Formas sencillas de comprobar el uso de la CPU en tu Mac

Cómo comprobar el uso de la CPU en macOS

Los Mac nuevos suelen funcionar con total fluidez, pero no sabría decirte cuántas veces he llegado a un punto en el que el sistema empieza a ralentizarse, las aplicaciones tardan demasiado en cargarse o el Mac se sobrecalienta. Estas señales de alerta pueden indicar un uso elevado de la CPU.

En este artículo, voy a explicar cómo comprobar el uso de la CPU en Mac, cómo funciona y cómo puedes supervisarlo para obtener resultados excelentes.

Las mejores aplicaciones para supervisar el uso de la CPU:

  • iStat Menus para obtener estadísticas completas sobre el uso de la CPU y la actividad general.
  • CleanMyMac para recibir recomendaciones personalizadas para mejorar el uso de la CPU.
  • App Tamer para ralentizar o detener las aplicaciones que consumen mucha CPU.
  • Usage para realizar un seguimiento de la CPU y otras métricas del ordenador a través de widgets y la barra de menú.
  • Novabench para ejecutar pruebas que miden la CPU, la GPU, la RAM y la velocidad del disco de tu ordenador.
  • QuitAll para cerrar instantáneamente las aplicaciones y ahorrar CPU y acelerar tu Mac.
MétodoCómo hacerlo
A través del Monitor de actividadVe a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Monitor de actividad > haz clic en la pestaña CPU.
En la barra de menú del MacAbre el Monitor de actividad (Aplicaciones > Utilidades). Luego, ve a Ver en la barra de menú superior, selecciona Icono del Dock y haz clic en Mostrar uso de la CPU.
Con una aplicación de tercerosPuedes instalar App Tamer para visualizar y ajustar el uso de la CPU, o Novabench para realizar pruebas de rendimiento.
Con un widget accesibleInstala la aplicación Usage para ver la actividad de la CPU al instante desde tu escritorio o el centro de notificaciones.

¿Qué es el uso de la CPU?

La CPU (unidad central de procesamiento), también llamada procesador central, es básicamente el cerebro de tu ordenador: si la sobrecargas con demasiada información o tareas, naturalmente no podrá con todo. Se encarga de los procesos del ordenador, como gestionar aplicaciones y operaciones, ejecutar software y ayudar a que macOS funcione. Por lo tanto, cuanto mayor sea el uso de la CPU, más probable será que el sistema se ralentice o se cuelgue. Al igual que el estado de la batería o la temperatura interna, debe supervisarse de vez en cuando.

¿Qué causa un uso elevado de la CPU

El uso de la CPU de tu Mac puede ser muy elevado por los siguientes motivos:

  • Estás ejecutando aplicaciones o software que consumen muchos recursos, como juegos de ordenador, herramientas de edición de vídeo y fotos, etc.
  • Los procesos no deseados de malware o virus están provocando picos inusuales en el uso de la CPU.
  • Tienes demasiadas aplicaciones abiertas a la vez.
  • Hay demasiados procesos en segundo plano, como actualizaciones o servicios de sincronización en la nube.

En el pasado, era algo que simplemente aceptaba e ignoraba, pero resultó ser un grave error. Esto se debe a que un uso elevado de la CPU puede provocar:

  • Un rendimiento deficiente del sistema
  • Un mayor consumo de batería
  • Un sobrecalentamiento que acortará la vida útil de tu hardware
  • Falta de respuesta, como retrasos y bloqueos

Así es, el uso excesivo de la CPU puede provocar problemas duraderos en el software y el hardware con los que no querrás lidiar.

Cómo comprobar la CPU en macOS

Monitorizar métricas como el uso de la CPU es importante como medida preventiva, no solo cuando el ordenador te está causando problemas. Por eso, probé varias aplicaciones y métodos diferentes y encontré las mejores soluciones para comprobar el uso de la CPU en un Mac.

Veamos algunas formas de supervisar el uso de la CPU en Mac.

Cómo ver la actividad de la CPU en el Monitor de actividad

Puedes comprobar el rendimiento de la CPU a través de la aplicación Monitor de actividad integrada en tu Mac, que te ofrece una visión general de lo que está utilizando tu procesador central.

Para ver el uso de la CPU en el Monitor de actividad:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades.
  2. Haz clic en Monitor de actividad > CPU.
  3. Haz clic en el filtro % CPU para ver los procesos que consumen más CPU.

Deberías ver los procesos y actividades que se están ejecutando en tu Mac en tiempo real, con los procesos que consumen más recursos en la parte superior. Para detener los procesos pesados, selecciónalos y haz clic en el botón X.

Nota

Finalizar un proceso que no conoces puede provocar problemas inesperados, como la pérdida de trabajo no guardado, el mal funcionamiento de las aplicaciones e incluso un rendimiento general deficiente del Mac. Comprueba siempre la finalidad del proceso que deseas detener.

Ahora que sabes cómo ver la actividad de la CPU con el Monitor de actividad, vale la pena explorar herramientas más avanzadas. Las aplicaciones de terceros ofrecen un seguimiento más completo del rendimiento de tu Mac, y a continuación te mostraré algunas de las mejores opciones.

Ver la carga de la CPU en detalle

Las aplicaciones no deseadas, los procesos y el malware pueden provocar un uso excesivo de la CPU. Prueba CleanMyMac, App Tamer e iStat Menus para mantener el buen estado y el rendimiento de tu Mac.

Cómo mostrar el uso de la CPU en la barra de menú de Mac

Para mostrar el uso de la CPU en la barra de menú de tu Mac con una herramienta nativa de Mac, sigue esta guía paso a paso:

  1. Ve a Aplicaciones > Utilidades > Monitor de actividad.
  2. Haz clic en Ver en la barra de menú superior.
  3. Selecciona Icono del Dock > Mostrar uso de la CPU.

El problema es que el indicador básico de la barra no te dice nada sustancial, por lo que no es mi rastreador de CPU favorito. En su lugar, puedes comprobar el uso de la CPU a través de una aplicación de terceros con opciones avanzadas como iStat Menus. La aplicación recopila todo tipo de datos del sistema, como la temperatura, la duración de la batería, la actividad del disco y la carga de la CPU, para que puedas estar informado de lo que ocurre en tu Mac.

Para mí y otros usuarios menos expertos en tecnología, la ventaja de iStat Menus es que puede mostrar tanta o tan poca información como desees. Puedes personalizar la vista de la barra de menús según tus preferencias, desde el color hasta el ancho y las métricas que se muestran.

Con iStat Menus, elimino el ruido y me centro solo en lo que es importante para mí.

Consejo

Una memoria saturada puede afectar significativamente al uso de la CPU. Una vez que se agota la RAM (memoria a corto plazo), el ordenador utiliza parte del disco duro y obliga a la CPU a trabajar más. Para solucionar el problema, prueba CleanMyMac. Con esta aplicación, puedes realizar una limpieza completa y recibir recomendaciones personalizadas para reducir la carga de la CPU y mejorar el rendimiento general, todo con solo unos clics. Además, puedes realizar un seguimiento sencillo de todas las estadísticas a través del icono de la barra de menú de la aplicación.

Lee también:

Cómo controlar y reducir el uso de la CPU

Otra forma de controlar el procesador central y optimizar el rendimiento del sistema es utilizar App Tamer. La aplicación te permite ver el uso de la CPU en Mac y va un paso más allá al permitirte realizar ajustes adicionales, como establecer límites de uso o pausar aplicaciones. Además, te mostrará las aplicaciones que consumen CPU, incluso cuando no las estás utilizando.

A continuación te explicamos cómo controlar la CPU con App Tamer:

  1. Descarga y abre App Tamer.
  2. Haz clic en el icono de la aplicación en la barra de menú superior.
  3. Elige la aplicación o el proceso que más te interese gestionar.
  4. Selecciona las casillas que se ajusten a tus objetivos y ajusta los controles deslizantes a tu gusto.

Una de las cosas que más utilizo es la función de ralentización. Me ayuda a gestionar mejor mis aplicaciones y a evitar que acaparen demasiados recursos, algo imprescindible para un multitarea empedernido como yo.

Con los controles inteligentes de App Tamer, el sistema de tu Mac funcionará al máximo rendimiento y evitarás ralentizaciones innecesarias.

Cómo ver el uso de la CPU con un widget

Si eres un usuario habitual de widgets, este método puede ser la mejor forma de supervisar la carga del procesador. En este caso, la aplicación Usage es una excelente opción. Con las funciones del widget y la barra de menú, puedes realizar un seguimiento sencillo del uso de la CPU, el estado de la batería, el espacio en disco, la carga del procesador y más de 20 componentes adicionales.

Ya sea a través del escritorio y el centro de notificaciones o de una ventana emergente de la barra de menú, podrás ver al instante todo lo que necesitas de un solo vistazo.

Para crear widgets con la aplicación:

  1. Instala y abre Usage.
  2. Haz clic en la fecha y la hora de la barra de menú.
  3. Desplázate hacia abajo y haz clic en Editar widgets.
  4. Busca y haz clic en Usage.
  5. Elige el widget que deseas añadir.

Puedes mover los widgets de Usage a la parte superior para que aparezcan primero al abrir la barra de widgets.

Cómo leer y comprender el rendimiento de la CPU

Básicamente, cuanto más altos son los números, mayor es el uso de la CPU. Sin embargo, en el caso del porcentaje de inactividad (la parte no utilizada de la capacidad de la CPU), cuanto menor es el porcentaje, mayor es la presión a la que está sometida la CPU. Sin embargo, para conocer todos los detalles y saber cómo funciona tu ordenador en comparación con el estándar, es necesaria una aplicación de terceros.

Para mí, Novabench es un verdadero salvavidas. Realiza pruebas en mi CPU, memoria y mucho más para obtener una comprensión profunda del rendimiento de tu sistema en diversas condiciones, lo que te permite identificar áreas de mejora.

Para iniciar un análisis de la CPU, abre el menú desplegable de la página de inicio y selecciona «CPU Test». Recibirás un informe detallado que te ayudará a comprender el rendimiento de tu CPU y GPU con gráficos fáciles de leer que hacen que la interpretación sea visualmente intuitiva.

¿Por qué el uso de la CPU de mi sistema Mac es tan alto?

Un uso elevado de la CPU del sistema significa que tu Mac está teniendo dificultades para mantener el ritmo. Experimentará síntomas como retrasos, sobrecalentamiento, fallos en las aplicaciones y, lo que menos me gusta, la imposibilidad de realizar varias tareas a la vez.

Quizás haya sobrecargado su ordenador con demasiados archivos y aplicaciones. Y el hecho de que haya cerrado una aplicación no significa que los procesos restantes no sigan ejecutándose en segundo plano. Por eso es necesario forzar el cierre de estas aplicaciones que consumen mucha CPU.

Pero cerrar las aplicaciones manualmente, una por una, es un proceso largo y tedioso. Por eso QuitAll es posiblemente la mejor herramienta para forzar el cierre de aplicaciones y procesos ocultos de una sola vez. Puedes ver las aplicaciones ordenadas de mayor a menor porcentaje de CPU, cerrar automáticamente las aplicaciones inactivas y cerrar rápidamente los procesos que consumen mucha CPU.

Cómo ver el uso de la CPU en Mac (resuelto)

De hecho, puedes obtener un resumen rápido de lo que está sucediendo con el Monitor de actividad integrado. Sin embargo, aplicaciones de terceros como iStat Menus, Novabench y CleanMyMac pueden hacer más, ayudándote a establecer límites, comparar tu rendimiento, realizar un seguimiento de las métricas en tiempo real y permitirte gestionar manualmente el uso de la CPU. Al mismo tiempo, Usage te permite crear diferentes widgets de rendimiento de la CPU, mientras que QuitAll y App Tamer facilitan la ralentización o el cierre de aplicaciones y procesos para evitar que la CPU funcione a alta velocidad.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto CPU es normal para macOS?

No hay un rango normal establecido para el uso de la CPU en un Mac. La regla general es que cuanto mayor sea el número y más se acerque o se aleje del 100 %, más estás exigiendo a la CPU de tu Mac.

¿Cómo ver qué aplicaciones están utilizando la CPU?

Para comprobar qué aplicaciones utilizan más CPU, ve al Monitor de actividad de tu Mac. Te dará un resumen rápido de lo que está consumiendo el mayor porcentaje. Como alternativa, prueba Novabnech. La aplicación proporciona métricas fáciles de entender sobre el rendimiento de tu CPU y realiza pruebas de estrés para detectar problemas antes de que se conviertan en algo grave.

¿Por qué mi CPU funciona tan rápido en Mac?

Las razones pueden ser:

  • Estás ejecutando software o aplicaciones que consumen muchos recursos.
  • Tienes demasiados procesos en segundo plano.
  • Tienes demasiadas aplicaciones abiertas a la vez.
  • Tu ordenador está infectado con malware.

Utilizar una aplicación de terceros como App Tamer es la forma más inteligente de reducir el uso elevado de la CPU, ya que te ayudará a ralentizar o detener las aplicaciones y los procesos que acaparan tu CPU. Y para detectar y eliminar el malware, utiliza CleanMyMac para acelerar de nuevo el rendimiento de tu Mac.

¿Por qué mis aplicaciones consumen tanta CPU?

Las aplicaciones que suelen consumir más CPU son las que:

  • Contienen muchos archivos multimedia o imágenes de gran tamaño.
  • Tienen muchas funciones que requieren almacenamiento.
  • Realizan tareas en segundo plano de forma continua, como actualizaciones o sincronizaciones.
  • Ejecutan versiones obsoletas.
  • Utilizan muchos datos almacenados en la caché.

Para ralentizar las aplicaciones que consumen demasiada CPU, puedes probar QuitAll. Esta aplicación te permite evitar un uso elevado de la CPU al forzar el cierre de aplicaciones innecesarias y procesos ocultos de una sola vez.