Cómo borrar la caché de YouTube en iPhone y Mac
¿Eres un gran espectador de YouTube, pero te molesta el retraso y el rendimiento irregular? Esto puede deberse a la caché de YouTube. Te explicaré por qué debes eliminarla y cómo borrar la caché de YouTube en iPhone y Mac.
¿Qué es la caché de YouTube?
Todas las aplicaciones de tu iPhone o Mac tienen una caché, es decir, una colección de archivos temporales que se guardan localmente en tu dispositivo. Cada vez que ves un vídeo de YouTube o buscas contenido en la aplicación, esta descarga datos en segundo plano en tu almacenamiento interno.
Más tarde, esto ayuda a la aplicación a acceder sin problemas a los archivos que necesita para funcionar, sin que tengas que sufrir largos tiempos de carga. Por lo tanto, la caché es en realidad un componente crucial para que cualquier aplicación funcione al máximo rendimiento.
¿Por qué es mejor borrar la caché de YouTube?
Aunque es útil, la caché puede ocupar un espacio de almacenamiento muy necesario, lo que a su vez puede ralentizar el rendimiento de tu dispositivo.
Para ver cuánto espacio de almacenamiento ocupan los datos de YouTube en tu iPhone, ve a Ajustes > General > Almacenamiento del iPhone y busca YouTube. El tamaño de la aplicación es el espacio de almacenamiento que necesita la aplicación para existir en tu teléfono, pero los documentos y datos son los archivos de la caché.
¿Qué cambia cuando se borra la caché de YouTube?
Cuando borras la caché de YouTube, es posible que los vídeos y la función de búsqueda tarden un poco más en cargarse al principio, ya que se empieza desde cero. También es posible que tengas que volver a descargar los vídeos «Descargados».
Al mismo tiempo, conservarás todos los datos de tu cuenta, la configuración personal, el historial de visualización y las sugerencias relevantes.
Cómo borrar la caché de la aplicación YouTube en el iPhone
Por desgracia, no hay una forma nativa de borrar la caché en un iPhone como la hay en un dispositivo Android. En este caso, lo único que puedes hacer es eliminar la aplicación. A continuación te explicamos cómo eliminar la caché de YouTube en un iPhone desinstalando la aplicación:
- Abre la aplicación Ajustes.
- Pulsa General > Almacenamiento del iPhone.
- Desplázate hacia abajo y busca la aplicación YouTube. Si no la encuentras, es posible que tengas que pulsar el botón Mostrar todo.
- Pulsa Eliminar aplicación.
- Vuelve a pulsar Eliminar aplicación cuando aparezca la ventana emergente.
Aunque también existe la opción de descargar la aplicación, esto no eliminará tus documentos y datos, que, como ya he dicho, es la caché.
Si te preguntas cómo borrar la caché de YouTube Music en el iPhone, los pasos son los mismos: ve a Ajustes > pulsa General > Almacenamiento del iPhone > YouTube Music > Eliminar aplicación.
Si realmente no quieres eliminar la aplicación de YouTube, hay otras formas de liberar espacio en tu iPhone. CleanMyPhone es la herramienta definitiva para ayudarte a eliminar el desorden digital. Este limpiador con tecnología de inteligencia artificial puede escanear tu biblioteca de fotos e identificar elementos que se pueden eliminar, como capturas de pantalla antiguas, imágenes duplicadas y fotos borrosas.
Usar CleanMyPhone es muy sencillo. Solo tienes que abrir la aplicación y pulsar Iniciar para comenzar el proceso. La aplicación identificará y clasificará el desorden de tus fotos para que puedas revisarlas. A medida que revisas la selección y eliges las imágenes que deseas eliminar, no tienes que preocuparte por perder imágenes importantes y preciadas.
Lee también:
- Borrar caché en iPhone y iPad
- Eliminar sitios web visitados con frecuencia en Mac
- Diferentes formas de ocultar aplicaciones en iPhone
- Borrar el historial en iPhone y iPad
Cómo borrar la caché de YouTube en un Mac
Dependiendo del navegador que elijas, el proceso para borrar la caché de YouTube será diferente. En cualquier caso, optimizará tu experiencia de navegación y hará que tus sesiones en YouTube sean mucho más agradables. Te explicaré cómo borrar la caché de YouTube en dos de los navegadores más populares, Chrome y Safari.
Gestiona flujos de trabajo complejos sin necesidad de cambiar de aplicación
Simplemente chatea con Eney y obtén ayuda con archivos, contenido, rendimiento del sistema y mucho más, al instante.
Cómo borrar la caché de YouTube en Chrome
En Chrome, no existe un método específico para borrar la caché como en Safari. Para borrar toda la caché:
- Abre el navegador Chrome y haz clic en la palabra Chrome en la barra de menú.
- Selecciona Borrar datos de navegación…
- Desmarca las casillas Historial de navegación y Cookies y otros datos de sitios, y deja marcada la casilla Imágenes y archivos almacenados en caché.
- Haz clic en Borrar datos.
Este proceso borrará todos los archivos almacenados en caché de todos los sitios web.
Aunque tienes un amplio control sobre los datos de tu dispositivo, tienes mucho menos sobre el tipo de datos que recopila tu navegador de Internet o YouTube. Aunque hoy en día los sitios web están obligados a pedir consentimiento, los datos obligatorios que recopilan pueden incluir todo tipo de información personal que no deseas que tengan.
Una red privada virtual (VPN) ayuda a proteger tus datos personales ocultando tu dirección IP y cifrando tus actividades en línea. ClearVPN simplifica este complejo proceso con una interfaz de usuario intuitiva que se adapta incluso a las personas menos expertas en tecnología. Utiliza el cifrado AES-256, estándar en el sector, en el que confían incluso los principales bancos y organizaciones financieras.
Después de abrir la aplicación, solo tienes que pulsar el botón grande para conectarte a la VPN y el servicio seleccionará una ubicación por ti. Tanto si deseas simplemente proteger tu privacidad como acceder a contenidos en una ubicación geográfica diferente, ClearVPN puede satisfacer cualquier necesidad.
Cómo borrar la caché de YouTube en Safari
Safari tiene la ventaja de permitirte seleccionar la caché del sitio web que deseas borrar. En lugar de tener que borrar toda la caché de todos los sitios web que has visitado, puedes gestionar cada sitio web de forma individual. A continuación te explicamos cómo borrar la caché de YouTube en Safari:
- Abre el navegador Safari.
- Haz clic en la palabra Safari en la barra de menú.
- Haz clic en Ajustes.
- Busca YouTube en la barra de búsqueda.
- Selecciona youtube.com y haz clic en Eliminar.
- Haz clic en «Hecho».
¿Tienes un vídeo favorito y te preocupa que lo eliminen, o has encontrado el vídeo instructivo perfecto y necesitas consultarlo de nuevo? En lugar de buscarlo cada vez que necesites verlo, ¿por qué no utilizas PullTube para descargar ese vídeo directamente en tu Mac?
PullTube hace exactamente lo que dice: es una aplicación que te permite guardar cualquier contenido de vídeo y audio de YouTube y otros sitios web de vídeo con la mejor calidad posible. Te permitirá guardar esos vídeos tal cual, recortarlos, descargarlos con subtítulos o incluso extraer el audio. Solo asegúrate de descargar estos vídeos para tu uso personal y no volver a subirlos ni distribuirlos, ya que debes respetar los derechos del creador y cumplir con las leyes de derechos de autor.
Para iniciar el proceso, copia y pega la URL del vídeo en el cuadro del descargador de vídeos, elige los ajustes de subtítulos y calidad, y haz clic en Descargar vídeo. Una vez finalizada la descarga, el vídeo se guardará en tu carpeta Descargas.
PullTube también está disponible como extensión para la descarga instantánea de vídeos.
Borra los datos de YouTube en iPhone y Mac para empezar de cero
Todo el mundo quiere disfrutar de una experiencia fluida con sus dispositivos, especialmente cuando se trata de ver contenido de vídeo en línea. Borrar la caché de YouTube de vez en cuando es la solución más sencilla para mantener el buen funcionamiento de tu dispositivo y liberar espacio de almacenamiento ocupado.
Preguntas
¿Por qué YouTube ocupa tanto espacio en mi iPhone?
Aunque el tamaño estándar de la aplicación de YouTube es de entre 240 MB y 300 MB, más o menos, también existe la sección Documentos y datos, que es básicamente tu caché. Estos datos comprenden archivos temporales que sirven para acelerar tu experiencia, pero con el tiempo pueden acumularse y ocupar mucho espacio de almacenamiento. Borrar la caché de YouTube puede ayudarte a liberar ese espacio de almacenamiento.
¿Está bien borrar la caché de YouTube?
No pasa nada por borrar la caché de YouTube, ya que esto no afectará a tus recomendaciones personalizadas, a los vídeos guardados ni al historial de reproducción. Al borrar la caché, simplemente se liberará espacio en tu dispositivo, se eliminarán esos datos temporales y podrás empezar de cero.
¿Qué pasa si borras la caché de YouTube?
Al borrar la caché de YouTube, se eliminan datos temporales como elementos de vídeos vistos, miniaturas de vídeos y otra información que ayuda a que la aplicación se cargue más rápidamente. Una vez eliminados esos elementos, es posible que notes una mejora en el rendimiento general, aunque los tiempos de carga cuando vuelvas a utilizar la aplicación por primera vez pueden ser ligeramente más largos de lo habitual.