Todas las generaciones de MacBook en orden cronológico
Todos conocemos Apple como la marca que continuamente supera los límites, y esto ha quedado claro desde el lanzamiento del primer MacBook en 2006. Un vistazo a las diferentes generaciones de MacBook lo confirma y nos ofrece información valiosa sobre la trayectoria de Apple.
Si eres un apasionado de la tecnología, un coleccionista de MacBook o simplemente estás valorando tus opciones para actualizar tu equipo, esta guía es para ti. Te guiaré a través de las diferentes generaciones de MacBook para mostrarte las características, los hitos y las innovaciones de diseño que ha aportado cada lanzamiento.
Todos los lanzamientos de MacBook en orden
¿Tienes poco tiempo? Aquí tienes un resumen de los diferentes MacBook en orden de lanzamiento:
Generación de MacBook
- Fecha de lanzamiento
- MacBook Pro Aluminio (2006)
- 14 de febrero de 2006
- MacBook (2006)
- 16 de mayo de 2006
- MacBook Air Unibody (2008)
- 15 de enero de 2008
- MacBook Aluminio Unibody (2008)
- 14 de octubre de 2008
- MacBook Air Tapered Unibody (2010)
- 20 de octubre de 2010
- MacBook Pro Retina (2012)
- 11 de junio de 2012
- MacBook Retina de 12 pulgadas (2015)
- 10 de abril de 2015
- MacBook Pro con Touch Bar (2016)
- 27 de octubre de 2016
- MacBook Air Retina (2018)
- 30 de octubre de 2018
- MacBook Pro de 16 pulgadas (2019)
- 13 de noviembre de 2019
- MacBook Air M1 (2020)
- 10 de noviembre de 2020
- MacBook Pro de 13 pulgadas M1 (2020)
- 10 de noviembre de 2020
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas con M1 Pro/Max (2021)
- 18 de octubre de 2021
- MacBook Pro de 13 pulgadas con M2 (2022)
- 24 de junio de 2022
- MacBook Air con M2 (2022)
- 15 de julio de 2022
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas con M2 Pro/Max (2023)
- 24 de enero de 2023
- MacBook Air de 15 pulgadas con M2 (2023)
- 13 de junio de 2023
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas con M3 (2023)
- 7 de noviembre de 2023
- MacBook Air de 13/15 pulgadas con M3 (2024)
- 8 de marzo de 2024
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas con M4 Pro/Max (2024)
- 8 de noviembre de 2024
MacBook Pro de aluminio (2006) — 14 de febrero de 2006
En febrero de 2006 salió al mercado el primer MacBook de la historia. Fue un acontecimiento muy significativo, ya que marcó el fin de la era PowerBook. También fue la primera vez que Apple utilizó Intel Core en sus portátiles tras abandonar los chips PowerPC.
Este Mac incorporó el popular teclado retroiluminado y también introdujo el emblemático conector MagSafe. Habiendo sufrido más de una caída por tropezar con el cable, esta fue una de mis novedades favoritas de la nueva gama MacBook.
MacBook en detalle:
- Pantalla: 15,4 pulgadas con resolución de 1440 x 900. Más tarde se lanzó un modelo de 17 pulgadas.
- Chip: Intel Core Duo
- Puertos: conector de alimentación MagSafe, dos puertos USB 2.0, FireWire 400, una ranura ExpressCard/34 y un puerto Gigabit Ethernet.
- Memoria y almacenamiento: de 512 MB a 1 GB de RAM, de 80 GB a 120 GB de disco duro
- Duración de la batería: de 4 a 5 horas
Actualizaciones del modelo:
- Cámara iSight: primer Mac con cámara web integrada.
- Teclado retroiluminado: se podía utilizar el Mac con poca luz o en la oscuridad.
Características más destacadas:
- Contaba con una cámara web integrada.
- Fue el primer Mac con teclado retroiluminado, lo que facilitaba su uso por la noche.
- Marcó la transición a los procesadores Intel.
Echa un vistazo al primer MacBook. Sigue teniendo un aspecto impresionante, sobre todo teniendo en cuenta que tiene casi 20 años:
Fuente de la imagen: https://www.reddit.com/r/mac/c…
Este modelo sentó las bases de los MacBook actuales.
MacBook (2006) — 16 de mayo de 2006
El MacBook de 2006 era una alternativa más económica al MacBook Pro, pero era más bien un sustituto del iBook y del PowerBook de 12 pulgadas. Era más pequeño que el MacBook Pro, con solo 13,3 pulgadas, y abandonó la carcasa de aluminio en favor de un diseño de policarbonato para reducir el coste.
Características del MacBook:
- Pantalla: 13,3 pulgadas con una resolución de 1280 x 800
- Chip: Intel Core Duo
- Memoria y almacenamiento: disco duro de 80 GB a 120 GB, con 512 MB a 1 GB de RAM
- Puertos: carga MagSafe, dos puertos USB 2.0, un puerto FireWire 400 y un puerto mini-DVI
- Duración de la batería: 4-5 horas
Actualizaciones del modelo:
- Nuevo diseño: presentaba un diseño muy mejorado (más elegante y delgado) y un nuevo tamaño de pantalla. También utilizaba un material diferente para la carcasa.
- Transición a Intel: ahora tenía Intel Core, que es diferente del iBook al que sustituyó.
Características principales:
- Fue el primer portátil de Apple con un diseño minimalista de policarbonato, que sentó las bases de los diseños modernos y elegantes de Apple.
- Introdujo una versión en negro del MacBook, considerada una opción más premium.
Debido a la reducción de los costes, se hizo muy popular entre los estudiantes.
MacBook Air Unibody (2008) — 15 de enero de 2008
El modelo de 2008 se hizo muy conocido como «el portátil más delgado del mundo» después de que el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, lo sacara de un sobre. Tenía un perfil elegante que ninguno de nosotros había visto antes en ningún portátil, lo que fue posible gracias a la ausencia de una unidad de disco óptico.
Su pantalla era de 13,3 pulgadas y contaba con un panel LED, una pantalla LCD retroiluminada, la cámara de vídeo iSight y un nuevo trackpad multitáctil.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas con una resolución de 1280 x 800
- Chip: Intel Core 2 Duo (1,6 GHz o 1,8 GHz)
- Memoria y almacenamiento: 2 GB de RAM y 80 GB de disco duro o SSD de 64 GB opcional
- Puertos: 1 puerto USB 2.0, micro-DVI, MagSafe, conector para auriculares
- Duración de la batería: hasta 5 horas
Actualizaciones del modelo:
- Trackpad: compatibilidad multitáctil con gestos (pellizcar, deslizar, girar)
- Gráficos: gráficos integrados Intel GMA X3100
Características principales:
- Era el portátil más delgado que se había visto nunca.
- El avanzado trackpad introdujo el uso de gestos como pellizcar para ampliar y deslizar con tres dedos.
- El MacBook Air de 2008 fue uno de los primeros portátiles de consumo en ofrecer una opción SSD.
El dispositivo estableció el estándar del sector en cuanto a portabilidad.
Consejo
Siempre que quieras actualizar tu Mac u organizar tus archivos, es importante asegurarte de que tus datos importantes estén a salvo. Para ello, yo confío en Get Backup Pro. Proteger tus datos es muy fácil, ya que permite hacer copias de seguridad de archivos específicos, realizar copias de seguridad incrementales e incluso sincronizar archivos entre varios dispositivos. Si se produce un desastre, no tendrás que preocuparte por la pérdida de datos.
MacBook Aluminum Unibody (2008) — 14 de octubre de 2008
A finales de 2008, Apple renovó el MacBook. Ahora lucía un diseño de aluminio unibody (en lugar de policarbonato), en el que el chasis está fabricado a partir de un único bloque de aluminio. Para mí, ver este diseño por primera vez fue revolucionario, pero no solo por la estética. El diseño ayudó a Apple a avanzar hacia sus objetivos de emisiones de carbono, y Steve Jobs incluso lo calificó como «el portátil más ecológico del sector» durante su lanzamiento.
Venía con un trackpad multitáctil y presentaba por primera vez el Mini DisplayPort.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla retroiluminada por LED de 13,3 pulgadas con una resolución de 1280 x 800 (brillante)
- Chip: Intel Core 2 Duo (2,4 GHz o 2,53 GHz)
- Memoria y almacenamiento: Mínimo 2 GB de RAM y 250 GB de disco duro
- Puertos: 2 puertos USB 2.0, FireWire 800, Mini DisplayPort, Gigabit Ethernet, carga MagSafe
- Duración de la batería: Hasta 5 horas
Actualizaciones del modelo:
- Diseño Unibody de aluminio: ahora es de aluminio Unibody
- Trackpad de cristal multitáctil: nuevos gestos y mayor superficie
- Gráficos: NVIDIA GeForce 9400M
- Mini DisplayPort: sustituye al puerto DVI
Características principales:
- El Mini DisplayPort, introducido en 2005, sustituyó al antiguo estándar DVI, que evolucionó hasta convertirse en la tecnología Thunderbolt actual.
- Este fue el primer MacBook con diseño Unibody, y otros fabricantes pronto comenzaron a copiarlo.
El diseño Unibody del MacBook Pro sigue dando forma a los MacBook actuales.
Leer también: Búsqueda del número de serie del MacBook
MacBook Air Tapered Unibody (2010) — 20 de octubre de 2010
En 2010, Apple presentó un nuevo diseño para el MacBook, que lo hacía muy fino en los bordes. También lanzó una versión aún más pequeña, de 11,6 pulgadas, junto con el modelo de 13,3 pulgadas, lo que dio como resultado un MacBook Air mucho más ligero y fino.
Además del diseño actualizado, ahora tiene una mayor resolución de pantalla y una mejor duración de la batería.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantallas retroiluminadas por LED de 11,6 pulgadas (1366 x 768) y 13,3 pulgadas (1440 x 900)
- Chip: Intel Core 2 Duo (1,4 GHz a 1,86 GHz)
- Memoria y almacenamiento: 2 GB* de RAM y 128 GB* de SSD
- Puertos: 2 puertos USB 2.0, Mini DisplayPort, conector MagSafe, ranura para tarjetas SD (solo en el modelo de 13 pulgadas)
- Duración de la batería: hasta 5 horas (11 pulgadas) o 7 horas (13 pulgadas)
Actualizaciones del modelo:
- Gráficos: gráficos integrados NVIDIA GeForce 320M
- Ranura para tarjetas SD: transferencias de fotos y archivos multimedia más rápidas.
- Nuevo diseño: diseño de aluminio unibody cónico en forma de cuña
Características principales:
- El diseño en forma de cuña fue una característica icónica, ya que redujo la parte más delgada del MacBook Air a solo 0,11 pulgadas.
- El lanzamiento marcó el momento en que Apple adoptó por completo el almacenamiento SSD.
El diseño cónico de los portátiles se popularizó en toda la industria y sigue definiendo los portátiles actuales.
¿Tienes demasiadas tareas en tu Mac? Deja que Eney se encargue
Eney, tu asistente con IA, gestiona tus tareas en una sola ventana de chat. ¡Solo tienes que preguntarle en lenguaje natural!
Únete a la beta cerrada
Seguridad probada
MacBook Pro Retina (2012) — 11 de junio de 2012
En 2012, Apple introdujo en los MacBook la pantalla Retina de alta calidad utilizada en el iPhone. Esto supuso un gran cambio para los portátiles, ya que ahora tenían una resolución ultraalta. El texto se veía más nítido y los colores eran más brillantes que nunca.
El Mac tenía 15 pulgadas, pero no solo tenía un aspecto increíble, sino que era aún más delgado: solo 0,71 pulgadas. Estaba equipado con el procesador Intel Core i7 Quad-Core, mucho más potente, y la batería se amplió a 7 horas.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 15,4 pulgadas con una resolución de 2880 x 1800
- Chip: Intel Core i7 (2,3 GHz, 2,6 GHz o 2,7 GHz de cuatro núcleos)
- Memoria y almacenamiento: 8 GB* de RAM y 256 GB* de SSD
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt, 2 puertos USB 3.0, HDMI, ranura para tarjetas SDXC, MagSafe 2
- Duración de la batería: hasta 7 horas
Actualizaciones del modelo:
- Gráficos: NVIDIA GeForce GT 650M (1 GB GDDR5) e Intel HD Graphics 4000 (conmutables)
- Intel Core i7: una mejora considerable con respecto al Intel Core Duo
Características principales:
- La pantalla Retina de alta resolución supuso un gran avance en la tecnología de los ordenadores portátiles. Mejoró significativamente la experiencia del usuario, especialmente para los creativos.
- Thunderbolt (2) sustituyó a FireWire para acelerar la transferencia de datos.
Sinceramente, nunca había visto tantos comentarios positivos, pero el MacBook Pro Retina supuso un punto de inflexión y sigue siéndolo:
Fuente de la imagen: https://www.reddit.com/r/macbo…
A pesar de la mejora en el rendimiento, el MacBook siguió siendo cada vez más ligero y fino.
Consejo
Independientemente de la generación que tengas, mantener tu Mac como nuevo es cuestión de mantenimiento. Lo sé por experiencia propia, ya que instalo y pruebo decenas de aplicaciones al mes, algo que me obliga a tener CleanMyMac. Este programa analiza los archivos basura, elimina los datos innecesarios del sistema e incluso encuentra archivos adjuntos ocultos de gran tamaño. Tanto si utilizas el último MacBook como si eres un fiel seguidor de los modelos Intel, CleanMyMac garantiza que tu dispositivo esté siempre en plena forma.
MacBook Retina de 12 pulgadas (2015) — 10 de abril de 2015
Casi nos habíamos olvidado de la gama MacBook, pero volvió en 2015 (inicialmente se había fusionado con el MacBook Pro). La nueva generación era más delgada y ligera que incluso el MacBook Air, con un diseño sin ventilador y una pantalla Retina (insignia de la marca).
Una de las principales novedades fue la introducción del puerto USB-C, que más tarde sustituiría a todos los demás puertos periféricos. Además, debutó el mecanismo de teclado mariposa propio de Apple, que hacía el teclado mucho más delgado, aunque más tarde sería objeto de muchas críticas.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 12 pulgadas (resolución de 2304 x 1440)
- Chip: procesador Intel Core M (1,1 GHz, 1,2 GHz o 1,3 GHz de doble núcleo)
- Memoria y almacenamiento: 8 GB de RAM y SSD de 256 GB*
- Puertos: puerto USB-C único, conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: 9-10 horas
Actualizaciones del modelo:
- Trackpad Force Touch: entrada sensible a la presión y respuesta háptica
- Teclado: mecanismo mariposa de primera generación con retroiluminación LED
- Gráficos: Intel HD Graphics 5300
Características principales:
- El diseño sin ventilador introducido por el MacBook de 2015 sigue utilizándose hoy en día en el MacBook Air.
- La introducción por parte de Apple del USB-C para todo, desde la carga hasta la salida de vídeo, fomentó la migración en toda la industria.
- En su intento por hacer el diseño aún más fino, Apple introdujo el teclado mariposa con este modelo, aunque rápidamente se convirtió en una característica controvertida debido a problemas de durabilidad y comodidad.
El MacBook de 2015 marcó la introducción de varios diseños y características que definen la línea MacBook actual.
MacBook Pro con Touch Bar (2016) — 27 de octubre de 2016
Después de cuatro años, la versión Pro se rediseñó en 2016. Ahora es más delgada y ligera, como el MacBook Air, y ha incorporado varias características nuevas. La más destacada es la Touch Bar, que sustituyó a las teclas de función tradicionales y ofrece opciones de menú dentro de las aplicaciones. Sin embargo, como la mayoría de la gente, me costó mucho acostumbrarme a ella, ya que no había uniformidad entre los desarrolladores.
Además, también hicieron su aparición el Touch ID y el Force Touch, junto con una versión actualizada del teclado mariposa. Luego, se produjo el cambio hacia el uso exclusivo de puertos USB-C/Thunderbolt 3, lo que al principio generó cierta controversia.
MacBook en detalle:
- Pantalla: Retina de 13,3 pulgadas (2560 x 1600) o 15,4 pulgadas (2880 x 1800)
- Chip: Intel Core i5/i7 de doble núcleo o Intel Core de cuatro núcleos
- Almacenamiento: SSD de 256 GB a 2 TB
- Memoria: 8 GB (13 pulgadas) o 16 GB (15 pulgadas) de RAM
- Puertos: 4 puertos Thunderbolt 3 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 10 horas
Actualizaciones del modelo:
- Touch Bar: sustituye a las teclas de función
- Touch ID: se puede desbloquear el portátil con datos biométricos
- Teclado: mecanismo mariposa de segunda generación
- Trackpad: trackpad Force Touch (dos veces más grande que los modelos anteriores)
- Gráficos: Intel Iris Graphics 540/550 (13 pulgadas) o AMD Radeon Pro 450/455 (15 pulgadas)
Características principales:
- La Touch Bar era bastante innovadora y definiría los MacBook durante años.
- El cambio a puertos Thunderbolt exclusivos fue bastante atrevido, pero finalmente resultó ser un éxito e inspiró su adopción en toda la industria.
- Touch ID aumentó significativamente la seguridad de los Mac.
El MacBook Pro de 2016 provocó muchas conversiones en torno a la Touch Bar, el teclado mariposa y el cambio al uso exclusivo de USB-C.
MacBook Air Retina (2018) — 30 de octubre de 2018
El lanzamiento del MacBook Air en 2018 lo situó al mismo nivel que los demás MacBook. Ahora contaba con una pantalla Retina con biseles más finos que los demás MacBook. También tiene dos puertos Thunderbolt 3, Touch ID y una batería mejorada con una autonomía de hasta 12 horas.
Este fue el primer Mac fabricado con aluminio 100 % reciclado.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 13,3 pulgadas (resolución de 2560 x 1600)
- Chip: Intel Core i5
- Memoria y almacenamiento: 8 GB o 16 GB de RAM y SSD de 128 GB a 1,5 TB
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 3 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 12 horas
Actualizaciones del modelo:
- Teclado: mecanismo mariposa de tercera generación
- Trackpad Force Touch: con soporte avanzado para gestos
- Gráficos: Intel UHD Graphics 617
Características principales:
- Este fue el primer MacBook con una carcasa fabricada íntegramente con aluminio reciclado, en línea con el objetivo de Apple de alcanzar las cero emisiones netas.
- Apple añadió seguridad biométrica, lo que ha facilitado mucho el desbloqueo y las compras en línea.
El MacBook Air de 2018 fue la primera actualización importante de la serie Air desde 2010.
MacBook Pro de 16 pulgadas (2019) — 13 de noviembre de 2019
En el lanzamiento del MacBook Pro de 2019, Apple aumentó el tamaño de la pantalla hasta alcanzar las 16 pulgadas, el mayor tamaño jamás visto en un MacBook en el momento de su lanzamiento. Pero, además, la actualización tenía como objetivo solucionar varios problemas. Uno de ellos era el problemático teclado mariposa, que ahora se sustituyó por un nuevo Magic Keyboard con el mecanismo tradicional de tijera. Para mí, como usuario habitual, fue una mejora muy bienvenida.
Aparte de eso, también se mejoró la arquitectura térmica para mejorar la refrigeración cuando se trabaja con programas pesados.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 16 pulgadas (resolución de 3072 x 1920)
- Chip: Intel Core i7 de 6 núcleos (2,6 GHz) o Intel Core i9 (hasta 2,4 GHz)
- Memoria y almacenamiento: SSD de 512-8 TB y 16-64 GB de RAM
- Puertos: 4 puertos Thunderbolt 3 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 11 horas
Actualizaciones del modelo:
- Teclado Magic Keyboard: con mecanismo de tijera
- Gráficos: AMD Radeon Pro 5300M/5500M
Características principales:
- El MacBook Pro podía realizar tareas pesadas sin sobrecalentarse.
- Tras la insatisfacción generalizada con el mecanismo de mariposa, volvió el teclado Magic Keyboard con mecanismo de tijera, con una tecla Escape física.
La solución al problema del sobrecalentamiento se consideró un gran avance, pero algunos usuarios seguían teniendo problemas:
Fuente de la imagen: https://www.reddit.com/r/mac/c…
Este fue el último MacBook de la era Intel.
A veces, tu Mac puede empezar a funcionar por debajo de su rendimiento habitual. Siempre es bueno conocer los problemas que lo causan, y puedes hacerlo con iStat Menus. Se trata de una aplicación ligera pero completa que te ofrece una visión general del rendimiento de tu Mac. Puedes comprobar y realizar un seguimiento de la carga de la CPU, el uso de la memoria, la temperatura del sistema, los sensores del ventilador, la duración de la batería, los ciclos y mucho más. Esto te permitirá estar al tanto de cualquier problema de rendimiento antes de que se convierta en un problema.
MacBook Air M1 (2020) — 10 de noviembre de 2020
En 2020, Apple dio un paso estratégico al decidir abandonar Intel y lanzar sus propios chips Silicon. La razón principal fue aumentar el rendimiento y la eficiencia (la tecnología Intel era limitante), pero Apple también quería unificar la tecnología utilizada en sus diferentes dispositivos (los iPad Pro también comparten estos chips ahora).
El MacBook Pro de 13 pulgadas de 2020 fue el primer beneficiario de esta medida. Venía con el chip M1, que nos proporcionaba una velocidad y una duración de la batería mucho mejores. Era el primer MacBook Air M1 sin ventilador y ahora venía con el Magic Keyboard, más fiable.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 13,3 pulgadas (resolución de 2560 x 1600)
- Chip: chip Apple M1 (CPU de 8 núcleos y GPU de 7 u 8 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: 8 GB o 16 GB de memoria unificada y SSD de 256 GB a 2 TB
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 3 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 18 horas
Actualizaciones del modelo:
- Tira del panel táctil: sustituye a las teclas de función
- Touch ID: se puede desbloquear con la huella dactilar
- Gráficos: GPU M1 integrada
Características principales:
- Este fue el primer MacBook con el chip Silicon personalizado de Apple. Está basado en la tecnología ARM utilizada para dispositivos móviles.
- Por primera vez, los MacBook tenían una arquitectura unificada: CPU, GPU y Neural Engine, todo integrado en un solo chip.
La transición de Apple desde Intel resultó un éxito y sentó las bases para las futuras generaciones de MacBook.
Leer también:
- Macbook Air M3 frente a Macbook Air M2
- Apple M1 Pro frente a M1 Max
- Apple Silicon Macbook Air M1 frente a Intel Macbook Air
- Imac Vs Macbook Pro
MacBook Pro de 13 pulgadas, M1 (2020) — 10 de noviembre de 2020
El MacBook Pro 2020 se lanzó el mismo día que el MacBook Air y también incluía el chip M1. El diseño exterior seguía siendo el mismo, pero ahora tenía una arquitectura unificada, con CPU, GPU y RAM integrados en un solo chip. Se volvió súper rápido y mucho más fluido durante las tareas pesadas.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 13,3 pulgadas (resolución de 2560 x 1600)
- Chip: chip Apple M1 (CPU de 8 núcleos y GPU de 8 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: SSD de 256 GB a 2 TB con 8 GB o 16 GB de RAM
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 3 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 20 horas
Actualizaciones del modelo:
- Chip M1: sustituye a los chips Intel
- Gráficos: GPU integrada de 8 núcleos, que ofrece un rendimiento gráfico hasta 5 veces más rápido que los modelos Intel anteriores
Características principales:
- El MacBook Pro 2020 tenía hasta 20 horas de duración de la batería, la más larga de cualquier MacBook en ese momento.
- La arquitectura unificada hizo su debut en este modelo (junto con el MacBook Air M1)
La potencia, la eficiencia y la duración de la batería del Mac establecieron nuevos puntos de referencia en la industria.
MacBook Pro 14/16 pulgadas M1 Pro/Max (2021) — 18 de octubre de 2021
El MacBook Pro recibió un nuevo diseño con el lanzamiento de 2021 y vino con versiones mejoradas del procesador M1: M1 Pro y M1 Max. Estos ofrecían enormes mejoras en el rendimiento, siendo el M1 Pro un 70 % más rápido que el chip M1. El M1 Max (para el modelo de 16 pulgadas) tenía una GPU aún más grande.
El nuevo diseño supuso la desaparición de otra característica visionaria de Apple: la barra táctil. Ahora se sustituyó por los buenos y viejos puertos de E/S, el puerto HDMI, la ranura para tarjetas SD y la carga MagSafe. Esta medida fue bien recibida por los profesionales, que eran el mercado objetivo.
La pantalla de ambos modelos también se actualizó a paneles Liquid Retina mini-LED.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas o 16,2 pulgadas
- Chip: M1 Pro (CPU de hasta 10 núcleos, GPU de 16 núcleos) y M1 Max (CPU de hasta 10 núcleos, GPU de 32 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: hasta 8 TB de SSD y hasta 64 GB (M1 Max) o 32 GB (M1 Pro)
- Puertos: 3 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), puerto de carga MagSafe 3, puerto HDMI, ranura para tarjetas SDXC y conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 17 horas (14 pulgadas) o 21 horas (16 pulgadas)
Actualizaciones del modelo:
- Teclado rediseñado: Magic Keyboard con teclas de función de altura completa y Touch ID (sin Touch Bar)
- Puertos de E/S: se han recuperado MagSafe, el puerto HDMI y la ranura para tarjetas SDXC
Características más destacadas:
- Los profesionales ahora tenían más comodidad con los nuevos puertos de E/S.
- La pantalla mini-LED Liquid Retina XDR proporcionaba al portátil unas imágenes mucho mejores.
El MacBook Pro superó significativamente a todos los demás dispositivos lanzados en el mismo año.
MacBook Pro de 13 pulgadas M2 (2022) — 24 de junio de 2022
La versión de 2022 del MacBook no presentó un nuevo diseño. De hecho, el único cambio importante fue la actualización del procesador M1 a uno M2 más rápido. Se mantuvo la Touch Bar, que se había eliminado en los modelos más grandes, junto con la antigua pantalla Retina.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Retina de 13,3 pulgadas (resolución de 2560 x 1600)
- Chip: chip Apple M2 (CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: 8-24 GB de RAM y SSD de 256 GB a 2 TB
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 20 horas
Actualizaciones del modelo:
- Teclado: Magic Keyboard con Touch Bar y Touch ID
- Gráficos: GPU integrada de 10 núcleos (en lugar de los 8 núcleos del M1)
Características principales:
- Este modelo fue el último MacBook en incluir la Touch Bar, una característica que había dividido a los usuarios.
- Presentó el potente chip M2.
Debido a la falta de un rediseño y a la inclusión del chip M2, se trata de un modelo potente que se puede adquirir a un precio más bajo.
MacBook Air M2 (2022) — 15 de julio de 2022
A diferencia de la versión Pro, el lanzamiento del MacBook Air en 2022 nos trajo un nuevo diseño, en el que Apple abandonó la forma de cuña en favor de una más elegante y curvado. Luego recibió las mejoras tecnológicas y de diseño del MacBook Pro 2021, como los biseles estrechos (y la muesca de la cámara web), el puerto de carga MagSafe, las teclas de función físicas y la carga rápida. También se incluyó un sistema de cuatro altavoces.
Por supuesto, esto es además del nuevo chip M2, que ofrecía un rendimiento un 18 % mejor que el M1.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas (resolución de 560 x 1664)
- Chip: chip Apple M2 (CPU de 8 núcleos, GPU de hasta 10 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: 8-24 GB de RAM y SSD de 256 GB-2 TB
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), puerto de carga MagSafe 3, conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 18 horas
Actualizaciones del modelo:
- Cámara: cámara FaceTime HD de 1080p
- Teclado: Magic Keyboard con teclas de función de altura completa y Touch ID
- Gráficos: GPU integrada de 8 núcleos u opcional de 10 núcleos
Características principales:
- La cámara FaceTime HD de 1080p supuso una mejora considerable con respecto a la cámara anterior de 720p, por lo que las videollamadas se ven mucho más nítidas.
- Vimos el regreso de las teclas de función y la eliminación de la Touch Bar después de seis años.
La actualización del diseño ha hecho que el MacBook Air sea mucho más elegante y fácil de usar.
Si necesitas comprobar el rendimiento de tu MacBook, puedes utilizar NovaBench. Es una de mis aplicaciones favoritas, ya que evalúa todo, desde la potencia de procesamiento hasta el rendimiento gráfico, y me ofrece información detallada sobre cómo se compara mi Mac con otros. Tanto si solo tienes curiosidad por saber cómo funciona el tuyo como si quieres saber si es hora de actualizarlo, puedes echar un vistazo a la aplicación.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M2 Pro/Max) — 24 de enero de 2023
Lanzados en enero de 2023, estos eran los modelos de alto rendimiento del chip M2 (y del MacBook Pro). Cuentan con los procesadores M2 Pro y M2 Max de gama alta, por lo que pueden procesar tareas pesadas con facilidad. Las velocidades de conectividad también son mucho mejores que las de las generaciones anteriores, con Wi-Fi 6E (2 veces más rápido) y un HDMI que admite pantallas de hasta 8K.
Los MacBook mantuvieron las pantallas Liquid Retina XDR, la cámara FaceTime HD de 1080p y el sistema de sonido de seis altavoces.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas o 16,2 pulgadas
- Opciones de chip: CPU de 12 núcleos, GPU de 19 núcleos (M2 Pro) y CPU de 12 núcleos, GPU de 38 núcleos (M2 Max)
- Memoria y almacenamiento: hasta 96 GB (M2 Max) o 32 GB (M2 Pro) con hasta 8 TB de SSD
- Puertos: 3 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), puerto de carga MagSafe 3, puerto HDMI, ranura para tarjetas SDXC y conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 18 horas (14 pulgadas) o 22 horas (16 pulgadas)
Actualizaciones del modelo:
- Audio mejorado: sistema de seis altavoces con audio espacial y matriz de micrófonos con calidad de estudio
- Conectividad más rápida: conexiones más rápidas con Wi-Fi 6E y compatibilidad con HDMI 8K.
Características principales:
- La configuración M2 Max permitió disponer de hasta 96 GB de memoria unificada en el Mac para realizar múltiples tareas con fluidez.
- Este fue el primer MacBook con HDMI 2.1 y compatibilidad con Wi-Fi 6E.
Este modelo consolidó el rendimiento ampliamente elogiado de Apple en aplicaciones profesionales.
MacBook Air de 15 pulgadas con M2 (2023) — 13 de junio de 2023
Por primera vez, la serie Air de Apple se hizo más grande en este lanzamiento de marzo de 2023. Básicamente, era igual que el MacBook Air anterior, pero ahora contaba con una pantalla más grande para aquellos que no querían pasar a la serie Pro. La única mejora es que la pantalla ahora era una pantalla Liquid Retina de 15,3 pulgadas. Conservaba el diseño y seguía sin ventilador.
MacBook en detalle:
- Pantalla: pantalla Liquid Retina de 15,3 pulgadas (resolución de 2880 x 1864)
- Chip: chip Apple M2 (CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: 8-24 GB de RAM y SSD de 256 GB a 2 TB
- Puertos: 2 puertos Thunderbolt 4 (USB-C), puerto de carga MagSafe 3, conector para auriculares de 3,5 mm
- Duración de la batería: hasta 18 horas de navegación web inalámbrica
Actualizaciones del modelo:
- Audio: sistema de sonido con seis altavoces con woofers con cancelación de fuerza y compatibilidad con audio espacial
- Teclado: Magic Keyboard con Touch ID
- Gráficos: GPU integrada de 10 núcleos
Características principales:
- Ahora ya no es necesario optar por la opción más cara para tener una pantalla más grande.
- Por primera vez, tenemos un MacBook de 15 pulgadas sin ventilador.
El MacBook Air 2023 logró reducir la distancia entre el MacBook Air de 13,3 pulgadas y la serie Pro.
MacBook Pro 14/16 pulgadas M3 (2023) — 7 de noviembre de 2023
Los chips de Apple de tercera generación hicieron su debut antes de finales de 2023, y fue a través de los MacBook Pro presentados en el evento de octubre: los modelos de 14 y 16 pulgadas. Aunque la mayoría de las características se mantuvieron igual, la atención se centró principalmente en el rendimiento.
El modelo de 14 pulgadas estaba equipado con el chip M3 Pro, mientras que el más grande tenía el chip M3 Max. Estos se fabricaron utilizando el nuevo proceso de 3 nm de Apple, por lo que ofrecían un rendimiento y una eficiencia mucho mejores. Esto allanó el camino para el almacenamiento en caché dinámico y el seguimiento de rayos acelerado por hardware, dos características que hacen que la GPU sea muy superior, con un mejor rendimiento y claridad en los juegos y la edición de vídeo.
MacBook en detalle:
- Pantalla: Liquid Retina XDR de 14,2 pulgadas y 16,2 pulgadas
- Chip: M3 Pro (CPU de hasta 12 núcleos y GPU de 18 núcleos) o M3 Max (CPU de hasta 16 núcleos y GPU de 40 núcleos)
- Memoria y almacenamiento: Hasta 128 GB de RAM y 8 TB de almacenamiento SSD
- Puertos: carga MagSafe 3, tres puertos Thunderbolt 4, HDMI, ranura para tarjetas SDXC y conector para auriculares de 3,5 mm.
- Duración de la batería: hasta 22 horas
Actualizaciones del modelo:
- Almacenamiento en caché dinámico: la GPU asigna memoria de forma dinámica sobre la marcha
- Trazado de rayos acelerado por hardware: imágenes muy realistas y envolventes
Características principales:
- Los chips M3 fueron los primeros en utilizar el proceso de 3 nm de Apple, lo que permitió incluir un mayor número de transistores y mejorar significativamente la eficiencia y el rendimiento.
- Los juegos y el software de edición de vídeo recibieron un importante impulso con el trazado de rayos acelerado por hardware y el sombreado de malla.
El MacBook ahora podía funcionar tan bien como los portátiles dedicados a los juegos.
MacBook Air de 13/15 pulgadas (M3) — 8 de marzo de 2024
El chip M3 llegó al MacBook Air en 2024, y ambos tamaños de portátiles utilizan el modelo básico. Al estar fabricados con la tecnología superior de 3 nm, estos modelos son mucho más rápidos que los modelos M2 (proceso de 5 nm).
Sin embargo, Apple no rediseñó los portátiles ni incorporó funciones avanzadas en esta versión.
MacBook en detalle:
- Pantalla: Liquid Retina de 13,6 pulgadas o 15,3 pulgadas (2880 x 1864)
- Chip: Apple M3, hasta un 60 % más rápido que el modelo M1
- Puertos: dos puertos Thunderbolt 4, carga MagSafe y conector para auriculares
- Memoria y almacenamiento: 8 GB de RAM y 256 GB de SSD, ampliables hasta 24 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento
- Duración de la batería: hasta 18 horas de uso
Actualizaciones del modelo:
- Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3: los últimos estándares de conectividad ya están disponibles en el MacBook Air.
- Compatibilidad con hasta dos pantallas externas: cuando la tapa está cerrada, se pueden conectar hasta dos pantallas externas.
Características principales:
- El proceso de 3 nm ya está presente en la serie MacBook Air, lo que mejora significativamente la eficiencia y permite funciones avanzadas de la GPU, como el almacenamiento en caché dinámico.
- Admite hasta dos pantallas externas con la tapa cerrada. Ideal para quienes disfrutan de configuraciones multipantalla.
- Esta ha sido la primera vez que Apple ha utilizado cobre 100 % reciclado en la placa base.
Las versiones del MacBook Air han impulsado los objetivos de sostenibilidad de Apple, y esta generación los ha combinado con el rendimiento.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M4 Pro/Max) — 8 de noviembre de 2024
Estos dos son los últimos modelos de la línea MacBook, lanzados en octubre de 2024. Cuentan con los potentes chips M4 Pro y Max, que no solo aumentan la potencia de cálculo, sino que también hacen que el portátil sea mucho más eficiente y permiten una mayor duración de la batería.
La pantalla Liquid Retina XDR se ha mejorado con una opción de nanotextura y cuenta con una avanzada cámara Center Stage de 12 MP. Estos modelos están más orientados a profesionales que realizan tareas intensivas, como el desarrollo de software y la edición de vídeo.
MacBook en detalle:
- Pantalla: Liquid Retina XDR de 14 y 16 pulgadas con opción de nanotextura
- Chip: M4 Pro (CPU de 14 núcleos, GPU de hasta 20 núcleos) y M4 Max (CPU de hasta 16 núcleos, GPU de 40 núcleos)
- Cámara: Center Stage de 12 MP con Desk View para videoconferencias dinámicas
- Puertos: Thunderbolt 5, HDMI (compatible con 8K), ranura para tarjetas SDXC, MagSafe 3.
- Memoria y almacenamiento: hasta 128 GB de memoria unificada, con almacenamiento SSD de 512 GB a 8 TB
- Duración de la batería: hasta 24 horas (modelo de 14 pulgadas) o 21 horas (modelo de 16 pulgadas)
Actualizaciones del modelo:
- Neural Engine mejorado: admite la realización de tareas de IA, como edición de fotos, procesamiento de vídeo y aprendizaje automático.
- Centre Stage: incluido en la nueva cámara, mantiene automáticamente a los usuarios centrados en el encuadre durante las videollamadas, incluso cuando se mueven.
Características principales:
- La serie M4 incluye Neural Engines mejorados para admitir funciones y características avanzadas de IA.
- Centre Stage, sinónimo de los iPad, ahora está disponible en el MacBook.
Algunos comentarios recientes de los usuarios:
Fuente de la imagen: https://www.reddit.com/r/macbo…
La serie M4 de 2024 consigue combinar una potencia excepcional, una calidad de pantalla y una integración de IA con visión de futuro.
Evolución de la tecnología MacBook
Apple ha recorrido un largo camino desde el primer MacBook en 2006, siendo la pantalla, los chips y los puertos los que han experimentado los mayores cambios.
Avances en la pantalla del MacBook de Apple
Hemos avanzado mucho en las pantallas, desde las pantallas LCD de mediados de la década de 2000 hasta las pantallas Retina (2012) y ahora las pantallas mini-LED Liquid Retina (2021). Durante todo este tiempo, Apple ha mejorado la calidad del color con tecnologías como TrueTone, la gama de colores P3 y ProMotion.
A continuación, echamos un vistazo a la evolución de la pantalla de las diferentes generaciones de MacBook:
- Modelo de MacBook
- Avances en la pantalla
- MacBook Pro Aluminio (2006)
- Introducción de una pantalla panorámica brillante de 15,4 pulgadas con una resolución de 1440 x 900. Incorpora retroiluminación LED.
- MacBook (2006)
- Pantalla LCD brillante de 13,3 pulgadas con resolución de 1280 x 800.
- MacBook de aluminio con carcasa unibody (2008)
- La pantalla LCD de 13,3 pulgadas ahora estaba cubierta de cristal.
- MacBook Air con carcasa unibody cónica (2010)
- Incluía una pantalla de 13,3 pulgadas más delgada y ligera.
- MacBook Pro Retina (2012)
- Lanzamiento de la primera pantalla Retina, con una resolución de 2880 x 1800.
- MacBook Retina de 12 pulgadas (2015)
- Presentación de una pantalla Retina de 12 pulgadas con una resolución de 2304 x 1440, con cristal de borde a borde y biseles ultradelgados.
- MacBook Pro con Touch Bar (2016)
- Pantalla Retina con gama de colores P3. Nos trajo colores más ricos y precisos.
- MacBook Air Retina (2018)
- Presentó la pantalla Retina con tecnología True Tone. Ajusta dinámicamente la temperatura del color para adaptarse a la iluminación ambiental.
- MacBook Pro de 16 pulgadas (2019)
- Incluye la pantalla Retina más grande de un MacBook, con una resolución de 3072 x 1920 y compatibilidad con True Tone.
- MacBook Air M1 (2020)
- Pantalla Retina de 13,3 pulgadas mejorada con color P3 y 400 nits de brillo para unas imágenes mejoradas.
- MacBook Pro de 13 pulgadas, M1 (2020)
- Conserva la pantalla Retina de 13,3 pulgadas, pero mejora el brillo y la calibración del color.
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas M1 Pro/Max (2021)
- Introduce las pantallas Liquid Retina XDR con mini LED. Incorpora la famosa frecuencia de actualización ProMotion de 120 Hz.
- MacBook Pro de 13 pulgadas M2 (2022)
- Mantiene la pantalla Retina de 13,3 pulgadas. Solo presenta algunas mejoras menores en la eficiencia y mantiene la compatibilidad con True Tone.
- MacBook Air M2 (2022)
- Se ha añadido una pantalla Liquid Retina más grande, de 13,6 pulgadas, con biseles más finos y 500 nits de brillo.
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M2 Pro/Max) (2023)
- Nos ofrece pantallas mini-LED XDR mejoradas.
- MacBook Air de 15 pulgadas con M2 (2023)
- El primer MacBook Air con una pantalla Liquid Retina de 15,3 pulgadas. Mantiene el brillo de 500 nits y la compatibilidad con True Tone.
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas con M3 (2023)
- Se han introducido ajustes de frecuencia de actualización dinámica en la pantalla Retina.
- MacBook Air de 13/15 pulgadas (M3) (2024)
- Pantallas Liquid Retina mejoradas con mejoras en True Tone y un brillo ligeramente superior.
- MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M4 Pro/Max) (2024)
Pantallas Liquid Retina XDR aún más perfeccionadas para ofrecer un mejor rendimiento HDR y una mayor eficiencia.
Revolución en los chips y la potencia de procesamiento
Apple decidió pasar de los procesadores PowerPC a Intel con el primer MacBook. Estos siguieron creciendo en potencia y eficiencia durante los siguientes 13 años, pero Apple aún quería más. Esto culminó con el lanzamiento de los chips Apple Silicon en 2020, que han llevado el procesamiento a un nivel completamente nuevo.
Echemos un vistazo a la trayectoria:
Modelo de MacBook
Avances en chips y procesamiento
MacBook Pro de aluminio (2006)
Lanzado con procesadores Intel Core Duo. Esto marcó la transición de Apple de PowerPC a Intel.
MacBook (2006)
Incluía procesadores Intel Core Duo.
MacBook Air Unibody (2008)
Presentó los chips Intel Core 2 Duo de bajo voltaje.
MacBook Aluminio Unibody (2008)
Utilizaba procesadores Intel Core 2 Duo combinados con gráficos NVIDIA.
MacBook Air Tapered Unibody (2010)
Añadió chips Intel Core 2 Duo más eficientes. Mejor rendimiento térmico.
MacBook Pro Retina (2012)
Incorporó los primeros chips de cuatro núcleos al Mac. Contaba con procesadores Core i7.
MacBook Retina de 12 pulgadas (2015)
Incorporaba procesadores Intel Core M. La prioridad aquí era la eficiencia energética para permitir un diseño ultradelgado y sin ventilador.
MacBook Pro con Touch Bar (2016)
Procesadores Intel Skylake integrados (Core de 6.ª generación). Contaba con Intel Core i5/i7 de doble núcleo o Intel Core de cuatro núcleos.
MacBook Air Retina (2018)
Adoptó los procesadores Intel Amber Lake (8.ª generación). Contaba con una versión Core i5.
MacBook Pro de 16 pulgadas (2019)
Procesadores Intel Coffee Lake-H Core i7 o Core i9 (hasta 8 núcleos)
MacBook Air M1 (2020)
Presentó el primer chip Apple M1. Marcó el cambio de Intel.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas M1 Pro/Max (2021)
Presentó M1 Pro y M1 Max. Mucho más rendimiento que M1.
MacBook Pro de 13 pulgadas M2 (2022)
Presentación del chip Apple M2. CPU un 18 % más rápida y GPU un 35 % más rápida en comparación con el M1.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M2 Pro/Max) (2023)
Actualización a los chips M3 Pro y M3 Max.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas M3 (2023)
Lanzamiento con chips M3 Pro y M3 Max. Fabricado con un proceso de 3 nm.
MacBook Air de 13/15 pulgadas (M3) (2024)
Incluye el chip M3 básico.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas M4 Pro/Max (2024)
Incorpora los chips M4 Pro y M4 Max, un motor neuronal superpotente para tareas complejas de IA.
Compatibilidad con accesorios
Apple ha evolucionado constantemente la compatibilidad de los accesorios, lo que en ocasiones ha suscitado muchas críticas e incluso ha supuesto dar pasos atrás. Sin embargo, con muchos aciertos y pocos errores, la empresa ha inspirado la adopción de diversas tecnologías en todo el sector, manteniéndose siempre a la vanguardia.
A continuación, echamos un vistazo a la evolución de la compatibilidad con los accesorios:
Modelo de MacBook
Avances en la compatibilidad con los accesorios
MacBook Pro de aluminio (2006)
Introducción del adaptador de corriente MagSafe. Se conecta magnéticamente para que la carga sea más segura y reducir la tensión del cable.
MacBook (2006)
Estandarizó MagSafe y mini-DVI.
MacBook Air Unibody (2008)
Lanzamiento del primer diseño solo con USB y sin unidad óptica.
MacBook Aluminio Unibody (2008)
Se añadió Mini DisplayPort. Esto mejoró la compatibilidad con monitores externos y proyectores.
MacBook Air Tapered Unibody (2010)
Introdujo la ranura para tarjetas SD, lo que permitió transferir fotos y archivos multimedia más rápidamente.
MacBook Pro Retina (2012)
El primer puerto HDMI se encuentra junto al USB 3.0 para conectar accesorios más rápidamente.
MacBook Retina de 12 pulgadas (2015)
Estrenó el puerto USB-C. Este consolida la alimentación, la transferencia de datos y la salida de vídeo en un solo puerto.
MacBook Pro con Touch Bar (2016)
Se pasó por completo a Thunderbolt 3/USB-C, eliminando los puertos antiguos. También se introdujo la Touch Bar.
MacBook Air Retina (2018)
Se adoptó Thunderbolt 3.
MacBook Pro de 16 pulgadas (2019)
Se recuperó el teclado tradicional (con interruptor de tijera) y se reintrodujo la tecla Esc física.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas M1 Pro/Max (2021)
Reintrodujo MagSafe 3, HDMI y ranura para tarjetas SD, mejorando la compatibilidad para los profesionales.
MacBook Pro de 14/16 pulgadas (M2 Pro/Max) (2023)
Compatibilidad mejorada con Thunderbolt 4 y compatibilidad mejorada con bases dock.
¿Qué le depara el futuro a los MacBook?
Apple ha evolucionado continuamente sus dispositivos, lanzando de vez en cuando nuevas generaciones de MacBook rediseñadas. Podemos esperar que esta innovación continúe, y hay grandes expectativas de un rediseño del MacBook Pro en 2025.
A medida que lleguen los nuevos modelos, se espera que los portátiles sean más finos y ligeros, y se rumorea que los modelos de 2026 contarán con una nueva pantalla OLED. Incluso se especula que Apple podría fabricar un MacBook plegable, combinando las características de un portátil y una tableta.
Se dará más información a medida que se acerquen los lanzamientos de finales de 2025 y 2026, pero podemos esperar el chip M5 para los MacBook Pro de 2025. Estos aumentarán el rendimiento y la eficiencia, con soporte para chips neuronales aún más potentes. El motor permitirá funciones de IA más avanzadas, como el procesamiento de vídeo en tiempo real, la edición de imágenes mejorada y un reconocimiento de voz más sofisticado.
La innovación del MacBook a lo largo de los años: resumen
Un repaso a la historia del MacBook muestra el compromiso de Apple con la innovación continua y la excelencia en el diseño. A lo largo de todos estos años, los portátiles MacBook han establecido los estándares del sector tanto en rendimiento como en diseño. Esto alcanzó nuevos niveles en 2020 con los chips de silicio de fabricación propia, y podemos esperar que el rendimiento y la eficiencia sigan creciendo cada año con el lanzamiento de los nuevos chips de Apple.
Sin embargo, la optimización del rendimiento no se limita a la compra del producto adecuado. Para garantizar que tu Mac siga funcionando al máximo, puedes hacerte con Setapp y disfrutar de su suite personalizada de más de 250 aplicaciones para Mac e iOS. Una de ellas es CleanMyMac, una popular aplicación que mantiene tu sistema funcionando sin problemas eliminando el desorden innecesario y optimizando el rendimiento.
También está NovaBench, que proporciona información valiosa sobre el rendimiento del dispositivo, e iStats Menus, que te permite supervisar el uso de la CPU, la GPU y la memoria. Al mismo tiempo, Get Backup Pro simplifica los procesos de copia de seguridad de tus datos, lo que te da la tranquilidad de saber que tus archivos están seguros y protegidos. Todas estas aplicaciones están disponibles con una sola suscripción a Setapp, y puedes probarlas gratis durante 7 días a través de la tienda.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo salió el primer MacBook?
El primer MacBook salió al mercado en febrero de 2006, marcando el comienzo de la era moderna de los portátiles de Apple.
¿Cuándo se inventaron los MacBook?
El primer MacBook y MacBook Pro se presentaron en 2006. Sin embargo, Apple llevaba fabricando portátiles desde 1991 con diferentes nombres, como PowerBook e iBook.
¿Con qué frecuencia saca Apple un nuevo MacBook?
Apple suele lanzar nuevos modelos de MacBook Air y MacBook Pro cada año, con actualizaciones como los últimos chips de la serie M. Sin embargo, los cambios de diseño completos se producen aproximadamente cada dos o cuatro años.
¿Qué modelos de MacBook son compatibles con Apple Silicon?
Tanto el MacBook Air como el MacBook Pro son compatibles con Apple Silicon. El MacBook Air cuenta con el chip básico de la serie M, mientras que los modelos MacBook Pro ofrecen opciones de mayor rendimiento, incluidas las versiones M Pro y M Max.
¿Cuál es la versión más antigua de MacBook?
La versión más antigua de MacBook es el MacBook Pro, lanzado por primera vez en 2006 como parte de la gama MacBook.
¿Cuál es el modelo de Mac más vendido?
Según un informe CIRP de 2023, el MacBook Pro es el modelo de Mac más vendido. Juntos, el MacBook Air y el MacBook Pro representan el 74 % de las ventas de ordenadores de Apple, con el modelo Pro acaparando el 54 % de la cuota mayoritaria.