Cómo guardar fotos de Google Fotos

Cómo descargar fotos de Google Fotos en Mac y iPhone

El año pasado, mi madre y yo hicimos un viaje único en la vida a Tailandia con mi fiel Android. Nos dio por hacer fotos y acabamos con casi 1000 fotos en total de este viaje, con muchos recuerdos maravillosos.

Pero cuando cambié mi Android por un iPhone, supe que quería transferirlas de Google Fotos a mi iCloud para poder verlas en cualquier momento. Una solución sencilla, ¿verdad?

Bueno, a primera vista, parecía que tenía que descargar todas las fotos de Google a mi Mac y luego volver a subirlas a iCloud, ¡una pesadilla cuando tienes más de 5000 fotos en total! Empecé a buscar una forma más sencilla.

En este artículo, te mostraré lo que aprendí y cómo transferir todas las fotos de Google Fotos a la galería de tu iPhone sin tener que revisarlas una por una.

¿Por qué cambiar a iCloud?

Antes de entrar en materia, comparemos por qué podrías querer guardar Google Fotos en tu iPhone y cambiar a iCloud:

FunciónGoogle FotosiCloud
CompatibilidadAndroid, iOS, web, Windows, macOSiOS, macOS, Windows (mediante app iCloud), web
Almacenamiento gratuito15 GB (compartido con Gmail y Drive)5 GB
Almacenamiento de pagoDe 100 GB a 2 TB (con suscripción a Google One)De 50 GB a 2 TB (con suscripción a iCloud+)
Capacidades de almacenamientoSolo fotos y vídeos en la nubeFotos, documentos, apps, ajustes del sistema, copias de seguridad, etc.
Copia de seguridadAutomática desde Android, iOS y ordenadoresAutomática desde dispositivos iOS y macOS
Organización de fotosÁlbumes, reconocimiento facial, búsqueda por objetos o ubicaciónÁlbumes, personas, lugares, búsqueda por metadatos
CompartirEnlaces compartidos, álbumes colaborativos, uso compartido con cuentas GoogleÁlbumes compartidos, enlaces iCloud, uso compartido familiar
Funciones de IAÁlbumes inteligentes, etiquetado automático, sugerenciasEtiquetado, sugerencias, álbumes inteligentes (más limitados que Google Fotos)
Acceso sin conexiónRequiere descarga manualSincronización automática entre dispositivos Apple, acceso offline disponible

En definitiva, cada uno tiene sus pros y sus contras. Quería cambiar porque ahora uso dispositivos Apple en todas partes y iCloud simplemente funciona mejor en el ecosistema de Apple. Pagar por dos dispositivos de almacenamiento es caro, y prefiero tener una copia local de mis fotos en mi iPhone para verlas cuando quiera.

Cómo descargar fotos o vídeos de Google Fotos (de forma nativa)

Entonces, ¿cómo transferir Google Fotos al iPhone? Afortunadamente, hay varias opciones, pero veamos primero el método sugerido por Google.

Google sugiere dos formas de realizar la transferencia:

  • Utilizando la aplicación Google Fotos (para dispositivos iOS)
  • Utilizando la versión para navegador en photos.google.com (en un Mac)

A primera vista, se trata de una forma bastante sencilla de mover tus archivos. Es accesible y sencilla, con una interfaz intuitiva que te guía a lo largo del proceso. Sin embargo, como veremos, no es ideal para archivos de gran tamaño y es posible que acabes teniendo problemas con los metadatos.

Cómo utilizar la aplicación Google Fotos

A continuación te explicamos cómo descargar todas las fotos de la aplicación Google Fotos para guardarlas en tu iPhone:

  1. Descarga la aplicación Google Fotos e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Busca las fotos que deseas descargar.
  3. Selecciona las fotos y pulsa en descargar. Las fotos aparecerán en la aplicación Fotos.
  4. Ve a Fotos > Biblioteca > Todas las fotos.
  5. Pulsa en Sincronizar ahora.

Para descargas masivas desde Google Fotos a tu Mac, utiliza el sitio web de Google Fotos y selecciona las fotos que deseas descargar directamente.

Consejo: ¿No sabes cómo seleccionar todas las fotos en Google Fotos en tu iPhone? Para seleccionar varios elementos, mantén pulsada una foto o un vídeo y, a continuación, pulsa en elementos adicionales para seleccionarlos. Una vez que hayas seleccionado las fotos que deseas, puedes descargarlas o compartirlas de forma masiva.

El problema que encontré con este método fue que acabé con un montón de duplicados. Algunas de ellas eran fotos que había tomado dos veces (¡y selfies que había tomado siete u ocho veces!), y empeoré el problema de los duplicados porque olvidé cuáles ya había descargado mientras las transfería, lo que significaba que algunas se descargaron dos veces.

Para solucionarlo, utilicé Gemini en mi Mac para escanear e identificar los duplicados con la ayuda de la IA. ¡En solo unos minutos, pude liberar 1 GB de una sola tanda de fotos! La aplicación escanea tu contenido, encuentra duplicados exactos y fotos similares, y luego te permite elegir cuáles quieres conservar y cuáles quieres eliminar.

Una ventaja adicional: también puedes encontrar archivos duplicados entre tus documentos o tu música.

Si quieres aprender a guardar Google Fotos en tu iPhone y descargar fotos directamente a tu dispositivo, también necesitas ordenar tu almacenamiento. Para los usuarios de iPhone, CleanMy®Phone es una fantástica aplicación que identifica y elimina los duplicados de tu teléfono, ayudándote a reducir el tiempo que dedicas a gestionar cientos de fotos similares.

Cómo descargar todas las fotos de todas tus cuentas de Google

En general, el método sugerido por Google para trabajar con la aplicación Google Photos y la aplicación web del navegador funciona bien y te servirá si solo tienes unos cientos de fotos que transferir en una cuenta de Google Photos.

Las cosas se complican un poco cuando se trata de miles de descargas en varias cuentas. Reunir todo esto lleva mucho tiempo y requiere iniciar sesión en varias cuentas, descargar los archivos localmente y volver a subirlos manualmente.

¿La buena noticia? He encontrado una solución. CloudMounter es una aplicación que te permite acceder rápidamente a todas tus unidades en la nube y gestionarlas como discos locales en Finder.

Así es como funciona:

  1. Instala y abre CloudMounter en tu Mac.
  2. Selecciona Google Drive e inicia sesión en tu cuenta.
  3. Una vez hecho esto, podrás acceder a Google Fotos.

Si tienes varias cuentas de Google Fotos, utiliza CloudMounter para iniciar sesión en todas ellas y, a continuación, busca los archivos con Finder. Desde allí, puedes copiar, arrastrar y soltar carpetas en tu unidad local y mover las fotos almacenadas en Google Fotos al almacenamiento de tu dispositivo con solo unos clics.

Lee también:

Importar fotos de Google con la aplicación Fotos

Una vez que hayas descargado tus fotos en tu Mac, es el momento de subirlas a tu iCloud. Esto me resultó complicado porque acabé con tantos archivos que era bastante confuso gestionarlos todos en mi Mac. Además, cientos de fotos tenían títulos vagos, como IMG-79292-8252.jpeg, lo que dificultaba la clasificación y organización de las fotos. Pero iCloud te permite hacerlo rápidamente.

A continuación te explicamos cómo importar fotos desde el almacenamiento de Google con la aplicación Fotos:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Fotos.
  2. Haz clic en Archivo en la barra de menú > Importar.
  3. Elige las fotos que deseas añadir a Fotos.
  4. Haz clic en Revisar para importar y, a continuación, haz clic en Importar todas las fotos nuevas o selecciona las que deseas importar.

Ahora, solo queda transferir esas fotos a tu iPhone. Cuando las subas desde tu Mac, deberían aparecer automáticamente en la aplicación Fotos. Solo tienes que asegurarte de que ambos dispositivos estén conectados al mismo ID de Apple.

También puedes importar tus fotos directamente desde CloudMounter a tu iCloud sin descargarlas primero. Esto te ahorrará tiempo y espacio de almacenamiento en tu dispositivo.

Descargar Google Fotos con todos los metadatos utilizando aplicaciones de gestión de archivos

Otro problema que encontré al descargar fotos a mi Mac desde Google Fotos fue que los metadatos de cada foto se almacenaban en un archivo separado. En otras palabras, cuando descargaba imágenes a mi Mac y estaba listo para guardar mis fotos de Google en mi iPhone, obtenía dos archivos: la foto en sí y otro archivo con su información de ubicación, fecha y hora.

En esta situación, necesito un mejor control sobre mis archivos, por lo que utilicé Commander One. La aplicación divide mi gestor de archivos en una vista avanzada de doble panel, lo que significa que puedo ver las fotos que he descargado con mayor claridad y gestionarlas fácilmente.

DCommander es otra herramienta alternativa de gestión de archivos para profundizar en los metadatos de cada archivo. Además, como aplicación de doble panel para la gestión de archivos, DCommander añade otra capa de funciones avanzadas a la vista, lo que significa que puedes ver un poco más de detalle en la pantalla. La función de pestañas de la aplicación te permite configurar y gestionar varias transferencias de archivos simultáneamente, lo que garantiza que nunca tengas que esperar a que se complete una transferencia. Esto es ideal si trabajas con archivos más avanzados o si cambias los metadatos de cada archivo.

Cómo transferir Google Fotos al iPhone: ¡resuelto!

Ahí lo tienes, una guía completa sobre cómo transferir Google Fotos al iPhone. Gestionar archivos en diferentes sistemas operativos, proveedores de servicios y ubicaciones puede ser difícil y llevar mucho tiempo, pero las herramientas adecuadas pueden ayudarte a organizar tus archivos en una fracción del tiempo.

Aquí tienes un resumen rápido:

  • Gemini: una herramienta con IA para encontrar duplicados entre diferentes archivos en tu Mac.
  • CleanMy®Phone: para eliminar el desorden digital de tu iPhone.
  • CloudMounter: para conectar varios almacenamientos en la nube y acceder a ellos desde Finder.
  • Commander One: para gestionar archivos en cuentas en la nube en una vista de doble panel.
  • DCommander: para ahorrar tiempo y gestionar varios archivos a la vez.

Puedes probar todas estas aplicaciones y 250 más durante siete días con la prueba gratuita de Setapp. La plataforma cuenta con una amplia colección de aplicaciones para facilitarte la vida digital. Encontrarás aplicaciones para todo, desde gestionar tus archivos o limpiar los datos de tu teléfono hasta mejorar tu productividad y tu experiencia digital en general. Además, ¡todo con una sola suscripción!

Mientras tanto, empieza hoy mismo la limpieza de primavera de tus archivos: ¡tu yo del futuro te lo agradecerá!