Cómo limpiar tu iPhone de virus y amenazas de malware

Cómo eliminar un virus de tu iPhone

Aunque los virus en el iPhone son poco frecuentes, pueden ocurrir. Por lo general, esto ocurre a través de varios métodos diferentes, pero casi nunca es totalmente culpa tuya.

Los hackers son inteligentes y siempre están buscando nuevas formas de infectar dispositivos con fines maliciosos. Puedes contraer un virus al hacer clic en enlaces que no reconoces o al descargar aplicaciones sospechosas.

Un método habitual que utilizan los hackers para introducir virus y malware en tu iPhone es a través de iMessage.

Recibirás un mensaje que te dirá que hay algo urgente y te animará a hacer clic en un enlace para resolver un problema o reclamar un premio. Cuando lo hagas, tu teléfono estará sujeto a lo que haya al otro lado, y casi nunca es nada bueno.

Si crees que tu iPhone tiene un virus, te mostraremos cómo limpiar tu teléfono de amenazas de virus, cómo eliminar un virus de tu teléfono y te hablaremos de algunas aplicaciones que pueden ayudarte a mantener tu iPhone seguro.

¿Cómo puedo saber si mi iPhone tiene un virus u otro tipo de malware?

En pocas palabras, tu iPhone empezará a comportarse de forma extraña. Los dispositivos con virus o malware suelen ser lentos y pueden secuestrar funciones normales, como la búsqueda. Por eso es tan importante eliminar los virus del iPhone o el iPad. Estos son los signos más comunes de que tu iPhone podría estar infectado:

  • Problemas relacionados con las aplicaciones. Quizás tus aplicaciones empiecen a fallar o notes algunas aplicaciones desconocidas en tu iPhone; estos son algunos síntomas graves. Ten en cuenta que las aplicaciones son una forma directa para que los piratas informáticos accedan a tu teléfono. Los desarrolladores suelen utilizar fragmentos de código llamados API que son de código abierto para acceder a servicios en la nube, y se sabe que los piratas informáticos inyectan malware y virus en las API.
  • Consumo inusual de batería o uso de datos. Es una buena idea estar siempre atento al rendimiento de tu iPhone: cuánto tiempo puede funcionar sin cargarse, qué tan lento o rápido es en ciertas redes y cuántos datos consume a diario. En el momento en que notes algún patrón extraño, es hora de aprender a limpiar tu teléfono de virus.

Te han cobrado por algo que nunca has comprado. Esta es una señal preocupante de que los delincuentes podrían haber accedido a tus cuentas personales.

Aunque este artículo te mostrará cómo limpiar tu iPhone de amenazas de virus, la prevención sigue siendo la mejor opción. No hagas clic en enlaces en los que no confías y no descargues aplicaciones sospechosas de cualquier fuente.

Cómo eliminar un virus del iPhone

Apple hace un muy buen trabajo manteniendo cerrado el ecosistema iOS. El «jardín vallado» mantiene a raya las amenazas de virus. El código que envían los desarrolladores se comprueba de forma rutinaria en busca de llamadas API sospechosas o texto extraño. Aunque se han detectado algunas amenazas, la diligencia de Apple mantiene el volumen de virus en el iPhone realmente bajo.

Aun así, nunca estamos 100 % seguros. Veamos cómo eliminar los virus del teléfono y prevenir las amenazas de malware más comunes.

Elimina las aplicaciones que parezcan sospechosas

Revisa las aplicaciones de tu teléfono: ¿alguna te parece sospechosa? ¿Recuerdas haberlas descargado todas y las utilizas con la frecuencia suficiente como para mantenerlas?

La respuesta a «¿cómo elimino un virus de mi iPhone?» suele ser tan sencilla como eliminar una aplicación. Las aplicaciones tienen archivos asociados y, al eliminarlas, normalmente se eliminan los archivos que han importado. Todo lo que tienes que hacer es mantener pulsado el icono de la aplicación y seleccionar «Eliminar aplicación» en el menú que aparece.

Borrar el historial y los datos de los sitios web

También es fundamental saber cómo eliminar los virus del historial del iPhone. Los virus pueden alojarse en el historial del navegador o en los datos de los sitios web, especialmente si visitas a menudo un sitio web sospechoso en tu teléfono. Los virus pueden volver a inyectar archivos en tu teléfono, causando quizás más daños.

A continuación te explicamos cómo restablecer el historial y los datos de los sitios web:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
  2. Selecciona «Safari».
  3. Selecciona «Borrar historial y datos de sitios web».
  4. Elige «Borrar historial y datos» en el menú que aparece.

Reinicia tu iPhone.

Los virus y el malware suelen aparecer mientras el teléfono está en funcionamiento, y apagarlo por completo puede impedir que el virus o el malware sigan actuando. Es una medida sencilla que puede responder a la pregunta «cómo eliminar el malware del iPhone».

Ten en cuenta que tendrás que apagar el teléfono; ponerlo en modo avión no servirá. Todo lo que tienes que hacer es mantener pulsado el botón de encendido situado en el lado izquierdo de tu iPhone y el botón de subir volumen situado en el lado derecho durante unos segundos. En la pantalla que aparece, desliza el icono de la parte superior de la pantalla para apagar el teléfono.

Restaure su teléfono desde una versión de copia de seguridad anterior

Apple proporciona una pequeña parte del almacenamiento de iCloud para las copias de seguridad, pero a menudo no es suficiente para almacenar muchas copias. Tampoco es un método útil si ha tenido un virus en su teléfono durante mucho tiempo. ¡Cada copia de seguridad de iCloud también puede estar dañada!

Por eso es mejor tener su propio programa de copias de seguridad, y por eso AnyTrans es una aplicación que debería descargar para Mac inmediatamente.

AnyTrans te permite un control mucho mayor sobre tus copias de seguridad que el que ofrece Apple a través de iCloud. La aplicación te permite descargar cualquier archivo o carpeta a tu Mac y sincronizar dispositivos iOS con el almacenamiento de tu Mac. La conexión por cable a tu Mac también evita los protocolos de sincronización de iCloud, a menudo poco prácticos, y te permite acceder directamente a las copias de seguridad de tu iPhone almacenadas en tu Mac o en una unidad externa asociada.

Como tienes control total sobre dónde se almacenan tus copias de seguridad (y cuántas conservas), puedes guardar una copia de seguridad fiable y segura de tu iPhone y restaurarla si alguna vez tienes problemas con virus o malware en tu iPhone.

Restablece los ajustes de fábrica de tu iPhone

Si todo lo demás falla, o simplemente quieres empezar de cero con tu iPhone, siempre puedes restablecer los ajustes de fábrica de tu dispositivo y empezar de nuevo. Ten en cuenta que se perderán todos los datos de los que no hayas hecho una copia de seguridad, por lo que es una buena idea aprovechar todo lo que AnyTrans tiene para ofrecer antes de seguir este camino.

En primer lugar, tendrás que eliminar tu iPhone de Buscar mi iPhone, si está registrado. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu iPhone.
  2. Selecciona tu nombre en la parte superior de la pantalla.
  3. Selecciona «Buscar».
  4. Selecciona «Buscar mi iPhone».
  5. Desactiva todos los ajustes.

Para restablecer tu teléfono a los ajustes de fábrica, sigue estos pasos:

  1. Abre la aplicación Ajustes en tu teléfono.
  2. Selecciona «General».
  3. Selecciona «Transferir o restablecer iPhone».
  4. Selecciona «Borrar todo el contenido y los ajustes».
  5. Introduce el código de acceso de tu iPhone.
  6. Pulsa «Borrar».

Tu teléfono comenzará el proceso de eliminación de todos tus datos y ajustes. A continuación, se reiniciará como si fuera un teléfono nuevo.

Actualiza iOS

Los sistemas operativos obsoletos son el terreno más fértil para los virus. Activa las actualizaciones automáticas de software en tu iPhone para mejorar el nivel de protección y asegurarte de que cumples con los últimos estándares de seguridad. A continuación te explicamos cómo actualizar iOS y configurar las actualizaciones automáticas:

  1. Abre Ajustes en tu teléfono.
  2. Ve a General > Actualización de software.
  3. Si hay una actualización pendiente, pulsa Descargar e instalar.
  4. Una vez que hayas actualizado iOS, vuelve a Actualización de software y activa Actualizaciones automáticas.

Lee también:

Cómo proteger tu iPhone o iPad de los virus

Recuerda, ¡es mejor prevenir que curar! Ahora que ya sabes que nunca debes hacer clic en un enlace si no estás totalmente seguro de que sea legítimo, aquí tienes algunos consejos adicionales para asegurarte de que nunca vuelvas a tener un virus en tu teléfono:

  • Utiliza una VPN de confianza. Ya sabes que la mayoría de las amenazas de malware provienen de la web. ClearVPN es una de las mejores herramientas para proteger y cifrar tu conexión, especialmente si navegas fuera de casa y te conectas a redes públicas.
  • Descarga aplicaciones de servicios de confianza. Descarga siempre aplicaciones de la App Store o de servicios como Setapp, y nunca descargues aplicaciones de la web o de mercados poco fiables. Cuando descargues aplicaciones, lee siempre las reseñas. Si una aplicación tiene una valoración baja, puede ser porque los usuarios detectan signos de virus sin comprender que el problema está en la aplicación.
  • Mantén iOS actualizado. Cada vez que Apple actualiza iOS, incluye un montón de mejoras de seguridad. Apple nunca habla de las correcciones que ha realizado, pero la última versión de iOS es siempre la más segura. Del mismo modo, no descargues versiones antiguas de iOS a menos que sean directamente de Apple. Aunque no te entusiasme la última y mejor versión de iOS, es más seguro que descargar iOS de otro sitio, que podría contener virus y malware.
  • ¿Sabes que las actualizaciones de las aplicaciones suelen decir «corrección de errores y mejoras»? Eso es porque los «errores» y las «mejoras» suelen ser parches de seguridad. Mantén siempre tus aplicaciones actualizadas. Las aplicaciones que no han recibido actualizaciones en mucho tiempo también pueden contener malware. ¿Recuerdas que te dijimos que Apple comprueba el código en busca de actividades sospechosas? Si un desarrollador añade a sabiendas un virus a su aplicación y lanza una actualización, Apple comprobará el código y los hackers podrán ser capturados.Consejo profesional: libera gigabytes de archivos y fotos que no utilizasMantener tu Mac y tu iPhone sincronizados es muy popular, ya que tener los mismos archivos, carpetas e imágenes en todos tus dispositivos te facilita la vida. Puedes liberar un valioso espacio para tus aplicaciones, archivos, carpetas e imágenes sincronizados con CleanMy®Phone.CleanMy®Phone se dedica a buscar archivos duplicados y a eliminarlos si así lo deseas. Que tu iPhone y tu iPad estén totalmente sincronizados a veces significa que los archivos y las imágenes se duplican, lo que ocupa espacio de almacenamiento innecesario. Podrías ignorarlo, pero ¿por qué? Los archivos duplicados son solo desorden que no necesitas.Limpiar tu Mac con Gemini y sincronizar tus carpetas e imágenes con el iPhone garantiza que el almacenamiento en todos tus dispositivos se mantenga claro y conciso, y que solo conserves los archivos que realmente quieres y necesitas.Mantén tu iPhone protegidoLos virus en Mac nunca son agradables, así que asegúrate de tomar medidas preventivas. Lo último que querrías hacer es tener que restablecer tu teléfono solo por haber hecho clic en un enlace extraño en un mensaje de texto.Preguntas frecuentesConcluimos con las tres preguntas más frecuentes que la gente suele hacer, junto con la pregunta definitiva: «¿Cómo puedo limpiar mi iPhone de virus?».¿Puede un iPhone infectarse con un virus a través de Safari?No a través del propio Safari, pero es posible que tu iPhone se infecte a través de Safari. Al igual que cualquier otro navegador, Safari puede ser una vía de entrada para programas maliciosos y virus. Por eso es importante evitar hacer clic en enlaces y anuncios de sitios web en los que no confías y, en general, evitar los sitios web que parezcan sospechosos.¿Puede un iPad infectarse con un virus?En cuanto al iPad, la situación es similar a la del iPhone. Aunque Apple comprueba cuidadosamente todas las aplicaciones que se envían a la App Store y mantiene altos estándares de seguridad para ambos dispositivos, sigue siendo posible ser víctima de un ataque de phishing si haces clic en un enlace erróneo o te engañan para que reveles tus credenciales o información financiera. Por lo tanto, es importante seguir los mismos consejos que hemos descrito anteriormente para mantener tu iPad protegido.¿Por qué recibo advertencias de virus en mi iPhone?Apple nunca muestra advertencias de virus, por lo que si ve una, se trata sin duda de una estafa. Asegúrese de no hacer clic nunca en este tipo de ventanas emergentes y mensajes de advertencia. Lo primero que debe hacer cuando vea algo así en la web es borrar el historial de su navegador; en los consejos anteriores le hemos explicado cómo hacerlo en Safari. A continuación, aprenda a limpiar su teléfono de virus para no volver a ser víctima de este tipo de intentos maliciosos.