Cómo comprobar si un sitio web es seguro
Las comprobaciones de seguridad de los sitios web son esenciales para mantenerse seguro en Internet, ya que hoy en día la red está llena de fraudes. Antes de visitar cualquier recurso y revelar información personal crucial, pregúntese siempre: «¿Es seguro este sitio web?». Siga leyendo para descubrir nuestras principales recomendaciones para comprobar la seguridad de una página web.
Si bien es fundamental saber cómo reconocer los sitios web peligrosos antes de visitarlos, no es lo único que debe hacer para protegerse de los diferentes riesgos que puede encontrar en Internet. También analizamos medidas adicionales que puede tomar para garantizar su seguridad en línea. Siga leyendo.
Cómo saber si un sitio web es seguro
Tal y como prometimos, en este artículo te mostraremos aspectos que puedes tener en cuenta para comprobar si un sitio web es legítimo y seguro. Aunque no se trata de una lista exhaustiva, esperamos que te sirva de orientación. Empecemos.
Reconoce (y desconfía) de los sellos de confianza
Para ello, ve a la barra de direcciones URL y comprueba si hay una «s» después de «HTTP». ¡Un sitio web debe utilizar HTTPS en lugar de HTTP! También puede buscar un candado que represente una conexión segura y privada entre la página web y el dispositivo. Haga clic en el candado para ver el certificado que le indica que su conexión está encriptada.
Si está comprando algo en línea y no tiene una conexión encriptada, sus datos personales, incluida la información de su tarjeta de crédito, se envían en texto sin formato. Esto significa que cualquiera que se encuentre en medio, si hay un hacker o un intermediario que intente obtener esa información, puede verla. Pero con un certificado, se cifra la conexión entre usted y el servidor, lo que dificulta mucho más que se vea esa información.
Sin embargo, tenga en cuenta que no basta con ver un sello de confianza. Los atacantes ahora pueden imitar sellos auténticos para engañar a los usuarios. Afortunadamente, verificar los sellos de confianza genuinos es bastante fácil. Simplemente haga clic en el candado para ver si le dirige a una página de verificación. Esto demuestra que el sitio web de confianza colabora con un socio de seguridad que se encarga de proteger los datos que se intercambian y almacenan allí.
Lea atentamente la política de privacidad
Lo siguiente que debe hacer cuando compruebe la legitimidad de un sitio web es consultar la política de privacidad. Todos los sitios web deben proporcionar una indicación clara de cómo se recopilan sus datos. Los sitios web seguros que se esfuerzan por crear esta política demuestran que valoran la privacidad de sus clientes.
Desgraciadamente, muchas políticas de privacidad son complicadas y están redactadas en lenguaje jurídico. Si le interesa saber cómo gestiona el sitio web sus datos personales, busque términos como «terceros», «datos», «almacenar», «conservar» y expresiones similares.
Consejo
Utilice Pareto Security para evitar que sus datos sean robados o accedidos por personas no autorizadas. La aplicación escanea los dispositivos para verificar si hay configuraciones específicas habilitadas y le notifica las áreas que deben mejorarse.
Busque la información de contacto
La tercera cosa es la información de contacto de la empresa. Cuando consulte sitios web, busque una lista completa de toda la información de contacto, incluyendo la dirección de correo electrónico, el número de teléfono de contacto y la dirección física.
Esta información no le protegerá de sitios web peligrosos, pero le permitirá saber a quién contactar si tiene alguna pregunta relacionada con la seguridad.
Pruebe un verificador de sitios web fraudulentos
Utilice un verificador de seguridad de sitios web como el estado del sitio de Navegación segura de Google para comprobar rápidamente si un sitio web es legítimo o si una URL específica es segura. Se trata de una magnífica herramienta de verificación de sitios web seguros ya que, según Google, «examina miles de millones de URL al día en busca de sitios web dañinos». Simplemente copie y pegue la URL en el cuadro de búsqueda y pulse la tecla Intro para ver si un enlace es seguro. En cuestión de segundos, el verificador de URL de Google Safe Browsing evaluará el enlace y proporcionará información sobre la legitimidad y la reputación del sitio web.
Examine el diseño del sitio web
Aquí tiene otro método rápido para verificar sitios web. Los ciberdelincuentes suelen crear rápidamente sitios web inseguros, omitiendo aspectos de diseño llamativos. Busque elementos como ventanas emergentes molestas, publicidad de malware, advertencias de motores de búsqueda y toneladas de spam diferente. Probablemente habrá errores gramaticales y ortográficos en todo el sitio web.
Utilice herramientas de seguridad
Para aquellos que no están seguros de cómo comprobar si un sitio web es seguro o no, sin duda es una buena idea utilizar un software antivirus. Sin embargo, las herramientas no terminan ahí. Debe saber que puede utilizar tecnologías de seguridad adicionales para proteger su ordenador contra el malware.
Para reducir aún más los riesgos mientras navega por la web, le recomendamos utilizar ClearVPN. Con su ayuda, podrá conectarse de forma segura al sitio web que visite. ClearVPN es imprescindible si utiliza una red Wi-Fi pública o cualquier otra zona insegura para acceder a Internet. Incluso si alguien controla de forma maliciosa la red Wi-Fi, la aplicación ocultará su tráfico para que nadie pueda ver lo que está navegando.
Otra aplicación que todo propietario de un Mac debería tener es CleanMyMac X. Escanea su dispositivo y elimina el malware con unos pocos clics.
A continuación le indicamos cómo limpiar el malware de su Mac con CleanMyMac X:
- Abra CleanMyMac X
- En la parte izquierda de la ventana, haga clic en Eliminación de malware
- En la parte inferior de la ventana, haga clic en Escanear.
Consejo: Reconsidere cómo almacena sus contraseñas. Nunca utilices contraseñas débiles como el nombre de tu perro, el cumpleaños de un hijo o el notoriamente inseguro 12345. Tus cuentas críticas estarán más seguras frente a miradas indiscretas que intenten robar tus datos o tu dinero si almacenas las contraseñas de forma segura.
Por lo tanto, el siguiente paso lógico es utilizar un gestor de contraseñas, si aún no lo haces. Aunque Keychain es una función de macOS, no es tan fácil de usar ni tan adecuada para empresas como otras opciones.
Secrets 4 es uno de los gestores de contraseñas más populares para Mac. Cuenta con una interfaz impresionante que es increíblemente fácil de usar y muy intuitiva.
Lea también:
- La mejor VPN para iPhone
- Consejos de ciberseguridad personal
- Cómo usar una VPN en iPhone y iPad
- Las mejores alternativas a Windows Defender para Mac
Conoce los indicios de sitios web inseguros
En algunos casos, podrás responder a la pregunta «¿Es seguro este sitio web?» de inmediato. Estos son algunos indicios que podrían apuntar a la presencia de malware en un sitio web que hayas visitado:
- Alertas de los motores de búsqueda: al utilizar algunos motores de búsqueda, pueden aparecer alertas al intentar acceder a sitios web potencialmente peligrosos. Aunque estas alertas pueden ser erróneas en ocasiones, es recomendable utilizar otra fuente.
- Spam: los sitios web extraños con signos de exclamación y banderas de advertencia parpadeantes son indicadores de infección.
- Redireccionamientos: los secuestradores de navegadores pueden incrustar en los sitios web malware que redirige automáticamente a los visitantes a páginas web no relacionadas y potencialmente peligrosas. Cierre inmediatamente todas las páginas web no deseadas si se encuentra con este tipo de técnica y ejecute el módulo de eliminación de malware de CleanMyMac X.
- Ventanas emergentes: si un sitio web que visita provoca la aparición de muchas ventanas emergentes, cierre el navegador inmediatamente. Esto es un claro indicio de que el sitio web puede incluir publicidad maliciosa.
Busque indicios de que la empresa es real
Puede comprobar algunos indicadores para determinar si una empresa es legítima o no.
Dirección física y número de teléfono: es más probable que una empresa sea legítima si proporciona ambos datos. Las empresas de buena reputación no ocultan su información de contacto, por lo que puede ponerse en contacto con ellas si surge algún problema.
Política de devoluciones: los sitios web de buena reputación deben incluir tanto sus políticas de envío como de devolución. Probablemente no le interese comprar en ellos si no puede encontrar estas políticas en su sitio web.
Los precios son razonables: encontrar una buena oferta es estupendo, pero debe tener cuidado con los sitios web que venden productos a precios mucho más baratos de lo que deberían. Puede recibir productos falsos, artículos robados o nada en absoluto.
Declaración de privacidad: los sitios web de buena reputación deben proporcionarle una declaración de privacidad que detalle cómo protegen su información y si la comparten con terceros. Antes de realizar una compra, debe confirmar que el sitio web tiene una declaración de privacidad y leerla detenidamente.
Compruebe la legitimidad de un sitio web y no deje ninguna oportunidad al malware
Ahora ya sabe cómo comprobar si un sitio web es legítimo. Sin embargo, no todos los sitios web van a seguir todas estas reglas. Algunos pueden parecer creíbles a primera vista, pero eso no significa que vayan a ser un recurso seguro. Por lo tanto, ¡la tarea de comprobar si un sitio web es legítimo recae en usted! Infórmese sobre qué es exactamente lo que debe buscar (esperamos que este artículo le ayude) y aproveche las modernas herramientas de seguridad como Pareto Security, Secrets 4, ClearVPN y CleanMyMac.