Cómo desinstalar Creative Cloud en Mac

Cómo desinstalar Creative Cloud en Mac

Eliminar Creative Cloud de tu Mac no es tan fácil como deshacerse de una simple aplicación de notas adhesivas, teniendo en cuenta que hay varias aplicaciones de Creative Cloud en el ecosistema con las que lidiar.

Te explicaremos qué es Adobe Creative cloud, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre la eliminación permanente y te mostraremos cómo eliminarlo manualmente, junto con cualquier archivo relacionado.

¿Qué es Adobe Creative Cloud?

Adobe Creative Cloud es un popular software que incluye más de 20 aplicaciones y servicios creativos diferentes para ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles. Se trata de una suite de medios digitales creativos que permite a cualquier persona acceder a herramientas de fotografía, diseño y vídeo con una suscripción de 59,99 $ al mes. Si el usuario solo desea acceder a herramientas independientes, también puede hacerlo con una suscripción más económica de 19,99 $ al mes para el paquete de fotografía (Photoshop y Lightroom) y 9,99 $ al mes para aplicaciones individuales.

Dado que estas aplicaciones han sido creadas por Adobe, los creativos pueden esperar una calidad profesional de programas como Adobe Photoshop, Illustrator, Premiere Pro y After Effects, tanto para uso personal como profesional. Los suscriptores también pueden disfrutar de las ventajas de un montón de almacenamiento en la nube, tutoriales gratuitos, plantillas y fuentes, así como acceso a herramientas de trabajo en equipo y a una comunidad creativa.

Cómo eliminar Adobe Creative Cloud con facilidad

Adobe Creative Cloud es sin duda muy valioso, pero las herramientas no son eternas. Cuando llega el momento de cambiar y te encuentras en una situación en la que no puedes desinstalar Creative Cloud para escritorio en Mac, ¿qué haces?

Los Mac son elegantes y tienen interfaces de usuario fantásticas, pero desinstalar aplicaciones puede resultar complicado. Arrastrarlas y soltarlas en la pequeña papelera no es suficiente, ni tampoco pulsar Comando + Suprimir en el teclado.

CleanMyMac puede purgar tu Mac de todas esas carpetas ocultas y archivos asociados que se acumulan en el disco duro y ocupan un espacio valioso.

  1. Descarga CleanMyMac X.
  2. Asegúrate de que todas las aplicaciones de Creative Cloud estén cerradas.
  3. Haz clic en Desinstalador en Aplicaciones.
  4. Haz clic en Ver las 37 aplicaciones... y, a continuación, selecciona todas las aplicaciones relacionadas con Creative Cloud.
  5. Haz clic en Desinstalar

CleanMyMac X eliminará por completo todas esas aplicaciones de tu Mac y, a continuación, te mostrará cuántos gigabytes se han limpiado y ahora están disponibles.

Eliminar Adobe Creative Cloud de Mac manualmente

Otra forma de deshacerte de Creative Cloud en Mac implica un enfoque más práctico. Esta opción implica eliminar la aplicación manualmente a través de las carpetas del sistema.

  1. Cierre todas las aplicaciones y ventanas de Adobe Creative Cloud. Si no está seguro de si hay procesos relacionados ejecutándose en segundo plano, abra el Monitor de actividad (Aplicaciones > Utilidades > Monitor de actividad). Puede hacer clic en cualquier línea que tenga un logotipo relacionado con Creative Cloud o Adobe junto a ella y hacer clic en Salir del proceso para cerrarlos.
  2. Accede a la carpeta Aplicaciones para eliminar la aplicación principal de Creative Cloud entrando en la carpeta Aplicaciones y buscando la carpeta Adobe Creative Cloud. Puedes hacer clic con el botón derecho del ratón en el icono y seleccionar Mover a la papelera o arrastrar y soltar la carpeta en la papelera del dock de tu Mac. Haz lo mismo con cualquier otra aplicación de Creative Cloud que hayas descargado. Es posible que tengas que introducir tu contraseña para dar permiso a tu Mac.

También puedes buscar el desinstalador de Creative Cloud que viene con el paquete de instalación y hacer doble clic en él para iniciar el proceso. Se te pedirá que hagas clic en el botón Desinstalar y te avisará cuando se haya desinstalado correctamente el programa.

Aunque este método es nativo de Adobe Creative Cloud, es impreciso y no muestra el proceso. Con CleanMyMac, tienes la ventaja de visualizar la limpieza de archivos y carpetas y la eliminación de la aplicación.

Lee también:

Eliminar archivos relacionados con Adobe Creative Cloud

Recuerda que el hecho de haber eliminado la aplicación principal no significa que todos los archivos asociados con Adobe Creative Cloud hayan desaparecido. Es importante eliminar estos archivos, ya que no es conveniente tener archivos grandes, especialmente si ocupan espacio en el disco de tu Mac o causan problemas más adelante si decides reinstalar el software. A continuación te explicamos cómo puedes profundizar un poco más y eliminar esas molestas carpetas que han quedado.

  1. Elimina cualquier carpeta y archivo adicional abriendo el Finder y haciendo clic en Ir en la barra de menú. Haz clic en Ir a la carpeta y, a continuación, escribe ~/Library/Application Support/Adobe en el cuadro que aparece.
  2. Haz doble clic en el primer resultado. Debería aparecer una carpeta con varias carpetas. Elimina todos esos archivos resaltándolos todos y pulsando Comando + Eliminar.
  3. Haz clic con el botón derecho del ratón en la papelera y selecciona «Vaciar papelera».

Para asegurarte de que se han eliminado todas las carpetas, puedes buscar Creative Cloud en la barra de búsqueda de tu Mac y comprobar si aparece alguna que se haya quedado atrás. También es útil repetir el primer paso y escribir ~/Library/Preferences/, y luego eliminar todos los archivos relacionados con Adobe de esa carpeta. Si tienes proyectos creados con las herramientas de Adobe, es probable que veas una carpeta llamada Archivos de Creative Cloud. Asegúrate de tener una copia de seguridad de estos archivos si aún los necesitas.

Eliminar Adobe de Mac para siempre

Te hemos guiado a través del proceso completo para eliminar Creative Cloud de Mac y te hemos mostrado dos formas eficaces de hacerlo. Además, hemos destacado la importancia de eliminar los archivos ocultos relacionados para mantener tu Mac limpio y ordenado. Especialmente cuando se trata de aplicaciones que consumen muchos recursos, como Adobe Creative Cloud, es importante eliminarlas correctamente para conservar un valioso espacio en disco y mantener el sistema funcionando con fluidez.

Preguntas frecuentes

¿Cómo elimino Creative Cloud del menú de mi Mac?

Mientras estés utilizando activamente la aplicación Creative Cloud o tengas la aplicación abierta, no podrás eliminar el icono de la barra de menú. Sin embargo, si deseas eliminar el icono de Creative Cloud de la barra de menú de tu Mac mientras no estás utilizando la aplicación, puedes cerrarla desde el dock o hacerlo a través de la interfaz de la aplicación. Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha y ve a Preferencias. Desactiva la opción Iniciar Creative Cloud al iniciar sesión para evitar que se abra al iniciar tu Mac. En la barra de herramientas del menú, haz clic en Creative Cloud en la esquina superior izquierda de la pantalla de tu Mac y haz clic en Salir de Creative Cloud. Ahora, el icono solo debería aparecer mientras estés utilizando la aplicación.

¿Por qué no puedo eliminar Creative Cloud en Mac?

Puede haber varias razones por las que no puedes eliminar Creative Cloud de tu Mac. La más común es que todavía tienes aplicaciones o procesos de Creative Cloud abiertos en segundo plano. Antes de intentar eliminar la aplicación de nuevo, cierra todas esas aplicaciones y procesos a través del Monitor de actividad de tu Mac. Después de eliminar la aplicación principal, también debes asegurarte de que todos los archivos y carpetas relacionados se eliminan utilizando la barra de búsqueda del Finder o la herramienta Ir a la carpeta del Finder.

¿Cómo cierro Adobe Creative Cloud en mi Mac?

Abre la aplicación Adobe Creative Cloud. A continuación, haz clic en «Creative Cloud» en la esquina superior izquierda de tu Mac para ver el menú desplegable. Desde allí, haz clic en Salir de Creative Cloud. Otra forma de hacerlo es pulsar Comando + Q mientras estás en la interfaz de la aplicación.