¿El Asistente de Migración no funciona? 9 ideas para solucionar el problema
¿El Asistente de Migración de Apple se ha bloqueado en tu Mac? Déjame guiarte a través de las soluciones que harán que el proceso de migración sea más eficiente y fácil.
Cómo solucionar el problema del Asistente de Migración
Normalmente, el Asistente de Migración de Apple se bloquea debido a uno de los problemas comunes que se indican a continuación. Estas son las soluciones con las que debes empezar.
1. Comprueba la configuración de uso compartido
Para iniciar el Asistente de Migración, debes comprobar la configuración de uso compartido.
- Ve a Ajustes del sistema > General > Uso compartido.
- Activa Uso compartido de archivos.
- Haz clic en i junto a la sección Uso compartido de archivos y comprueba que las carpetas que se han compartido aparecen en la lista. Si no es así, haz clic en el botón + para añadirlas manualmente.
- Selecciona cada carpeta compartida y confirma que los usuarios adecuados tienen permisos de lectura y escritura.
Ahora, intenta migrar de nuevo.
2. Comprueba la conexión del cable
Lo siguiente que debes hacer si tienes problemas para conectarte al Asistente de Migración es comprobar las conexiones de los cables.
- Comprueba que el cable que estás utilizando es adecuado para tu modelo de Mac. Puede ser un cable Ethernet, Thunderbolt o USB-C.
- Comprueba que los puertos y los cables de tu Mac no estén dañados.
- Ve a Ajustes del sistema > Red (si estás utilizando un cable Ethernet) para asegurarte de que Ethernet está activado y configurado correctamente en ambos Mac.
- Asegúrate de que ambos Mac están conectados a la misma red cuando están conectados por cable.
También puedes reiniciar ambos dispositivos.
3. Desactiva el cortafuegos en Mac
El software de seguridad puede impedir la migración de archivos, por lo que si el Asistente de Migración no se conecta, debes intentar desactivar el cortafuegos.
- Ve a Ajustes del sistema > Privacidad y seguridad.
- Selecciona la pestaña FireVault.
- Haz clic en el icono del candado.
- Introduce tu nombre de usuario y contraseña de administrador.
- Selecciona Desactivar cortafuegos para desactivar el cortafuegos.
- Haz clic en el botón Desactivar cortafuegos una vez más en el cuadro de diálogo de confirmación.
Los cortafuegos son esenciales para proteger tu Mac contra accesos no autorizados y ataques. Sin embargo, en ocasiones pueden entrar en conflicto con el Asistente de Migración, causando problemas con el procedimiento de transferencia de datos. CleanMyMac puede ser especialmente útil en esta situación. CleanMyMac comprueba si hay comportamientos extraños, inusuales o maliciosos en tu Mac y te ofrece un informe detallado sobre su estado, así como instrucciones específicas para eliminar cualquier malware detectado, lo que garantiza que tu sistema esté en óptimas condiciones para la transferencia de datos. Con él, puedes sentirte completamente seguro mientras utilizas tu Mac sin firewall.
4. Intenta ejecutar Apple Diagnostics
Si aparece el mensaje «Este Mac no se puede utilizar para migrar datos», debes intentar ejecutar Apple Diagnostics para detectar cualquier problema de hardware.
- Desconecta todos los dispositivos externos excepto el teclado, el ratón, el monitor y las conexiones Ethernet.
- Apaga completamente tu Mac (menú Apple > Apagar).
- Reinicia tu Mac y, a continuación, mantén pulsada la tecla D del teclado.
- Utiliza las teclas de flecha o el ratón para seleccionar el idioma que desees para la herramienta de diagnóstico y, a continuación, pulsa Intro.
Apple Diagnostics realizará automáticamente una serie de pruebas en tu Mac. Una vez completados los diagnósticos, los informes mostrarán los errores detectados. Cada problema tendrá un código de referencia que podrás utilizar para obtener ayuda adicional o para ponerte en contacto con el equipo de soporte técnico de Apple.
5. Utiliza el modo de disco de destino
Los problemas con la transmisión de datos entre Macs pueden resolverse utilizando el modo de disco de destino. En este modo, un ordenador se comporta como un disco externo del otro.
- Apaga tanto el Mac de origen como el de destino.
- Conecta los dos Mac mediante un cable USB-C, FireWire o Thunderbolt.
- Mantén pulsada la tecla T y pulsa el botón de encendido del Mac de origen hasta que veas el icono del modo de disco de destino.
- Activa el Mac de destino.
- Ve al Mac de destino y abre el Finder. El disco del Mac de origen debería aparecer en el escritorio o en la barra lateral del Finder como una unidad externa.
- Seleccione los archivos deseados y arrástrelos desde el Mac de origen a la unidad del Mac de destino.
Los cables están bien, pero si prefiere la transferencia de datos inalámbrica, le sugiero que pruebe Dropshare. Conecta todos sus almacenamientos en la nube bajo un mismo techo y le ayuda a cargar fácilmente cualquier archivo que necesite. La migración de datos con Dropshare funciona así:
- Descarga e instala Dropshare en ambos Mac.
- En el Mac de origen, ve a Preferencias > Conexiones > Añadir conexión y conecta tu almacenamiento en la nube (Google Drive, Amazon S3, Dropbox, etc.).
- Arrastra los archivos al icono de Dropshare en la barra de menú.
- Abre Dropshare en el Mac de destino, accede al almacenamiento que necesites y descarga los archivos.
También puedes especificar opciones como fechas de caducidad y protección con contraseña para aumentar la seguridad. Fácil, ¿verdad?
Lee también:
- Solucionar la carpeta con el signo de interrogación en Mac
- Modo de disco de destino en Mac
- Modo detallado en Mac
- Cómo recuperar archivos eliminados después de vaciar la papelera
6. Reinstala macOS
Si sigues recibiendo el mensaje «Error al cerrar sesión en el Asistente de Migración», prueba a reinstalar macOS.
- Haz una copia de seguridad de tu Mac. Utiliza Time Machine (herramienta integrada) o GetBackup Pro (mi herramienta favorita, que me permite hacer copias de seguridad de los archivos seleccionados).
- Apaga tu Mac (menú Apple > Apagar).
- Entra en el modo de recuperación. Dependiendo del modelo de tu Mac, tienes dos opciones (puedes probar ambas, no pasa nada):
- Mantén pulsado el botón de encendido hasta que veas las opciones de inicio. Ve a Opciones e introduce la contraseña.
- Pulsa y suelta el botón de encendido. A continuación, pulsa inmediatamente una de las combinaciones siguientes: Comando + R, Opción + Comando + R, Mayús + Opción + Comando + R.
- Selecciona Reinstalar macOS > Continuar.
No apagues el Mac ni cierres la tapa hasta que se complete el proceso de reinstalación. A continuación, enciende el Mac e intenta transferir los datos de nuevo con el Asistente de Migración.
7. Inicia el Mac en modo de recuperación
El modo de recuperación puede ser una buena solución para que el Asistente de Migración no se conecte, ya que crea un entorno limpio y controlado para la resolución de problemas y el mantenimiento de tu Mac.
- Enciende tu Mac.
- Pulsa la combinación de teclas:
- Para Macs que utilizan Apple Silicon (chip M1): Mantén pulsado el botón de encendido hasta que veas Cargando opciones de inicio. A continuación, mantén pulsada la tecla Opción para ver el Gestor de arranque.
- Para Macs con CPU Intel: Cuando suene el sonido de inicio, pulsa y mantén pulsadas las teclas Comando + R. Mantenlas pulsadas hasta que veas un globo giratorio o el logotipo de Apple.
- Después de un rato, dependiendo del tipo de procesador de tu Mac, deberías ver la pantalla de recuperación de macOS o la ventana de utilidades de macOS.
El modo de recuperación ayuda a resolver el problema del Asistente de Migración proporcionando herramientas como la Utilidad de Discos para corregir los fallos del disco que pueden estar impidiendo el proceso de migración. También admite la reinstalación de macOS, lo que puede resolver la corrupción del sistema que afecta al Asistente de Migración.
8. Restablecer el Controlador de Gestión del Sistema (SMC)
Restablecer el SMC puede ayudar a resolver el bloqueo del Asistente de Migración de Apple, ya que soluciona problemas de hardware de bajo nivel que pueden estar causando problemas de conectividad o rendimiento. A continuación se explica cómo restablecer el SMC en tu Mac:
Para Mac con chip T2:
- Haz clic en el menú Apple y, a continuación, en Apagar.
- Mantén pulsadas las teclas Mayús + Control + Opción + botón de encendido durante diez segundos.
- Suelta todas las teclas y el botón de encendido.
- Mantén pulsado el botón de encendido durante unos cinco segundos para encender el Mac.
Para Mac sin chip T2:
- Haz clic en el menú Apple y, a continuación, en Apagar.
- Mantén pulsadas las teclas Mayús + Control + Opción + botón de encendido durante diez segundos.
- Después de diez segundos, suelta todas las teclas.
- Enciende el Mac pulsando el botón de encendido y espera unos segundos.
Para Mac Pro, iMac y Mac mini:
- Haz clic en el menú Apple y, a continuación, en Apagar.
- Desconecta el cable de alimentación del Mac.
- Espera y déjalo desconectado durante 15 segundos.
- Vuelve a conectar el cable de alimentación y enchúfalo.
- Espera 5 segundos y pulsa el botón de encendido para encender el Mac.
Después de restablecer el SMC, vuelve a intentar el Asistente de Migración.
9. Migrar utilizando una copia de seguridad de Time Machine
Si las otras opciones fallan o no te parecen adecuadas, puedes intentar migrar directamente desde una copia de seguridad de Time Machine. Para ello, necesitas un disco externo y una copia de seguridad reciente de todo tu Mac en Time Machine. Esta copia de seguridad garantiza que tus archivos, ajustes y programas se restauren correctamente durante la transferencia.
- Conecta el disco externo con la copia de seguridad de Time Machine al Mac recién instalado.
- Abre Time Machine.
- Selecciona el archivo o la carpeta que deseas restaurar en la línea de tiempo y haz clic en el botón Restaurar.
Se iniciará el proceso de migración. Esto puede tardar un tiempo, dependiendo de la cantidad de datos.
Si, por alguna razón, estás buscando una alternativa a Time Machine, déjame ofrecerte una buena opción: Get Backup Pro. Lo probé por primera vez cuando necesitaba hacer una copia de seguridad de algunas de mis aplicaciones y carpetas que eran vitales para mí (el resto del contenido no lo era). Hacer copias de seguridad de archivos individuales con Time Machine es muy engorroso, así que probé Get Backup Pro. Pronto descubrí que ofrece copias de seguridad aún más fluidas que Time Machine, por lo que se convirtió en mi herramienta de referencia para cualquier ocasión.
Get Backup Pro ofrece clones de arranque para una rápida restauración del sistema, programación personalizable para copias de seguridad automáticas y sincronización de archivos en numerosos dispositivos. También incluye funciones de seguridad adicionales, como copias de seguridad cifradas.
Usar Get Backup Pro también es sencillo: inicia la aplicación y elige la copia de seguridad que necesitas: una simple copia de seguridad de archivos, un clon completo del sistema o una tarea de sincronización. Configura tus opciones de copia de seguridad, elige una ubicación (como una unidad externa) e inicia el procedimiento de copia de seguridad. Y… ¡listo!
Asistente de Migración frente a Time Machine
Llegados a este punto, es posible que te preguntes si realmente necesitas el Asistente de Migración si ya tienes Time Machine. Bueno, hay algo que debes entender: el Asistente de Migración es un método de transferencia de archivos, mientras que la copia de seguridad de Time Machine almacena esos archivos.
Time Machine realiza continuamente copias de seguridad incrementales de todo tu sistema, lo que te permite restaurar archivos específicos o volver a una configuración anterior de tu Mac. El Asistente de Migración es una herramienta de transferencia de archivos.
Esto significa que puedes restaurar tus archivos desde una copia de seguridad de Time Machine con o sin el Asistente de Migración. Al mismo tiempo, el Asistente de Migración puede utilizar una copia de seguridad de Time Machine u otra fuente de archivos para transferir archivos.
No es muy preciso comparar diferentes tipos de herramientas, pero vamos a intentarlo.
¿El Asistente de Migración no funciona? Solucionado
Si el Asistente de Migración falla, tienes al menos varias opciones para intentar solucionarlo. Puedes reiniciar tu Mac, desactivar el cortafuegos, restablecer el SMC o, si nada funciona, simplemente restaurar desde la copia de seguridad utilizando Time Machine (o Get Backup Pro como alternativa más fluida y eficaz). Otra opción es mover los archivos a través de servicios en la nube (en este caso, prueba Dropshare).
Ten en cuenta que, si desactivas temporalmente el cortafuegos, debes asegurarte de que CleanMyMac se está ejecutando en segundo plano. Detectará cualquier malware mientras estés desprotegido. Todas estas aplicaciones están disponibles en Setapp y hay un periodo de prueba de siete días que te permite probar las más de 240 aplicaciones de forma gratuita.
Preguntas
¿Qué es el Asistente de Migración?
El Asistente de Migración es una utilidad que viene con macOS y te ayuda a transferir archivos, cuentas de usuario, aplicaciones y ajustes entre dos Mac o desde un PC con Windows a un Mac.
Qué hacer si el Asistente de Migración no funciona
Estos son los pasos que debes seguir si el Asistente de Migración de Apple se bloquea.
- Comprueba que todas las conexiones, ya sean por Ethernet, Wi-Fi o cables, sean correctas en ambos Mac (o en el Mac y el disco externo).
- Comprueba que ambos Mac tienen la versión más reciente de macOS.
- Reinicia ambos Mac.
- Desactiva temporalmente el cortafuegos.
- Restablece el SMC.
- Asegúrate de que no hay problemas de red ni interferencias si estás realizando la transferencia a través de Wi-Fi.
- Utiliza la función «Primeros auxilios» de la Utilidad de Discos para solucionar cualquier posible problema del disco en ambos Mac.
- Asegúrate de que hay suficiente espacio libre en el Mac de destino para almacenar los datos transmitidos.
- Intenta transferir los archivos en modo disco de destino.
- Restaura los archivos directamente desde Time Machine.
Si el problema persiste, te recomendamos que acudas a una tienda Apple Store o te pongas en contacto con el servicio de asistencia de Apple para obtener más ayuda.
¿Cuánto tiempo tarda el Asistente de Migración?
El tiempo de migración depende de la velocidad de la conexión y del volumen de datos que se transfieran. Puede tardar desde unos minutos hasta varias horas.
¿El Asistente de Migración transfiere todo a mi nuevo Mac?
El Asistente de Migración transfiere una amplia gama de datos: aplicaciones, ajustes, documentos, cuentas de usuario y otros datos. Sin embargo, por motivos de seguridad, es posible que no transfiera algunos archivos del sistema, aplicaciones no compatibles y algunas contraseñas.
¿Cómo puedo transferir un Mac sin el Asistente de Migración?
Sin el Asistente de Migración, puedes restaurar tus archivos desde una copia de seguridad con Time Machine o Get Backup Pro, copiar manualmente los archivos a una unidad externa, utilizar servicios de almacenamiento en la nube como iCloud o Dropbox (o todos juntos a través de Dropshare).