Modo de bloqueo iPhone iPad: cómo usar el modo de bloqueo de Apple

Cómo usar el modo de bloqueo de Apple en iPhone o iPad: echa un vistazo a mis consejos

Últimamente he oído hablar mucho del modo de bloqueo de Apple, así que quería compartir lo que he aprendido al respecto. Lo más importante que debes recordar es que el modo de bloqueo puede proporcionar un escudo protector si te preocupa tu información personal o simplemente quieres tener más control sobre la seguridad de tu dispositivo. Está diseñado para detener incluso las amenazas más avanzadas en tu iPhone o iPad, por lo que puedes estar más tranquilo cuando está activado.

Te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el modo de bloqueo del iPhone y por qué te puede interesar utilizarlo.

Pero primero, veamos brevemente qué puedes hacer para proteger tu dispositivo con el modo de bloqueo y otras herramientas:

Cómo…Qué hacer
Activar el modo de bloqueoVe a Ajustes > Privacidad y seguridad > Modo de bloqueo y selecciona Activar modo de bloqueo.
Desactivar el modo de bloqueoVe a Ajustes > Privacidad y seguridad > Modo de bloqueo y selecciona Desactivar modo de bloqueo.
Proteger mi iPhone o iPad adicionalmenteUtiliza ClearVPN para cifrar tu conexión a Internet y navegar de forma privada, añadiendo una capa extra de seguridad a tu dispositivo.

¿Qué es el modo de bloqueo?

El modo de bloqueo es la forma que tiene Apple de proteger a cualquier persona que pueda estar bajo algún tipo de amenaza digital grave. Está disponible para usuarios con iOS 16, iPadOS 16, macOS 13 y dispositivos más recientes.

Cuando el modo de bloqueo está activado, se bloquean o limitan ciertas funciones del dispositivo que los piratas informáticos o el software espía podrían explotar fácilmente. Dicho esto, Apple no decide quién puede acceder a esta función en función de su importancia o cualquier otro criterio: cualquiera que desee añadir una capa adicional de protección puede activar el modo de bloqueo en su dispositivo.

Consejo personal

También quiero mencionar una herramienta que he utilizado cuando necesito un poco más de tranquilidad mientras navego: ClearVPN. Está diseñada para proteger tu conexión a Internet, ya que cifra todos tus datos y oculta tu dirección IP. Esto me ha permitido conectarme a Internet sin preocuparme tanto por quién me estaba vigilando.

Si la navegación segura es una de tus prioridades, combinar el modo de bloqueo con ClearVPN puede suponer un potente doble golpe contra las amenazas online. Además, está disponible tanto para dispositivos iOS como macOS.

Cómo activar el modo de bloqueo en iOS

He descubierto que activar el modo de bloqueo en un iPhone o iPad es bastante sencillo una vez que sabes dónde buscar. No necesitarás ninguna herramienta especial, solo unos pocos toques en los ajustes.

A continuación te explico cómo activar el modo de bloqueo:

  1. Toca Ajustes > Privacidad y seguridad.
  2. Busca el modo de bloqueo en ese menú y tócalo para abrirlo.
  3. Pulsa Activar modo de bloqueo.
  4. Confirma el mensaje que aparece. Algunos dispositivos necesitan reiniciarse rápidamente para que todo funcione correctamente con la nueva configuración.

Cómo desactivar el modo de bloqueo en iPhone y iPad

El concepto del modo de bloqueo me parece interesante y sin duda tiene su utilidad para un alto nivel de seguridad. Pero también puede ser una molestia si ya no lo necesitas.

Si estás listo para volver a la configuración habitual, aquí te explico cómo desactivarlo:

  1. Abre Ajustes > Privacidad y seguridad.
  2. Pulsa Modo de bloqueo.
  3. Al igual que cuando lo activas, pulsa la opción Modo de bloqueo.
  4. Pulsa el botón Desactivar modo de bloqueo.
  5. Aparecerá un mensaje recordándote que tu nivel de seguridad va a disminuir. Pulsa Desactivar y reiniciar.

Después, todo volverá a la normalidad.

¿Qué ocurre cuando el modo de bloqueo está activado?

Veamos los principales cambios que notarás mientras el modo de bloqueo está activo:

  • Bloquea la mayoría de los archivos adjuntos de los mensajes y las vistas previas de los enlaces: los archivos adjuntos de iMessage (como determinados formatos de imagen, PDF o vistas previas de enlaces) pueden estar restringidos o bloqueados por completo. Esto reduce el riesgo de que se cuelen archivos maliciosos.
  • Restringe las funciones de navegación web: se desactivan las funciones avanzadas de JavaScript, la compilación justo a tiempo (JIT) y otros elementos interactivos. Esto podría provocar que algunos sitios web aparezcan dañados o parcialmente funcionales.
  • Impide las llamadas FaceTime desconocidas: cualquier llamada FaceTime de un número que no esté en tus contactos se rechazará automáticamente. Esto dificulta que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades de FaceTime.
  • Limita las conexiones por cable cuando el dispositivo está bloqueado: no podrás conectar nuevos accesorios a través del puerto Lightning cuando tu dispositivo esté bloqueado. Esta medida evita que los piratas informáticos accedan a tus datos a través de conexiones físicas.

El modo de bloqueo va sin duda más allá de la configuración de privacidad estándar. Puede ser un verdadero salvavidas si realmente necesitas ese tipo de protección extrema. Pero también he notado que puede alterar bastante mi rutina, ya que cosas como los mensajes y las llamadas pueden resultar un poco incómodas. Por eso te recomiendo que actives el modo de bloqueo solo cuando creas que el nivel de riesgo es mayor de lo habitual, y no como una medida de seguridad general.

Lee también:

Consejo

El modo de bloqueo cubre la seguridad de tus comunicaciones y tu navegación, pero no se ocupa del desorden digital. He encontrado algo muy útil para esto, como CleanMy®Phone, que básicamente es una forma rápida de optimizar el almacenamiento eliminando imágenes o vídeos que no necesitas. Ahora lo considero parte de mi estrategia general para mantener mi iPhone o iPad libre de desorden.

¿Deberías usar el modo de bloqueo en tu iPhone o iPad?

El modo de bloqueo funciona reduciendo drásticamente la «superficie de ataque» de tu dispositivo iOS. Cuando el modo de bloqueo está activado:

  • Bloquea o restringe en gran medida muchos archivos adjuntos de mensajes (como determinados tipos de archivos de imagen y vistas previas de enlaces).
  • Desactiva algunas tecnologías web, como la compilación de JavaScript justo a tiempo, que podría aprovecharse para inyectar código malicioso.
  • Silencia las llamadas FaceTime entrantes de fuentes desconocidas.
  • Limita las conexiones por cable con otros dispositivos y accesorios cuando tu iPhone o iPad está bloqueado.

Una vez que activas el modo de bloqueo, se reducen considerablemente las formas en que los atacantes pueden colarse. ¿La otra cara de la moneda? He notado que algunas de las funciones que utilizas a diario no funcionan como estás acostumbrado. Por ejemplo, es posible que se desactiven las vistas previas de enlaces en Mensajes y que no recibas llamadas de FaceTime de personas que no están en tu lista de contactos.

Mantén la seguridad cuando el modo de bloqueo esté activado

Según mi propia experiencia, el modo de bloqueo de Apple es un escudo eficaz para cualquiera que pueda ser objeto de vigilancia avanzada o piratería informática. También es bueno saber cómo ajustar ese nivel de protección cuando cambian las circunstancias. Mientras tanto, herramientas como ClearVPN mantienen tu actividad en línea bajo control, y CleanMy®Phone te ayuda a limpiar el desorden digital que puede ralentizar tu dispositivo.

Preguntas frecuentes

¿Es bueno activar el modo de bloqueo en el iPhone?

Activar el modo de bloqueo es beneficioso si sospechas que eres objeto de amenazas cibernéticas avanzadas. Reduce significativamente las posibles vulnerabilidades al bloquear determinadas funciones y conexiones. Además, utiliza ClearVPN para navegar por Internet de forma segura.

¿El modo de bloqueo agota la batería?

El modo de bloqueo no suele agotar la batería. De hecho, al cerrar varias funciones en segundo plano, se puede reducir cierto tipo de consumo de energía.

¿El modo de bloqueo elimina el malware?

El modo de bloqueo no sirve para eliminar el malware, sino para detener estos ataques antes de que se produzcan. Si estás seguro de que el dispositivo está comprometido, el modo de bloqueo puede impedir que se produzcan más daños desactivando ciertas funciones.