Cómo ejecutar programas de Windows en Mac
No todas las aplicaciones tienen una versión para macOS, especialmente las empresariales que la mayoría de la gente no utiliza. Además, algunos juegos populares simplemente no están disponibles en Mac. Por ejemplo, no se puede jugar al juego de fútbol FC24 en un Mac, ni siquiera si se tiene Steam instalado, lo cual es bastante decepcionante, ¿verdad?
Puede parecer difícil de creer, pero muchos usuarios de Apple se enfrentan al hecho de no poder ejecutar sus aplicaciones favoritas de Windows en un Mac. Afortunadamente, hay formas de ejecutar aplicaciones de Windows en un Mac.
Yo conozco varias. En esta guía, te mostraré cómo funciona cada método para que sepas cómo ejecutar programas de Windows en Mac.
Ejecutar aplicaciones de Windows en Mac con Boot Camp
Boot Camp es una herramienta genial que te permite ejecutar Windows en tu Mac. Una vez configurado, puedes arrancar tu Mac directamente en Windows en lugar de en macOS. Es muy similar a utilizar un PC con Windows normal, por lo que puedes instalar y ejecutar fácilmente todas tus aplicaciones favoritas de Windows.
Sin embargo, Boot Camp solo es compatible con Windows 10, lo que significa que no puedes instalar Windows 11, incluso si ese es el requisito mínimo que necesitan tus aplicaciones. Y si tienes uno de los últimos Mac con chips Apple Silicon (M1, M2 o M3), ya no podrás utilizar Boot Camp. ¡Pero no te preocupes! Aún puedes ejecutar aplicaciones de Windows utilizando software de virtualización como Parallels Desktop o VirtualBox. Estos programas te permiten ejecutar Windows en una máquina virtual junto con macOS, por lo que no tendrás que reiniciar tu ordenador ni perder tiempo particionando tu disco duro.
A continuación te explicamos cómo ejecutar Windows en Macs con Apple Silicon utilizando Parallels (el método recomendado):
- Obtén la última versión de Parallels Desktop para Mac (puedes obtener una versión de prueba gratuita para probarlo antes de comprarlo).
- Ve al sitio web de Microsoft y descarga la versión de Windows 11 ARM (disponible para Windows Insiders o a través de la descarga de la versión de Windows 11 ARM).
- Necesitarás una cuenta de Microsoft para registrarte en el programa Insider si aún no lo has hecho.
- Abre el instalador de Parallels que has descargado y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el software en tu Mac.
- Después de la instalación, abre Parallels Desktop y haz clic en Instalar Windows u otro sistema operativo.
- Elige Windows 11 ARM como sistema operativo para instalar.
- Parallels te guiará a través de la configuración, incluida la asignación de recursos (como RAM y CPU) para la máquina virtual. Parallels descargará e instalará automáticamente Windows 11 para ARM.
- Una vez completada la instalación, podrás arrancar directamente en Windows desde la interfaz de Parallels y utilizarlo como lo harías en un PC con Windows normal.
- Puedes ejecutar todas tus aplicaciones favoritas de Windows dentro de la máquina virtual mientras macOS sigue ejecutándose en segundo plano.
A continuación, tu Mac se iniciará en Windows por primera vez. En este punto, se te pedirá que instales Boot Camp en Windows. Si no ves ningún cuadro de diálogo, tendrás que instalar Boot Camp manualmente.
Nota
Para los usuarios con Macs basados en Intel, Boot Camp sigue siendo una opción viable. Si tu Mac es basado en Intel, puedes seguir las instrucciones para instalar Windows 10 utilizando Boot Camp. Una vez que hayas configurado Boot Camp en Windows y hayas instalado todos los controladores necesarios, podrás instalar las aplicaciones de Windows. Lo mejor de ejecutar aplicaciones de Windows de forma nativa en Mac es que funcionarán con la misma fluidez que en un ordenador con Windows.
Sin embargo, la desventaja es que no puedes volver fácilmente a macOS. Para hacerlo:
- Reinicia tu Mac.
- Mantén pulsada la tecla Opción cuando se reinicie tu Mac.
- Verás que tu Mac muestra los logotipos de Mac y Windows.
- Selecciona Mac para reiniciar en macOS.
Consejo
Si instalas Windows en un Mac con Bootcamp, necesitarás asignar una cantidad considerable de espacio en disco para el sistema operativo. Y si dispones de muy poco espacio, el rendimiento de tu Mac podría disminuir. Para solucionarlo, utiliza CleanMyMac para escanear y eliminar archivos basura, cachés temporales y aplicaciones no deseadas de tu Mac. La aplicación hará todo el trabajo duro muy rápido, para que no tengas que pasar horas limpiando tu dispositivo.
Usar una máquina virtual para ejecutar programas de Windows
Otra forma de ejecutar programas de Windows en Mac es configurar Windows en una máquina virtual. Una máquina virtual es como una aplicación que funciona como un ordenador. Una vez configurada, puedes pasar de macOS a Windows sin reiniciar tu Mac.
En realidad, esta es una mejor opción para los usuarios de Mac que desean ejecutar Windows 11, especialmente si tu Mac tiene un chip Apple M. Como mencioné antes, la versión Intel de Windows 11 no está realmente diseñada para chips de la serie M. Pero no te preocupes, puedes obtener la versión Arm de Microsoft Windows 11, que funciona bien con máquinas virtuales.
Supongo que la siguiente pregunta es: ¿qué máquinas virtuales debes elegir?
Bueno, Parallels y VMware son las más populares. Podría decirse que son mejores que muchas máquinas virtuales gratuitas. Me gusta más Parallels porque es más fácil para los principiantes. No es necesario ser un experto en tecnología para utilizarlo. Sin embargo, no puedo decir lo mismo de VMware, ya que puede resultar difícil de usar, ya que está diseñado para grandes empresas.
A continuación te explicamos cómo activar el software de Windows en un Mac desde una máquina virtual:
- Descarga e instala Parallels, VMware Fusion u otro software de máquina virtual compatible en tu Mac.
- Descarga la versión ARM de Windows 11 (para Macs con Apple Silicon) o la versión normal de Windows 10/11 (para Macs con Intel) e instálala en tu máquina virtual.
- Una vez completada la instalación, puedes iniciar Windows desde la máquina virtual sin reiniciar tu Mac.
- Instala los programas de Windows como lo harías en un PC con Windows.
La ventaja de una máquina virtual es que puedes cambiar fácilmente entre macOS y Windows. No es necesario reiniciar tu Mac y puedes ejecutar ambos sistemas simultáneamente.
Aunque una máquina virtual no requiere una partición de disco independiente, consume muchos recursos informáticos, especialmente cuando se ejecutan programas grandes de Windows. Por lo tanto, es posible que tu Mac se vuelva lento si abres demasiados programas. Para saber si estás llevando tu Mac al límite, utiliza iStat Menus. Esta práctica herramienta te permite supervisar la CPU, la memoria, la temperatura y otros indicadores desde la barra de menús.
Ejecutar programas de Windows con Wine
Si quieres ejecutar software de Windows en un Mac sin instalar Windows, Wine es una solución estupenda. A pesar de su nombre, Wine no significa «Windows Emulator», sino «Wine Is Not an Emulator» (Wine no es un emulador).
Para contextualizar, un emulador es una aplicación especial que imita un sistema operativo diferente, y Wine no lo es. En cambio, Wine es una tecnología de software que permite a macOS comprender los comandos que envía una aplicación de Windows. Se puede considerar como un intermediario que traduce los comandos entre la aplicación de Windows y macOS.
Wine es un proyecto de código abierto, por lo que se puede utilizar de forma gratuita. Pero, sinceramente, no recomendaría descargarlo e instalarlo a menos que se tenga bastante experiencia en tecnología. Esto se debe a que Wine debe compilarse y configurarse a partir del código fuente, lo que normalmente requiere algunos conocimientos de programación. La mayoría de las personas encontrarían estos pasos bastante complicados, ya que son mucho más complejos que la simple instalación de una aplicación normal.
Sin embargo, se pueden utilizar herramientas de terceros creadas sobre Wine. Por ejemplo, WineBottler y CrossOver son aplicaciones basadas en Wine que te permiten instalar aplicaciones de Windows en Mac. Son más fáciles de usar y vienen con una lista de aplicaciones de Windows compatibles. También te permiten instalar una aplicación que no aparece en la lista en unos sencillos pasos.
A continuación te explicamos cómo ejecutar aplicaciones de Windows en Mac con CrossOver:
- Instala y abre CrossOver.
- Busca una aplicación.
- Selecciona la aplicación. A continuación, haz clic en Instalar.
Si no encuentras una aplicación en CrossOver, puedes instalarla manualmente utilizando el archivo instalador exe. Para ello, haz clic en Instalar una aplicación que no aparece en la lista en la parte superior derecha.
Aunque las herramientas basadas en Wine te permiten evitar la molestia de instalar Windows y comprar una licencia, no son perfectas. No todas las aplicaciones de Windows son compatibles, especialmente las versiones más recientes. Por lo tanto, si deseas jugar a un juego lanzado recientemente en Mac, es probable que Wine no sea la solución.
Lee también:
- Ejecutar Windows en Mac
- Cómo abrir archivos exe en Mac
- Instalar Windows 10 en tu Mac con Boot Camp
- Cómo abrir archivos msg en Mac
Acceder a programas de Windows de forma remota con el escritorio remoto
El software de escritorio remoto te permite conectarte y controlar un ordenador remoto a través de una red. Una vez conectado, verás una pantalla con el escritorio del ordenador Windows en tu Mac y podrás manejarlo como si lo estuvieras utilizando físicamente.
Supongamos que quieres abrir un software de contabilidad instalado en un ordenador con Windows. Puedes hacerlo desde tu Mac siempre que ambos equipos estén conectados a través del software de escritorio remoto. Aunque es muy práctico, ten en cuenta que este método suele sufrir retrasos, lo que significa que no podrás jugar.
Aun así, si utilizas un buen software de escritorio remoto como Jump Desktop, podrás mover archivos, guardar documentos y abrir muchas aplicaciones de Windows sin esfuerzo.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Instala y abre Jump Desktop en tu Mac.
- Inicia sesión en Jump Desktop con tu correo electrónico.
- Instala y abre Jump Desktop Connect en el ordenador con Windows.
- Haz clic en el enlace Añadir un usuario de acceso remoto e inicia sesión en la misma cuenta de Jump Desktop.
- A continuación, selecciona tu perfil para añadirlo como usuario remoto.
- Una vez añadido, vuelve a Jump Desktop Mac en tu Mac. Busca los ordenadores recién añadidos en la pestaña Ordenadores.
- Haz clic en el botón de reproducción de la miniatura del ordenador.
- Si se te solicita, introduce tus credenciales para el ordenador Windows.
Verás la pantalla del ordenador Windows reflejada en tu Mac, por la que podrás navegar como si lo estuvieras utilizando físicamente.
Cómo utilizar aplicaciones Windows en Mac (resuelto)
A estas alturas, ya deberías tener una idea más clara de cómo ejecutar aplicaciones de Windows en Mac. Lo ideal es instalar Windows en tu Mac para obtener el mejor rendimiento de las aplicaciones. Sin embargo, muchos usuarios de Mac deben utilizar una máquina virtual, herramientas basadas en Wine o software de escritorio remoto como Jump Desktop.
Independientemente del método que elijas, asegúrate de vigilar el estado de tu Mac:
- Utiliza CleanMyMac para liberar espacio de almacenamiento eliminando archivos basura.
- Instala iStat Menus para supervisar la CPU, la memoria, la temperatura y otros indicadores vitales del Mac.
Puedes encontrar todas las aplicaciones en Setapp, junto con muchas otras que te ayudarán a aumentar la productividad en Mac. Pruébalas gratis durante 7 días. Setapp tiene un montón de aplicaciones increíbles que utilizo para mis tareas diarias, ¡así que es una gran oportunidad para que tú también encuentres algunas de tus favoritas!