Cómo liberar RAM en Mac
Si tu Mac ha empezado a bloquearse, ralentizarse o mostrar el mensaje de error «Tu sistema se ha quedado sin memoria para aplicaciones», es posible que se haya agotado la RAM. Algunas posibles razones son que tienes demasiadas aplicaciones abiertas a la vez, has iniciado una aplicación que requiere demasiados recursos para tu portátil (como un programa de edición de vídeo) o no has reiniciado tu Mac en mucho tiempo. A continuación, te mostramos cómo liberar RAM en un Mac y evitar que se sobrecargue en el futuro.
¿Qué es la RAM?
RAM son las siglas de Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio). Piensa en ella como la memoria a corto plazo de tu ordenador. Es donde tu Mac guarda la información que necesita para realizar diversas tareas en ese mismo momento.
Esta memoria suele contrastarse con la unidad de estado sólido (SSD), el disco duro que almacena todos los archivos y aplicaciones de tu ordenador.
Veámoslo con el ejemplo de un navegador. La aplicación Safari y su caché se almacenan en el SSD. Pero para ejecutar Safari, mostrar correctamente los sitios web y permitirte interactuar con el contenido, tu Mac utiliza la RAM.
Cuando apagas tu Mac, todos los procesos de la RAM se despiden y desaparecen para siempre.
La cantidad de RAM que tienes determina cuántas tareas puede realizar tu Mac simultáneamente. Con más memoria, puedes ejecutar más aplicaciones, jugar a juegos más potentes o simplemente abrir más pestañas en tu navegador sin problemas.
¿Cuánta RAM necesitas?
Bien, ¿qué es «más RAM» y cuánta RAM necesitas? Todo depende de tus tareas.
Volumen de RAM | Para quién es | Veredicto |
---|---|---|
8 GB | Para quienes solo navegan, usan correo, procesadores de texto o ven vídeos en streaming. | Suficiente para tareas básicas. |
16 GB | Para usuarios que editan fotos, hacen edición de vídeo ocasional, juegan o usan múltiples apps con archivos grandes. | Recomendado para la mayoría de los usuarios. |
32 GB o más | Para profesionales en edición de vídeo, animación 3D, desarrollo de software, uso de máquinas virtuales o manejo de grandes bases de datos. | Ideal para usuarios avanzados y multitarea. |
Como regla general, es mejor tener un poco más de RAM de la que necesitas ahora mismo que quedarte corto. La razón principal es que el software y las tareas tienden a ser cada vez más exigentes. Así que, si estás pensando en cambiar de portátil o ampliar la memoria, tenlo en cuenta.
La mejor herramienta para liberar RAM en Mac
¿Qué ocurre? | ¿Cómo solucionarlo? |
---|---|
El sistema funciona lento debido a problemas de RAM | Limpia la RAM y archivos basura con un clic usando CleanMyMac |
Las aplicaciones consumen demasiada memoria | Usa Monitor de actividad para identificar y cerrar las apps que más memoria usan |
Necesitas borrar la caché de la RAM | Usa Terminal con comandos para vaciar la caché de la RAM |
Es necesario cerrar varias aplicaciones rápidamente | Cierra todas o seleccionadas con QuitAll |
Los archivos de caché ocupan memoria | Borra manualmente cachés en Finder |
Las aplicaciones que consumen muchos recursos reducen el rendimiento | Usa App Tamer para controlar apps que usan mucha CPU |
Necesitas supervisar el rendimiento en tiempo real | Usa iStat Menus para ver RAM y otros recursos en tiempo real |
Demasiadas pestañas abiertas en el navegador | Cierra pestañas innecesarias |
Se inician aplicaciones innecesarias al arrancar | Desactiva elementos de inicio desde Preferencias del sistema > Usuarios y grupos > Ítems de inicio |
El sistema necesita actualizarse | Reinicia el Mac para liberar RAM y cerrar procesos temporales |
El sistema está desactualizado y afecta al rendimiento | Actualiza macOS a la última versión para mejoras de rendimiento |
Cómo comprobar el uso de la RAM en Mac
Si quieres comprobar el estado de la RAM, pero la memoria obstruida no es tu problema habitual, utiliza el Monitor de actividad. Es una aplicación integrada en Mac a la que puedes acceder desde el Finder o el Launchpad.
- Abre el Monitor de actividad y haz clic en la pestaña Memoria.
- En la parte inferior, mira el indicador de color. El verde significa que todo está bien, el amarillo indica que hay que prestar atención y el rojo indica que la memoria está llena.
- Mira la columna Memoria en la parte superior derecha. Haz clic en ella para ordenar los procesos según la cantidad de recursos que están utilizando. De esta manera, sabrás qué aplicaciones están consumiendo más memoria. ¿Listo para cerrar algunas de ellas y liberar memoria en tu Mac? Haz clic en el botón X.
Pero, ¿y si te encuentras en una situación diferente? ¿No puedes permitir que se sobrecargue la memoria porque tus aplicaciones se bloquearían y podrías perder datos?
En este caso, es mejor que utilices una aplicación de terceros que te avise cuando tu Mac esté a punto de quedarse sin memoria. Este es el principio en el que se basa iStat Menus. Te recomendamos que configures alertas en caso de que la presión de la memoria supere un umbral determinado (la aplicación sugiere el 80 %). Esta opción se encuentra en iStat Menus > Alertas.
Además, iStat Menus es una herramienta muy útil para supervisar rápidamente el estado de tu Mac. Se encuentra en la barra de menú y supervisa la CPU, la GPU, la temperatura del disco duro y mucho más. A continuación, combina la información en gráficos fáciles de leer. Es muy práctico: sabrás si tu Mac necesita una limpieza con un solo clic.
Cómo comprobar el uso de la CPU en Mac
Además de la RAM, es buena idea comprobar la CPU (unidad central de procesamiento). Están relacionadas, y un uso elevado de la CPU puede ser síntoma de poca RAM.
En la pestaña CPU del Monitor de actividad, puedes realizar un seguimiento de los procesos que consumen más recursos y detenerlos por completo.
Si cerrar aplicaciones no es la solución adecuada para ti, prueba a ralentizarlas o a ejecutarlas en los núcleos de eficiencia de la CPU. Para ello, utilizamos App Tamer.
La aplicación muestra todos los procesos y te permite personalizarlos, como se muestra en la imagen siguiente. Los procesos importantes del sistema se pueden excluir de la lista para no cerrar accidentalmente alguno crítico.
Cómo liberar memoria RAM en Mac
Una vez que te das cuenta de que el uso de RAM de tu Mac se ha disparado, puedes empezar a pensar en una forma eficaz de solucionarlo. Empezaremos con soluciones de un solo clic y pasaremos a métodos más complejos.
1. Borra la RAM en Mac con un solo clic con CleanMyMac
CleanMyMac es una aplicación inteligente y sencilla para el cuidado del Mac que te ayuda a ordenar tu ordenador y mantenerlo en perfecto estado.
A continuación te explicamos cómo borrar la RAM en un Mac.
- Instala CleanMyMac.
- Abre el icono de la aplicación en la barra de menú.
- Haz clic en Liberar en el mosaico Memoria.
Y ya está. Los procesos innecesarios se limpian u optimizan, mientras que los importantes permanecen intactos.
Con la misma rapidez, puedes limpiar la basura del sistema, el malware, las aplicaciones innecesarias y sus archivos asociados, y mucho más.
2. Borrar la RAM con Terminal
Para liberar algo de memoria (más concretamente, para borrar la caché del disco), puedes utilizar Terminal. El comando que te mostraremos no cerrará aplicaciones innecesarias ni eliminará datos específicos almacenados en la memoria por el sistema o las aplicaciones, pero es la mejor y más sencilla solución que puedes llevar a cabo a través de Terminal.
A continuación te explicamos cómo reducir el uso de RAM en Mac con Terminal.
- Abre Terminal.
- Escribe sudo purge.
- Pulsa Intro.
- Introduce la contraseña de usuario de tu Mac.
Espera a que el proceso de limpieza se complete en unos segundos.
Consejo
Si utilizas a menudo el Terminal para tareas diarias, prueba Core Shell. Te ayuda a gestionar y registrar las conexiones del host más fácilmente. Con funciones como el acceso remoto con un solo clic, la compatibilidad con openSSH y la reconexión automática, puede mejorar significativamente tu eficiencia y productividad con tareas remotas.
3. Borra la memoria de las aplicaciones
Las aplicaciones en ejecución consumen una cantidad significativa de memoria. Cerrarlas significa liberar RAM. A continuación te explicamos cómo borrar la memoria de las aplicaciones en Mac.
- Abre el Monitor de actividad y pulsa el botón X junto a la aplicación que deseas detener.
- O bien, abre la aplicación que no necesites y pulsa Comando + Q para salir.
- También puedes salir de todas las aplicaciones o de las seleccionadas con un solo clic desde el menú de la barra utilizando QuitAll.
4. Borra la caché de la RAM
La siguiente forma de liberar espacio en tu Mac es vaciar la caché de la RAM. No esperes ganar gigabytes de espacio extra, pero tu Mac sin duda funcionará un poco mejor.
- En Finder, selecciona Ir > Ir a la carpeta… (o simplemente pulsa Mayús + Comando + G).
- Escribe ~/Library/Caches y pulsa Intro.
- Selecciona todas las carpetas del directorio o solo algunas.
- Muévelas a la Papelera.
Es posible que queden algunas carpetas. Esto es normal.
Lee también:
- Guía detallada del Administrador de tareas para Mac
- Cómo detener la rueda de colores giratoria en Mac
- Tarea del kernel con alto consumo de CPU
- Reducir el uso de la CPU
5. Ordena tu escritorio para reducir el uso de RAM.
Un escritorio desordenado puede afectar al rendimiento de tu Mac de varias maneras. Por ejemplo, el Finder puede tener dificultades para iniciar y procesar aplicaciones. Por lo tanto, lo mejor es mover los archivos a otras carpetas o al almacenamiento en la nube.
Para simplificar el proceso de clasificación de archivos, prueba Spotless. Después de establecer algunas reglas, la aplicación clasificará automáticamente los archivos de tu escritorio. Todo lo que tienes que hacer es arrastrar los archivos a la zona de colocación y la aplicación los pondrá en las carpetas adecuadas. Por ejemplo, las fotos pueden ir a Imágenes, los archivos de texto a Documentos, etc.
Existen otras formas de organizar el escritorio sin borrar ni eliminar archivos o iconos.
Utiliza la función integrada Pilas para organizar los archivos que deseas tener a mano. Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar del escritorio y selecciona Usar pilas para organizar los archivos por tipo.
Si quieres ocultar todos los iconos del escritorio, ya sea por motivos de limpieza o privacidad, prueba One Switch. Solo tienes que activar One Switch en la barra de menú y seleccionar Ocultar iconos del escritorio.
6. Soluciona el error de alto consumo de CPU de «kernel_task»
Cuando compruebes el Monitor de actividad, es posible que veas kernel_task en la parte superior de la lista de procesos que más recursos consumen.
El proceso kernel_task es una parte fundamental de macOS, responsable de diversas tareas del sistema, incluida la regulación de la temperatura de la CPU. El kernel_task en sí mismo no es un problema y no causa problemas. Es un síntoma de una CPU sobrecargada o sobrecalentada. Esto es lo que puedes hacer para ayudar a tu Mac:
- Reinicia tu Mac.
- Actualiza tu macOS.
- Escanea tu Mac en busca de malware.
- Detén los procesos inactivos.
- Restablece el SMC en tu Mac.
- Restablece la NVRAM en tu Mac.
- Optimiza la carga de tu Mac.
Puedes leer instrucciones más detalladas en nuestro artículo Cómo solucionar el alto consumo de CPU de kernel_task en Mac.
7. Reduce el uso de memoria en Finder
Tener muchos procesos, pestañas y ventanas de Finder abiertos también puede provocar un alto consumo de memoria. A continuación te explicamos cómo reducir el uso de RAM en Mac en Finder.
- Cierra todas las pestañas del Finder que no necesites.
- Une el resto de ventanas en una sola ventana del Finder con pestañas seleccionando Ventana > Unir todas las ventanas.
- Elimina algunas de las columnas que muestra el Finder en la vista de lista (como Fecha de modificación, Tamaño, Tipo, etc.). Haz clic con el botón derecho del ratón en el encabezado de la columna y deselecciona las columnas que no necesites.
- Borra la caché del Finder. En el Terminal, escribe el comando sudo rm -rf ~/Library/Caches/com.apple.finder/ y pulsa Intro. A continuación, escribe tu contraseña y vuelve a pulsar Intro.
- Reinicia el Finder. Mantén pulsada la tecla Opción, haz clic con el botón derecho del ratón en el icono del Finder en el Dock y selecciona Reiniciar.
Estas acciones pueden liberar espacio en tu Mac para procesos esenciales.
8. Mejora el uso de la memoria de Chrome
Google Chrome es conocido por utilizar mucha RAM. Cerrar las pestañas que no se utilizan puede ser la mejor opción. Sin embargo, dado que las pestañas inactivas no ocupan mucha memoria, también puedes evitar forzar la recarga de pestañas utilizando Tab Finder en lugar de hacer clic en todas las pestañas.
Tab Finder es la forma más rápida de buscar y cambiar entre pestañas en tu Mac. Esta utilidad de búsqueda rápida funciona para todos los navegadores a la vez, incluidos Chrome, Safari y Firefox, por lo que puedes evitar recargar pestañas inactivas que aumentarían el uso de RAM.
9. Limpia los navegadores web
La caché y las cookies acumuladas pueden aumentar la memoria que utilizan los navegadores web con el tiempo. Por eso, limpiar la RAM en Mac incluye limpiar todos los navegadores que utilizas.
- Safari. Ve a Ajustes > pestaña Avanzado > marca Mostrar menú Desarrollar en la barra de menús > menú Desarrollar > Vaciar cachés. O simplemente pulsa Opción + Comando + E.
- Chrome. Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación.
- Opera. Haz clic en Ajustes > Privacidad y seguridad > Borrar datos de navegación > Elige el intervalo de tiempo y marca Imágenes y archivos almacenados en caché > Borrar datos.
O limpia todos tus navegadores de una sola vez con CleanMyMac.
- Inicia CleanMyMac.
- Haz clic en Limpiar > Escanear.
- Haz clic en Revisar todo el basura.
- Marca todos los navegadores.
- Haz clic en Limpiar.
Esto eliminará los archivos de caché del usuario, es seguro.
10. Desactiva los elementos de inicio para liberar memoria
Es posible que hayas permitido que muchas aplicaciones se inicien al encender tu Mac y te hayas olvidado de ellas. Desactivar los elementos de inicio innecesarios es una forma eficaz de limpiar la memoria del Mac y acelerar su tiempo de arranque.
- Abre Ajustes del sistema.
- Ve a General > Elementos de inicio.
- Desactiva cualquier aplicación o herramienta que no sea necesaria.
O bien, puedes eliminar todos los elementos de inicio de una sola vez con CleanMyMac (Rendimiento > Escanear > Ver todas las tareas > Elementos de inicio).
Cómo reducir el uso de RAM en Mac: Solucionado
Si realizas todos los pasos anteriores con regularidad, reducirás el uso de RAM y te asegurarás de que tu Mac funcione al máximo rendimiento la mayor parte del tiempo. Recuerda reiniciar tu Mac de vez en cuando para actualizar la RAM.
Además, utiliza iStat Menus para supervisar el rendimiento de tu Mac, CleanMyMac para limpiar la memoria del Mac y eliminar los archivos de caché del navegador, App Tamer para limitar el uso de la CPU de determinadas aplicaciones y QuitAll para cerrar todas las aplicaciones de una sola vez.
Además, prueba Spotless para organizar tu escritorio, One Switch para mantener accesibles las acciones importantes y Tab Finder para abrir pestañas en todos los navegadores.
Preguntas frecuentes
¿Cuánta RAM debe estar libre en un Mac?
Una recomendación general es tener libre el 20 % de la RAM. Los usuarios ocasionales suelen tener entre un 20 y un 30 % de espacio libre. Para los usuarios intensivos que ejecutan aplicaciones exigentes, un 15 % puede ser suficiente. La cantidad de espacio libre que necesitas depende de las tareas que realices en tu Mac.
¿Por qué está tan llena la RAM de mi Mac?
La RAM de tu Mac está tan llena como resultado de ejecutar varias aplicaciones que consumen muchos recursos, procesos en segundo plano y, en ocasiones, fugas de memoria en determinadas aplicaciones (lo que significa que la aplicación no utiliza ni asigna los recursos correctamente).
¿Más RAM hace que el Mac sea más rápido?
Más RAM puede hacer que tu Mac funcione más rápido si el problema de la lentitud de tu Mac se debe a la falta de memoria. Con más RAM, tu Mac puede ejecutar aplicaciones más exigentes y manejar más tareas a la vez.