Cómo comprobar si hay malware en Mac
¿Has oído decir que los Mac son inmunes a los virus? Yo también. Pero eso no es cierto. Aunque los Mac tienen un sistema de seguridad integrado bastante potente, pueden infectarse con malware. Veamos cuáles son los síntomas de una infección, cómo buscar virus en un Mac y cómo eliminar el malware manualmente o con herramientas especiales.
¿Qué es un virus para Mac?
Los virus para Mac son un tipo de malware que ataca macOS. Algunos son simplemente molestos, pero otros suponen una amenaza real para tu información privada. Por ejemplo, los secuestradores de navegador te redirigen a sitios web de terceros que no deseas visitar, mientras que el molesto adware te bombardea con banners y ventanas emergentes. El ransomware secuestra tus archivos cifrándolos y exigiendo un pago para descifrarlos. Y cuando el spyware se cuela en tu ordenador, supervisa tus acciones y roba información confidencial.
Señales de infección por virus en Mac
Antes de aprender a encontrar malware en un Mac, comprueba las señales clave que indican que tu Mac está infectado. La señal de alarma más evidente es que tu Mac va lento, pero no te asustes; tu ordenador podría tener problemas de rendimiento por muchas razones, como poca RAM, aplicaciones que consumen muchos recursos, etc. Además de ralentizar el Mac, los virus suelen causar alguno de los siguientes problemas:
Síntoma | Solución | Pasos |
---|---|---|
El Mac funciona lento | Busca virus | Usa CleanMyMac > Ir a Protección > Clic en Escanear |
Aplicaciones/extensiones no deseadas | Desinstalar elementos sospechosos | Finder > Aplicaciones > Ordenar por fecha > Eliminar apps sospechosas |
Página de inicio del navegador ha cambiado | Eliminar extensiones maliciosas | Safari > Preferencias > Extensiones > Desinstalar las no deseadas |
Anuncios y ventanas emergentes molestos | Revisar configuración del navegador | Safari > Preferencias > Extensiones > Eliminar adware |
Recibes mensajes inusuales | Comprobar Monitor de Actividad | Abre Monitor de actividad > Revisa los procesos activos > Detén los sospechosos |
Desaparece el espacio libre en disco | Ejecutar la Utilidad de Discos | Abre Utilidad de Discos > Selecciona la unidad > Primeros auxilios > Ejecutar |
No puedes acceder a los archivos | Restaurar copias de seguridad | Finder > Ubicaciones > iPhone > Gestionar copias de seguridad > Restaurar |
Redireccionamientos a sitios no deseados | Eliminar extensiones maliciosas | Safari > Preferencias > Extensiones > Desinstalar extensiones no deseadas |
Alto uso de la CPU | Supervisar y reducir carga | Usar apps como iStat Menus y App Tamer para identificar y limitar procesos intensivos |
Prevención general de virus y malware | Mantenimiento regular | Usar CleanMyMac > Ejecutar análisis y tareas de mantenimiento en Smart Care |
Si tu Mac presenta estos síntomas, es hora de ejecutar un análisis de virus.
Cómo analizar automáticamente un Mac en busca de virus y malware
Mi opción favorita para la detección y eliminación de virus es CleanMyMac, que funciona con todo tipo de malware. Es una aplicación potente y completa para todas las situaciones de Mac que le ayuda a rendir al máximo. La aplicación elimina todo lo que es dañino, basura o ralentiza tu ordenador, mientras mantiene intactos tus archivos importantes.
A continuación te explicamos cómo comprobar si hay virus en un Mac con CleanMyMac:
- Descarga y abre CleanMyMac.
- Haz clic en Protección en el panel derecho.
- Haz clic en Escanear.
El escaneo tardará entre uno y varios minutos. Si la aplicación encuentra alguna amenaza, elimínala inmediatamente haciendo clic en el botón Eliminar.
Cómo comprobar y encontrar malware en Mac manualmente
La detección manual de amenazas lleva un poco más de tiempo. Tendrás que ejecutar varias herramientas integradas en Mac y limpiar varias carpetas.
Comprueba el Monitor de actividad
Para buscar virus manualmente, empieza por el Monitor de actividad, una aplicación que realiza un seguimiento de todos los procesos que se ejecutan en tu Mac. Tu objetivo aquí es encontrar procesos sospechosos que parezcan virus. Por lo general, consumen muchos recursos, memoria, energía, etc.
- Abre el Monitor de actividad.
- Comprueba cada pestaña (CPU, Memoria, Energía, Disco, Red).
- Ordena los procesos por actividad. Para ello, haz clic en el encabezado de la primera columna de la derecha.
- Busca en Google los procesos que te parezcan sospechosos en función de su uso de recursos o su nombre.
- Si encuentras procesos maliciosos, deténlos haciendo clic en el botón X.
Ten en cuenta que detener el proceso malicioso no lo eliminará, pero al menos te ayudará a ganar tiempo.
Otra particularidad es que los virus pueden ocultar su presencia en Mac, por lo que es posible que el Monitor de actividad no los detecte.
Para supervisar tu Mac las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y recibir notificaciones sobre procesos potencialmente dañinos, te recomiendo dos herramientas útiles.
La primera es App Tamer, que supervisa el uso de la CPU. Si el uso de la CPU supera un límite determinado, recibirás una notificación. Dado que el malware puede consumir muchos recursos, sabrás de la existencia de procesos sospechosos tan pronto como aparezcan.
La segunda herramienta, iStat Menus, funciona de manera similar, pero supervisa más indicadores: memoria, disco, batería, sensores, etc. Puedes configurar notificaciones si la presión de la memoria, la temperatura de los sensores y otros indicadores superan un nivel determinado. La aplicación proporciona valores recomendados, pero puedes establecer los tuyos propios. De esta manera, si algo va mal, recibirás una alerta y podrás decidir qué hacer a continuación.
Desinstala las aplicaciones sospechosas
El malware suele camuflarse como una aplicación normal e incluso puede tener una extensión .dmg familiar. Comprueba si tu Mac alberga algún ladrón de este tipo.
- Ve a Finder > Aplicaciones y ordena las aplicaciones por fecha de modificación, con las más recientes en la parte superior.
- Busca aplicaciones que no hayas instalado o que te parezcan sospechosas y arrástralas a la Papelera.
- Vuelve al Finder y selecciona Ir > Ir a la carpeta en el menú de la aplicación. Ve a estas ubicaciones una por una y elimina los archivos restantes asociados con la aplicación maliciosa (probablemente tendrán un nombre similar):
- ~/Biblioteca/Application Support
- ~/Biblioteca/Preferencias
- ~/Biblioteca/LaunchAgents
- Vacía la Papelera.
Ten cuidado de no eliminar archivos del sistema o archivos asociados con aplicaciones legales, ya que esto podría provocar fallos de funcionamiento. Para obtener más instrucciones, consulta nuestra guía sobre cómo eliminar aplicaciones en Mac rápidamente.
Además, ten en cuenta que el Finder solo puede eliminar aplicaciones inactivas. Sin embargo, cerrar una aplicación maliciosa puede ser un problema. El malware puede ejecutarse sin ser detectado y existe el riesgo de que no aparezca en el Monitor de actividad ni en la lista de aplicaciones cuando intentes forzar su cierre. En este caso, utiliza CleanMyMac. Haz clic en Aplicaciones > Escanear > Gestionar mis aplicaciones > Desinstalador. Selecciona la aplicación que deseas eliminar y haz clic en Desinstalar. (Bolt AI en la captura de pantalla es una aplicación absolutamente fantástica, ¡pero no tenía ningún malware en el Mac para usar como ejemplo!
Elimina los elementos de inicio de sesión y los perfiles sospechosos
Algunos virus pueden cambiar la configuración para ejecutarse inmediatamente cuando inicias sesión en tu Mac. Para saber si tienes alguno, comprueba los elementos de inicio de sesión: menú Apple > Ajustes del sistema > General > Elementos de inicio de sesión. ¿Hay algún elemento que no hayas añadido o que te parezca sospechoso? Si es así, utiliza el botón — para eliminarlo.
Una vez más, los virus pueden ser sigilosos y no aparecer en esta ventana. Además, el software antivirus también puede enmascararse como agentes de inicio. Se trata de una especie de microaplicaciones que ayudan a gestionar diversos procesos en tu Mac. Por lo general, se ejecutan de forma autónoma y no aparecen en la lista de elementos de inicio.
Sin embargo, CleanMyMac es bastante sensible a este tipo de malware. Para eliminarlos, abre CleanMyMac > Rendimiento > Escanear > Ver todas las tareas > Elementos de inicio. Selecciona las aplicaciones sospechosas y haz clic en Eliminar.
El siguiente lugar que debes comprobar mientras buscas virus es Perfiles. Puedes acceder a ellos a través del menú Apple > Ajustes del sistema > Privacidad y seguridad > Perfiles (en la parte inferior).
Los perfiles son como reglas generales que definen lo que el Mac puede y no puede hacer. Pueden ser «buenos» o «malos». Por ejemplo, tu empresa puede establecer una regla buena que te obligue a cambiar la contraseña de tu Mac a intervalos determinados. Un perfil de virus «malo» puede, por ejemplo, redirigir el tráfico de tu Mac a través de un servidor proxy y recopilar datos confidenciales.
Por lo tanto, comprueba los perfiles instalados y elimina aquellos que consideres peligrosos.
Ejecuta un análisis antivirus en Mac con la herramienta integrada
Llegados a este punto, tras los distintos ajustes manuales, es posible que te preguntes si los Mac tienen una aplicación que pueda analizar automáticamente tu ordenador en busca de virus. La respuesta corta es no. La respuesta larga es la siguiente.
Los Mac tienen un sistema de seguridad multicapa e incluso una herramienta antivirus integrada llamada XProtect. Pero no tiene interfaz de usuario, por lo que no se puede «ejecutar» un análisis de virus integrado en Mac con esta herramienta. Siempre se ejecuta en segundo plano y no es necesario activarlo. Si inicias una aplicación que XProtect considera maliciosa, te pedirá que la desinstales.
Lo único que puedes hacer es seguir las actualizaciones periódicas del sistema. Ve a Ajustes del sistema > General > Actualizaciones de software > Actualizaciones automáticas y asegúrate de que la casilla Instalar respuestas de seguridad y archivos del sistema está marcada.
Nota
El antivirus integrado en Mac, XProtect, ofrece un buen nivel de protección, pero no protege contra todas las amenazas graves. Es muy probable que necesites un software antivirus de terceros.
Borrar descargas y archivos temporales
El siguiente paso para neutralizar manualmente el malware es limpiar las descargas (ya que los archivos maliciosos pueden ocultarse allí e incluso tener la extensión .dmg) y los archivos temporales.
Para limpiar las descargas, vaya a Finder > Descargas y elimine todo lo que le parezca sospechoso.
Para los archivos temporales, el procedimiento es el siguiente.
- Abra Terminal (lo encontrará en Finder > Aplicaciones).
- Escribe el comando open $TMPDIR y pulsa Intro.
- Elimina las carpetas de la ventana que se abre.
Los archivos temporales suelen ser seguros de eliminar, pero si no estás seguro, lo mejor es utilizar un limpiador profesional.
Comprueba las extensiones del navegador
El último paso es comprobar las extensiones del navegador. Las maliciosas pueden ser responsables de bombardearte con anuncios, cambiar tu página de inicio inesperadamente o incluso recopilar tu información personal.
Revisa las extensiones de cada navegador que utilices y elimina aquellas que te parezcan sospechosas, innecesarias o que no hayas instalado.
Safari
Abre Safari y haz clic en Safari en el menú de aplicaciones (parte superior izquierda de la pantalla). A continuación, ve a Preferencias > pestaña Extensiones. Para desinstalar, selecciona una extensión y haz clic en Desinstalar.
Lee también:
- Guía de eliminación de spyware
- Eliminar Secure Search
- Cómo deshacerse de Search Baron Mac
- El mejor software de protección antivirus para Mac
Chrome
Abre Chrome y escribe chrome://extensions en la barra de direcciones.
También puedes hacer clic en los tres puntos de la esquina superior derecha de la ventana de Chrome y seleccionar Extensiones > Administrar extensiones. Elimina las que no desees haciendo clic en Eliminar.
Firefox
Abre Firefox y escribe about:addons en la barra de direcciones.
También puedes hacer clic en el botón de hamburguesa situado en la esquina superior derecha, seleccionar Complementos y temas y, a continuación, Extensiones en la parte izquierda.
Para eliminar una extensión, haz clic en los tres puntos situados junto a ella y selecciona Eliminar.
Cómo analizar tu Mac en busca de virus online
Mientras investigas sobre el tema del malware, es posible que te encuentres con una oferta para analizar tu Mac en busca de virus online. Debo advertirte que se trata de una estafa. Es imposible analizar todo tu Mac de forma eficaz y segura utilizando servicios web. Las herramientas basadas en la web no tienen acceso completo al sistema de archivos de tu Mac y no deben intentar hacerlo. Solo es posible realizar un análisis de virus de alta calidad con un software fiable instalado en el Mac.
Cómo proteger tus datos de los virus para Mac
Ahora que ya sabes cómo ejecutar un antivirus en Mac y eliminar el malware, lo único que te queda por averiguar es cómo prevenir infecciones y proteger tus datos. Estas son las ideas clave.
Haz una copia de seguridad de tu Mac
Es una buena idea hacer una copia de seguridad de todo tu Mac o de los archivos importantes. Para ello, puedes utilizar la aplicación Time Machine integrada. A continuación te explicamos cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac:
- Conecta un disco duro portátil.
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General > Time Machine.
- Añade un disco de copia de seguridad y sigue las instrucciones.
Time Machine es una buena herramienta si no tienes otras opciones. Sin embargo, sus copias de seguridad no están lo suficientemente comprimidas y ocupan mucho espacio. Además, por defecto, hace una copia de seguridad de todo el Mac, y hay que modificar la configuración para hacer copias de archivos individuales.
Mi forma de hacer copias de seguridad
Me gusta Time Machine, pero prefiero otra herramienta, Get Backup Pro, que puede hacer copias de seguridad de archivos importantes individuales y sus archivos ocupan hasta un 60 % menos de espacio.
A continuación te explico cómo hacer una copia de seguridad de tu Mac con Get Backup Pro:
- Abre la aplicación y selecciona el tipo de copia de seguridad.
- Haz clic en el botón + en la esquina inferior izquierda para crear un nuevo proyecto.
- Especifica el origen y el destino de la copia de seguridad.
- Haz clic en Archivo+ o Datos de aplicaciones+ para añadir los datos que deseas copiar.
- Haz clic en el botón Copia de seguridad para comenzar.
Espera a que se complete el proceso y ya está: tus archivos están guardados.
Actualiza regularmente el software y el sistema operativo
Las últimas versiones de software incluyen las últimas correcciones de seguridad, por lo que ofrecen una mejor protección. Te recomiendo que actives las actualizaciones automáticas del sistema y de las aplicaciones: Ajustes del sistema > General > Actualizaciones de software > Actualizaciones automáticas. Haz clic en el botón «i» y activa los interruptores de esta ventana.
Utiliza el cortafuegos y otras medidas de seguridad
A veces, las cosas más sencillas pueden causar los mayores problemas. Aquí tienes algo que puedes hacer ahora mismo y que te llevará menos de 30 segundos para proteger tu Mac contra virus.
- Ve al menú Apple > Ajustes del sistema > Red.
- Haz clic en Cortafuegos y asegúrate de que está activado.
Mantente alerta ante nuevas amenazas de virus y actualizaciones
Por último, mantente siempre atento a la información sobre posibles amenazas de virus para Mac. Suscríbete a uno o dos recursos o boletines informativos de ciberseguridad de confianza para mantenerte informado. Eso debería ser suficiente.
Cómo escanear un Mac en busca de virus: Solucionado
Por lo tanto, si tu Mac está infectado, tienes dos opciones: buscar y eliminar el virus manualmente o utilizar escáneres de malware de terceros. Dado que la protección integrada del Mac es bastante potente, puede que sea suficiente con eliminar la aplicación infectada junto con los archivos relacionados o una extensión maliciosa del navegador.
Para una limpieza más profunda, o si las herramientas integradas no pueden detectar el virus, utiliza CleanMyMac, una aplicación para el cuidado del Mac y un potente escáner de malware para Mac. Analizará completamente tu ordenador, detectará amenazas y limpiará a fondo el sistema.
iStat menus y App Tamer son herramientas adicionales que pueden ayudarte a supervisar el estado y el rendimiento de tu Mac. Te avisarán cuando tu Mac esté experimentando una carga elevada (lo que suele ocurrir cuando tu Mac está infectado) y te ayudarán a encontrar el culpable.
Todas estas aplicaciones están disponibles en Setapp, junto con docenas de otras herramientas para macOS e iOS. Pruébalas todas gratis durante 7 días sin restricciones ni anuncios.
Preguntas frecuentes
¿Los Mac tienen un antivirus integrado?
Sí, los Mac tienen un antivirus integrado llamado XProtect. No tiene una interfaz de usuario como las aplicaciones normales. Se ejecuta en segundo plano y no requiere ninguna interacción por parte del usuario.
¿Tu Mac puede tener un virus?
Sí, un Mac puede infectarse con malware, aunque tenga sistemas de seguridad integrados.
¿Los Macbook pueden infectarse con virus a través de sitios web?
Sí, los Mac pueden infectarse con malware a través de sitios web, especialmente al descargar archivos infectados, sufrir ataques de phishing o aprovechar vulnerabilidades del propio navegador.
¿Es posible tener un virus en mi Mac sin que se note?
Sí, un virus puede estar presente en un Mac sin mostrar ningún síntoma. Algunos programas maliciosos están diseñados para ejecutarse de forma silenciosa y robar tus datos. Instala CleanMyMac y ejecuta análisis de malware en tu Mac con regularidad para garantizar su seguridad.