Cómo salir del modo de recuperación en Mac: guía rápida
¿Te has quedado atascado en el modo de recuperación? ¿No sabes cómo salir de ahí? ¿Sientes que has entrado en una especie de portal del sistema y no encuentras la salida? Yo también he pasado por eso. Especialmente si no intentaste entrar en ese modo de forma intencionada, puede ser una situación complicada.
El modo de recuperación es un lugar dedicado a solucionar y resolver problemas del sistema cuando se producen. Por ejemplo, es posible que tengas que reinstalar macOS o reparar un disco dañado. Una vez que hayas terminado y necesites volver a utilizar tu Mac con normalidad, tendrás que salir del modo de forma segura para evitar cualquier contratiempo.
Te explicaré cómo salir del modo de recuperación en Mac, así como formas útiles de hacer una copia de seguridad de tus archivos y del disco duro para garantizar la seguridad de tus datos.
¿Por qué se puede quedar atascado un Mac en el modo de recuperación?
Aunque es poco frecuente, los Mac pueden quedarse atascados en el modo de recuperación por diversas razones:
- Actualizaciones fallidas: El Mac cuenta de serie con muchas medidas de seguridad para proteger tus datos y el sistema. Si alguna actualización de macOS se interrumpe o queda incompleta, el sistema puede recurrir por defecto al asistente de recuperación de Mac como medida de protección.
- Disco dañado: si el disco de arranque está dañado o corrupto, el Mac utilizará las mismas medidas de protección para evitar la pérdida de datos. Los problemas con el disco pueden deberse a malware o a apagados incorrectos.
- Problemas de hardware: el mal funcionamiento de algunos componentes, ya sea la placa base o el disco duro, puede impedir el arranque normal. En estos casos, suele aparecer el modo de recuperación para que el usuario pueda solucionar el problema.
- Acciones del usuario: Otras veces, se trata de un simple accidente. Es posible que el usuario haya reiniciado el ordenador en modo de recuperación y no sepa cómo salir.
Más información sobre cómo utilizar el modo de recuperación en Mac (+ soluciones comunes).
Mantén tu Mac en pleno rendimiento
Aunque los accidentes ocurren, las demás razones por las que tu Mac puede quedarse bloqueado en modo de recuperación tienen que ver con problemas del sistema. Por eso es tan importante realizar un mantenimiento regular de tu Mac, algo con lo que yo tenía problemas antes de descargar CleanMyMac. Especialmente si tu Mac sigue arrancando en modo de recuperación, querrás llegar al fondo del problema.
CleanMyMac es, en esencia, la forma más fácil de mantener tu sistema organizado y optimizado sin el esfuerzo manual que te puede dar pesadillas. Personalmente, evitaba el mantenimiento porque significaba dedicarle tiempo.
Con CleanMyMac, solo tengo que abrir la aplicación y hacer clic en el botón «Escanear» en «Escaneo inteligente» para realizar un escaneo completo de mi Mac. Buscará archivos basura, aplicaciones que no se utilizan, desorden, amenazas y formas de optimizar tu sistema. ¿Estás satisfecho con los resultados? Haz clic en «Ejecutar» y le darás a tu ordenador el refresco que tanto necesita.
Cómo salir del modo de recuperación en Mac
Quizás estés ahí sentado pensando: «¡Por fin! Mi Mac se ha quedado atascado en el modo de recuperación y necesito una solución ya». Bueno, es hora de mostrarte cómo salir de ahí.
Opción 1: Reinicia tu Mac
La primera opción y la más obvia es reiniciar tu MacBook. Para hacerlo:
- Haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda > Reiniciar
- Confirma el proceso de reinicio.
- Espera a que el sistema se reinicie en tu macOS habitual.
Esperamos que este sencillo proceso de tres pasos te ayude. De lo contrario, puedes probar estas otras opciones.
Opción 2: Utiliza la configuración del disco de arranque
Para un proceso más intencionado en el que tú eliges el disco desde el que arrancar, también puedes jugar con la configuración del disco de arranque.
A continuación te explicamos cómo:
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General.
- Haz clic en Disco de arranque.
- Selecciona tu disco duro principal.
- Haz clic en Reiniciar para arrancar desde el disco seleccionado.
Opción 3: Forzar el reinicio de tu Mac
Una opción potencialmente aún más intuitiva que reiniciar es forzar el reinicio de tu Mac. Esto básicamente apaga todo el sistema y lo reinicia. Especialmente si tu Mac no responde en absoluto, esta debería ser tu opción preferida. Para forzar el reinicio de tu Mac:
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que la pantalla se apague.
- Espera unos segundos a que el ordenador se estabilice.
- Pulsa el botón de encendido una vez para volver a iniciar tu Mac.
Nota
Este método solo debe utilizarse en casos de emergencia, ya que reiniciar de forma forzada con regularidad puede provocar inestabilidad en los sistemas de archivos si tienes cambios sin guardar o muchas aplicaciones abiertas a la vez.
Lee también:
- Cómo crear un instalador de macOS de arranque
- Solucionar problemas de macOS Ventura
- Cómo utilizar Time Machine
- Solucionar el error 43 en Mac
Opción 4: Restablecer el SMC (para Mac con procesador Intel)
Si tienes un Mac con procesador Intel (uno de los modelos más antiguos sin los nuevos chips M), también puedes restablecer el SMC. El SMC (controlador de gestión del sistema) es el chip que controla todas las funciones del hardware. Al restablecerlo, se pueden solucionar cualquier problema de hardware.
A continuación te explicamos cómo restablecer el SMC:
- Apaga tu Mac haciendo clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda y seleccionando Apagar.
- Mantén pulsados los botones Mayús + Control + Opción + Encendido durante 10 segundos.
- Suelta todas las teclas y reinicia el Mac pulsando el botón de encendido.
Con los chips M, el SMC está integrado en el propio chip, lo que significa que tendrás que realizar un reinicio forzado normal.
Problemas comunes al salir del modo de recuperación y soluciones
A veces, incluso esas opciones pueden plantear problemas al salir del modo de recuperación. Pero no te preocupes, hay soluciones para esos obstáculos, que te explico a continuación:
- El Mac se reinicia en modo de recuperación: ¿Tu Mac sigue reiniciándose en modo de recuperación independientemente del disco que elijas? Asegúrate de haber seleccionado el disco de arranque en Preferencias del Sistema.
- Falta el disco de arranque: Utiliza la Utilidad de Discos en modo de recuperación para comprobar y reparar la unidad.
- Problemas de arranque persistentes: restablece la NVRAM o el SMC (para Macs con procesador Intel); si no, prueba a apagar completamente el equipo y reiniciarlo.
Dados los posibles problemas, ahora es un buen momento para reiterar la importancia de hacer copias de seguridad de tus archivos, carpetas e incluso de todo el disco duro. Aunque Mac cuenta con Time Machine para automatizar las copias de seguridad completas del disco duro, requiere una unidad externa y no permite seleccionar qué archivos se copian. Get Backup Pro es una fantástica alternativa de copia de seguridad dedicada, que ofrece cuatro tipos de métodos de copia de seguridad: copia simple, incremental, clonación y por versiones. Puedes hacer una copia de seguridad solo de los archivos que desees e incluso programar copias de seguridad automáticas que harán el trabajo por ti.
Resuelto: Cómo salir del modo de recuperación en Mac
Cuando conoces los métodos más seguros y fiables para salir del asistente de recuperación de arranque en Mac, quedarte atascado en el modo de recuperación no será un gran problema. Con cualquiera de los métodos anteriores, ya sea reiniciar, forzar el reinicio, utilizar la configuración del disco de arranque o restablecer el SMC, podrás volver a tu macOS original en un abrir y cerrar de ojos.
Y con Get Backup Pro y CleanMyMac, puedes hacer copias de seguridad de tu ordenador de forma selectiva y automática y mantenerlo en perfecto estado, lo que reducirá el número de visitas al modo de recuperación (accidentales o intencionadas). Estas aplicaciones, y más de 260 adicionales, están disponibles con una prueba gratuita de 7 días de Setapp. ¿Te das cuenta de que no puedes vivir sin estas herramientas esenciales?
Preguntas frecuentes
¿El modo de recuperación existente puede provocar la pérdida de datos?
El modo de recuperación puede provocar la pérdida de datos, pero no de forma intencionada. Sin embargo, realizar acciones como reinstalar macOS o aquellas relacionadas con tu disco pueden provocar accidentalmente la pérdida de datos, por lo que es muy importante contar con algún tipo de solución de copia de seguridad externa, como un disco duro físico o una aplicación de terceros como Get Backup Pro.
¿Cómo salgo del modo de recuperación en un Mac M1?
Para salir del modo de recuperación, intenta reiniciar o forzar el reinicio de tu Mac o selecciona tu disco de arranque específico en el menú Apple.
¿Qué debo hacer si mi Mac sigue arrancando en modo de recuperación?
Si tu Mac sigue arrancando en modo de recuperación, puedes hacer lo siguiente:
- Reinicia desde tu disco de arranque y repara el disco con la Utilidad de Discos.
- Restablece tu ordenador.
- Reinstala macOS desde cero.
- Utiliza herramientas de mantenimiento como CleanMyMac para resolver el problema.
Si todo lo demás falla, reserva una cita en el Genius Bar de un centro Apple.