Guía experta sobre cómo borrar la caché en iPhone y iPad
¿Tu navegador va lento? ¿Tu iPhone o iPad no funciona bien? ¿Consumes memoria de forma extraña? ¿Te preocupa tu privacidad en Internet? Podría seguir enumerando cosas…
Ignoré las señales hasta que, un día, recibí por quinta vez la notificación «Almacenamiento casi lleno». Entonces, al investigar más a fondo, me di cuenta de que ya no podía ignorarlo. Resultó que el problema no era mi iPhone, sino la caché desordenada.
Si tienes la misma sensación y te preguntas cómo borrar la caché de tu iPhone, estás en el lugar adecuado.
¿Es seguro borrar la caché en un iPhone y un iPad?
¡Sí, lo es! Sin embargo, no todos los datos de la caché son indeseables e innecesarios. Déjame aclarar esto primero.
¿Qué es exactamente la caché? Es un almacén de tu iPhone o iPad que guarda datos temporales después de visitar sitios web y utilizar diversas aplicaciones.
Hay dos tipos de caché en los dispositivos iOS:
- Caché del navegador: este tipo de caché almacena datos de navegación y archivos temporales en tu iPhone cuando visitas un sitio web por primera vez. Estos datos suelen incluir páginas web, scripts, vídeos e imágenes. Así, cuando vuelves a visitar esos sitios web, se cargan más rápido porque sus datos ya están almacenados en la caché. Echa un vistazo a cómo
- Caché de la aplicación: Las aplicaciones móviles que utilizas dejan datos temporales que se almacenan localmente en tu iPhone. Estos datos incluyen archivos, vídeos e imágenes. Los datos almacenados en caché permiten que la aplicación funcione más rápido, reduciendo el tiempo de carga, ahorrando datos móviles y mejorando el rendimiento de la aplicación.
Pero antes de borrar la caché, debes saber que puede eliminar tus datos privados y cerrar todas las pestañas abiertas en Safari. También es posible que se te cierre automáticamente la sesión en todos los sitios web. Por lo tanto, cuando vuelvas a visitar estos sitios después de borrar la caché, se te pedirá que introduzcas tus datos de inicio de sesión para iniciar sesión.
Además, consulta la guía sobre cómo borrar el historial en el iPhone y el iPad.
Consejo
Borrar la caché puede ayudar realmente a que tu iPhone o iPad funcione con fluidez, pero gestionar tus archivos también puede marcar una gran diferencia. Prueba AnyTrans para iOS, una alternativa inteligente a iTunes, diseñada para facilitar la transferencia de archivos. Con AnyTrans para iOS, puedes hacer rápidamente copias de seguridad y mover archivos del iPhone a tu Mac, transferir datos entre iOS, iTunes e iCloud, e incluso descargar archivos multimedia directamente. Una solución práctica para mantener tus archivos accesibles y organizados.
A continuación te explicamos cómo utilizar AnyTrans para iOS para transferir archivos del iPhone al Mac
- Instala y abre AnyTrans para iOS en tu Mac.
- Haz clic en la pestaña «Gestionar».
- Elige el tipo de archivo multimedia que deseas transferir a tu Mac.
- Selecciona los archivos, haz clic en «A Mac» y elige la carpeta de destino.
¿Por qué borrar la caché de un iPhone o iPad?
A estas alturas, debe quedar claro que la caché ayuda a que los sitios web y las aplicaciones se carguen más rápido. Entonces, ¿por qué un usuario de iOS querría borrar la caché de un iPhone?
Aquí tienes una lista de razones para borrar la caché del iPhone y el iPad:
- Ocupa mucho espacio de almacenamiento
- Hace que tu dispositivo funcione lento y con lentitud
- Supone riesgos para la seguridad y la privacidad
- Provoca errores de carga debido a datos obsoletos o corruptos.
- Provoca fallos en el software.
Cabe señalar que los archivos almacenados en la caché ocupan relativamente poco espacio en tu iPhone o iPad. Si borrar la caché no ayuda a acelerar el rendimiento del sistema ni libera espacio, puedes probar otras cosas, como eliminar archivos grandes, eliminar duplicados, etc. Sin embargo, eliminar archivos manualmente lleva demasiado tiempo. Por lo tanto, la mejor solución es utilizar CleanMy®Phone.
Este limpiador con tecnología de IA realiza un análisis para limpiar rápidamente tu biblioteca de fotos, eliminar y organizar fotos por categorías, ver los metadatos de las imágenes y mucho más. Así, podrás disfrutar de un iPhone más ordenado y organizado.
A continuación te explicamos cómo utilizar CleanMy®Phone:
- Instala y abre CleanMy®Phone.
- En la pestaña «Ordenar», pulsa el botón «Escanear».
- Revisa los resultados del escaneo y, si es necesario, selecciona lo que deseas eliminar.
- Pulsa «Limpiar».
Cómo borrar la caché de tu iPhone
Ahora te explicaré los sencillos pasos para borrar la caché en iOS, tanto para navegadores como para aplicaciones. Empecemos.
Borrar la caché del navegador en el iPhone
Safari es el navegador predeterminado en los dispositivos iOS, y se necesitan unos pocos pasos para borrar la caché del navegador. Sin embargo, no tiene una función independiente para borrar la caché. Tienes que borrar las cookies y el historial del navegador manualmente. También se eliminarán los permisos que hayas concedido a varios sitios web.
A continuación te explicamos cómo borrar la caché del navegador en Safari:
- Abre Ajustes en tu iPhone o iPad.
- Pulsa Safari > Borrar historial y datos de sitios web.
- Selecciona Todo el historial.
- Pulsa Borrar historial.
Lee también:
- La mejor VPN para iPhone
- Cómo borrar la caché de YouTube en iPhone y Mac
- Eliminar sitios visitados con frecuencia en Mac
- Borrar cookies en iPhone y iPad
Consejo de seguridad para usuarios de Apple
Pero una caché desordenada no es el único problema al navegar por Internet. La web está plagada de amenazas de ciberseguridad como ransomware, malware, spyware, ataques de phishing y vulnerabilidades de redes Wi-Fi públicas, y podría seguir enumerando. Aquí es donde ClearVPN entra en juego como escudo para tu privacidad y seguridad en línea.
ClearVPN es una VPN fácil de usar para iOS y Mac que personaliza tu experiencia en Internet. Te mantiene totalmente anónimo en línea y protege tu información personal, y mucho más, con un solo clic. La aplicación ofrece un cifrado AES-256 de grado industrial, el preferido por bancos y organizaciones financieras de todo el mundo. Y lo más importante, la aplicación tiene una estricta política de no guardar registros. Por lo tanto, no almacena, comparte ni recopila tu información personal, incluida tu dirección IP, historial de navegación, consultas DNS, etc.
A continuación te explicamos cómo utilizar ClearVPN:
- Instala y abre ClearVPN.
- Pulsa el botón de conexión.
- Disfruta de una navegación segura.
¡Eso es todo! El modo de ubicación óptima de ClearVPN está activado de forma predeterminada, por lo que se conectará automáticamente al servidor más rápido, o puede elegir el suyo propio.
Borrar la caché de las aplicaciones en el iPhone
¿Sabía que muchas aplicaciones no le permiten borrar su caché directamente? En muchas de estas aplicaciones, debe descargar o eliminar la aplicación y volver a instalarla para eliminar los datos almacenados en la caché. Antes de hacerlo, asegúrese de comprobar si hay algún archivo importante almacenado en la aplicación.
A continuación te explicamos cómo borrar la caché de una aplicación en un iPhone:
- Abre Ajustes > General.
- Pulsa en Almacenamiento del iPhone.
- Elige la aplicación deseada.
- Pulsa en Descargar aplicación.
Quizás te preguntes: «¿Cómo se borra la caché de todas las aplicaciones en un iPhone?». Pues bien, no hay forma de hacerlo. Como alternativa, puedes activar el botón Descargar aplicaciones no utilizadas en Almacenamiento del iPhone. Esto borrará las aplicaciones que no utilizas con frecuencia, lo que te permitirá ahorrar espacio en el almacenamiento de tu teléfono.
Experiencia personal: la semana pasada estaba buscando un artículo importante relacionado con mi proyecto. Pero acabé frustrado, ¿y sabes por qué? Porque me bombardeaban con anuncios irrelevantes, ventanas emergentes y algunos vídeos molestos que se reproducían automáticamente y me seguían durante todo el tiempo que navegaba. Fue suficiente para que me rindiera, pero entonces descubrí AdLock.
Debo decir que se puede disfrutar de una navegación segura y sin distracciones con aplicaciones como AdLock en el iPhone, iPad o Mac. Es un bloqueador sencillo pero potente para anuncios emergentes intrusivos, chats online molestos, fisgones y rastreadores. También puedes optar por detener la reproducción automática de vídeos y elegir los tipos de anuncios que deseas evitar. Así podrás disfrutar de una navegación más rápida, limpia y segura.
¿Al descargar una aplicación se borra su caché?
Sí, es cierto. Al descargar una aplicación en tu iPhone, se borra su caché en tu dispositivo y se libera el almacenamiento utilizado por la aplicación, pero se conservan sus documentos y datos. Si reinstalas la aplicación, se restablecerán tus datos si la aplicación sigue estando disponible en la App Store, por lo que podrás continuar donde lo dejaste.
Resumamos para entender claramente la diferencia:
- Descargar una aplicación: borra la caché y el almacenamiento de la aplicación, pero conserva los datos del usuario. Al reinstalarla, se restauran los datos.
- Eliminar una aplicación: elimina permanentemente la aplicación, la caché y todos los datos asociados. Al reinstalarla, no se recuperará ninguna información guardada anteriormente.
Eliminar archivos basura del almacenamiento del iPhone y el iPad
Los datos basura en los dispositivos iOS son archivos temporales o sin usar que consumen espacio innecesariamente y ralentizan el rendimiento del dispositivo.
Esta es la lista de elementos que se consideran basura en los dispositivos iOS:
- Caché de aplicaciones
- Caché del navegador
- Mensajes de texto antiguos innecesarios y archivos adjuntos de mensajes grandes
- Fotos y vídeos duplicados, similares o innecesarios
- Archivos descargados innecesarios
- Aplicaciones que no se utilizan
- Contactos duplicados
Afortunadamente, hay muchas formas de eliminar los archivos basura de los dispositivos iOS, como borrar la caché, desinstalar aplicaciones innecesarias y eliminar archivos adjuntos de mensajes grandes.
Lee una guía sobre cómo borrar el almacenamiento de tu iPhone sin eliminar nada.
Consejo
Buscar y eliminar archivos basura manualmente puede llevar mucho tiempo y resultar frustrante en tu Mac. CleanMyMac es una excelente solución para automatizar este proceso y recuperar espacio en tu Mac. La aplicación busca archivos basura del sistema, archivos obsoletos y caché aleatorio, liberando espacio de almacenamiento en tus dispositivos macOS, ¡todo con solo hacer clic en un botón!
Solo tienes que instalar y abrir CleanMyMac > Hacer clic en la pestaña Limpiar > Hacer clic en Escanear.
Ahora ya sabes cómo vaciar la caché del iPad y el iPhone.
¿Cómo borro la caché de mi iPad o iPhone? Es fácil.
Aunque todos los métodos pueden resultar útiles si quieres borrar la caché de un iPhone o iPad, si crees que con borrar estos archivos técnicos no es suficiente, prueba lo siguiente:
- AnyTrans para iOS para transferir archivos de tu iPhone a Mac y despejar el almacenamiento.
- CleanMy®Phone para despejar el iPhone de imágenes borrosas y duplicadas.
- CleanMyMac para eliminar la caché de datos del sistema en tu Mac.
Además, utiliza ClearVPN para navegar por Internet de forma segura y AdLock para eliminar las molestas ventanas emergentes.