Cómo limpiar un Mac: guía completa + herramientas útiles

Cómo limpiar y optimizar tu Mac: mis métodos favoritos

Mi trabajo es implacable con mi Mac. Todos los días pruebo numerosas aplicaciones que saturan la memoria de mi Mac con basura. Sin embargo, sigue siendo rápido y maneja todo lo que le pido. ¿Cómo es posible? Me encanta limpiar y optimizar, y lo hago bien.

Me gustaría compartir mi rutina para limpiar un Mac. A mí me funciona muy bien, pero hay que tener en cuenta que no puedo garantizar que tu Mac vaya tan rápido como el mío (ya que no conozco tu dispositivo ni las tareas que realizas). Sin embargo, te prometo que estos consejos te ayudarán a que tu Mac funcione más rápido y mejor.

Quiero…Cómo hacerlo
Limpiar y optimizar rápidamente mi MacInstala y abre CleanMyMac X > Haz clic en Escanear > Luego en Ejecutar.
Eliminar archivos grandes e innecesariosVe al menú Apple > Ajustes del sistema > Almacenamiento general > Documentos > Haz clic en el icono i > Elimina los archivos seleccionados.
Vaciar la papelera automáticamenteAbre Finder > Ajustes > Avanzado > Activa Eliminar elementos de la papelera después de 30 días.
Gestionar apps que consumen muchos recursosUsa App Tamer para ver qué apps consumen más CPU y memoria, y desinstálalas si es necesario.
Ordenar el escritorio de tu MacInstala y abre Spotless > Selecciona todos los archivos del escritorio > Arrástralos a la zona de descarga de Spotless > Haz clic en Procesar.
Evitar llenar el escritorio con archivos temporalesInstala Unclutter para guardar archivos temporales en un panel independiente y mantener el escritorio limpio.

¿Por qué es importante limpiar tu Mac?

Normalmente pensamos en limpiar nuestro Mac cuando empieza a ralentizarse. Cuando la memoria está llena, el ordenador tiene dificultades para encontrar espacio libre para ejecutar procesos, lo que hace que las tareas tarden más tiempo o incluso se congelen. Y esa es realmente la razón principal para hacerlo: para que tu Mac funcione más rápido, con mayor fluidez y dure más tiempo.

¿Es posible detectar posibles problemas antes de que el Mac empiece a ralentizarse? Por supuesto. Puedes utilizar la aplicación Uso. Crea prácticos widgets para el escritorio, y la información sobre la memoria, la CPU, el disco duro, etc. está siempre a tu alcance.

¿Qué significa optimizar tu Mac?

Optimizar el rendimiento del Mac implica varias tareas, y la limpieza es solo una de ellas. Otro aspecto clave se resume en esta pregunta: «¿Qué puedo hacer con el sistema, las aplicaciones y los archivos para que consuman menos recursos de mi Mac?». Esto incluye actualizaciones de software, corrección de errores y configuración de ajustes más suaves para tu Mac. Por ejemplo, te mostraré cómo ralentizar los programas exigentes sin cerrarlos.

Antes de empezar con la aceleración y la optimización, es posible que quieras saber qué tan bien (o mal) está funcionando tu Mac en comparación con la línea de base u otros MacBook. En este caso, te recomiendo utilizar Novabench. Aquí tienes su informe:

Novabench realiza pruebas de rendimiento, estrés y cuellos de botella, y ofrece explicaciones sobre los resultados de tu Mac. Puede resultarte interesante comparar el rendimiento de tu portátil antes y después de una limpieza completa, utilizando no solo sensaciones subjetivas, sino también cifras reales.

Nota

En este artículo encontrarás dos formas de limpiar tu Mac: utilizando aplicaciones de limpieza (tarda entre 1 y 7 minutos) y manualmente (tarda 30 minutos o más, según mi experiencia). Todas las herramientas mencionadas aquí se pueden encontrar en FaqAns, una plataforma con aplicaciones para macOS e iOS. Todas las aplicaciones están disponibles en versiones premium sin anuncios ni cuotas ocultas con una única suscripción. Gratis durante 7 días.

Cómo limpiar tu Mac con un solo clic

Encontrarás docenas de herramientas de limpieza para Mac. Algunas son mejores, otras peores. Pero mi corazón pertenece desde hace tiempo a CleanMyMac X porque hace varias cosas a la vez: limpia, optimiza y protege con uno o dos clics.

A continuación te explicamos cómo limpiar el disco en Mac con CleanMyMac X:

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Haz clic en Escanear. El escaneo inteligente detecta archivos basura (en el sistema, la papelera y más), amenazas potenciales (virus) y procesos que ralentizan tu ordenador (por ejemplo, RAM obstruida).
  3. Haz clic en Ejecutar. Tu Mac se limpiará y optimizará.

Si tu Mac se obstruye, CleanMyMac X te lo notificará con una sugerencia de limpieza y optimización.

El escaneo inteligente hace la mayor parte del trabajo, pero puedes revisar otras pestañas dependiendo de cómo uses tu Mac. Por ejemplo, Archivos grandes y antiguos te permite deshacerte de cosas olvidadas. En Privacidad, puedes limpiar tu historial de navegación, cookies y más.

Mi favorita es Desinstalador. Al eliminar aplicaciones (y tengo docenas de ellas) arrastrándolas a la papelera, quedan rastros que hay que limpiar manualmente, mientras que al eliminarlas con Desinstalador no queda ningún rastro.

Cómo limpiar el Mac manualmente

Estos son los pasos clave para ayudarte a limpiar tu Mac y optimizar algunos procesos.

Actualiza tu software

Las actualizaciones de software suelen contener correcciones y mejoras que optimizan el rendimiento de tu Mac y tus aplicaciones. Empieza por buscar dos tipos de actualizaciones: para macOS y para aplicaciones.

Para buscar actualizaciones para macOS:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General > Actualización de software.
  2. Haz clic en Actualizar (si se te solicita) o programa la actualización para que se ejecute por la noche.
  3. Espera a que se complete la actualización. Suele tardar unos 15 minutos, más o menos, y puede ejecutarse en segundo plano.

A continuación, actualiza tus aplicaciones desde el App Store: menú Apple > App Store > Actualizar todo (en la esquina superior derecha).

Las aplicaciones que no has instalado desde el App Store se actualizan de forma diferente. Algunas lo hacen solas en segundo plano. Otras te pedirán que instales las actualizaciones cuando las inicies, por lo que tendrás que abrirlas individualmente.

Ordena el escritorio de tu Mac

Limpiar el escritorio de tu Mac significa eliminar los archivos innecesarios y clasificar los que necesitas en las carpetas correspondientes.

Lo mejor es eliminar los archivos manualmente. Simplemente deshazte de la basura y vacía la Papelera.

Consejo

Para acelerar el proceso de limpieza, no abras todos los archivos del escritorio, sino que previsualízalos. Haz clic en un archivo, pulsa la barra espaciadora y previsualízalo. Al volver a pulsar la barra espaciadora, saldrás del modo de vista previa.

Ordenar es un proceso más tedioso. Una buena regla general es guardar los archivos en el disco duro (Finder > Macintosh HD) en carpetas lógicas separadas. Tu trabajo consiste en arrastrar y soltar todos los archivos. Puedes facilitarte la vida abriendo varias ventanas (Comando + N) o pestañas (Comando + T) en el Finder.

En mi caso, he automatizado la limpieza de mi escritorio con dos aplicaciones.

La primera es Spotless. Abro la aplicación, selecciono todo lo que hay en el escritorio y lo arrastro a la zona de descarga de Spotless, que aparece al instante. A continuación, hago clic en «Procesar archivos» y estos se trasladan a diferentes carpetas. Eso es todo: el escritorio queda limpio. Antes, simplemente configuraba reglas como «Todos los PDF van a la carpeta Documentos». Si lo deseas, incluso puedes configurar un horario para que el escritorio se limpie solo de esta manera.

La segunda aplicación es Unclutter, que evita que el escritorio se desordene. Se trata de un panel que se abre al desplazarse por la parte superior de la pantalla. El panel está dividido en tres secciones: «Clipboard History» (Historial del portapapeles), «Files» (Archivos) y «Notes» (Notas). Yo utilizo con más frecuencia la sección «Files» para guardar archivos temporales que no quiero almacenar en el escritorio. Por ejemplo, hago una captura de pantalla y la arrastro inmediatamente allí. Allí queda esperando a que la pegue en el artículo.

Descubre qué aplicaciones agotan tu Mac

Comprueba el Monitor de actividad (búscalo en Launchpad o Spotlight) para ver qué aplicaciones consumen más CPU y memoria. ¿Hay alguna aplicación que no necesites en este momento? Si es así, selecciona la línea correspondiente y haz clic en la cruz de la esquina superior izquierda para detenerla.

El único inconveniente de este método es que no sabrás que estás consumiendo recursos hasta que se agoten. Para mantener tu CPU en buen estado en todo momento, prueba App Tamer. Se queda permanentemente en la barra de menú y muestra el porcentaje de CPU utilizado. Si una aplicación consume demasiados recursos, te envía una notificación. A continuación, puedes desactivar o ralentizar los procesos que consumen más recursos directamente desde la barra de menú.

Para que sea aún más fácil, puedes personalizar las aplicaciones que utilizas con más frecuencia marcando «Salir cuando haya X minutos de inactividad», «Ejecutar la aplicación en los núcleos de eficiencia de la CPU» o «Ralentizar esta aplicación si utiliza más del X % de la CPU». Por ejemplo, yo he establecido el 25 % para mi Chrome, que es mi favorito pero consume muchos recursos.

Limpia la carpeta Descargas

Es lo mismo que con el escritorio. Solo tienes que armarte de valor y eliminar todas las imágenes, vídeos, archivos .dmg y documentos que no necesites. A continuación, mueve los archivos que sí necesites a las carpetas correspondientes. Por último, vacía la Papelera.

Elimina los archivos grandes y antiguos

Casi siempre hay algo que limpiar. A continuación te explicamos cómo liberar memoria en un Mac eliminando los archivos grandes y antiguos:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General > Almacenamiento.
  2. Espera unos segundos a que tu Mac analice el almacenamiento.
  3. Desplázate hacia abajo hasta encontrar Documentos y haz clic en el icono «i» de la derecha.
  4. Revisa y elimina los archivos grandes que no necesites. Si es necesario, ordénalos por fecha haciendo clic en la columna «Último acceso».

Es una forma bastante sencilla, pero yo prefiero otra aún más sencilla: CleanMyMac X, un excelente limpiador de almacenamiento para Macbook. Para evitar tener que ir a Ajustes del sistema, simplemente compruebo de vez en cuando si hay cosas innecesarias durante mi análisis habitual del Mac. Solo hay que hacer tres clics: 1 – en Archivos grandes y antiguos en el panel derecho, 2 – en el botón Analizar, 3 – en el botón Eliminar.

Lee también:

Reducir el número de elementos de inicio y de inicio de sesión

Esto se refiere a las aplicaciones que se inician automáticamente cuando se enciende el Mac. Si tienes demasiadas, pueden ralentizar tu Mac y todo el sistema.

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. Selecciona General > Elementos de inicio.
  3. Haz clic en una aplicación que no quieras que se inicie con tu Mac y, a continuación, haz clic en el icono – en la esquina inferior izquierda.

Esta acción no desinstala la aplicación. Solo significa que tendrás que iniciarla por separado cuando la necesites. También tenemos un artículo sobre cómo gestionar los elementos de inicio si necesitas más detalles.

Elimina las aplicaciones que no utilices

Normalmente, desinstalar aplicaciones no libera decenas de gigabytes de espacio en disco. Pero si te estás quedando sin espacio, no te saltes este paso.

La forma clásica de desinstalar aplicaciones en un Mac es la siguiente:

  • Ve a Finder > Aplicaciones y arrastra la aplicación que no quieras a la Papelera.
  • Ve a Launchpad, mantén pulsada la aplicación, espera a que empiece a moverse y haz clic en la cruz (esto solo funciona con aplicaciones descargadas desde la App Store).

Después, también tendrás que limpiar los rastros que hayan dejado las aplicaciones. Para ello, abre Finder > Ir > Ir a la carpeta. A continuación, introduce las rutas y elimina una a una las carpetas asociadas a la aplicación desinstalada:

  • ~/Library/Application Support/
  • ~/Library/Preferences/
  • ~/Library/Caches/
  • ~/Library/Logs/
  • ~/Library/Containers/
  • ~/Library/Cookies/

Ten cuidado, ya que algunas carpetas pueden contener archivos importantes, como fotos que hayas editado con un editor de fotos desinstalado.

Una forma más fácil y segura de desinstalar aplicaciones con todos sus archivos basura es utilizar CleanMyMac X.

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Haz clic en Desinstalador en el panel derecho.
  3. Selecciona las aplicaciones que no desees y haz clic en Desinstalar.

Una pequeña cosa que me encanta de este limpiador es que todas las aplicaciones se clasifican en carpetas: No utilizadas, Sospechosas, Tiendas, Proveedores, etc. Es muy útil para no ahogarse entre aplicaciones cuando tienes docenas de ellas.

Vaciar la papelera

Aquí no hay secretos (casi). Para vaciar la papelera, haz clic con el botón derecho del ratón sobre ella y selecciona Vaciar papelera.

También puedes configurar la Papelera para que se vacíe automáticamente. Para ello, abre el Finder y ve a Finder > Preferencias > Avanzado. Busca la línea Eliminar elementos de la Papelera después de 30 días y márcala.

Elimina la caché del navegador

La caché puede contener datos obsoletos o dañados. Como resultado, es posible que tengas problemas para conectarte a sitios web o que las páginas web no se muestren correctamente.

Cada navegador tiene su propia forma de borrar la caché.

  • Safari. Haz clic en la pestaña Desarrollar y selecciona Vaciar cachés. Si no ves la pestaña Desarrollar, actívala: Ajustes > Avanzado > Mostrar funciones para desarrolladores web.
  • Chrome. Ve a Chrome > Ajustes > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación y, a continuación, selecciona Imágenes y archivos almacenados en caché.
  • Firefox. Ve a Firefox > Ajustes > Privacidad y seguridad. Busca Cookies y datos de sitios > Borrar datos. Selecciona Contenido web almacenado en caché y haz clic en Borrar.
  • Opera. Ve a Opera > Preferencias > Historial > Borrar datos de navegación. Selecciona el intervalo de tiempo (por ejemplo, Todo el tiempo) y asegúrate de que la opción Imágenes y archivos almacenados en caché está seleccionada. Haz clic en Borrar datos.

O borra toda la caché de todos los navegadores de una sola vez. Una vez más, CleanMyMac X está aquí para ayudarte.

  1. Instala y ejecuta CleanMyMac X.
  2. Selecciona la pestaña Basura del sistema y haz clic en Escanear.
  3. Espera a que finalice el escaneo y haz clic en Eliminar.

¡Y ya está! Todos tus navegadores están ahora libres de caché. Y si te interesan los detalles, una vez finalizado el escaneo (paso 2), haz clic en Revisar detalles. Allí, en la sección Archivos de caché del usuario, verás todas las aplicaciones que contienen caché y su tamaño.

Elimina las copias de seguridad antiguas de iOS

Esto no es algo de lo que quieras deshacerte en primer lugar. Pero si tu copia de seguridad ocupa mucho espacio y no la necesitas, elimínala.

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General > Almacenamiento.
  2. Busca Archivos de iOS y haz clic en el icono i.
  3. Selecciona las copias de seguridad que no necesites y haz clic en Eliminar.

Consejo

Si utilizas Time Machine para crear copias de seguridad, considera una alternativa que cree menos copias. Una buena opción es ChronoSync Express, una herramienta de sincronización y copia de seguridad que puede guardar copias de seguridad en cualquier unidad conectada sin saturar tu Mac.

Repara los permisos del disco

Los permisos del disco determinan quién puede leer, escribir o ejecutar archivos en un disco. Si se violan estos permisos, los programas de terceros pueden realizar cambios no autorizados en los archivos y aplicaciones del sistema.

Antes de macOS El Capitan (10.11), la Utilidad de Discos tenía un práctico botón Reparar permisos de disco. Ahora ya no está. En su lugar, se ha introducido la Protección de la integridad del sistema (SIP) para gestionar estos permisos automáticamente.

Si sigues sospechando que los permisos de disco están causando la ralentización de tu Mac, puedes repararlos a través de CleanMyMac X > Mantenimiento > Reparar permisos de disco > Ejecutar.

Ejecuta Apple Diagnostics

Es el último recurso cuando todos los demás métodos han fallado. Apple Diagnostics detecta problemas con los componentes de hardware.

A continuación te explicamos cómo ejecutar Apple Diagnostics en Macs M1 y M2:

  1. Desconecta todos los dispositivos de tu Mac. Puedes dejar los esenciales, como el teclado y el ratón. Asegúrate de tener una conexión a Internet estable.
  2. Apaga el ordenador.
  3. Mantén pulsado el botón de encendido hasta que veas las opciones de arranque.
  4. Suelta el botón de encendido y mantén pulsados los botones Comando + D.

Cuando finalice el diagnóstico, recibirás un informe con los códigos de error, enlaces a sus descripciones y, normalmente, soluciones.

Prueba las mejores herramientas para limpiar tu Mac gratis

Por lo tanto, hay dos formas de limpiar y optimizar tu Mac: hacerlo manualmente (lo que implica al menos 12 procesos diferentes) o utilizar un limpiador automático. ¿Cómo limpio mi Mac? Con CleanMyMac X, una de las mejores herramientas del mercado, que limpia, optimiza y protege contra amenazas. Realiza la mayoría de las tareas de limpieza en el modo Smart Scan con un solo clic. Para obtener un efecto aún mejor, puedes borrar la caché de todos los navegadores de una sola vez, reparar los permisos del disco y mucho más.

Si quieres ser proactivo, aquí tienes algunas ideas. App Tamer te envía notificaciones cuando tu Mac está a punto de alcanzar sus límites y te ayuda a optimizar tus procesos. Y si quieres reducir el desorden en el escritorio, utiliza Unclutter y Spotless.

Preguntas frecuentes

¿Cómo limpiar los archivos basura de Mac?

Para la limpieza automática del disco en Mac, CleanMyMac X es la solución perfecta: ejecutas el análisis y la aplicación encuentra toda la basura que se puede eliminar de forma segura.

En cuanto a la limpieza manual, aquí tienes una lista parcial de lo que implica:

  1. Vaciar la papelera.
  2. Borrar la caché del sistema (Finder > Ir > Ir a la carpeta. A continuación, escribe ~/Library/Caches).
  3. Eliminar los archivos de registro (Finder > Ir > Ir a la carpeta. A continuación, escribe ~/Library/Logs).
  4. Eliminar las copias de seguridad antiguas de iOS, los archivos adjuntos de correo electrónico, las aplicaciones y los archivos grandes.

Esto debe hacerse con regularidad para mantener tu Mac en buen estado.

¿Cómo puedo limpiar mi MacBook de forma eficaz?

La forma más eficaz de limpiar hoy en día es utilizar aplicaciones de limpieza de terceros. Una de las mejores del mercado es CleanMyMac X.

Si prefieres limpiar manualmente, debes ordenar el escritorio de tu Mac, limpiar la carpeta Descargas, vaciar la Papelera y eliminar los archivos grandes y antiguos, las aplicaciones que no utilizas, las cachés del navegador y las copias de seguridad antiguas de iOS.

¿Cómo se limpian los archivos en un Mac?

En el menú Apple > Ajustes del sistema > General > Almacenamiento, encontrarás una lista de todos los archivos de tu Mac, organizados en categorías separadas (Aplicaciones, Documentos, Música, etc.). Desde allí, puedes navegar por cada categoría y eliminar los archivos innecesarios.

Para una solución más rápida, te recomiendo CleanMyMac X, que analizará tu Mac y te mostrará los archivos grandes y antiguos, las aplicaciones que no utilizas y otros posibles archivos basura.

¿Por qué mis fotos no optimizan el almacenamiento en Mac?

La primera razón posible es que tu configuración no es correcta. Ve a Fotos > Ajustes > iCloud y asegúrate de que la opción Optimizar almacenamiento en Mac está seleccionada. La segunda razón es que no es necesario optimizar tus archivos. Las fotos se comprimen más cuando tu Mac se queda sin espacio.

¿Cómo limpio mi Mac para que funcione más rápido?

La forma más rápida y eficaz es utilizar CleanMyMac X. Con un solo análisis, te desharás de toneladas de basura que pueden ralentizar tu Mac. La otra forma es manual. Requiere eliminar archivos y aplicaciones grandes y basura, borrar las cachés del navegador y del sistema, actualizar el software y mucho más.