Cómo crear una aplicación en 2025: mi guía paso a paso [sin código]

Cómo crear una aplicación en 2025: esto es lo que he aprendido [guía paso a paso incluida]

Supongo que estás leyendo este artículo porque quieres saber cómo crear tu propia aplicación. Así que no perdamos tiempo con una introducción larga.

Mi guía te llevará por los pasos esenciales para convertir tu visión de la aplicación en realidad, desde la lluvia de ideas hasta la presentación de tu aplicación al público de la App Store. ¿Estás listo?

Acelera el desarrollo de aplicaciones para iOS

Introduce los detalles, elige las funciones que deseas y SwirftyLauch generará el código por ti. Disponible en Setapp.

Prueba gratis

Seguridad probada

Cómo encontrar una idea ganadora para una aplicación en 2025

Encontrar la idea perfecta para una aplicación es donde empieza todo. Piensa en los problemas a los que te enfrentas a diario. ¿Qué es lo que más te molesta? ¿Qué se podría mejorar? Por ejemplo, yo no tengo tiempo para leer tanto como antes, pero sigo queriendo aprender cosas nuevas. Para eso utilizo la aplicación de resúmenes de libros Headway. Piensa en frustraciones similares que veas a tu alrededor y que podrías resolver con una aplicación.

Para evaluar tu idea, te recomiendo que consultes Google Trends. Te ayudará a comprender qué es lo que busca la gente actualmente. Si ves que tu aplicación puede serles útil, ¿por qué no lo intentas?

Echa un vistazo a Todo lo que los desarrolladores deben saber sobre el mercado iOS en la UE [+ Infografías].

Lo que hay que saber antes de crear una aplicación

Si estás buscando cómo crear una aplicación, sin duda tendrás que hacer lo siguiente:

  • Crea una lista de ideas: por muy descabellada que sea la idea, siéntate con tu aplicación para tomar notas favorita y anótala. Al hacerlo, sacarás las ideas de tu cabeza y dejarás espacio para otras nuevas.
  • Interactúa con otras personas: habla con tus compañeros de trabajo y amigos. A veces, el simple hecho de hablar con otras personas puede ayudarte a ver lo que antes no veías.
  • Investiga: una vez que hayas seleccionado algunas ideas, haz una búsqueda rápida para ver si hay aplicaciones similares en el mercado. Lee las reseñas para saber qué les gusta a los usuarios y qué no.

Consejo

Si buscas una buena aplicación para organizar tus ideas, ¡descarga MindNode Classic! Puedes usar palabras, imágenes, pegatinas, etiquetas, tareas, notas y mucho más para visualizar tus ideas.

Mi función favorita es la posibilidad de cambiar entre el esquema y el mapa mental. Y lo que es aún mejor, ¡puedes usar ambos al mismo tiempo! Una vez que hayas terminado la lluvia de ideas, es muy fácil exportar tu mapa mental en diferentes formatos.

Cómo diseñar una aplicación

Una vez que tengas una idea, pasa al diseño. Te recomiendo que utilices las siguientes herramientas:

  • Wireframing
  • Figma o Adobe XD
  • Prototipos
  • Uizard
  • Plantillas
  • Canva

Recuerda que no tiene que ser perfecto en la fase de wireframing. Solo tiene que transmitir el diseño y el flujo. No dejes que el perfeccionista que hay en ti te bloquee.

Al mismo tiempo, sigue pensando en la experiencia del usuario al diseñar. Tu aplicación debe ser intuitiva y muy fácil de navegar.

Cómo crear una aplicación: programación frente a no programación frente a IA en 2025

¡Ahora viene la parte divertida! Creemos tu aplicación. Para empezar, aquí tienes una buena noticia. Hubo un tiempo en el que había que ser programador para crear una aplicación. ¿Y ahora? No necesariamente.

Tienes varias opciones para hacerlo:

Método 1: la buena programación de toda la vida

Si eres experto en tecnología o estás dispuesto a aprender, elige la programación, ya que te ofrece un control y una personalización totales. Hoy en día, Swift es la opción más utilizada para las aplicaciones iOS. Si no sabes programar o simplemente no quieres hacerlo, prepárate para un presupuesto potencial de más de 20 000 dólares para contratar a un desarrollador.

Método 2: plataformas sin código

Si la programación no es lo tuyo o no tienes suficiente dinero para contratar a un profesional, no te preocupes. Existen plataformas sin código, como Bubble o Adalo, que te simplifican el proceso. Lo que más me gusta de este método es que cualquiera puede crear aplicaciones funcionales sin escribir una sola línea de código. Los precios pueden oscilar entre 50 y 5000 dólares, por lo que es una opción económica.

Método 3: herramientas de IA

Mi parte favorita: la innovación y la IA. Si te gustan las herramientas de IA, prueba algo como Backendless. Esta herramienta automatiza muchos procesos y te permite poner en marcha tu aplicación de forma más rápida y sencilla.

Consejo

Crear tu aplicación no debería ser una tarea difícil. Consigue SwiftyLaunch y transforma fácilmente tu idea en una aplicación iOS completa. ¡No se necesitan conocimientos de programación! Genera proyectos Xcode completos, elige entre una amplia gama de funciones predefinidas y utiliza potentes módulos de desarrollo para optimizar tu flujo de trabajo. Tanto si deseas implementar flujos de autenticación, gestionar compras dentro de la aplicación o añadir funciones de IA, SwiftyLaunch tiene todo lo que necesitas.

Cómo probar una aplicación antes de su lanzamiento en 2025

¡Enhorabuena! Ya sabes cómo desarrollar una aplicación y por fin lo has conseguido. ¿Y ahora qué? Antes de lanzar tu nueva aplicación al mundo, pruébala a fondo. Es mejor que lo haga otra persona que tú mismo. Prueba TestFlight. Los comentarios reales de los beta testers te ayudarán a identificar errores y aspectos que se pueden mejorar.

Después de la prueba beta, también debes supervisar el rendimiento. Herramientas como Firebase te permiten comprobar el funcionamiento de tu aplicación. Fíjate en la velocidad de la aplicación, los errores y la interacción de los usuarios. Recopilar datos útiles te ayudará a realizar los ajustes necesarios antes del gran lanzamiento.

Echa un vistazo a Lo que aprendí como desarrollador independiente australiano al adaptar mis aplicaciones al mercado y las tendencias de la UE.

Cómo lanzar tu aplicación en la App Store en 2025

¡Hurra! ¡Has hecho el trabajo duro! ¡Ahora es el momento del debut de tu aplicación! Para lanzarla en la App Store, tienes que pagar una cuota anual de 99 dólares a Apple. A continuación, asegúrate de que tu aplicación está optimizada para la visibilidad: piensa en palabras clave y descripciones atractivas. Cuanto más atractiva sea tu aplicación en la tienda, más descargas obtendrás.

Consejo

¿No sabes por dónde empezar a escribir la descripción de tu aplicación? Seguro que vas a contratar a un redactor o preguntar a ChatGPT. ¡Echa un vistazo a TypingMind! Es ChatGPT con una interfaz más agradable y fácil de usar. Lo que más me gusta de TypingMind es que tiene una colección de personajes de IA integrados con los que puedes chatear. Desde un life hacker hasta un desarrollador de software, puedes elegir un personaje y hacerle preguntas o pedirle textos, guías o explicaciones.

¿Cuánto cuesta crear una aplicación en 2025?

Ahora llegamos a la parte del dinero. ¿Cuánto cuesta realmente crear una aplicación en 2025? Bueno, el coste puede variar en función del método de desarrollo que elijas.

Si optas por soluciones sin código, calcula que gastarás entre 50 y 5000 dólares en estas plataformas. En mi opinión, son una forma decente de mantener los costes bajos y seguir produciendo una aplicación de calidad.

Si te decantas por las construcciones personalizadas (codificación), tendrás que presupuestar entre 20 000 y más de 100 000 dólares. Es cierto que se trata de una inversión mayor, pero puede dar como resultado un producto muy personalizado que se ajuste a tus especificaciones.

En cuanto a los plazos, la creación de tu aplicación puede llevar entre un mes y un año. Todo dependerá de la complejidad y del método de desarrollo que elijas.

Cómo mantener viva tu aplicación después de su lanzamiento en 2025

Una vez que tu aplicación esté en funcionamiento, no te relajes demasiado. La «diversión» aún no ha terminado. Si tu objetivo es el éxito a largo plazo de tu aplicación, siempre tendrás que mantener el producto actualizado y funcionando correctamente. Si lo actualizas con regularidad, es probable que tus usuarios sigan entusiasmados con tu aplicación y continúen pagando por ella.

Herramientas como Mixpanel te ayudarán a ver cómo utilizan tu aplicación los usuarios. Analiza la información recibida e intenta comprender qué es lo que ya les gusta a los usuarios y qué es lo que quizá haya que mejorar. Presta atención a sus comentarios y prepárate para realizar cambios basados en sus sugerencias. Piensa en añadir nuevas funciones interesantes que incorporen la última tecnología.

¿Cómo crear una aplicación? ¡Empieza ahora!

A estas alturas, ya tienes una idea general de cómo crear una aplicación. ¿A qué esperas? Crear tu propia aplicación puede ser una de las cosas más satisfactorias que puedes hacer en 2025. Así que empieza ahora mismo. Si no eres un experto en tecnología o no estás seguro de querer contratar a un desarrollador, prueba SwiftyLaunch y ahorra innumerables horas de desarrollo. La aplicación está disponible en Setapp, una plataforma con más de 250 aplicaciones para Mac, iOS y web mejor valoradas para cualquier tarea, desde mapas mentales (MindNode) hasta escritura con IA (TypingMind).

Recuerda, todas las grandes aplicaciones comienzan con una idea sencilla. Así que adelante, ¡dale vida a esa idea!

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta crear una aplicación?

Si utilizas una plataforma sin código, te costará entre 50 y 5000 dólares. Si decides contratar a un desarrollador, prepárate para pagar entre 20 000 y más de 100 000 dólares, dependiendo de las funciones que necesites en tu nueva aplicación.

¿Puedo crear una aplicación gratis?

Quizás no gratis, pero sí mucho más barato que contratar a un desarrollador. Puedes crear una aplicación utilizando plataformas sin código, como Bubble o Adalo. Algunas herramientas te permiten crear aplicaciones básicas sin ningún coste, pero pueden tener funciones limitadas o anuncios. SwiftyLaunch en Setapp ofrece una forma estupenda de empezar a crear tu aplicación sin arruinarte. Puedes probar la herramienta sin coste alguno durante 7 días.

¿Puede un principiante crear una aplicación?

¡Por supuesto! Muchas plataformas sin código son fáciles de usar para principiantes. Te guían a lo largo del proceso, por lo que no necesitas conocimientos de programación para empezar. Prueba SwiftyLaunch. Es el generador de plantillas para aplicaciones iOS que hace todo el trabajo pesado por ti. SwiftyLaunch genera el código necesario para la mayoría de las aplicaciones iOS, como autenticación, compras dentro de la aplicación, análisis y mucho más.

¿Existe una IA que pueda crear aplicaciones?

Sí, hay herramientas de IA que pueden ayudarte a crear aplicaciones. Automatizan gran parte del proceso, lo que te permite crear una aplicación sin necesidad de programar.