Cómo desinstalar Anaconda en Mac de una vez por todas (sin restos)
Anaconda es bastante popular entre los científicos de datos, ya que simplifica la programación en Python y R. Es ampliamente utilizada para tareas como el aprendizaje automático y el análisis de datos. Pero aunque es potente, es posible que quieras desinstalarla para liberar espacio en disco, cambiar a otro entorno de desarrollo o dejar de usarla por completo.
Sin embargo, desinstalar Anaconda no es tan simple como arrastrar el icono a la papelera. El paquete de software tiene muchos archivos ocultos, variables de entorno y configuraciones con las que debes lidiar para asegurarte de que el programa se elimine por completo de tu Mac. Es toda una serpiente.
Recuerdo lo difícil que fue para mí desinstalar la distribución por primera vez, ya que deja muchos restos, pero te mostraré diferentes maneras, desde soluciones rápidas basadas en aplicaciones hasta métodos de eliminación manual.
Formas de eliminar Anaconda en Mac
Antes de continuar, revisemos rápidamente las formas de eliminar Anaconda rápidamente:
Tarea | Cómo hacerlo |
Desinstalar Anaconda en unos pocos clics | Utiliza la función Desinstalador de una aplicación como CleanMyMac. Esto elimina la aplicación principal y todos sus archivos residuales. |
Eliminar Anaconda manualmente (con desinstalador de Conda) | Abre Terminal y usa el comando conda remove anaconda-navigator para desinstalar el navegador y luego borra todos los paquetes. |
Eliminar Anaconda de .bash_profile | Si instalaste Anaconda a través de Terminal, puede haber modificado el archivo .bash_profile . Abre Terminal y usa el editor Nano incorporado para eliminar las líneas que hacen referencia a Anaconda. |
Eliminar Anaconda con Finder | En el Finder, haz clic en Ir > Ir a la carpeta (o presiona Comando + Shift + G ). Escribe y elimina las carpetas /anaconda3 o /opt/anaconda3 . |
Desinstalar Miniconda | Para desinstalar Miniconda, abre Terminal y elimina el directorio completo usando el comando rm -rf ~/miniconda3 o sudo rm -rf /opt/anaconda3 . |
Verificar que Anaconda esté completamente desinstalado | Una vez desinstalado, ejecuta los comandos conda --version y luego echo $PATH en Terminal. Si Conda está eliminado correctamente, el primer comando no funcionará y el segundo no mostrará rutas a directorios de Anaconda. |
Cómo desinstalar Anaconda en Mac en un clic
Hay algunas maneras de deshacerse de Anaconda en Mac, y voy a empezar con mi método favorito. Es el más rápido y casi no requiere esfuerzo.
Desinstalar Anaconda usando CleanMyMac
Usar CleanMyMac es la forma más fácil y rápida de desinstalar Anaconda. Esta también es mi herramienta favorita de optimización para Mac, ya que elimina todos los archivos de instalación ocultos, elimina duplicados y optimiza el rendimiento para asegurar que mi Mac funcione como nuevo.
Así es como se desinstala completamente Anaconda usando CleanMyMac:
- Instala y abre CleanMyMac.
- Ve a la pestaña Aplicaciones, luego haz clic en Escanear.
- Haz clic en Administrar mis aplicaciones después del escaneo.
- Selecciona Anaconda-Navigator en Desinstalador > Todas las aplicaciones. Asegúrate de que todo esté seleccionado.
- Luego, haz clic en Desinstalar.
Después de hacer clic en Desinstalar, CleanMyMac eliminará todos los archivos asociados a Anaconda, ya que pueden ralentizar tu Mac o hacer que funcione mal.
Eliminar completamente Anaconda de Mac manualmente con Terminal
Si prefieres un enfoque manual (y eres un profesional total) donde tienes el control total, puedes desinstalar la distribución usando Terminal.
Así es como se elimina Anaconda de Mac con Terminal:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Escribe
conda remove anaconda-navigator
> Presiona Retorno para confirmar la eliminación. - Luego, desinstala el directorio usando el comando
rm -rf ~/anaconda3
osudo rm -rf /opt/anaconda3
(para instalaciones a nivel de sistema). Para este último, introduce tu contraseña cuando se te solicite. - Elimina archivos y directorios ocultos usando el comando
rm -rf ~/.condarc ~/.conda ~/.anaconda ~/.continuum
. - Cierra Terminal. Ya no deberías ver el indicador de entorno (base) cuando lo inicies de nuevo.
Consejo
Eliminar Anaconda y software similar de tu Mac manualmente puede ser un dolor de cabeza, especialmente cuando no estás seguro de dónde se esconden los archivos relacionados. A menudo he experimentado este problema con mi Mac, y la herramienta en la que confío es Core Shell. Es todo lo que Terminal debería ser. Te permite realizar todas las funcionalidades de terminal local en una interfaz mejor y más personalizable, y también proporciona una GUI para administrar conexiones remotas. La aplicación se integra con macOS Keychain y iCloud para recordar todas tus conexiones, y te ahorrará una gran cantidad de tiempo al hacer que las conexiones SSH sean fluidas.
Eliminar Anaconda de .bash_profile
Cuando instalas Anaconda, la variable PATH en tu .bash_profile se modifica para añadir su directorio bin. Esto es útil cuando estás usando la distribución, ya que te permite usar comandos relacionados con Anaconda (como conda) directamente desde Terminal.
Sin embargo, ahora que has desinstalado Anaconda, los cambios aquí se referirán a directorios que no existen, por lo que pueden causar errores al abrir Terminal o llevar al uso de versiones incorrectas de Python.
Puedes editar el .bash_profile usando el editor Nano incorporado en Terminal.
Así es como se edita el archivo usando el editor Nano:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Escribe
nano ~/.zshrc
> Presiona Retorno. - Busca el bloque de texto entre las líneas:
# >>> conda initialize >>>
# <<< conda initialize <<<
- Usa Opción + K para eliminar todo.
- Guarda y sal presionado Control + X, luego Y, y presiona Retorno.
- Recarga el perfil escribiendo el comando
source ~/.zshrc
.
Luego puedes salir de Terminal.
Consejo personal
Creo que estarás de acuerdo en que usar el editor de texto Nano en Terminal es molesto y lento. En lugar de lidiar con los comandos de teclado, prefiero la GUI de CodeRunner. Facilita la edición de archivos de configuración, ya que solo necesitas tu cursor y el botón de eliminar. La aplicación también facilita la codificación con sus funciones inteligentes como autocompletado de código, sangrado automático y gestión de corchetes. Puedes configurarlo para que funcione exactamente como quieras y con cualquier lenguaje.
Eliminar Anaconda de Mac manualmente a través de Finder
Tal vez ya te has hartado de los archivos ocultos de Anaconda y quieres asegurarte de que la instalación realmente desaparezca. En ese caso, puedes eliminar los archivos manualmente usando Finder.
Aquí tienes el proceso paso a paso:
- Abre Finder.
- Haz clic en Ir en la barra de menú > Ir a la carpeta.
- Escribe
/anaconda3
o/opt/anaconda3
si instalaste Anaconda a nivel de sistema y presiona Retorno. - Selecciona todos los archivos y haz clic derecho > Elige Mover a la papelera.
- Elimina la carpeta
anaconda3
. Puedes hacerlo volviendo a la carpeta opt (Ir > Ir a la carpeta >/opt
) o a la ubicación de inicio usando Comando + Shift + H. - Haz clic derecho en el icono de la Papelera y haz clic en Vaciar papelera.
Ahora has eliminado Anaconda. A partir de ahí, puedes editar el archivo .bash_profile o .zshrc. Para hacerlo:
- Abre Finder > Presiona Comando + Shift + H para ir a la carpeta de inicio.
- Presiona Comando + Shift + . para mostrar archivos ocultos.
- Haz clic en .bash_profile (para usuarios de bash) o .zshrc (para usuarios de zsh). Puedes elegir tu editor preferido, pero recomiendo CodeRunner ya que hace que la edición y ejecución de código sea fácil y rápida.
- Elimina todo dentro (e incluyendo) el bloque
# >>> conda initialize >>>
y# <<< conda initialize <<<
.
En algunos casos, especialmente cuando tienes una instalación a nivel de sistema, el archivo .bash_profile puede estar bloqueado. Si ese es el caso, puedes ir a Terminal y escribir el comando sudo chown your_user_name ~/.bash_profile
. Esto debería darte permiso para editar el archivo.
Ten en cuenta que para macOS Sequoia, lo más probable es que edites el archivo .zshrc en lugar de .bash_profile, ya que zsh es el shell predeterminado ahora.
Consejo
Aunque eliminar archivos de Anaconda manualmente te da más control, navegar entre las muchas carpetas asociadas con el software puede resultar tedioso. Puedes facilitar la tarea usando PathFinder, que es básicamente Finder con esteroides. Te muestra la ruta donde se almacena una carpeta en particular y tiene varios atajos que facilitan la navegación. Al desinstalar Anaconda, encontrarás su interfaz de doble panel bastante útil, ya que puedes acceder a diferentes carpetas de almacenamiento y configuración simultáneamente.
✕
Lee también:
- Cómo desinstalar Creative Cloud en Mac
- Cómo instalar Jupyter Notebook en Mac
- Desinstalar Dropbox de Mac
- Cómo actualizar Python en Mac
Cómo desinstalar Miniconda en un Mac
Quizás no querías instalar Anaconda, ya que es bastante completa, así que optaste por instalar la versión más simple, Miniconda. No viene con muchos paquetes preinstalados, pero aun así crea directorios y archivos de configuración específicos de su entorno.
Para eliminar Miniconda por completo, el proceso que debes seguir es similar al de eliminar Anaconda.
Así es como se hace:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Desinstala el directorio de Miniconda ejecutando el comando
rm -rf ~/miniconda3
osudo rm -rf /opt/anaconda3
. Introduce tu contraseña si se te solicita. - Elimina los archivos de configuración asociados usando el comando
rm -rf ~/.condarc ~/.conda ~/.continuum
.
Ahora puedes proceder a editar el archivo .bash_profile o .zshrc para eliminar las ediciones de Miniconda.
Verificar que Anaconda esté completamente desinstalado
Considerando que Anaconda es bastante difícil de desinstalar por completo, es importante verificar que realmente se haya ido. No querrás archivos o configuraciones ocultas que puedan ralentizar tu Mac o causar problemas en el futuro.
Así es como se verifica la desinstalación de Anaconda:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal > Comprueba si el indicador (base) ha desaparecido.
- Escribe el comando
conda --version
para ver si el sistema todavía reconoce Anaconda o su gestor de paquetes (conda).
Si Anaconda se desinstaló correctamente, no deberías ver el indicador (base), y la verificación de la versión debería mostrar el error “conda not found”. Si ves un número de versión o una respuesta relacionada de alguna manera con conda, significa que aún quedan algunos restos en tu sistema.
Una vez que hayas verificado que la instalación no está, puedes comprobar si el directorio todavía está presente. Para hacer esto:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Escribe el comando
echo $PATH
y revisa la salida para asegurarte de que no haya ningún directorio de Anaconda –/opt/anaconda3/bin
o~/anaconda3/bin
. Si estos directorios todavía están presentes, es posible que tengas que eliminarlos manualmente de tu PATH en el archivo .bash_profile o .zshrc.
Desinstalación completa de Anaconda en Mac
Desinstalar completamente Anaconda en Mac puede ser complicado debido a los archivos y configuraciones ocultas, pero no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si buscas la forma más fácil, CleanMyMac es tu compañero de confianza que puede ayudarte a desinstalar todas las aplicaciones (y sus dependencias) y a optimizar todas las operaciones de tu Mac.
Si quieres un enfoque más práctico, puedes usar Core Shell como alternativa a Terminal. Es más potente y personalizable, y facilita la gestión de múltiples hosts a través de una GUI dedicada. Además, CodeRunner es perfecto para editar esas molestas entradas de archivos de shell, y PathFinder es excelente para gestionar archivos y directorios a través de su interfaz de doble panel.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se instala Anaconda en un Mac?
Anaconda se instala típicamente en el directorio del usuario bajo la carpeta llamada “anaconda3”.
Así es como se encuentra la ruta de instalación de Anaconda en tu Mac:
- Abre Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Escribe
echo $CONDA_PREFIX
y presiona Retorno. - Comprueba la salida:
- Para un solo usuario:
/Users/tu-nombre-de-usuario/anaconda3
- Para todo el sistema:
/opt/anaconda3
¿Cómo comprobar si Anaconda está instalado o no?
Para comprobar si Anaconda está instalado en tu Mac:
- Abre Finder > Aplicaciones > Utilidades > Terminal.
- Escribe
conda --version
y presiona Retorno. - Si Anaconda está instalado, verás el número de versión.
Opcional: Escribe echo $PATH
para comprobar si el directorio de Anaconda aparece en la salida.