El problema del SSD en M1: Cómo solucionar que un disco externo no funcione en Mac con Apple Silicon
No hay nada más frustrante que una falla de almacenamiento. ¡Podrías perder años de trabajo y grandes recuerdos en tu Mac! Con los chips M1, esta amenaza es muy real debido a que es imposible iniciar tu Mac si el SSD interno falla.
¿Cómo protegerte de un desastre? En este artículo, te guiamos a través de las formas de respaldar y restaurar tus valiosos datos, además de explicar cómo solucionar problemas con los SSD externos.
Por qué la Mac M1 no puede arrancar desde un disco externo
Las Macs con los nuevos chips Apple Silicon no pueden arrancar macOS sin un SSD interno funcional. Esto se debe a la nueva política de seguridad que reimagina completamente el proceso de inicio y recuperación de las Macs M1. Esta política se basa en el llamado “1 True Recovery” (1TR).
En pocas palabras, 1TR asegura que la información de seguridad de inicio se almacene internamente, escrita en una partición interna 1TR. Por lo tanto, las Macs con Apple Silicon no arrancarán si el almacenamiento interno ha fallado.
Y eso es todo. Todos sabemos que los SSD de Apple suelen durar mucho tiempo y es difícil que fallen, por lo que puede que no haya nada de qué preocuparse. Pero de repente, surgió el problema del desgaste del SSD, lo que claramente representaba una gran amenaza para las Macs M1.
El problema con el funcionamiento del SSD en las Macs M1 era un misterio. Aunque con el tiempo los usuarios dejaron de reportarlo (muchos dicen que Apple solucionó el problema con la actualización de macOS 11.4), no cabe duda de que algo estaba pasando: aparentemente, la cantidad de datos escritos en el SSD era inusualmente alta. Podría haber varias razones posibles. Apple dice que las herramientas de monitoreo del SSD no funcionaban correctamente y algunos expertos asumen que el problema fue causado por la difícil transición de las aplicaciones de Intel a Apple Silicon. Sea como sea, esperamos que el problema haya desaparecido.
Antes de continuar con el tema de los SSD externos, queremos compartir un método rápido para monitorear tu SSD (¡en tiempo real!) — iStat Menus. Esta app de monitoreo del sistema agrega un módulo de SSD a tu barra de menú, permitiéndote rastrear el uso del SSD, tanto interno como externo, y te da datos útiles como la vida útil del SSD restante.
Cómo hacer que un SSD externo funcione en Macs M1
El cambio a M1 inevitablemente causó muchos problemas de incompatibilidad, tanto de software como de hardware. Que un disco duro externo no funcione en la Mac M1 puede ser una de las consecuencias de esta incompatibilidad. A continuación, te guiamos a través de algunos métodos para hacer que un SSD externo funcione en una Mac M1.
Verifica la información del disco externo en Mac M1
Este primer paso te ayudará a determinar si hay un problema de hardware que hace que tu disco externo no se monte o si es un problema de software:
- En el menú Apple, selecciona “Acerca de esta Mac”
- Haz clic en “Informe del sistema”
- Busca tu SSD externo en la barra lateral (bajo USB o Thunderbolt).
Si no puedes localizar tu SSD externo, probablemente estés lidiando con un SSD o puertos defectuosos (básicamente, es un problema de hardware). Si tu Mac ha reconocido el SSD, el SSD está bien, pero algo anda mal con cómo interactúa con tu sistema: te recomendamos verificar si el disco está encriptado y asegurarte de que tu macOS esté actualizado.
Consejo: Respalda siempre tu disco externo — ya sea un clon arrancable de tu disco o solo algunos archivos importantes que no quieras perder. Si encuentras el problema del SSD portátil no montable en M1, puedes estar tranquilo de que tus datos están a salvo.
Get Backup Pro garantiza un proceso de respaldo flexible:
- Puedes crear clones arrancables para reinstalar macOS fácilmente
- Puedes controlar completamente el horario de respaldo
- Puedes respaldar solo archivos seleccionados en lugar de todo el disco
- Obtendrás una compresión de respaldo un 60% mejor que con Time Machine.
Verifica los puertos USB
Si tu Mac no “ve” tu SSD, verifica si los puertos están funcionando bien. A menudo, los usuarios de Mac usan adaptadores USB y hubs para conectar sus dispositivos externos, y esos hubs pueden causar problemas porque los SSD externos podrían necesitar más energía para montarse en una Mac M1. O bien, los propios puertos de tu Mac podrían estar fallando. Esto es lo que recomendamos:
- Desconecta tu hub/adaptador y prueba conectar el SSD al puerto nativo de tu Mac
- Conecta el SSD a otro puerto
- Desconecta y vuelve a conectar tu SSD
- Si estás usando un hub con energía propia, asegúrate de que esté conectado a un adaptador de corriente.
Verifica si tu SSD está encriptado
Dependiendo del proveedor de tu SSD, puede que la encriptación esté habilitada por defecto. Esto es lo que podría pasar: tu SSD externo requiere una contraseña para montarse en la Mac M1, pero el software necesario para ingresar la contraseña está desactualizado e incompatible con M1. Como resultado, tu Mac muestra un error indicando que el SSD no puede montarse.
Para verificar si la encriptación es el problema, intenta conectar tu SSD a otra computadora (preferiblemente, una con procesador Intel). Alternativamente, puedes probar instalar una extensión de terceros que te ayude a actualizar el software de tu SSD y desbloquear el disco externo en Mac M1 (busca instrucciones del proveedor del SSD).
Ejecuta First Aid para reparar el disco SSD en M1 Mac
A veces toma solo unos minutos reparar tu SSD externo (principalmente si hay algún tipo de corrupción en el sistema de archivos). First Aid puede ayudarte a resolver el problema:
- Abre Finder > Ir > Utilidades
- Selecciona Utilidad de Discos
- Elige tu SSD externo y haz clic en First Aid
- Haz clic en Ejecutar para reparar el SSD (puede tomar unos minutos).
Actualiza macOS a la última versión
Cuanto más reciente sea tu versión de macOS, menos problemas de compatibilidad tendrás. Así que asegúrate de mantener tu sistema siempre actualizado. En las Macs M1, puedes ejecutar las actualizaciones de macOS desde el menú Apple > Acerca de esta Mac > Actualización de Software, sin dificultad alguna. Solo asegúrate de tener un respaldo con un disco arrancable de tus datos preparado con Get Backup Pro de antemano.
Recupera datos y reformatea tu SSD
Reformatear un disco siempre suena aterrador porque usualmente significa borrar todos los datos de él. Pero aquí está la razón para no preocuparse:
- Antes de reformatear, intenta hacer que el SSD sea montable con una herramienta como iBoysoft NTFS for Mac. Esto funcionará solo con SSDs formateados en NTFS — un formato que no es compatible de forma nativa con macOS. iBoysoft habilita soporte de lectura y escritura para discos NTFS en Mac, por lo que podrías solucionar el problema sin borrar tu SSD.
- Después de asegurar tus datos, puedes proceder a borrar tu SSD (en caso de que nada más solucione el problema):
- Conecta tu SSD externo y accede a Utilidad de Discos desde Spotlight
- En Utilidad de Discos, selecciona tu disco SSD desde la barra lateral
- Ve a la pestaña Borrar
- Selecciona APFS/HFS+ y haz clic en Borrar.
¿Es actualizable el SSD de la Mac mini M1?
Muchos se preguntan si es posible actualizar el SSD interno de una Mac mini M1. Aunque se reportó que algunos técnicos chinos lograron expandir el SSD de una Mac M1, Apple no permite cambios en los procesadores internos, RAM ni SSD en Apple Silicon.
Sin embargo, siempre tienes dos soluciones: puedes usar un SSD externo para expandir almacenamiento o mejorar el almacenamiento interno usando CleanMyMac X, una herramienta de limpieza y optimización para Mac.
Lee también:
Cómo iniciar tu Mac M1 desde un SSD externo
Con la introducción de los nuevos chips, Apple también agregó una nueva opción de recuperación llamada Recuperación del Sistema, debido a las nuevas prácticas de seguridad. La verdad es que iniciar desde un disco externo sigue siendo la mejor opción, especialmente si no quieres perder tus datos.
Aquí te explicamos cómo crear un instalador de arranque para un Mac M1:
- Prepara una unidad Thunderbolt 3 nativa formateada como APFS.
- Descarga un instalador de macOS desde la App Store.
- Guarda el instalador directamente en tu SSD externo. Si quieres convertirlo en un clon de arranque, Get Backup Pro tiene una excelente función para ello.
- Después de que tu Mac se reinicie, arrancará automáticamente desde el SSD externo.
- Desmonta tu SSD y cambia al disco interno.
Aquí te explicamos cómo iniciar tu Mac M1 desde un SSD externo:
- Apaga tu Mac y conecta la unidad de arranque.
- Mantén presionado el botón de encendido para encender tu Mac M1.
- Selecciona la unidad de arranque desde las Opciones de Inicio.
- Tu Mac se iniciará desde el SSD externo.
Garantiza un buen funcionamiento del SSD en Mac M1
El Mac con Apple Silicon no arrancará si el almacenamiento interno ha fallado. Pero no debes preocuparte demasiado por eso. Los SSD internos pueden durar muchos años y un fallo completo es muy poco probable. Además, siempre puedes confiar en tu SSD externo, que debería funcionar perfectamente mientras sigas las recomendaciones que compartimos en este artículo.
También te recomendamos obtener iBoysoft NTFS para Mac, para evitar problemas con el formato NTFS incompatible; CleanMyMac X, para optimizar tu almacenamiento interno; y Get Backup Pro, para crear un clon de arranque seguro de tus archivos que permanecerá disponible incluso si falla tu unidad interna.