Cómo desinstalar Node.js en un Mac
¿Necesitas empezar de cero sin Node.js? O tal vez has tenido problemas y necesitas desinstalarlo e instalarlo de nuevo. Quizás incluso ya has intentado desinstalar Node.js en Mac y no has podido hacerlo. Si alguna de estas situaciones te suena familiar, este artículo es para ti.
Repasaremos cómo desinstalar Node en Mac de diferentes maneras para que puedas encontrar la solución adecuada para ti.
¿Qué es Node.js?
Hubo un tiempo en que JavaScript solo se podía ejecutar en un navegador. Con Node.js, los desarrolladores pueden ejecutar JavaScript fuera de ellos. Node.js es un entorno abierto que te permite ejecutar JavaScript en tu propio Mac y aprovechar todo su potencial.
Por su parte, JavaScript es un lenguaje de programación que se ocupa de todos los aspectos interactivos de un sitio web. Para dar vida a las páginas web, JavaScript utiliza elementos animados como gráficos y presentaciones de diapositivas. Con plataformas como Node.js, puede traspasar las fronteras tradicionales y utilizarse para fines más avanzados y versátiles, como el desarrollo de videojuegos. Ambos funcionan en perfecta armonía para proporcionar a los desarrolladores web el espacio ideal para aprovechar todo el potencial de JavaScript.
Lo mejor de Node.js es que es capaz de funcionar en diferentes plataformas, lo que significa que puede ejecutarse en casi cualquier sistema operativo que se te ocurra: macOS, Windows, Linux y muchos más. Tiene una ventaja sobre otros lenguajes de programación y entornos que solo están limitados a determinados sistemas. Como los desarrolladores no tienen que escribir el código una y otra vez, ahorran tiempo y esfuerzo, y el código se ejecuta sin problemas independientemente del sistema operativo del usuario.
Gracias a Node.js, hay mucha más coherencia en el proceso de desarrollo web, ya que también permite a los desarrolladores utilizar el mismo lenguaje (en este caso, JavaScript) para un doble propósito. Se puede utilizar un solo lenguaje tanto para el front-end (todo lo que ve el usuario) como para el back-end (todo lo que ocurre entre bastidores para que el front-end funcione correctamente).
Cómo desinstalar Node.js en un Mac
La versatilidad no termina ahí, ya que hay muchas formas de desinstalar Node en macOS. Por lo tanto, si un método no te ha funcionado, ten en cuenta que hay otros que podrían hacerlo. Veremos cómo utilizar Homebrew para desinstalar Node, así como Mac Terminal, Node Version Manager y CleanMyMac como alternativas.
Cómo desinstalar Node.js a través del Finder de Mac
Desinstalar Node utilizando el Finder de Mac es una de las formas más sencillas de hacerlo, ya que no requiere un conocimiento profundo de los comandos de Terminal. A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Haz clic en el icono del Finder en el dock de tu Mac.
- Haz clic en Ir en la barra de menú y selecciona Ir a la carpeta.
- Introduce la ruta del directorio /usr/local/lib en el cuadro de texto.
- Elimina todos los archivos asociados con Node y vacía la papelera.
Para facilitar el proceso, Path Finder puede ver y editar cualquier archivo oculto que Finder no muestre. Muchas veces, los problemas de desinstalación se deben a archivos y carpetas ocultos o rezagados que permanecen en tu Mac y no se eliminan junto con el programa principal.
Path Finder actúa como un gestor de archivos avanzado, lo que te permite obtener una vista completa del contenido de tu Mac. Puedes aprovechar su diseño de doble panel, en el que puedes mover y organizar archivos entre diferentes ubicaciones sin necesidad de utilizar varias ventanas del Finder. También ofrece una función de búsqueda rápida, muy útil para localizar cualquier cosa al instante.
Si necesitas buscar archivos y carpetas, solo tienes que desplazarte por la carpeta Descargas, la carpeta Documentos y todo lo que hay entre medias, y Path Finder te ofrecerá una visión completa y transparente de todo lo que hay en ellas. Con esta aplicación, se acabaron las búsquedas que consumen tanto tiempo: no tendrás que pasar por esos largos procesos cada vez que necesites encontrar lo que buscas.
Desinstala cualquier aplicación en Mac con facilidad
Otra aplicación útil para gestionar los procesos de desinstalación y mucho más es CleanMyMac, una herramienta completa que puede limpiar, optimizar y proteger tu Mac. Una de sus principales características es la posibilidad de desinstalar y eliminar completamente las aplicaciones de tu disco duro. No deja rastro y te ayuda a evitar las dificultades que suele conllevar la desinstalación en Mac. Hay todo un conjunto de otras acciones útiles, como la limpieza de archivos basura del sistema, herramientas de optimización y funciones de eliminación de malware en caso de amenazas de seguridad.
Cuando estés listo para desinstalar una aplicación definitivamente, solo tienes que hacer lo siguiente:
- Haz clic en Desinstalador en Aplicaciones.
- Selecciona todas las aplicaciones que deseas desinstalar de tu Mac.
- Haz clic en Desinstalar.
Lee también:
- 8 comandos de terminal que todo usuario de Mac debe conocer
- Desinstalar Dropbox de Mac
- Cómo desinstalar Creative Cloud en Mac
- Instalar Pip en Mac
Cómo eliminar Node.js con Homebrew
Si has instalado Node.js con Homebrew, la instalación requiere el uso del Terminal de Mac.
- Escribe el comando brew uninstall –force node.
Node.js, así como todos sus componentes relacionados, se desinstalarán.
Cómo eliminar Node.js con Node Version Manager (NVM)
Si has instalado Node.js con Node Version Manager, el proceso de instalación será aún más diferente, pero también comienza accediendo al Terminal.
Abre la Terminal y escribe el comando nvm uninstall y sustituye «versión» por el número de versión real de Node.js que hayas descargado. Por ejemplo, si has descargado la versión v20.12.2, escribirías nvm uninstall
En algunos casos, es posible que tengas que escribir tu contraseña de administrador para dar permisos. Si es así, introdúcela y Node.js se desinstalará de tu Mac.
Cómo desinstalar Node.js con la Terminal de Mac
Si instalaste Node de la forma tradicional y no con Node Version Manager o Homebrew, puedes seguir utilizando la Terminal de Mac para desinstalarlo.
- Abre la Terminal, escribe cd /usr/local/include/ y pulsa Intro para ir al directorio Node.
- Escribe el comando sudo rm -rf node y pulsa Intro para eliminar la carpeta principal de Node. Probablemente tendrás que introducir tu contraseña para dar permisos.
- Ve al siguiente directorio escribiendo el comando cd /usr/local/lib y pulsando Intro.
- Elimina la carpeta node_modules escribiendo sudo rm -rf node_modules y pulsando Intro.
- Ve al siguiente directorio escribiendo cd /usr/local/bin y pulsando Intro.
- Elimina todas las demás carpetas asociadas escribiendo sudo rm -rf node npm npx y pulsando Intro.
Este proceso debería eliminar completamente Node.js.
¿Quieres mejorar tu experiencia con la terminal? Core Shell es la terminal SSH perfecta y completa que cuenta con funciones avanzadas como la organización de etiquetas para hosts, un montón de opciones de personalización, compatibilidad con OpenSSH e incluso integración con el llavero de macOS.
Con Core Shell, puedes crear una experiencia de terminal más eficiente y fácil de usar que te ayudará a simplificar los comandos y aprovechar la compatibilidad con SSH seguro. También te ofrece un entorno mucho más atractivo y agradable con una variedad de fuentes, temas y colores personalizables.
Elegir la mejor forma de desinstalar Node en Mac
Node.js es claramente una herramienta revolucionaria en el desarrollo web, pero puede darse el caso de que tengas que desinstalar Node en Mac. Ahora ya sabes cómo desinstalar Node en Mac de varias formas, ya sea a través del Finder de Mac o del Terminal, o facilitando el proceso con una herramienta de terceros fácil de usar.
Los Mac no facilitan la desinstalación de aplicaciones del sistema. Es posible que el icono principal de la aplicación haya desaparecido, pero te quedarán archivos en tu directorio que quizá no sepas que están ahí. Si quieres estar 100 % seguro de que Node.js o cualquier otra aplicación se ha desinstalado por completo, lo mejor es utilizar herramientas de terceros.
Preguntas frecuentes
¿Puedo reinstalar Node.js después de desinstalarlo?
Desinstalar Node.js no impide volver a instalarlo. Muchas personas que desinstalan Node lo hacen como método para solucionar problemas o errores en el sistema. También puede significar poder descargar una versión más reciente del programa desde el sitio web oficial de Node.js. Todo lo que tienes que hacer es descargarlo desde el sitio web o elegir Homebrew o Node Version Manager como método de descarga.
¿Desinstalar Node.js eliminará NPM (Node Package Manager)?
Si quieres desinstalar NPM en Mac, al seguir el proceso de desinstalación se eliminará NPM por proxy, ya que están agrupados e instalados al mismo tiempo. Vienen juntos como un paquete, tal y como indica su nombre.
¿Cómo puedo comprobar si Node.js se ha desinstalado correctamente de mi Mac?
Dado que Terminal puede ser impreciso en lo que respecta a la desinstalación, una forma sencilla de asegurarse de que Node.js se ha desinstalado correctamente es introduciendo un sencillo comando. Empieza abriendo Terminal y escribe node-v como comando en la ventana. Pulsa Intro y verás que aparece un número de versión o un mensaje que dice algo así como «Comando no encontrado». Si ves el mensaje «Comando no encontrado», habrás desinstalado Node correctamente. De lo contrario, seguirá apareciendo el número de versión y tendrás que volver a iniciar el proceso de reinstalación. Una forma aún mejor de asegurarte de que la desinstalación de Node en Mac se ha realizado correctamente es utilizar CleanMyMac, ya que cuenta con una función de desinstalación específica para tu tranquilidad.