Dominar la redacción académica: herramientas de IA para escribir trabajos de investigación
Aprender a escribir trabajos de investigación es una de las habilidades fundamentales que se adquieren durante los estudios universitarios. No se trata tanto de la redacción en sí, sino de las habilidades de investigación académica: la capacidad de recopilar, organizar y analizar información, así como de responder a preguntas académicas específicas.
En este artículo, hablaremos sobre las pautas para escribir trabajos académicos y discutiremos cómo puedes utilizar la IA para buscar fuentes fiables, revisar rápidamente grandes cantidades de información, gestionar de forma eficiente tus notas, organizar tus argumentos y mejorar tu estilo de redacción.
Empecemos por la definición de redacción académica.
¿Qué es la redacción académica?
La redacción académica es un estilo formal de escritura utilizado con fines académicos que se diferencia de otros tipos de escritura por su carácter prescriptivo en cuanto al contenido, el estilo y la estructura:
- Contenido: cuando se escribe para el ámbito académico, la idea es siempre presentar la investigación o el análisis original en relación con el contexto general de los debates científicos actuales en ese campo.
- Estilo: El estilo de la escritura académica es formal, objetivo y lógicamente razonado. A menudo emplea frases largas, utiliza la tercera persona y aprovecha la voz pasiva para mantener una postura distanciada del tema del estudio.
Además de estas convenciones generales, el estilo académico también está regulado por las directrices formales para la redacción de trabajos académicos, denominadas guías de estilo. Estas proporcionan instrucciones específicas sobre cómo presentar tus argumentos, dar formato y puntuar tu escritura, y citar fuentes. Dos de las principales guías de estilo para la redacción académica son la guía MLA (Modern Language Association) y la guía APA (American Psychological Association).
- Estructura: La redacción académica presenta la información y desarrolla los argumentos de una manera muy estructurada.
Por ejemplo, un buen trabajo de investigación debe comenzar con el argumento central, seguido del análisis de la información que has recopilado para respaldar tu argumento, y culminar con una conclusión persuasiva que no deje lugar a dudas sobre la idea clave del trabajo.
Consejo: Para crear una estructura detallada para tu futuro trabajo, prueba Bike. Es una aplicación para tomar notas que organiza el texto en una estructura de árbol. Incluso si cada sección de tu trabajo tiene docenas de subsecciones y párrafos, tu esquema será claro y fácil de seguir.
Tipos de escritura académica
La escritura académica abarca una amplia variedad de formatos, creados para diferentes propósitos. Entre ellos se incluyen reseñas, ensayos, propuestas de becas e investigación, tesis y disertaciones, trabajos de investigación, resúmenes de conferencias y muchos otros.
Veamos los principales géneros académicos:
- Ensayo: Texto relativamente breve que presenta un punto de vista específico, respaldado por los argumentos del autor, así como su respuesta a los contraargumentos existentes.
- Artículo de investigación: trabajo exhaustivo formulado en torno a una declaración de la posición del autor (tesis), respaldada por su análisis en profundidad de las investigaciones existentes sobre el tema.
- Propuesta de investigación: documento formal que solicita financiación para un proyecto de investigación académica.
- Tesis y disertación: proyecto extenso basado en la investigación empírica de un programa de máster o doctorado.
- Revisión bibliográfica: texto académico que resume y examina un tema mediante el análisis de las obras de otros autores.
¿Qué caracteriza a una buena redacción académica?
La clave para no temer la pregunta «¿Tu investigación es lo suficientemente buena?» es asegurarte de que tu trabajo académico no sea simplemente un resumen extenso de un tema. Debe contener tu interpretación de los resultados y ofrecer una perspectiva sobre el tema.
Por lo general, la estructura de tu trabajo de investigación debe seguir un esquema de cinco partes:
Tesis: expón claramente tu punto de vista.
- Resume tu argumento en una o dos frases, haciendo una afirmación que requiera más pruebas o análisis.
- Introducción: Plantea el tema. Presenta tu argumento en un contexto, haciendo un resumen de los principales estudios o de la historia del campo, y explica por qué vale la pena leer tu trabajo.
- Pruebas: Respalda tu afirmación con argumentos. Esta es la parte principal de tu trabajo y cada párrafo debe centrarse en una sola afirmación que te ayude a explicar la idea central de tu trabajo.
- Discusión: Argumente su posición frente a ideas contrarias.
- Conclusión: Llegue a una conclusión clara. Vuelva a referirse a su tesis y repita su argumento principal.
Las mejores aplicaciones basadas en IA para mejorar su estilo de redacción académica
Como puede ver, cuando se trata de escribir para el ámbito académico, es necesario adquirir un profundo conocimiento del tema y analizar diversas fuentes antes de poder aportar algo original al debate sobre el tema. Esta es la primera área en la que puedes esperar una ayuda considerable de la IA.
Y otra cosa con la que puedes obtener ayuda fácilmente cuando escribes trabajos de investigación es la redacción en sí. La IA puede ayudarte a buscar y resumir tus fuentes, traducir, revisar tu gramática, sugerir mejoras, perfeccionar tu estilo de redacción e incluso elaborar contraargumentos.
Por ejemplo, echa un vistazo al asistente de IA integrado en Craft.
Craft es una popular aplicación de escritura que resulta muy útil para organizar todas tus ideas y notas. Te permite crear fácilmente enlaces a documentos completos o a bloques específicos dentro de un documento, tratando tu página como un portal a subpáginas e interconectando todas las piezas que deseas mantener juntas. A veces se le denomina «segundo cerebro» en las opiniones de los usuarios por su sistema de carpetas de varios niveles, que ayuda a promover la buena estructura de tus proyectos de escritura académica.
Utiliza la asistencia de IA de la aplicación para recopilar información, revisar la gramática, traducir, resumir documentos largos, reescribir tu texto e incluso encontrar respuestas a preguntas en tus documentos.
Si buscas una conversación bien enfocada con IA, prueba TypingMind.
TypingMind te pide que elijas entre una colección de unas dos docenas de personajes de IA integrados con los que chatear. Puedes elegir entre cómico, chef profesional, life hacker o, en nuestro caso, investigador académico.
Tu elección indica a la IA cómo actuar. Por ejemplo, la IA Investigador Académico tiene la tarea de identificar fuentes fiables, organizarlas de forma bien estructurada y documentar todo con citas precisas, sobre un tema de investigación de tu elección.
Puedes utilizar TypingMind para hacer preguntas, solicitar explicaciones, recopilar información sobre un tema, corregir la gramática de tus escritos académicos e incluso ayudarte a elaborar un esquema. Probablemente no te escribirá un trabajo de investigación, pero sin duda vale la pena probarlo para obtener una buena visión general del tema en el que estás trabajando, sugerencias de búsqueda en Google (activa la búsqueda en la web y podrás buscar la información que necesitas sin salir del chat de la aplicación) y ayuda para escribir.
Si hay momentos en los que te sientes atascado al escribir para fines académicos y desearías que alguien pudiera continuar escribiendo el texto que has empezado, ¡el asistente de escritura Elephas puede hacerlo!
El superpoder de Elephas AI es generar contenido, más rápido que tú. Te ahorra tiempo y te ayuda a ser más eficiente con las entradas de blog, las presentaciones, la investigación e incluso las respuestas por correo electrónico.
Cuando tienes que revisar una gran cantidad de información mientras realizas la investigación para un trabajo académico, Elephas puede resumir los puntos clave e incluso sugerir ideas para contraargumentos.
Su función Smart-write, de uso abierto, puede seguir tus instrucciones para continuar escribiendo tu texto o reescribir una parte con la que no estés satisfecho, corregir la gramática, revisar o trabajar en tu estilo de redacción para que sea más formal o personal (solo tienes que proporcionar a Elephas dos ejemplos del estilo de redacción que deseas y cambiará el tono de todo el texto en consecuencia).
Lee también:
- Mapas mentales para tomar notas
- Cómo crear un mapa mental
- Vincular elementos en aplicaciones con Hookmark
- Deshacer en Apple Notes
Otro gran aliado a tener en cuenta cuando escribes trabajos de investigación es Grammarly y su asistente de escritura generativo impulsado por IA, GrammarlyGO.
Grammarly ofrece sugerencias en tiempo real sobre ortografía, gramática, puntuación y claridad cuando escribes en aplicaciones de escritorio o en línea. También puedes configurar el dominio del editor de Grammarly en «Académico» y obtendrás sugerencias sobre cómo cambiar la elección de palabras y la estructura de las frases para que se ajusten al estilo de redacción académica. La función «Citation Generator», que garantiza que tus trabajos tengan citas impecables según las guías de estilo MLA, APA o Chicago, te será de gran ayuda para seguir las pautas de redacción de trabajos académicos que hemos comentado anteriormente.
GrammarlyGO es la herramienta de IA de Grammarly que puede ayudarte a generar contenido. Si te preguntas cómo escribir un trabajo de investigación, puedes utilizar GrammarlyGO como compañero de estudio para generar ideas para tus argumentos, encontrar y explicar rápidamente los puntos clave de los artículos que estás leyendo, buscar lagunas en el flujo de tus argumentos o reescribir tu trabajo para mejorar tu estilo de redacción académica.
Probablemente, la forma más sencilla de obtener ayuda rápida de IA para tus escritos académicos que hemos probado hasta ahora es Plus.
El asistente de escritura Plus AI se abre con un sencillo atajo de teclado (Opción + Espacio) en cualquier aplicación en la que puedas seleccionar texto. A continuación, puedes pedirle a Plus que explique, resuma o traduzca el texto seleccionado, o bien enviarle tu borrador para que lo revise, sugiera mejoras o reescriba tu texto con un estilo diferente.
Dado que la redacción académica no comienza realmente con la escritura (antes de poder escribir un trabajo de investigación, hay mucho que leer y asimilar), nos complace recomendarte una aplicación que puede revolucionar la forma en que tomas y procesas tus notas. Te presentamos MarginNote.
MarginNote es una aplicación de lectura electrónica que se centra en la anotación, los mapas mentales y la generación de tarjetas didácticas para que puedas estudiar de forma productiva:
- Anotaciones: Olvídate de la frustración de abarrotar los márgenes con notas y comenta con todo el texto que necesites (además de imágenes, garabatos, etiquetas e incluso audio).
- Mapas mentales: fusiona notas de diferentes libros para agrupar información para tus argumentos o reunir puntos de vista contrastantes.
- Fichas: crea fichas y envía tus notas a Evernote para guardarlas en tu teléfono y poder estudiarlas rápidamente.
¿Te encuentras sepultado bajo montones de archivos PDF mientras intentas escribir tus trabajos académicos? El desplazamiento interminable, la tediosa búsqueda de información específica y el desafío de resumir documentos largos pueden ser abrumadores. Aquí tienes la solución: PDF Pals.
PDF Pals es una potente herramienta de IA diseñada para hacerte la vida más fácil. Con PDF Pals, puedes:
- Encontrar información rápidamente: se acabó el desplazamiento interminable. Hazle tu pregunta a PDF Pals y te indicará exactamente la información que necesitas.
- Obtener resúmenes al instante: ¿necesitas una visión general de un documento extenso? Chatea con PDF. PDF Pals puede resumirlo para ti en segundos, destacando los puntos clave.
- Comprender temas complejos: ¿Te cuesta entender conceptos difíciles? PDF Pals puede desglosar información compleja y ofrecer explicaciones claras.
¿Cómo hacer tu vida más productiva y mejorar tus trabajos académicos con la IA?
Un buen trabajo de investigación es siempre el resultado de un esfuerzo considerable dedicado a la investigación, la evaluación de las fuentes, la organización de los resultados, una composición sólida y un estilo de redacción claro. Es fantástico que hoy en día puedas contar con la ayuda de la IA en todas estas etapas de tu proyecto:
- Genera ideas y recopila información con Elephas, GrammarlyGO y los personajes de IA de TypingMind.
- Resume los puntos clave de tu lectura con Plus, Craft, PDF Pals o Elephas.
- Organiza tus notas e ideas con MarginNote y Craft.
- Trabaja en tu estructura con GrammarlyGO.
- Revisa, reescribe y perfecciona tu estilo académico con Grammarly, GrammarlyGO, Elephas y Plus.
Preguntas
¿Cuál es la diferencia entre un trabajo de investigación y la redacción académica?
Un trabajo de investigación es una forma de redacción académica.
¿Qué extensión debe tener un trabajo de investigación?
La extensión de un trabajo de investigación depende del tema y de la profundidad de la investigación, pero suele estar limitada por los requisitos de la tarea. Por lo general, los trabajos de investigación suelen tener entre 4000 y 6000 palabras.
¿Dónde puedo investigar para la redacción académica?
En la mayoría de los casos, puedes buscar recursos en línea o visitar la biblioteca para escribir trabajos de investigación. También puedes complementar estos métodos con fuentes primarias, como colecciones de periódicos o revistas de la época, documentales o entrevistas.