Cómo solucionar el parpadeo de la pantalla del Mac: 10 consejos
El parpadeo de la pantalla del MacBook no solo es molesto, sino que también puede ser un indicio de que algo va mal con el software o el hardware. En esta guía, enumeramos las principales causas de los fallos de la pantalla y recomendamos herramientas (tanto integradas como de terceros) que pueden ayudarte a solucionar el problema.
¿Por qué parpadea la pantalla de mi Mac?
En primer lugar, averigüemos qué puede haber fallado. Aquí tienes algunas respuestas clave a tu pregunta: «¿Por qué parpadea la pantalla de mi Mac?».
- Software obsoleto.
- Configuración de pantalla incorrecta.
- Problemas con el cambio de gráficos.
- Conflictos entre programas.
- Daños en la tarjeta gráfica o la pantalla.
- Sobrecalentamiento.
- Configuración del sistema incorrecta.
Puede parecer abrumador, pero no te preocupes: puedes solucionar la mayoría de estos problemas tú mismo.
¿Cómo puedo solucionar el parpadeo de la pantalla de mi Mac?
A continuación te indicamos algunos pasos que puedes seguir para solucionar el parpadeo de la pantalla de tu Mac.
1. Ejecuta scripts de mantenimiento
Los scripts de mantenimiento son tareas automatizadas o pequeños programas que ayudan a que los scripts sigan funcionando correctamente. No es muy habitual que los usuarios normales ejecuten scripts de mantenimiento, ya que no saben cuáles deben ejecutar. Sin embargo, esto se puede hacer fácilmente de varias maneras.
Usar un programa de terceros
Nuestra recomendación número uno cuando la pantalla de tu MacBook falla es CleanMyMac X, que puede ejecutar scripts de mantenimiento con unos pocos clics:
- Descarga y abre CleanMyMac X.
- Ve a la pestaña «Mantenimiento».
- Selecciona «Tareas de mantenimiento». Estas tareas pueden incluir opciones como «Liberar RAM», «Liberar espacio purgable», «Ejecutar scripts de mantenimiento», «Reconstruir servicios de inicio», «Reindexar Spotlight» y «Reparar permisos de disco».
- Haz clic en «Ejecutar» y espera a que termine. Una vez completadas las tareas de mantenimiento, CleanMyMac X puede proporcionar un resumen de las acciones realizadas y las mejoras introducidas.
Usar Terminal (línea de comandos)
Otra forma de ejecutar scripts de mantenimiento para solucionar el parpadeo de la pantalla del MacBook Pro es a través del comando Terminal.
- Abre Terminal. Puedes encontrar Terminal en la carpeta Utilidades dentro de la carpeta Aplicaciones o buscarlo con Spotlight pulsando Comando y Espacio.
- Escribe el siguiente comando y pulsa Intro: sudo periodic daily weekly monthly
- Introduce tu contraseña de administrador (no verás ningún carácter en la pantalla, es normal).
- Espera a que finalice el proceso.
Es importante tener en cuenta que, de forma predeterminada, macOS ejecuta los scripts de mantenimiento por la noche si tu Mac está activo. Sin embargo, puedes ejecutar el mantenimiento cuando haya un problema potencial, como fallos o parpadeos.
2. Reinicia tu Mac
Los fallos en la pantalla del MacBook pueden deberse a una sobrecarga accidental o a conflictos del sistema. Prueba a reiniciar el equipo.
- Haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Selecciona Reiniciar… en el menú desplegable y confirma la acción.
- Espera hasta que se complete el reinicio.
La sobrecarga es un problema común. Y, por desgracia, normalmente no sabes que algunos procesos están agotando tu Mac hasta que empieza a fallar. Para controlar la carga, prueba dos herramientas: App Tamer e iStat Menus. Lo mejor de estas herramientas es que te envían una notificación cuando detectan que tu Mac está funcionando a pleno rendimiento. A continuación, puedes cambiar la configuración directamente desde la barra de menú para liberar tu Mac.
App Tamer supervisa principalmente la CPU de tu Mac. Te muestra qué aplicaciones se están ejecutando y te permite cerrar o ralentizar aquellas que no necesitas en ese momento. Incluso puedes configurarla para que cierre automáticamente una aplicación que no hayas utilizado durante, por ejemplo, una hora. Otra función útil es el control del uso de la CPU. Si tienes aplicaciones exigentes, puedes permitirles que utilicen solo una determinada cantidad de memoria, como el 10 % o el 25 %. Cuando se alcance este umbral, recibirás una notificación y la aplicación se ralentizará.
iStat Menus supervisa más indicadores: CPU, GPU, sensores, etc. Es perfecto para aquellos cuyos Mac tienden a sobrecalentarse y ralentizarse (o para aquellos que no quieren que eso suceda). En tiempo real, puedes ver la carga de tu Mac, el uso del disco, las temperaturas, las temperaturas del disco duro (cuando sea compatible), los ventiladores, los voltajes, la corriente y la potencia. Si algo va mal, se te notificará y podrás tomar medidas.
3. Desactiva el cambio automático de gráficos
El método para desactivar el cambio automático de gráficos depende de si tienes un Macbook con un chip Apple Silicon o un Mac con procesador Intel. Aquí tienes una guía básica sobre cómo hacerlo:
Para desactivar los gráficos automáticos en los MacBooks con Apple Silicon:
- Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
- Ve a Ajustes del sistema.
- Haz clic en Batería en la barra lateral.
- Desmarca la casilla junto a Cambio automático de gráficos.
Para desactivar los gráficos automáticos en MacBooks con procesador Intel:
- Haz clic en el menú Apple situado en la barra superior de la pantalla.
- Selecciona Preferencias del sistema.
- Haz clic en Ahorro de energía para macOS Catalina 10.15 y versiones anteriores, esta configuración se encuentra aquí, o en Batería para versiones posteriores, según la versión del sistema operativo.
- Desmarca la casilla Cambio automático de gráficos.
Ten en cuenta que si no ves la opción de cambio automático de gráficos, es posible que tu MacBook solo tenga un sistema gráfico y no se pueda cambiar.
4. Desactiva True Tone
True Tone es una característica exclusiva de algunos modelos de Mac lanzados en 2018 y posteriores, y también es compatible con varios dispositivos iOS. Te permite cambiar la temperatura del color de la pantalla en función de las condiciones de iluminación ambiental. Por ello, para supervisar y ajustar continuamente la temperatura del color, la GPU interviene periódicamente en el proceso.
En algunos casos excepcionales, el proceso de autoajuste continuo puede provocar conflictos o fallos si existen ciertas incompatibilidades entre la función True Tone y algunos otros componentes del sistema.
A continuación te explicamos cómo desactivar True Tone:
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
- Haz clic en Pantallas en el menú lateral.
- Busca la opción True Tone.
- Haz clic en la casilla situada junto a True Tone para desactivarla.
Ten en cuenta que True Tone está disponible en los Mac lanzados a partir de 2018.
5. Actualiza a la última versión de macOS
A veces, el software obsoleto puede ser la causa de los fallos que se producen (por ejemplo, debido a problemas de compatibilidad o errores). Para actualizar a la última versión de macOS, sigue estas instrucciones paso a paso:
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
- Ve a General > Actualización de software
- Haz clic en la actualización de tu macOS si hay nuevas versiones disponibles para descargar.
La actualización puede tardar un poco, pero puedes seguir utilizando tu Mac mientras se descarga el software.
Lee también:
- Soluciona rápidamente el problema del teclado de tu MacBook
- Soluciona el problema de la cámara de tu Mac
- Limpia y optimiza tu Mac
- Comprueba el estado de la batería de tu MacBook
6. Restablece la NVRAM y la PRAM
La memoria de acceso aleatorio no volátil y la RAM de parámetros son las memorias de tu MacBook que se encargan de almacenar algunos de los ajustes en una ubicación conveniente para que el sistema pueda acceder a ellos rápidamente. Están presentes en los MacBook más recientes, mientras que la PRAM aparece en los MacBook más antiguos. Para reiniciar la NVRAM y la PRAM, haz lo siguiente:
- Apaga tu MacBook durante unos 20 segundos y, a continuación, pulsa el botón de encendido.
- Mantén pulsadas inmediatamente las teclas Opción + Comando + P + R hasta que se reinicie por segunda vez.
- Una vez que el ordenador haya completado el segundo reinicio, suelta las teclas para continuar con el reinicio normal.
Es importante restablecer la memoria de este ordenador porque contiene ciertos ajustes del sistema. Entre ellos se incluyen la configuración de la pantalla, el audio, el volumen y muchos otros. Como resultado, es posible que algunos ajustes se hayan alterado, provocando que la pantalla parpadee.
7. Restablece el SMC de tu Mac
El Controlador de gestión del sistema te ayudará a solucionar los errores con fallos en el hardware, ya que restablecerá la gestión de la energía, la comunicación del hardware, la configuración de la temperatura y la conectividad de los periféricos. Todas las funciones externas, como la carga de la batería y la alimentación, se gestionan con el apoyo del sistema. Cuando estas funciones externas comienzan a funcionar mal, tu Macbook experimentará fallos.
Dependiendo del modelo de MacBook que tengas, estos procesos de restablecimiento pueden ser diferentes. Para los Macbooks que no tienen una batería extraíble, haz lo siguiente:
- Apaga tu Mac.
- Conecta el adaptador de corriente a tu Mac.
- Mantén pulsados los botones Shift+Control+Opción y el botón de encendido al mismo tiempo durante 10 segundos.
- Pulsa solo el botón de encendido para reiniciar el dispositivo.
Aunque restablecer el SMC de tu MacBook es seguro y sencillo, es posible que quieras hacer una copia de seguridad de tu dispositivo primero.
8. Reinicia el Mac en modo seguro
Es posible reiniciar tu MacBook en modo seguro. Sin embargo, el reinicio depende de tu modelo. Si tienes un modelo de Mac con procesador Intel, sigue estos pasos:
- Reinicia tu dispositivo encendiendo el botón de encendido mientras mantienes pulsada la tecla Mayús hasta que aparezca el logotipo de Apple.
- Selecciona un volumen.
- Mantén pulsada la tecla Mayús y pulsa Continuar en modo seguro.
Tu Mac se reiniciará inmediatamente.
Para Mac con procesador Intel:
- Reinicia tu Mac.
- Pulsa inmediatamente la tecla Mayús y mantenla pulsada hasta que aparezca la ventana de inicio de sesión.
- Inicia sesión en tu Mac.
Es posible que se te pida que vuelvas a iniciar sesión.
9. Ejecuta Apple Diagnostics
Apple Diagnostics se puede utilizar para identificar problemas de hardware y posibles problemas con los componentes de tu Mac (como el procesador, la memoria, el almacenamiento, etc.).
- Apaga tu ordenador Mac.
- Retira todo lo que haya conectado al Mac, como impresoras, unidades USB, monitores externos y cualquier otro periférico.
- Enciende el ordenador y mantén pulsada la tecla D. Aparecerá la pantalla de Diagnóstico de Apple en el monitor.
- Elige el idioma que prefieras entre las opciones que se te presentan en la pantalla de Diagnóstico de Apple.
- Para desplazarte, utiliza las teclas de flecha del teclado y, a continuación, haz clic en Retorno o Intro para seleccionar.
Este proceso suele tardar varios minutos. Cuando las pruebas hayan finalizado, Apple Diagnostics te mostrará códigos de referencia que pueden explicar el fallo de la pantalla de tu Mac o iMac.
10. Ponte en contacto con el servicio de asistencia de Apple para obtener ayuda
Resolver el parpadeo del MacBook puede llevar mucho tiempo, especialmente si la causa principal no es fácil de identificar. Si, después de intentar todas las soluciones, el MacBook sigue parpadeando, debes ponerte en contacto con el centro de servicio de Apple para obtener asistencia. Puedes ponerte en contacto con el centro de asistencia a través de sus números de teléfono, el chat de su sitio web o los mensajes directos de la aplicación de asistencia de Apple. Es importante tener en cuenta que el número de teléfono del centro de servicio puede variar en función de la residencia. Para obtener el número correcto, el usuario debe consultar el sitio web del centro de servicio de Apple.
Cómo evitar problemas con tu Mac
Para evitar el parpadeo del MacBook y garantizar su buen funcionamiento, utiliza aplicaciones como iStat Menus para controlar el rendimiento del sistema de tu Mac. Esto puede ayudarte a detectar posibles problemas antes de que se conviertan en algo grave. Utiliza herramientas como App Tamer para gestionar las aplicaciones que consumen muchos recursos. Al controlar las aplicaciones que utilizan un exceso de CPU o memoria, puedes evitar que tu Mac se sobrecargue y reducir el riesgo de fallos. Ajusta la configuración de iStat Menus y App Tamer para que se adapte a tus patrones de uso específicos. Esta personalización puede ayudar a optimizar el rendimiento en función de cómo utilizas tu Mac.
Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén actualizados. Los desarrolladores suelen publicar actualizaciones que corrigen errores conocidos y mejoran el rendimiento. Además, limpia tu disco duro, elimina las aplicaciones que no utilices y ejecuta comprobaciones con la utilidad de disco para mantener tu Mac en buen estado.
Si sigues estos pasos y utilizas las herramientas recomendadas, podrás prolongar la vida útil de tu Mac y disfrutar de una experiencia informática más eficiente. Recuerda que la clave está en supervisar y gestionar eficazmente los recursos de tu Mac.
Soluciones probadas para resolver fallos y parpadeos en tu Mac
En la mayoría de los casos, puedes solucionar el parpadeo de la pantalla del MacBook con unas pocas herramientas integradas y de terceros. Pero para realizar un seguimiento del estado de tu Mac y evitar problemas, utiliza CleanMyMac X, App Tamer e iStat Menus. Puedes encontrar estas aplicaciones en FaqAns, una plataforma con aplicaciones para macOS e iOS disponibles con una única suscripción.
Preguntas
¿Cuánto cuesta arreglar las líneas en un MacBook?
El coste de arreglar las líneas en un MacBook puede variar en función de varios factores, como el modelo del MacBook, el daño, etc. La reparación puede costar entre 400 y 800 dólares. Sin embargo, si tienes un MacBook con AppleCare, es posible que el coste sea algo inferior al precio estimado anteriormente.
¿Por qué parpadea la pantalla de mi Macbook cuando veo Netflix?
Esto puede deberse a problemas con la tarjeta gráfica que pueden producirse para ahorrar batería. El parpadeo también puede producirse si hay errores en tu macOS o en Netflix. Otros factores a tener en cuenta son otros fallos de software y problemas de compatibilidad con Netflix en tu dispositivo. Puedes intentar reiniciar tu dispositivo para solucionar el problema. Si esto no funciona, puedes informar de la situación al centro de asistencia de Apple para que lo reparen.
¿Cómo solucionar el parpadeo de la pantalla de un Macbook en modo de pantalla completa?
Puede haber varias razones por las que la pantalla de tu MacBook parpadee cuando está en modo de pantalla completa. Sin embargo, si decides reparar tu dispositivo, el primer paso que puedes considerar es apagar y encender tu dispositivo. Otra forma de solucionar los problemas de parpadeo en la pantalla de tu MacBook es actualizar el software a la última versión disponible. Esto también eliminará los errores y mantendrá tus aplicaciones actualizadas para un funcionamiento óptimo.