¿Te has pasado recientemente a macOS 11 Big Sur? Esto significa que te esperan grandes mejoras y un aspecto completamente rediseñado. Sin embargo, es justo decir que Big Sur no es perfecto para todos. Si este es tu caso, ¿puedes volver a una versión anterior de macOS? Claro que sí. En este artículo, describimos cómo hacer un downgrade de macOS 11 y seguir usando tu macOS anterior sin perder datos.
Antes de tomar la decisión de desinstalar Big Sur, consulta algunos problemas comunes de macOS 11 y sus soluciones. Quizás el problema que está obstaculizando tu flujo esté en la lista, y puedas resolverlo fácilmente. Además, si tu Mac ejecuta la beta de macOS Big Sur, debes saber que la versión pública disponible a partir del 12 de noviembre corrige la mayoría de los problemas.
Si dices “Vale, gracias, solo dime cómo desinstalo Big Sur de mi Mac”, está bien. La buena noticia es que es fácil revertir la actualización de macOS. Sigue la guía a continuación.
Por qué podrías necesitar hacer un downgrade de macOS Big Sur
Aunque la mayoría de los usuarios están mejor con la última versión de macOS en su dispositivo, hay algunas razones por las que uno podría necesitar hacer un downgrade de Big Sur.
- Estás probando software para usuarios de macOS Catalina.
- Quieres ejecutar una aplicación que no es compatible con macOS Big Sur o que funciona con errores allí.
- Crees que tu dispositivo es demasiado antiguo o tiene muy poco almacenamiento para manejar macOS Big Sur.
- Simplemente te gusta macOS Catalina.
Cómo hacer un downgrade de Big Sur paso a paso
Para aclarar un poco el proceso, un downgrade de Big Sur cubre cinco pasos importantes, desde hacer una copia de seguridad de todos los archivos que hayas adquirido desde la actualización hasta restaurarlos en macOS Catalina. Necesitarás algunas herramientas para hacer el downgrade de forma segura: principalmente, una utilidad de copia de seguridad (Time Machine nativa de Apple o una aplicación de terceros más avanzada como Get Backup Pro) y CleanMyMac X para mantener las cosas ordenadas. Ahora que estás listo, vamos a ello.
1. Haz una copia de seguridad de tus datos (por favor)
Incluso si has actualizado recientemente y no has acumulado muchos datos en macOS Big Sur, no te saltes este paso. Hacer un downgrade significa que borras todo de tu disco duro. Así que, todo en lo que hayas estado trabajando desde la instalación de macOS 11 desaparecerá. Asegúrate de evitar problemas y crea una copia de seguridad rápida. Puedes hacerlo con Time Machine, pero recomendamos Get Backup Pro para crear una copia de seguridad de arranque. Esto te dará una copia exacta de tu unidad, con todas las configuraciones guardadas, para que puedas retomar donde lo dejaste.
Así es como se hace una copia de seguridad de los datos antes de desinstalar Big Sur:
- Abre Get Backup Pro
- Pulsa el botón más en la parte inferior para crear una nueva copia de seguridad
- Ponle un nombre a tu proyecto de copia de seguridad
- Elige un destino de copia de seguridad y personaliza la configuración si es necesario
- Elige los archivos, carpetas y datos de las aplicaciones que quieras añadir a la copia de seguridad
- Pulsa Iniciar.
Es una buena idea usar CleanMyMac X para una limpieza del sistema antes de crear una copia de seguridad. De esta manera, evitarás hacer copias de seguridad de archivos innecesarios y duplicados, y por lo tanto, ejecutarás un proceso de copia de seguridad rápido y sin problemas. Además, la aplicación es generalmente una buena herramienta para tener a mano para eliminar cualquier desorden. Créeme, tu Mac tiene mucho. Así es como funciona CleanMyMac X:
- Abre la aplicación y pulsa Escanear
- Espera a que CleanMyMac X termine el proceso de escaneo
- Pulsa Ejecutar si quieres eliminar toda la basura, o Revisar si quieres seleccionar los archivos que deben eliminarse manualmente
- ¡Eso es todo! Estás listo para una copia de seguridad limpia.
2. Instala macOS Catalina en una unidad de arranque
Puede parecer un poco contraintuitivo, pero tienes que instalar macOS Catalina en una unidad externa antes de borrar Big Sur. Esto requiere algo de trabajo con Terminal, que te guiaremos en un minuto. Antes de eso, asegúrate de que tu Mac puede arrancar desde medios externos.
Permitir el arranque desde medios externos en Macs nuevos
Si posees un MacBook Air, MacBook Pro o Mac mini con el chip de seguridad T2 (modelos de 2018 y posteriores), es posible que experimentes problemas al arrancar archivos. Para evitar esto, debes permitir el arranque desde medios externos antes de hacer un downgrade a Catalina:
- Reinicia tu ordenador y arranca en Modo Recuperación (mantén pulsado Comando + R una vez que aparezca el logotipo de Apple)
- Accede a Utilidades > Utilidad de Seguridad de Inicio
- Introduce tu contraseña de firmware (ten en cuenta que esta es la contraseña que usaste para activar la Utilidad de Seguridad de Inicio y es diferente de tus credenciales de administrador y de ID de Apple)
- En Arranque externo, marca la casilla junto a “Permitir el arranque desde medios externos”.
Una vez que estés listo, es hora de recuperar Catalina. Primero, descarga macOS Catalina de la Mac App Store, de la forma habitual. Si bien los instaladores de las últimas versiones de macOS están disponibles solo antes del lanzamiento oficial de la nueva, debes hacerlo lo antes posible.
Luego, instala macOS Catalina en una unidad externa. Comienza formateando la unidad (puedes omitir este paso si ya tienes una unidad formateada):
- Consigue una unidad externa con un mínimo de 12 GB de espacio libre
- Conéctala a tu Mac a través de USB
- Abre Finder > Aplicaciones
- Navega a Utilidades > Utilidad de Discos
- Haz clic en Borrar junto a tu unidad (asegúrate de nombrarla si tienes más de una)
- Selecciona formato APFS o macOS Extendido > Borrar.
Instala macOS Catalina en una unidad formateada:
- Abre Finder > Aplicaciones
- Inicia Terminal desde Utilidades
- Escribe el siguiente comando
sudo /Applications/Install macOS Catalina.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume
Ten en cuenta que “MyVolume” en el comando anterior es el nombre de tu unidad, por lo que debes cambiarlo en consecuencia.
- Haz clic en Intro/Retorno
- Confirma tu acción introduciendo la contraseña de administrador > Y
- Haz clic en Retorno
- Una vez que Terminal diga “Done”, puedes salir y expulsar el disco duro.
3. Elimina macOS 11 del disco duro
Ahora es el momento de decir adiós. Así es como se hace un downgrade de Big Sur a Catalina eliminando macOS 11 de tu disco duro:
- Haz clic en el logotipo de Apple y selecciona Reiniciar desde el menú
- Mantén pulsado Comando + R para reiniciar en modo Recuperación
- Abre Utilidad de Discos > Continuar
- Selecciona tu Disco de Inicio > Borrar
- Selecciona formato APFS o macOS Extendido y confirma tu acción.
4. Reinstala macOS Catalina en tu Mac
Lo siguiente, haz un downgrade a Catalina reinstalándolo en Mac:
- Asegúrate de que tu Mac esté conectado a internet
- Conecta tu unidad externa de arranque
- Haz clic en el logotipo de Apple y selecciona Reiniciar desde el menú
- Mientras tu Mac se reinicia, mantén pulsado Opción
- Una vez que aparezca la lista de opciones de disco de inicio, selecciona la unidad de arranque con el instalador de macOS Catalina
- Pulsa Continuar, acepta los términos de la licencia y espera a que macOS Catalina se reinstale.
5. Restaura los datos de la copia de seguridad
El último paso es recuperar todos los datos que has recopilado desde la actualización a Big Sur. De nuevo, una copia de seguridad es esencial ya que te ayudará a restaurar tanto tus archivos como la configuración guardada. Puedes restaurar todo con la misma herramienta que usaste previamente para crear una copia de seguridad.
Así es como se restaura una copia de seguridad de Time Machine:
- Con tu Mac conectado a internet, reinicia el sistema
- Mantén pulsado Comando + R para entrar en Recuperación
- Accede a Utilidades > Restaurar desde copia de seguridad de Time Machine > Continuar
- Selecciona la fuente de la copia de seguridad > Continuar
- Selecciona tu copia de seguridad > Continuar
- Después de que Time Machine restaure los datos de la copia de seguridad, tu Mac se reiniciará.
Si usaste Get Backup Pro para tu copia de seguridad, restaurar los datos es aún más fácil. Todo lo que tienes que hacer es iniciar la aplicación, seleccionar tu copia de seguridad de la lista y pulsar Restaurar. Selecciona una ubicación personalizada para tus archivos y haz clic de nuevo en el botón Restaurar. Eso es todo. Todos tus datos y configuraciones volverán a macOS Catalina en un minuto.
Eso es todo. Siempre que te preguntes cómo volver a una versión anterior de macOS, puedes usar la guía descrita anteriormente. Todas las instrucciones son bastante universales, excepto que debes ajustar el comando de Terminal al instalar un macOS antiguo en una unidad de arranque.
En caso de que tu Mac se ralentice o se comporte de forma extraña después del downgrade, te recomendamos obtener iStat Menus para una monitorización avanzada del rendimiento del sistema. Esta aplicación te ayudará a comprender el origen del problema, ya sean elementos de inicio de sesión, problemas de red o actividad del disco, y a solucionarlos en consecuencia.
Lee también:
- Descargar e instalar macOS Mojave
- Prepara tu Mac para High Sierra
- Soluciona problemas de macOS Catalina
- Descargar e instalar versiones antiguas de macOS
Cómo hacer un downgrade de APFS a HFS+
Si deseas cambiar tu sistema de archivos de un APFS más nuevo a HFS+, puedes intentar hacer un downgrade siguiendo estos pasos:
- Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Utilidad de Discos.
- Haz clic en el icono de vista y selecciona Mostrar todos los dispositivos.
- Selecciona el contenedor del volumen que necesitas degradar y haz clic en Borrar.
- En el menú emergente, elige el formato para tu disco. Mac OS Extended (con registro) corresponde a HFS+.
Haz clic en Borrar.
Preguntas frecuentes
Cómo hacer un downgrade de macOS beta
El proceso requiere dos pasos principales: anular la inscripción de tu dispositivo en el programa beta de macOS y reinstalar el macOS que desees.
Para anular la inscripción del programa beta, ve a Preferencias del Sistema… > Actualización de Software. Haz clic en Detalles… debajo de “Este Mac está inscrito en el Programa de software beta de Apple” y confirma haciendo clic en Restaurar valores predeterminados en la ventana emergente.
A continuación, reinstala el macOS que desees como se indica anteriormente.
Cómo hacer un downgrade de macOS sin Time Machine
Para hacer un downgrade de macOS sin usar una copia de seguridad de Time Machine, necesitas crear un instalador de arranque. Consigue una unidad flash u otro volumen secundario, formateado como Mac OS Extended y con 14 GB o más de espacio libre. Luego, descarga en él el instalador oficial del sitio web de Apple para el macOS que deseas instalar.
Luego, para Macs con Intel, conecta tu unidad al Mac que está conectado a internet, enciéndelo y mantén presionada la tecla Opción de inmediato. Suelta la tecla Opción cuando veas una pantalla con volúmenes de arranque. Selecciona el volumen con tu instalador de arranque y haz clic en la flecha hacia arriba o en Retorno. En la ventana Utilidades, selecciona Instalar macOS, haz clic en Continuar y, después, se te guiará a través del proceso en la pantalla.
Para obtener instrucciones para Apple Silicon, visita la página de soporte oficial de Apple.
Cómo hacer un downgrade de macOS sin perder datos
Tu mejor opción para hacer un downgrade sin perder datos es crear la copia de seguridad de Time Machine más reciente o hacer una copia de seguridad de tus datos importantes con aplicaciones de terceros como Get Backup Pro o ChronoSync Express.
Si has reinstalado un nuevo macOS sin hacer una copia de seguridad de tus archivos importantes, puedes intentar restaurarlos con herramientas de recuperación de datos. Pero ten en cuenta que es poco probable que puedas recuperar aquellos archivos que se sobrescribieron durante el proceso de reinstalación.