A continuación te explicamos cómo ver, editar y eliminar los metadatos Exif de las fotos

Cómo ver, editar y eliminar los metadatos Exif de las fotos

Cada vez que haces una foto, ya sea con un smartphone o con una cámara digital, no solo se guarda la foto en sí.

¿Alguna vez te has preguntado cómo la aplicación Fotos de Mac o iOS organiza todas tus imágenes por fecha o incluso por geolocalización? ¿O cómo una plataforma de fotos online como 500px puede identificar la cámara con la que has tomado una foto?

Todo esto es posible gracias (o no, como verás más adelante) a los metadatos Exif que se almacenan con tu imagen.

Si quieres saber más sobre determinadas fotos o eliminar estos datos por motivos de privacidad, este artículo es justo lo que necesitas. Repasaré qué son los metadatos Exif, cómo verlos y cómo eliminarlos de las fotos en cualquier momento.

TareaQué hacer
Ver datos Exif rápidamenteHaz clic derecho en la imagen y selecciona Obtener información. En la sección Más información podrás ver datos como la fecha de creación y las dimensiones.
Ver todos los datos ExifAbre la imagen en la aplicación Vista Previa, ve a Herramientas y selecciona Mostrar inspector. Se abrirá una ventana con toda la información Exif, incluyendo datos de la cámara, la lente y la exposición.
Ajustar los datos Exif automáticamenteUtiliza una aplicación como MetaImage para obtener una vista completa y automatizar la edición de los datos Exif. Es ideal para organizar grandes cantidades de fotos.
Eliminar datos ExifAbre la imagen en la aplicación Fotos en Mac, haz clic en Imagen > Ajustar fecha y hora y luego borra la información. O bien, utiliza una aplicación como PhotoBulk para eliminar datos como la fecha, la ubicación y el nombre del dispositivo de forma masiva.

¿Qué son los datos Exif?

Exif son las siglas de «formato de archivo de imagen intercambiable». Contiene todos los metadatos complementarios que se adjuntan a cada imagen, como la fecha, la hora, el tipo de cámara, la configuración de la cámara, las coordenadas GPS, la información de derechos de autor y mucho más.

Cada vez que publicas una foto en Internet, es posible que, sin saberlo, compartas mucha más información de la que te gustaría, incluida tu ubicación. Esto puede suponer un grave problema de privacidad, especialmente si haces fotos en tu casa o en tu lugar de trabajo. Para empeorar las cosas, los metadatos Exif también aumentan el tamaño de las imágenes, lo que puede ser un problema si quieres optimizar el almacenamiento o el tiempo de carga.

Entonces, ¿cómo puedes gestionar los metadatos Exif en Mac?

Cómo ver los datos Exif en Mac

Dependiendo de la aplicación o la cámara que utilices para hacer fotos, es posible que puedas ver todos los datos Exif directamente en ella. Sin embargo, si has transferido tus imágenes a Mac, será mucho más difícil que deslizar el dedo hacia arriba en el iPhone o pulsar el botón de información en la pantalla táctil de tu cámara.

Para ver los metadatos Exif de forma rápida pero limitada, haz clic con el botón derecho del ratón en la miniatura del archivo de imagen (o utiliza el atajo) y selecciona la opción Obtener información.

Si quieres ver todos los datos Exif de una imagen:

  1. Abre la imagen en Vista Previa haciendo doble clic en ella o haciendo clic con el botón derecho del ratón, pasando el cursor por encima de Abrir con y seleccionando Vista Previa.
  2. Haz clic en Herramientas en la barra de menú > Mostrar inspector.
  3. Haz clic en la pestaña Información y, a continuación, en la pestaña Exif.

Estas opciones son útiles cuando solo necesitas ver los datos Exif de una sola imagen de vez en cuando. Pero si necesitas ver los datos Exif de varias imágenes, lo mejor es cambiar a una solución de terceros mejor, como MetaImage.

Consejo

Imagina que has pasado horas editando fotos y gestionando metadatos, pero te das cuenta de que tus imágenes son demasiado grandes para hacer nada con ellas: subirlas es una molestia y enviarlas es aún más complicado. Pues bien, la aplicación Squash hace exactamente lo que promete. Puede cambiar rápidamente el tamaño de una o varias imágenes mediante un sencillo control deslizante, tanto si necesitas reducir el porcentaje, la anchura, la altura u otra medida. Incluso puedes exportar a un formato específico, como TIFF y PNG, mientras ajustas la calidad.

Ver metadatos Exif con MetaImage

MetaImage hace que cualquier manipulación de los metadatos de las imágenes sea fácil y fluida. Con esta utilidad, no es necesario introducir ni ajustar los datos Exif manualmente como se haría en la aplicación Fotos: todo el flujo de trabajo se puede automatizar por completo. Además, la aplicación va más allá de Exif y admite los formatos IPTC y XMP, facilita la adición de coordenadas GPS y te permite crear ajustes preestablecidos para aplicarlos a varias imágenes a la vez.

Para ver los metadatos Exif con MetaImage:

  1. Abre la aplicación.
  2. Arrastra y suelta tus imágenes o selecciona Abrir imágenes en el Finder.
  3. Haz clic en las imágenes seleccionadas para ver todos los metadatos en la barra lateral.

Lee también:

Cómo eliminar los metadatos Exif de las fotos

Si publicas o compartes muchas imágenes en línea, puede ser una buena idea eliminar los metadatos de antemano. Por ejemplo, yo he publicado artículos de segunda mano para vender en línea y se me olvidó eliminar los metadatos Exif, lo que me hizo preocuparme por mi privacidad. Como se ha mencionado anteriormente, los datos Exif pueden revelar tu ubicación, la hora y la fecha de la foto, la configuración de la cámara y mucho más. Y, como recordatorio, hacen que las imágenes ocupen más espacio del necesario.

Por lo tanto, a menos que tengas una razón específica para conservar los metadatos Exif (como organizar fotos o porque eres fotógrafo y necesitas ese tipo de datos técnicos), deberías eliminarlos. Sobre todo porque eliminar los metadatos es un proceso rápido y sencillo, así que ¿por qué no ahorrar ese espacio extra en tu dispositivo?

Eliminar los metadatos de ubicación de las fotos

Dado que la ubicación es normalmente el metadato más preocupante (al menos en mi opinión), veamos cómo puedes utilizar la aplicación Fotos para eliminar las coordenadas GPS de las fotos:

  1. Abre una foto en Fotos.
  2. Haz clic en el icono de ubicación situado en la esquina superior derecha de la ventana.
  3. Haz clic en el campo de ubicación, selecciona el texto de la ubicación y pulsa la tecla de borrar.

Consejo

Para los fotógrafos y otros profesionales que se toman en serio los metadatos y las marcas de agua en sus fotos, puede resultar tedioso trabajar con herramientas demasiado básicas o que no cuentan con las funciones adecuadas. Por suerte, PhotoBulk está aquí para ayudar. Con herramientas de redimensionamiento, optimización, marcas de agua y metadatos en una sola aplicación, puedes realizar todas estas tareas a la vez para un lote de imágenes.

Por ejemplo, si estoy trabajando con varias imágenes para un blog de cocina y no quiero que se adjunten mis datos GPS, puedo arrastrarlas y soltarlas por lotes y desmarcar los datos GPS.

Obtenga un control total sobre sus metadatos Exif

Como puede ver, saber cómo eliminar los metadatos de las fotos puede ayudarle a mantener el control de cualquier flujo de trabajo relacionado con las fotos. Sabrás exactamente qué información estás compartiendo con el mundo y tendrás la oportunidad de corregirla.

Aunque el Mac tiene herramientas integradas para ver y gestionar ciertos aspectos de los metadatos, la forma más fácil de ver y eliminar los datos Exif es utilizar MetaImage. Por su parte, PhotoBulk puede editar metadatos por lotes y Squash puede comprimir archivos. Yo personalmente combino todas estas herramientas para obtener la máxima protección de la privacidad y la optimización de las imágenes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo extraigo los datos Exif de mi Mac?

Para extraer los datos Exif de una imagen, puedes utilizar la aplicación Vista previa o Fotos. En la aplicación Fotos, puedes mostrar los datos de ubicación simplemente haciendo clic en el icono de ubicación. En la aplicación Vista previa, puedes hacer clic en Herramientas en la barra de menú > Mostrar inspector.

¿Cómo edito los metadatos de una imagen en un Mac?

Las aplicaciones de terceros como MetaImage son la mejor manera de editar los metadatos al máximo. En lugar de editar manualmente esos datos, puedes hacerlo de forma automatizada, con ajustes preestablecidos que se pueden aplicar a varias imágenes.

¿Cómo puedo ver los metadatos de las fotos en Mac?

Puedes ver los metadatos de una foto abriendo la imagen en la aplicación Vista Previa > Herramientas en la barra de menú > Mostrar inspector. La pestaña Información te dará un resumen de todos los detalles.