Cómo obtener y utilizar el Administrador de tareas en Mac

Guía detallada del administrador de tareas de Mac: mis ideas clave

El equivalente al Administrador de tareas en Mac se llama Monitor de actividad y viene preinstalado en todos los Mac. Además del Monitor de actividad, hay otras formas de gestionar las tareas y las aplicaciones en tu Mac, como utilizar Forzar salida o alternativas de terceros al Administrador de tareas que destacan en tareas específicas (más adelante hablaremos de ello).

Puede parecer un poco confuso, pero te prometo que es fácil. Déjame mostrarte cómo usar el Administrador de tareas en Mac y hacer que tu cambio de Windows a macOS sea lo más fluido posible.

Equivalentes al Administrador de tareas en Mac

Tanto si necesitas solucionar problemas de rendimiento, forzar el cierre de aplicaciones que no responden o identificar procesos que consumen muchos recursos en tu Mac, puedes probar lo siguiente:

#1. Método de cierre forzado

Pulsa Opción + Comando + Esc para obtener una lista de las aplicaciones activas y forzar su cierre.

O bien, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el logotipo de Apple en la barra de menú de tu Mac.
  2. A continuación, haz clic en Forzar cierre.
  3. Selecciona la aplicación bloqueada y, a continuación, haz clic en el botón Forzar salida para finalizar la tarea.
  4. Confirma esta acción haciendo clic en Forzar salida de nuevo cuando se te solicite.

#2. Monitor de actividad

Ya hay un Administrador de tareas preinstalado (o más bien el equivalente de Mac al Administrador de tareas), llamado Monitor de actividad, que puedes encontrar en Utilidades o mediante la búsqueda de Spotlight. Veámoslo con más detalle.

¿Qué es el Monitor de actividad?

El Monitor de actividad es básicamente una alternativa al Administrador de tareas de Windows, una utilidad que muestra cuánta memoria están utilizando los procesos de tu Mac y qué aplicaciones están activas actualmente (incluso si no están abiertas), lo que te permite forzar el cierre de las que se han bloqueado si no puedes cerrarlas de la forma habitual.

¿Cómo abrir el Administrador de tareas en Mac?

En Mac, no hay atajos de teclado como Ctrl + Alt + Supr para abrir el monitor de procesos de tu Mac. Entonces,¿dónde está el Administrador de tareas en Mac (también conocido como Monitor de actividad)? Elige una de las tres formas de acceder a él.

  • Método 1. Abrir el Monitor de actividad desde Spotlight
  1. Pulsa Comando + Espacio para abrir Spotlight.
  2. Empieza a escribir Monitor de actividad.
  3. Una vez que el Monitor de actividad aparezca resaltado, pulsa Intro o haz clic en él.
  • Método 2. Abrir el Monitor de actividad desde el Finder
  1. Haz clic en Finder en el Dock.
  2. Ve a Aplicaciones en la barra lateral.
  3. Selecciona Utilidades en la ventana Aplicaciones.
  4. Haz doble clic en el icono Monitor de actividad.
  1. Abre el Monitor de actividad con uno de los dos métodos anteriores.
  2. Haz clic con el botón derecho del ratón en el icono Monitor de actividad en el Dock.
  3. Selecciona Opciones.
  4. A continuación, selecciona Mantener en el Dock.

Si has tenido problemas recurrentes, vale la pena configurar el Monitor de actividad en el Dock. Es básicamente un práctico atajo de un solo clic para el Administrador de tareas de Mac.

Ahora debería aparecer una marca de verificación junto a «Mantener en el Dock». Esto significa que permanecerá en el Dock incluso si sales de la aplicación, y podrás iniciarla como cualquier otro programa.

¿Hay mejores alternativas al Administrador de tareas de Apple?

Aunque el Monitor de actividad es sin duda el equivalente al Administrador de tareas en Mac, a veces es posible que desees supervisar los procesos de tu Mac con mayor detalle y obtener información en tiempo real sobre su rendimiento. A continuación te presentamos algunas herramientas que pueden resultarte útiles.

Mantén tu Mac bajo control

iStat Menus es la única herramienta de supervisión para Mac que necesitas para obtener un rendimiento óptimo. Obtén información actualizada sobre los recursos de tu Mac con un solo clic.

iStat Menus: para supervisar la CPU, la GPU y los sensores

iStat Menus te ofrece actualizaciones rápidas sobre lo que está utilizando los recursos de tu Mac de un solo vistazo. La aplicación, que funciona desde la barra de menú, muestra gráficos de casi todas las funciones de tu Mac, para que puedas detectar al instante qué falla o simplemente observar cómo se comporta tu Mac en diferentes condiciones.

Puedes elegir qué rastreadores de iStat Menus instalar, en función de las tareas que quieras supervisar. Una vez instalados, estarán disponibles en la barra de menú, a solo un clic de distancia, para que no tengas que abrir ninguna aplicación para saber cómo está tu Mac.

Estas son las cosas más importantes que puedes supervisar con iStat Menus:

  • CPU y GPU, con gráficos detallados del historial, tiempo de actividad, las aplicaciones que consumen una gran parte de la CPU, etc.
  • Uso de la memoria
  • Uso de la red y desglose del ancho de banda para las aplicaciones más utilizadas
  • Sensores, incluyendo temperatura, ventiladores, frecuencia de la CPU y la GPU
  • Espacio en disco utilizado y actividad del disco
  • Batería y energía.

Deja que Eney se encargue de los aspectos técnicos, para que tú no tengas que hacerlo

Desde la supervisión del sistema hasta la mejora de las imágenes, Eney está aquí para quitarte trabajo de encima. Escribe tu tarea y sigue adelante.

CleanMyMac: control y limpieza general del Mac

También te recomiendo que pruebes la aplicación de cuidado del Mac certificada por Apple llamada CleanMyMac. Te ofrece una visión general instantánea de la memoria disponible y te ayuda a optimizar tu Mac.

A continuación te explicamos cómo utilizarla:

  1. Instala y abre CleanMyMac.
  2. Haz clic en el icono de CleanMyMac en la barra de menú superior.
  3. Haz clic en Memoria para ver la memoria disponible. Haz clic en CPU para ver su carga.
  4. Comprueba cuáles son los principales consumidores y cierra los que no necesites en ese momento.
  5. Haz clic en Liberar debajo de Memoria para que CleanMyMac optimice tu Mac y libere espacio valioso.

QuitAll: para cerrar varias aplicaciones a la vez

Si estás buscando respuestas sobre el Administrador de tareas de macOS, es probable que sea porque alguna aplicación se ha bloqueado. A veces, ni siquiera sabes qué aplicación está causando el problema.

A continuación te explicamos cómo cerrar fácilmente una aplicación y solucionar el problema:

  1. Abre QuitAll a través de Setapp.
  2. Selecciona las aplicaciones (incluidas las aplicaciones en segundo plano: Ajustes > Ver aplicaciones en segundo plano).
  3. Pulsa el botón «Quit All».

La principal ventaja de QuitAll sobre la función «Forzar salida» de macOS es que puede lidiar con procesos en segundo plano complicados que no son tan fáciles de controlar. Además, Quit All siempre te pedirá que guardes todos los cambios no guardados antes de salir de las aplicaciones.

Nota

Si quieres seguir utilizando un método integrado, también puedes forzar la salida de aplicaciones o procesos seleccionados en Mac con el Monitor de actividad:

  1. Abre el Monitor de actividad.
  2. Ve a la pestaña CPU o Memoria y busca el proceso lento.
  3. Haz clic para resaltarlo.
  4. Pulsa el icono X en la barra de herramientas superior.
  5. Confirma que estás seguro de que deseas salir del proceso.

Cómo utilizar el Monitor de actividad en un Mac

Veamos con más detalle cómo utilizar el Monitor de actividad. Si decides utilizarlo como gestor de tareas en Mac, debes aprender a trabajar con sus indicadores de monitorización.

Uso de la CPU

La primera pestaña del Monitor de actividad muestra todos los procesos que están ocupando la CPU de tu Mac, el porcentaje exacto de energía que consumen y el tiempo que llevan en ejecución.

Puedes ordenar todos los procesos del Monitor de actividad por uso de la CPU, de mayor a menor, seleccionando Ver > Todos los procesos y haciendo clic en la columna %CPU.

Es posible que veas un proceso en la pestaña CPU llamado «kernel_task» que podría estar consumiendo una gran parte de los recursos. ¡No te asustes y no lo cierres! Este proceso simplemente se encarga de que la CPU no trabaje demasiado, forzando la salida de otros procesos de Mac que consumen mucha memoria. Como resultado, puede parecer uno de los procesos más pesados de la lista. Del mismo modo, «mds» y «mdworker» ayudan a indexar los archivos para la búsqueda de Spotlight, lo que a veces aumenta su consumo.

Lea también:

  • Controlar la velocidad del ventilador
  • Solucionar el error «Forzar salida» no funciona
  • Comprobar el uso de la CPU en Mac
  • Cómo detener la rueda de colores giratoria en Mac

Comprobar el uso de la RAM

La segunda pestaña refleja la cantidad de RAM que ocupa cada proceso, lo que podría ser el indicador más útil de todos. La RAM es directamente responsable de la velocidad de tu Mac, por lo que deshacerte de los usuarios que consumen muchos recursos es la forma más rápida de acelerar las cosas.

Otra característica interesante de la pestaña Memoria es el indicador de presión de la RAM en la parte inferior (véase la captura de pantalla anterior). Si la barra es verde, la RAM de tu Mac no está siendo muy exigida. Pero si se vuelve roja, considera la posibilidad de comprar memoria adicional para tu equipo.

Cómo limito el uso de la memoria en Mac

Cuando la RAM o la CPU están sobrecargadas, el Monitor de actividad te permite detener completamente algunos procesos. Pero eso no siempre es lo que necesitamos, ¿verdad? A veces, solo necesitas limitar el uso de recursos de una aplicación. En esos casos, yo utilizo App Tamer. Detecta los programas que consumen muchos recursos en un Mac y los ralentiza automáticamente, reduciendo el consumo de CPU y RAM sin cerrar las aplicaciones. También puedes establecer un límite de CPU que puede utilizar una aplicación (como se muestra en la captura de pantalla).

Comprueba el consumo de energía en el gestor de tareas de macOS

La pestaña del medio resulta muy útil cuando utilizas tu MacBook sin enchufarlo. Aquí puedes encontrar fácilmente las aplicaciones y los procesos que agotan la batería y cerrarlos para prolongar el tiempo de uso de la pantalla.

Consejo

Comprueba el impacto energético medio: esto te indicará qué aplicaciones consumen más energía de media. Si no utilizas esas aplicaciones con frecuencia, plantéate desinstalarlas.

Actividad del disco en un Mac

Aunque esta pestaña puede no ser la más útil para el uso diario, muestra cómo interactúan los distintos procesos con el disco duro, reescribiendo datos. Si alguna vez instalas algún malware, es posible que encuentres aquí sus procesos como valores atípicos grandes y puedas cerrarlos a tiempo.

Comprueba la actividad de red en un Mac

La última pestaña del Monitor de actividad refleja la cantidad de datos recibidos y enviados por cada aplicación que tienes instalada. Una vez más, suele ser útil para detectar valores atípicos que podrían enviar demasiados datos a Internet.

A veces necesito ahorrar dinero

El uso de datos no es un gran problema cuando se utiliza una red Wi-Fi, pero cuando se trata de datos móviles, especialmente en el extranjero, puede ser crucial.

Por eso, siempre que necesito limitar mi uso de datos, utilizo TripMode. Esta herramienta supervisa la cantidad de datos que utiliza cada aplicación y me permite limitar o desactivar cualquier aplicación de forma individual.

Inspeccionar procesos en el Monitor de actividad

Si quieres profundizar en un proceso específico que se está ejecutando en tu Mac, resalta ese proceso en el Monitor de actividad y pulsa Comando + I. También puedes ir a Ver > Inspeccionar proceso. En la pantalla de inspección, encontrarás información sobre la cantidad de CPU y memoria que está utilizando ese proceso, cuánto tiempo lleva ejecutándose y mucho más.

Consejo

Commander One me resulta muy útil para gestionar archivos en Mac, especialmente con su vista de doble panel. Facilita mucho mover archivos o comparar dos directorios uno al lado del otro. Lo he utilizado para gestionar rápidamente archivos comprimidos y conexiones FTP, lo que agiliza mi flujo de trabajo. No sustituye al Monitor de actividad, pero es una herramienta sólida que conviene añadir para gestionar los archivos de forma más eficaz.

Mejora el rendimiento de tu Mac con un kit de herramientas

Es fundamental saber cómo utilizar el Administrador de tareas de tu MacBook para comprobar el rendimiento de tu Mac, y seguir los consejos anteriores es un buen comienzo. El siguiente paso es disponer de las herramientas que te ayudarán a solucionar los problemas de rendimiento de tu Mac en caso de que surjan.

Setapp lo tiene todo: un kit de herramientas con el avanzado administrador de tareas iStat Menus, la aplicación inteligente para el cuidado del Mac CleanMyMac y el gestor de archivos para Mac con vista de doble panel Commander One. Además, con Setapp, obtienes muchas pequeñas utilidades como Quit All para forzar el cierre de aplicaciones, App Tamer para reducir el uso de la CPU, TripMode para optimizar la actividad de la red y mucho más. Tienes más de 260 aplicaciones disponibles para una prueba gratuita de siete días.

Preguntas frecuentes

¿Cómo encontrar el Administrador de tareas en Mac?

El Monitor de actividad es el equivalente en Mac al Administrador de tareas de Windows. Para abrirlo, abre Finder > Aplicaciones > Utilidades. En esa carpeta, verás el icono del Monitor de actividad. Haz doble clic en él para iniciar la aplicación.

¿Cuáles son las mejores alternativas para el Administrador de tareas en Mac?

Aunque el Monitor de actividad es sin duda el equivalente en Mac al Administrador de tareas, a veces es posible que desees supervisar los procesos de tu Mac más de cerca y obtener actualizaciones en tiempo real sobre su rendimiento. iStat Menus te ayudará a hacerlo.

¿Por qué no puedo abrir el Administrador de tareas en Mac?

Los ordenadores Mac no tienen un Administrador de tareas como los ordenadores Windows. En su lugar, tienen una función similar llamada Monitor de actividad. Para abrir el Monitor de actividad en tu Mac, en el Finder, ve a la carpeta Aplicaciones y abre Utilidades. Por último, haz clic en Monitor de actividad. Esto te dará una visión general de todos los procesos y aplicaciones que se están ejecutando en tu Mac, lo que te permitirá gestionarlos o forzarlos a cerrar si es necesario.