conectarte a Internet, todo tu tráfico se cifra y se redirige a través de un servidor seguro. Esto hace que sea mucho más difícil para los hackers supervisar lo que haces en línea, incluyendo ver la cámara de tu MacBook.
ClearVPN también tiene funciones como el bloqueo de anuncios y la protección contra malware, que pueden evitar que tu ordenador se infecte con software dañino. Al reducir el riesgo de malware y otras amenazas de seguridad, puedes hacer que sea menos probable que alguien pueda ver tu cámara desde otro lugar.
Activa la cámara en Mac y mantén la seguridad
Activar la cámara en un Mac puede ser importante para muchas tareas. Por ejemplo, llamadas de Zoom, capturar fotos, grabar tutoriales, etc. Ahora ya sabes la respuesta a la pregunta «¿Cómo activar la cámara en las Preferencias del Sistema de Mac?». Como ves, el proceso es fácil y sencillo. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que tu cámara permanece segura y protegida contra posibles ataques. Si mantienes tus aplicaciones actualizadas, compruebas regularmente los permisos de tu cámara y utilizas herramientas de seguridad fiables como CleanMyMac X y ClearVPN, puedes ayudar a evitar el acceso no autorizado a tu cámara y garantizar que tu dispositivo permanece seguro mientras lo utilizas.