Cómo arreglar un Mac lento después de una actualización de software a Sequoia
Antes de comenzar, una cosa que debes saber sobre mí: me encantan las actualizaciones y los lanzamientos de Apple. Desde la presentación, había estado esperando el nuevo macOS en septiembre. Quería probar funciones como Grabar y Transcribir Notas de Voz (uso Notas para casi todo) y los renovados Trail Maps para planear mis caminatas por Europa.
El momento en que macOS Sequoia se lanzó, instalé la actualización sin pensarlo dos veces. Pero luego… mi Mac empezó a ir lento.
Y resulta que no era el único. Una rápida búsqueda en Google reveló que otros usuarios también enfrentaban problemas de lentitud tras la actualización. Si estás en la misma situación —tu Mac está lento tras actualizar— no te preocupes. Tengo soluciones para ti.
¿Por qué tu Mac podría ir lento tras la actualización de macOS?
Déjame compartir lo que aprendí para que puedas volver a disfrutar de todas las funciones de macOS Sequoia:
Problema | Soluciones |
Problemas de rendimiento | Para identificar dónde está el cuello de botella, usa una herramienta como Novabench para hacer un benchmark (prueba de rendimiento) y así identificar problemas de hardware o software. |
Alto uso de CPU | Controla las aplicaciones que consumen demasiados recursos del procesador. Usa una aplicación como App Tamer para limitar o pausar automáticamente las apps en segundo plano. |
Demasiadas apps al arrancar | Ve a Configuración del Sistema > General > Ítems de inicio y extensiones para gestionar y desactivar las aplicaciones innecesarias que se inician automáticamente cuando enciendes el Mac. |
Aplicaciones incompatibles o desactualizadas | Asegúrate de que todas tus aplicaciones y macOS estén actualizados. Usa una herramienta como CleanMyMac para encontrar y actualizar las apps o desinstalar las incompatibles que puedan estar causando inestabilidad. |
Efectos visuales | Los efectos gráficos de macOS pueden ralentizar el sistema. Desactívalos yendo a Configuración del Sistema > Accesibilidad > Pantalla y activa Reducir Movimiento y Reducir Transparencia. |
Muchas pestañas abiertas | El exceso de pestañas en el navegador y de aplicaciones abiertas consumen mucha RAM. Cierra las pestañas y las apps que no estés usando para liberar recursos y evitar ralentizaciones. |
Wi-Fi lento | Si el problema es la velocidad de Internet y no el Mac, usa WiFi Explorer para analizar las redes, identificar conflictos de canales y elegir el mejor para tu conexión. |
Sobrecarga en procesadores, software, apps y discos | El remedio más sencillo es reiniciar y apagar tu Mac con más frecuencia. Esto permite al sistema limpiar la caché y restablecer el hardware. |
¿Por qué mi Mac está tan lento después de una actualización?
Es normal que tu Mac se sienta más lento tras una actualización importante como Sequoia 15. A menudo, si notas que tu Mac va más lento justo después de actualizar, es algo temporal y fácil de solucionar.
Tal vez algunas apps requieren más CPU con Sequoia, el espacio de almacenamiento se agotó tras la actualización (por cierto: el instalador de macOS Sequoia ocupa 12,1 GB, pero necesitas casi el doble para completar la instalación) o puede haber un bug que Apple solucionará pronto.
Sin embargo, tu Mac no debería ir notablemente más lento para tareas diarias. Si lo hace, deberías tomar medidas para arreglarlo.
Soluciones rápidas para acelerar un Mac lento tras actualizar
Antes de lanzarte a buscar soluciones, es útil identificar qué está causando la lentitud. Realizar un test de rendimiento te dará una idea sobre si el problema está en la CPU, RAM o almacenamiento.
Yo usé Novabench para esto: solo lleva unos minutos y te entrega un informe detallado sobre el rendimiento del CPU, GPU y disco.
Cómo usar Novabench para hacer un test de rendimiento:
- Instala y abre la app Novabench.
- Realiza el Benchmark Test para medir la velocidad del CPU, GPU y disco.
- Utiliza los resultados para identificar las áreas problemáticas, como alto uso de CPU o baja velocidad de lectura de disco.
En mi caso, el test solo tomó 2-4 minutos, y me dio una imagen clara del estado de mi Mac. Descubrí que mi CPU estaba al 80 % de capacidad con tareas básicas, lo cual fue una señal de alarma para investigar los procesos en segundo plano y gestionar mejor mis apps. Sin embargo, las ralentizaciones persistentes se pueden solucionar con algunos ajustes: sigue leyendo para más detalles.
Libera espacio en disco para mejorar el rendimiento
Una de las primeras cosas que hice cuando mi Mac se puso lento fue revisar el espacio disponible en disco. Descubrí que mi disco estaba casi lleno tras la actualización. Un disco lleno suele ser la causa principal de un Mac lento.
Usé CleanMyMac para ejecutar un escaneo de limpieza, eliminando cachés antiguos, basura del sistema y descargas innecesarias. Esto liberó 5 GB, y mi Mac se sintió más rápido de inmediato.
Cómo liberar espacio en disco con CleanMyMac:
- Instala y abre CleanMyMac.
- Haz clic en Limpieza en el menú lateral.
- Haz clic en Escanear > Revisar toda la basura.
- Revisa la Basura del Sistema y selecciona los archivos que deseas eliminar > Limpiar.
Desactiva las apps que se inician automáticamente
Soleía tener muchas apps configuradas para iniciar automáticamente al encender el Mac: Slack, Google, Notas, entre otras. Sin embargo, aprendí que una lista larga de apps al inicio puede afectar el rendimiento. Reducir esta lista marcó una gran diferencia.
Para desactivar apps al inicio, ve a Configuración del Sistema desde el menú Apple > General > Ítems de inicio y extensiones > Elimina las apps innecesarias haciendo clic en el ícono de menos.
Después de desactivar algunas apps no esenciales, el tiempo de inicio de mi Mac mejoró notablemente.
Controla las apps que consumen mucho CPU
Tras la actualización, noté que algunas apps de diseño consumían demasiados recursos del CPU. En lugar de cerrarlas, decidí gestionarlas mejor.
Usa App Tamer para limitar el uso de recursos de las apps. Este programa reduce automáticamente el consumo de las apps inactivas, permitiéndote centrarte en las tareas importantes sin sobrecargar el sistema.
Cómo hacerlo con App Tamer:
- Instala y abre App Tamer.
- Haz clic en la app que quieres controlar.
- Configura límites de uso del CPU.
Actualiza o desinstala apps
Algunas apps más antiguas no son compatibles con el nuevo macOS. Si las apps fallan o funcionan lento tras la actualización, probablemente se deba a problemas de compatibilidad.
Yo uso CleanMyMac para gestionar actualizaciones y desinstalaciones.
- Abre CleanMyMac > Aplicaciones.
- Haz clic en Escanear.
- Después del análisis, revisa los resultados y sigue las recomendaciones.
Reduce los efectos visuales
Las animaciones de macOS son geniales, pero pueden ralentizar sistemas más antiguos. Desactivar algunos efectos visuales mejoró mi rendimiento.
Ve a Configuración del Sistema > Accesibilidad > Pantalla > Activa Reducir Movimiento y Reducir Transparencia.
Mantén tu conexión Wi-Fi estable
Tras actualizar a Sequoia, noté que mi conexión a internet era más lenta. Usé WiFi Explorer para analizar redes cercanas y resolver conflictos, lo que mejoró mi conexión.
Reinicia tu Mac más seguido
La mayoría de nosotros no reiniciamos nuestro Mac con frecuencia. Sin embargo, reiniciarlo o apagarlo regularmente puede liberar recursos y mejorar el rendimiento.
Resumen: Soluciones para un Mac lento tras actualizar
Aquí tienes un resumen de lo que hice para acelerar mi Mac tras actualizar a macOS Sequoia:
- Realiza un test de rendimiento con Novabench.
- Libera espacio en disco con CleanMyMac.
- Reduce apps al inicio.
- Limita apps que consumen mucho CPU con App Tamer.
- Actualiza o desinstala apps incompatibles.
- Desactiva efectos visuales.
- Mantén pocas pestañas del navegador abiertas.
- Comprueba tu conexión con WiFi Explorer.
- Reinicia tu Mac regularmente.
Espero que estas soluciones te ayuden a disfrutar de tu Mac al máximo.