Guía de eliminación de spyware: Cómo eliminar el spyware en Mac en segundos

Cómo eliminar el spyware en Mac

Puede que hayas oído que los Mac están a salvo del malware y que no necesitas comprar un antivirus para Mac. Si bien hay algo de cierto en ello, tales afirmaciones son, sin embargo, engañosas.

En comparación con Windows, los Mac son definitivamente mucho más seguros, simplemente por la arquitectura de su sistema operativo. Pero eso no significa que sean invencibles. Hay varios tipos de malware que aún pueden entrar en tu Mac si tienen la oportunidad, desde scripts maliciosos hasta virus y spyware.

El spyware merece una mención especial, aunque solo sea por lo dañino que podría ser para tu Mac y tu información privada. Exploremos qué es el spyware y cómo puedes eliminarlo de tu Mac.

¿Qué es el spyware?

En su nivel fundamental, el spyware es un software malicioso que rastrea silenciosamente tus acciones, recopila tu información y envía todos tus datos personales a servidores externos para su uso en actividades de spam o publicidad.

Existen cuatro grandes categorías de spyware:

  • Adware se utiliza para mostrarte banners publicitarios y pop-ups en cualquier lugar donde navegues online.
  • Los troyanos se infiltran en tu Mac como software legítimo y luego obtienen acceso a tus datos.
  • Los rastreadores de cookies monitorean tu actividad de navegación.
  • Los keyloggers registran lo que escribes y pueden averiguar tus inicios de sesión, tarjetas de crédito y otra información personal.

Como ocurre con otro malware, el spyware opera sin tu conocimiento o permiso explícito. Al hacerlo, puede recopilar una variedad de información. El spyware puede acceder a tu:

  • Actividad del navegador
  • Contactos
  • Contenido del dispositivo
  • Pantalla
  • Correo electrónico y chat
  • Pulsaciones de teclado
  • Actividad de la impresora
  • Micrófono
  • Ubicación
  • Contraseñas y nombres de usuario
  • Detalles financieros
  • Cámara web

Estos son solo algunos ejemplos, las capacidades del spyware crecen cada año.

¿Pueden los Mac tener spyware?

Debido a la separación entre macOS y los archivos de usuario, es mucho más difícil para el spyware infiltrarse en los Mac. Sin embargo, también ha habido muchos incidentes de este tipo a varias escalas en los últimos años.

Es importante saber que la parte más vulnerable de macOS eres tú, el usuario. El spyware llega a tu Mac principalmente cuando instalas software infectado con spyware y le das permisos de administrador.

Apple reconoce el problema y, en algunas áreas, está reforzando macOS aún más. Por ejemplo, todo el software instalado en tu Mac ahora debe provenir de desarrolladores identificados. Aun así, hay muchas oportunidades para que el spyware pase. Afortunadamente, puedes aprender a detectar el spyware y tener procesos adecuados de eliminación y protección contra el mismo.

Cómo detectar spyware en Mac

La mayoría de las veces, puedes detectar spyware en tu Mac simplemente notando el cambio en el rendimiento. Los Mac cargados con spyware agotan la batería más rápido, son mucho más lentos y tienden a sobrecalentarse. Las aplicaciones tardan mucho en iniciarse, el ancho de banda está fuera de control, el navegador muestra muchos anuncios e incluso escribir parece lento.

Si ves que algo de lo anterior ocurre regularmente, debes verificar qué está consumiendo todo tu CPU con App Tamer.

App Tamer es una solución avanzada de monitoreo de CPU para tu Mac. No solo rastrea cualquier proceso, sino que también te permite establecer límites en cualquier aplicación y ralentizarla a la fuerza para evitar la parálisis del sistema. Por ejemplo, puedes limitar Safari para que no use más del 20% de tu CPU.

Así es como puedes establecer tus propios límites en App Tamer:

  1. Inicia App Tamer en la barra de menú.
  2. Haz clic en la aplicación en cuestión.
  3. Marca “Ralentizar esta aplicación si usa más de:”.
  4. Escribe el % deseado.

En caso de que veas algunos procesos en App Tamer usando consistentemente más de lo que les corresponde de los recursos del sistema, debes revisar tu Mac en busca de adware lo antes posible. Además, algunos scripts avanzados de spyware pueden permanecer ocultos y no mostrar actividad visible durante largos períodos de tiempo.

Cómo eliminar el spyware fácilmente

Una vez que te das cuenta de que hay spyware presente en tu Mac, eliminarlo manualmente podría ser complicado, ya que podría estar oculto como scripts en lo profundo de tu sistema.

Aun así, es una buena idea revisar tu carpeta de Aplicaciones regularmente y eliminar (⌘ + Suprimir) cualquier software que no necesites o que encuentres sospechoso.

Sin embargo, para escanear tu Mac por completo, necesitas herramientas más potentes, como CleanMyMac X.

CleanMyMac X es un optimizador líder y la mejor herramienta anti-spyware para Mac. Puedes usar esta aplicación para realizar limpiezas del sistema, eliminar aplicaciones innecesarias, deshacerte de archivos antiguos, así como encontrar y eliminar cualquier tipo de malware (por ejemplo, spyware, ransomware, gusanos, mineros, virus).

Así es como funciona la neutralización de malware en CleanMyMac X:

  1. Inicia CleanMyMac X.
  2. Navega a la pestaña Eliminación de Malware.
  3. Haz clic en Escanear.
  4. Haz clic en Eliminar.

Además de un escaneo frecuente de malware, también debes habilitar el Monitor de Malware de CleanMyMac en segundo plano. Este escáner automatizado reside en tu barra de menú y actúa como un guardián en tiempo real para tu Mac. La opción para habilitarlo está disponible en las preferencias de CleanMyMac (⌘ + ,).

Lee también:

Cómo proteger tu Mac del spyware

Como con casi todo lo demás, la prevención de spyware en Mac es mucho más fácil que la cura. Afortunadamente, puedes hacer algunas cosas sencillas para asegurarte de que tu Mac sea mucho menos susceptible a los ataques de spyware.

Primero, mantén siempre tu macOS actualizado a la última versión. Puedes verificar si hay una actualización disponible haciendo clic en el ícono de Apple en la barra de menú ➙ Preferencias de Software ➙ Actualización de Software.

Segundo, no uses extensiones de navegador de las que no estés 100% seguro. A menudo pueden ver los sitios web que visitas y la información que escribes.

CleanMyMac X tiene una conveniente pestaña de Extensiones donde puedes ver todas tus extensiones de navegador a la vez y eliminar las que ya no necesites.

Tercero, siempre que sea posible, debes usar una VPN (red privada virtual), que enmascarará tu IP y te dará mucho más control sobre tu tráfico de Internet.

ClearVPN es, con mucho, la solución VPN más sencilla del mercado, con docenas de preajustes útiles, desde eliminar anuncios hasta evitar malware, cambiar tu IP y mucho más. Simplemente inicia la aplicación y haz clic en el acceso directo que necesites.

Cuarto, siempre que sea posible, debes habilitar la 2FA (autenticación de dos factores), que añade un código temporal a cualquiera de tus inicios de sesión de nombre de usuario y contraseña. Dado que solo tú podrás recuperar el código temporal, esta configuración añade una protección robusta contra cualquiera que intente secuestrar tu cuenta.

Step Two es una aplicación de 2FA ligera que facilita la configuración de códigos temporales, ya sea que quieras hacerlo manualmente o escaneando un código QR. Simplemente haz clic en el ícono más y procede según las instrucciones.

✕ Eliminar banner de la aplicación

¿Existen herramientas gratuitas para eliminar spyware?

A estas alturas, quizás te preguntes si existen aplicaciones que te permitan escanear tu Mac en busca de spyware de forma gratuita. Y aunque las hay, debes tener mucho cuidado al usarlas.

Los escaneos de malware adecuados requieren que les des a estas aplicaciones un acceso casi completo a tu Mac. Y si son gratuitas, ¿cómo sabes que no contienen spyware ellas mismas?

Nuestro consejo es que te quedes con escáneres conocidos y probados como CleanMyMac X para todas tus necesidades de malware. Además, puedes complementar tu Mac con App Tamer para monitorear los procesos de la CPU, ClearVPN para ocultar tu tráfico web y Step Two para habilitar códigos 2FA.