Cómo abrir archivos EXE en Mac: solo métodos sencillos

Cómo abrir archivos EXE en Mac

Los Mac no pueden ejecutar archivos EXE de forma predeterminada. Es una triste realidad. Si alguna vez has descargado un archivo EXE en tu Mac y has intentado ejecutarlo haciendo doble clic, sabrás que no ocurre nada, lo cual es realmente incómodo cuando necesitas probar un programa o ejecutar un script.

Sin embargo, como alguien que se encuentra habitualmente con archivos EXE e instala software de Windows, he descubierto algunas formas de hacer que los EXE funcionen en un Mac.

Aprendamos a ejecutar archivos EXE en Mac mediante virtualización, capas de compatibilidad, máquinas virtuales, traductores de comandos e incluso utilidades basadas en Mac.

¿Qué son los archivos EXE?

EXE es la extensión de archivo desarrollada por Microsoft y utilizada en Windows y DOS (Microsoft Disk Operating System) para representar programas ejecutables. En general, estos archivos son necesarios para utilizar o instalar aplicaciones. Por ejemplo, si descargas un programa de Windows desde Internet, es muy probable que el instalador sea un archivo EXE.

¿Los Mac pueden ejecutar archivos EXE de forma nativa?

Los Mac no pueden ejecutar archivos EXE de forma predeterminada. Desarrollados inicialmente para Windows, siguen un proceso de instalación diferente. Los Mac utilizan instaladores DMG y, por lo general, no necesitan archivos EXE a menos que provengan de software de Windows.

¡Pero no todo está perdido! Con una capa de compatibilidad como Wine instalada, puedes abrir el formato EXE en Mac y echar un vistazo a lo que realmente hacen esos archivos EXE.

Antes de llegar a eso, te recomiendo encarecidamente que compruebes si tu Mac tiene malware o scripts maliciosos, especialmente si no lo has hecho en mucho tiempo. Dado que los entornos Windows son más susceptibles a los virus, no querrás infectar un espacio recién virtualizado, especialmente si vas a introducir datos confidenciales en él.

Antes de ejecutar archivos EXE: comprueba si hay malware con CleanMyMac X

La forma más rápida y completa de realizar un análisis de malware en un Mac es con CleanMyMac X.

CleanMyMax X es una forma sencilla de buscar malware. La aplicación funciona con Moonlock Engine, el modelo de protección de ciberseguridad líder que realiza comprobaciones en busca de software malicioso.

Para ejecutar un análisis de malware en CleanMyMac X:

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Haz clic en Eliminación de malware.
  3. Haz clic en Escanear.
  4. Haz clic en Eliminar si se encuentra algún malware.

La aplicación es una forma sencilla de optimizar tu Mac rápidamente con unos pocos clics. Puede eliminar archivos antiguos, desinstalar aplicaciones que no se utilizan, mejorar los procesos del sistema y mucho más.

Cómo ejecutar archivos .exe en Mac

Hay dos formas generales de equipar tu Mac para ejecutar archivos EXE:

Nota

Boot Camp está diseñado para Macs con procesadores Intel y no es compatible con Macs que funcionan con chips Apple (M1, M2 o posteriores).

A continuación, te mostraré cómo funcionan estos métodos.

Método 1: Usar Wine

Wine es una capa de compatibilidad en tiempo real que traduce los comandos de Windows a comandos de Mac. De esta forma, se diferencia de las máquinas virtuales, que simulan entornos completos.

Las ventajas de usar Wine en comparación con la creación de virtualizaciones completas son una mayor velocidad, menos memoria necesaria y una agilidad general.

La desventaja de Wine es que es imposible predecir qué comandos funcionarán según lo previsto y cuáles darán un error. Dado que Wine no controla todo el entorno (a diferencia de un emulador), es posible que algunos programas simplemente no funcionen.

Nota

Wine funciona a través de Terminal en Mac, así que asegúrate de que sabes utilizar Terminal y de que tienes instalado el gestor de paquetes Homebrew. Si no es así, utiliza una interfaz gráfica de Wine más fácil de usar, como WineBottler.

Para instalar y ejecutar un programa EXE con Wine:

  1. Abre Terminal.
  2. Escribe: brew install –cask –no-quarantine wine-stable.
  3. Pulsa Intro.
  4. Abre Wine Stable desde la carpeta Aplicaciones.
  5. Escribe wine program.exe y sustituye «program» por el nombre del archivo EXE que deseas ejecutar.
  6. Pulsa Intro.

¡Tu instalador EXE debería estar ahora en ejecución!

Si no quieres usar Terminal, puedes utilizar WineBottler, que proporciona a Wine una interfaz fácil de usar e incluso empaqueta archivos EXE como aplicaciones de Mac.

Para utilizar WineBottler:

  1. Descarga la herramienta desde winebottler.kronenberg.org.
  2. Ejecuta el instalador.
  3. Abre Wine.
  4. Utiliza el campo de búsqueda para encontrar archivos EXE en tu Mac o instala las aplicaciones de Windows sugeridas.

Aunque WineBottler ofrece muchos programas populares en su pestaña Descargar y te permite instalar otros programas en la pestaña Avanzado, por el momento no ejecuta programas de 64 bits, solo de 32 bits. La arquitectura de 64 bits se utiliza ampliamente en Windows 10 y 11, así que asegúrate de saber qué programa estás intentando instalar.

Método 2: máquinas virtuales

El método más probado para ejecutar programas de Windows en Mac es la virtualización. En términos sencillos, las máquinas virtuales funcionan como un ordenador independiente dentro de tu Mac. Te permiten ejecutar otro sistema operativo (en nuestro caso, Windows). De esta forma, puedes utilizar programas y aplicaciones de Windows sin que afecten a tu sistema macOS, y puedes ejecutar software que no está disponible en macOS.

Hay varias máquinas virtuales populares para Mac. Yo prefiero usar Parallels. Aunque no es gratuita, se desarrolla activamente, tiene una interfaz intuitiva y hace que ejecutar un entorno virtualizado sea muy fácil.

Para ejecutar archivos EXE con una máquina virtual en Mac:

  1. Descarga e instala Parallels Desktop para Mac desde parallels.com.
  2. Abre la aplicación y sigue las instrucciones para instalar Windows 11 en ella.
  3. Con Windows 11 habilitado, se puede utilizar como cualquier otro sistema operativo.
  4. Descarga o transfiere tus archivos EXE y simplemente haz doble clic para ejecutarlos.

Lee también:

Método 3: Asistente de Boot Camp

Durante la era de los Mac con procesadores Intel, existía una forma nativa de instalar Windows, Linux y otros sistemas operativos en tu Mac sin crear una capa de compatibilidad ni virtualizar.

Dado que varios sistemas operativos compartían la misma infraestructura de hardware Intel, podían ejecutarse en el mismo ordenador sin ningún problema.

Eso es exactamente lo que hacía Boot Camp. Boot Camp era una utilidad predeterminada en los Mac con procesador Intel que creaba particiones para diferentes sistemas operativos y permitía cambiar entre ellos sin problemas.

Para crear una partición de Windows con Boot Camp:

  1. Descarga los archivos ISO de Windows 10 desde Microsoft.
  2. Abre Boot Camp.
  3. Selecciona Crear un disco de instalación de Windows 10 o posterior.
  4. Selecciona Instalar Windows 10 o una versión posterior > Continuar.
  5. Haz clic en Elegir y selecciona tu archivo ISO de Windows 10 > Continuar.
  6. Crea una partición para Windows > Instalar.

Ahora podrás elegir qué sistema operativo deseas iniciar cuando enciendas tu Mac. Ten en cuenta que no puedes ejecutar dos sistemas al mismo tiempo. Para cambiar entre ellos, debes apagar tu Mac y volver a encenderlo.

Consejo

Dado que Windows 10 y su software requieren gigabytes (o decenas de gigabytes) de espacio en tu Mac. Es una buena idea utilizar CleanMyMac X para limpiar todo lo que no necesites en tu Mac. Solo tienes que iniciar la aplicación y seleccionar el análisis «Basura del sistema» para hacerlo.

Método 4: CrossOver

Aunque Wine es una excelente solución de código abierto para ejecutar archivos EXE en Mac, no siempre es estable y no es compatible con todos los programas que deseas ejecutar.

Una versión más pulida de Wine es CrossOver. Basado en Wine, CrossOver ofrece más estabilidad, menos errores y un excelente soporte técnico. La desventaja es que cuesta dinero.

Por lo tanto, si no te importa pagar por un mejor servicio, puedes ejecutar archivos EXE con CrossOver de la siguiente manera:

  1. Descarga e instala CrossOver.
  2. Abre CrossOver desde la carpeta Aplicaciones.
  3. Instala uno de los programas de Windows sugeridos o haz clic en Instalar una aplicación no incluida.
  4. Ejecuta la aplicación después de la instalación.

¿Se pueden ejecutar archivos EXE en Mac? Sí

Ahora ya sabes qué aplicación puede abrir archivos EXE en Mac. De hecho, tienes diferentes soluciones, desde usar Wine o CrossOver hasta Boot Camp o Parallels. Wine y Boot Camp son opciones gratuitas, mientras que Parallels y CrossOver son más completas y de pago.

Pero antes de instalar un abridor de EXE para Mac, optimízalo con CleanMyMac X para obtener el mejor rendimiento. Esto eliminará cualquier malware potencial y liberará todo el espacio posible en tu disco duro.

Prueba CleanMyMac X durante siete días gratis iniciando una prueba con Setapp. Es una plataforma excelente con más de 250 aplicaciones para Mac e iOS de todas las categorías posibles. Explora toda la colección hoy mismo y encuentra tus nuevas favoritas.

Preguntas frecuentes

¿Puede un archivo EXE infectar un Mac?

Los archivos EXE que contienen malware pueden infectar el entorno aislado que proporciona una máquina virtual. Pero, aunque no es probable que accedan a otras partes de tu Mac, es una buena idea ejecutar un análisis de malware con CleanMyMac X antes y después de utilizar archivos EXE.

¿Puedo convertir archivos EXE a DMG?

El proceso de conversión no es sencillo, ya que los archivos EXE (instaladores basados en Windows) y DMG (instaladores basados en Mac) se crean para sistemas operativos completamente diferentes. Sin embargo, una aplicación como Wine permite ejecutar archivos EXE en Mac, y CrossOver incluso crea entornos similares a aplicaciones a partir de archivos EXE.

¿Cómo ejecutar archivos .EXE en Mac sin instalar Windows?

Puedes utilizar los programas Wine, WineBottler o CrossOver para ejecutar archivos EXE sin iniciar Windows.