Cómo instalar SQL Server en Mac [Todos los detalles cubiertos]
¿Has escuchado que instalar SQL Server en macOS es complicado? No es del todo cierto. Aunque es un poco más desafiante que en Windows, no debería tomarte más de 15 minutos. En este post, te explicaré cómo instalar y configurar Microsoft SQL Server en tu Mac, paso a paso, de una manera sencilla.
Paso 1. Instalar y configurar Docker
Microsoft desarrolló SQL Server para Windows, lo que significa que para ejecutarlo en Mac necesitarás una herramienta adicional. Docker es el software ideal, ya que proporciona un entorno para que SQL Server funcione.
Así es como puedes instalar Docker en tu Mac:
- Descarga Docker desde el sitio web oficial e instálalo.
- Abre Docker y acepta los términos. Durante la configuración, necesitarás instalar una herramienta auxiliar, y tu Mac pedirá tu contraseña para confirmar la acción.
- Regístrate en la aplicación. Esto es lo que verás:
Paso 2. Instalar SQL Server en Mac
Ahora estás listo para descargar, configurar y ejecutar SQL Server en Mac.
- Abre Terminal.
- Escribe
docker pull mcr.microsoft.com/mssql/server:2022-latest
y presiona Enter. La ejecución del comando tomará unos 5 minutos. - Lanza tu imagen descargada de SQL Server en Docker. Para hacerlo, utiliza el siguiente comando en Terminal, reemplazando el texto en negrita con tus propios datos:
docker run --name **\[tu nombre de SQL Server deseado]** -e 'ACCEPT_EULA=Y' -e 'SA_PASSWORD=**\[contraseña para tu base de datos]**' -e 'MSSQL_PID=**\[tu tipo de membresía de Docker]**' -p 1433:1433 -d mcr.microsoft.com/mssql/server:2022-latest
Aquí está el comando que usé, con el texto en negrita indicando dónde debes insertar tu información:
docker run --name **SQLServer** -e 'ACCEPT_EULA=Y' -e 'SA_PASSWORD=**12345OHdf%e**' -e 'MSSQL_PID=**Express**' -p 1433:1433 -d mcr.microsoft.com/mssql/server:2022-latest
Nota:
ACCEPT_EULA=Y
en el comando anterior significa que aceptas el acuerdo de licencia para Docker.- Tu contraseña debe tener al menos 8 caracteres e incluir letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
SQL Server ahora debería estar funcionando en tu máquina. Para comprobarlo, haz clic en el icono de Docker en la barra de menú y ve al Dashboard. Aquí está mi contenedor:
Paso 3. Instalar Azure Data Studio
Ahora necesitas descargar e instalar Azure Data Studio. Esta herramienta es el equivalente en Mac de SQL Server Management Studio (SSMS).
- Descarga Azure Data Studio desde el sitio web oficial de Microsoft y ábrelo.
- Haz clic en “Create a connection” y completa los campos.
- Server: dado que SQL Server está funcionando en tu propio Mac, el servidor aquí será simplemente
localhost
. - Authentication type: SQL Login (selecciónalo en el menú desplegable).
- User name: SA (para administrador del sistema).
- Password: la que ingresaste en el comando de Terminal para ejecutar SQL Server con Docker. En mi ejemplo, es
12345OHdf%e
.
Esto es lo que deberías ver:
- Presiona Connect. Si recibes una notificación de error de conexión, presiona “Enable Trust Server Certificate.”
Si todo funcionó correctamente, tu base de datos ya está lista para ser administrada:
Cómo comprobar si SQL Server funciona correctamente
Si puedes conectarte a tu SQL Server en ejecución en Azure Data Studio, SQL Server debería estar totalmente operativo.
Para probarlo, obtén una base de datos de muestra de Microsoft y ejecuta algunas consultas. Yo he usado la base de datos AdventureWorks2022.bak
que corresponde a mi versión de SQL Server. Asegúrate de seleccionar la versión de la base de datos que coincida con tu versión de SQL Server, en mi ejemplo es mcr.microsoft.com/mssql/server:2022-latest
, así que utilicé el archivo de datos OLTP de AdventureWorks2022.bak.
- Descarga el archivo de la base de datos y muévelo a una nueva carpeta del sistema para que Docker pueda acceder a él (también puedes dejarlo en Descargas).
- Abre Terminal y accede al archivo. Si está en la carpeta Descargas, muévelo allí con el comando
cd Downloads/
. - Crea un nuevo directorio para tu archivo de base de datos con el comando
sudo docker exec -it SQLServer mkdir var/opt/mssql/backup
. - Mueve tu base de datos al nuevo directorio con el comando
sudo docker cp AdventureWorks2022.bak SQLServer:var/opt/mssql/backup
. - Ahora, abre Azure Data Studio y habilita la función Restore. Para esto, ve a Azure Data Studio > Settings > Settings > Workbench, y selecciona Enable Preview Features.
- Regresa a
localhost
, haz clic en la flecha para expandir el menú y accede a la carpeta Databases. - Haz clic derecho en Databases y selecciona Restore Database (Preview).
- En la ventana que aparece, selecciona Backup file en el menú desplegable de “Restore from.”
- Haz clic en los tres puntos junto a “Backup file path” y desde allí navega a:
var/opt/mssql/backup/AdventureWorks2022.bak
. - Confirma tu elección y haz clic en Restore.
Ahora estás listo para probar la conexión a la base de datos SQL con algunas consultas de prueba. Para hacerlo, solo selecciona tu base de datos recién añadida y haz clic en New Query.
Herramientas para gestionar bases de datos
Ahora que has completado la configuración de SQL Server, es momento de pensar en gestionar tus bases de datos.
SQLPro Studio es una de las herramientas que puedo recomendar. La app se destaca en todas las funciones básicas de gestión de bases de datos que necesitas: crear tablas, hacer consultas personalizadas, usar autocompletar y más. SQLPro Studio es una app nativa para Mac y soporta múltiples tipos de bases de datos, como MySQL, PostgreSQL, Microsoft SQL Server, entre otros.
TablePlus es otra app que puede ayudarte a gestionar bases de datos SQL. Esta herramienta gráfica será útil para tus bases de datos MySQL, Postgre, SQLite y otras. Es ligera, rápida y muy fácil de usar, lo que hace que tus bases de datos funcionen a toda velocidad. Navega por tus bases de datos conectadas, edita filas de datos o la estructura de tablas, y más con TablePlus.
Base es una app sencilla con una interfaz tipo hoja de cálculo que simplifica la gestión de archivos SQLite y elimina la necesidad de aprender comandos SQL complejos. Sus funciones principales incluyen la creación fácil de bases de datos SQLite, filtrado instantáneo y consistente de datos, opciones básicas de importación y exportación detallada, autocompletar inteligente, y más.
Prueba herramientas para gestionar bases de datos SQL gratis
Como puedes ver, instalar SQL Server en tu Mac es rápido y sencillo, aunque requiere una herramienta de virtualización como Docker. Dado que SSMS no está disponible para macOS, también necesitarás un reemplazo, que en nuestro artículo fue Azure Data Studio. La herramienta te permite conectar motores de SQL Server a bases de datos, incluso en macOS.
Preguntas frecuentes
¿Se puede ejecutar SSMS en Mac?
No, SQL Server Management Studio solo se ejecuta en Windows. Para macOS, Microsoft recomienda usar Azure Data Studio.
¿Cómo accedo a una base de datos SQL Server en Mac?
Para trabajar con bases de datos SQL en Mac, necesitas usar una herramienta de virtualización como Docker, descargar una imagen de SQL Server y ejecutarla, y luego conectarla a tu Mac con una herramienta auxiliar. Puedes hacer esto con Azure Data Studio u otras herramientas para esta tarea. Usa la herramienta de restauración de Azure Data Studio para añadir una base de datos existente y verifica tu conexión con algunas consultas de prueba.
¿Cómo verifico el estado de una base de datos SQL?
Para verificar el estado de una base de datos SQL, puedes usar la función DATABASEPROPERTYEX
.
¿Cómo pruebo la conexión a una base de datos SQL?
Obtén una base de datos de muestra de Microsoft (por ejemplo, AdventureWorks2022.bak
) y ejecuta algunas consultas.