Cómo comprobar el almacenamiento en Mac: las 5 formas más sencillas
¿Has acabado leyendo este artículo porque tu disco de arranque está casi lleno o porque tu Mac funciona con lentitud? O tal vez eres un usuario responsable al que le encanta tenerlo todo organizado, incluido el espacio de almacenamiento.
Sea cual sea tu caso, no busques más, porque estás en el lugar adecuado. En este artículo, te explicaré todas las formas posibles de comprobar la memoria de un MacBook. De este modo, siempre sabrás cuántos gigabytes tienes disponibles para gestionarlos de forma eficiente y mantener tu dispositivo funcionando con eficacia.
¿Qué es el almacenamiento en un Mac?
En términos sencillos, el almacenamiento es el lugar donde se guarda todo lo que hay en tu Mac. Y por «todo» me refiero literalmente a todo tipo de datos, desde tus juegos favoritos y miles de fotos hasta paquetes de instalación y extensiones de aplicaciones.
Lo más importante es que el almacenamiento guarda los datos del sistema, que incluyen archivos cruciales necesarios para que tu Mac funcione correctamente.
¿Qué ocupa espacio en tu Mac?
Comprender qué es lo que llena el almacenamiento de tu Mac es el primer paso para gestionar el espacio de forma eficaz. Sin embargo, esto puede llevar mucho tiempo, ya que hay varias razones posibles. En primer lugar, las aplicaciones grandes, los archivos del sistema, las cachés y las copias de seguridad antiguas pueden ser los culpables.
Otra fuente común de datos que ocupa mucho espacio son los archivos multimedia. Si eres un gran fanático de las fotos y los vídeos de alta resolución, esta puede ser la razón por la que tu disco está casi lleno. Y, por supuesto, presta atención a la sección Descargas, ya que suele contener numerosos «tesoros» ocultos que habías olvidado que existían.
Si solo tienes un minuto para solucionar tu problema, echa un vistazo a esta tabla. Las soluciones más importantes ya están aquí. Para obtener información más detallada, desplázate hacia abajo.
……………………
Espacio total en disco poco claro Consulta la información del disco en el menú Apple > Acerca de este Mac.
El almacenamiento está desordenado Utiliza CleanMyMac para limpiar cualquier desorden digital.
Se necesita un análisis detallado del disco Comprueba el almacenamiento del Mac a través de la Utilidad de Discos.
Quieres comprobar el espacio de almacenamiento y el rendimiento del Mac Supervisa el espacio de almacenamiento, la carga de la CPU, la temperatura y mucho más con iStat Menus.
Necesitas información general sobre Macintosh HD En el Finder, haz clic con el botón derecho del ratón en Macintosh HD > Más información.
¿Quieres ampliar el espacio de almacenamiento? Conecta tus cuentas de almacenamiento en la nube al Finder de tu Mac a través de CloudMounter.
¿Necesitas una solución de línea de comandos? En Terminal, escribe df -h y consulta el espacio en disco en la línea /System/Volumes/Data.
……………………………………
Cómo comprobar el espacio en disco en Mac
Apple ofrece varias formas de ver el espacio en disco de tu Mac. El único inconveniente es que debes conocer el proceso específico de cada método. Y si prefieres no memorizar numerosos pasos, una aplicación de monitorización para Mac tan completa como iStat Menus puede ser tu mejor opción.
Esta aplicación recopila información crucial sobre los indicadores clave de tu Mac, incluyendo no solo el espacio de almacenamiento y las estadísticas de memoria, sino también la carga de la CPU, la actividad del disco, el monitor de temperatura y mucho más. ¿Lo mejor? Toda esta información está a un solo clic en la barra de menú.
#1. Ver el almacenamiento del Mac a través de «Acerca de este Mac
Si no has instalado ninguna aplicación especializada como iStat Menus y te preguntas cómo ver el almacenamiento en Mac, este método puede ser el más sencillo para ti. Con solo unos clics, obtendrás todos los detalles sobre lo que ocupa espacio en tu Mac.
- Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda y selecciona «Acerca de este Mac» en el menú desplegable.
- Cuando aparezca la nueva ventana, haz clic en «Más información», que te llevará a «General».
- Desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección Almacenamiento, que muestra cuántos gigabytes hay disponibles en tu Mac.
- Haz clic en Ajustes de almacenamiento para ver un desglose detallado del espacio por categorías. Al pasar el cursor por encima de las secciones de la barra, verás el nombre de la categoría y cuánto espacio ocupa.
A continuación, encontrarás recomendaciones de almacenamiento y una lista de categorías, cada una de las cuales se puede abrir para ver todos los elementos y eliminar cualquiera de ellos si deseas liberar espacio.
En versiones anteriores de macOS, este proceso es aún más sencillo. Una vez que hagas clic en el icono de Apple y selecciones «Acerca de este Mac», encontrarás la pestaña «Almacenamiento» en la nueva ventana que aparecerá.
Consejo
Si no solo quieres comprobar el espacio de almacenamiento, sino también escanearlo fácilmente, detectar archivos no deseados y eliminarlos para siempre, hazte con CleanMyMac. Esta aplicación es la primera de mi lista personal de aplicaciones.
No solo libera espacio en mi Mac, sino que también acelera mi portátil, protege mi privacidad y mucho más. Lo que más me gusta es lo fácil que es de usar. Abre la aplicación, haz clic en «Limpiar», luego en «Escanear» y, por último, en «Limpiar». ¡Y ya está!
N.º 2. Ver el almacenamiento del Mac con la Utilidad de Discos
La Utilidad de Discos es una aplicación integrada en macOS diseñada específicamente para gestionar dispositivos de almacenamiento. Con su ayuda, puedes formatear unidades, combinar varios discos, comprobar la memoria del MacBook y mucho más.
- Abre la Utilidad de Discos (la encontrarás en Spotlight).
- En la barra lateral, selecciona Macintosh HD y verás toda la información de almacenamiento.
Comparando la Utilidad de Discos con «Acerca de este Mac», diría que esta última gana. Mientras que la Utilidad de Discos solo ofrece una visión general, Acerca de este Mac muestra información detallada por categorías, mostrando todos los elementos que hay dentro de cada una.
Consejo
Si quieres ordenar tu Mac, especialmente el escritorio, echa un vistazo a Unclutter. Añade nuevo espacio a tu portátil, lo que te permite almacenar archivos con un solo clic, crear notas y realizar un seguimiento de todo lo que copias. Solo tienes que ir a la parte superior de la pantalla, desplazarte hacia abajo y ¡listo! Ya tienes un escritorio adicional a tu disposición.
#3. Comprueba el almacenamiento del Mac con el Finder
Si te preguntas cómo ver el almacenamiento en el Mac de otra manera, utiliza el Finder, el icono con la carita sonriente que hay en tu Doc. Organiza todos los documentos, aplicaciones, carpetas y otros archivos, incluida la información sobre los discos duros.
- Haz clic en Finder en el Dock.
- En la barra lateral, busca el bloque Ubicaciones y haz clic en MacBook.
- Haz clic con el botón derecho del ratón en Macintosh HD y, a continuación, haz clic en Más información.
- Consulta la información de almacenamiento en el bloque General que se abre.
Es posible que la unidad de tu Mac no aparezca en la barra lateral del Finder. Si no la encuentras, abre el Finder, haz clic en Finder en la barra de menú y, a continuación, selecciona Preferencias. En la pestaña Barra lateral, busca el bloque Ubicaciones y selecciona el nombre de tu Mac.
Consejo
Si no solo te preguntas cómo ver el almacenamiento en Mac, sino también cómo ampliar tu espacio de almacenamiento, considera la posibilidad de utilizar CloudMounter. Conecta tus cuentas de almacenamiento en la nube, como Google Drive o DropBox, al Finder de tu Mac, para que puedas utilizarlas como unidades locales.
Lo que más me gusta es la posibilidad de acceder a numerosas cuentas. Por ejemplo, puedes crear varias cuentas de Google Drive y conectarlas todas a través de CloudMounter, lo que significa docenas de gigabytes adicionales. ¿No suena como un sueño?
#4. Ver el almacenamiento a través de Quick Look
Aquí tienes otro método que añadir a la lista «Cómo comprobar el almacenamiento en un MacBook»: Quick Look. Su único inconveniente es que hay que hacer algunos ajustes en la configuración para poder acceder fácilmente a la unidad de tu Mac en el escritorio:
- Abre el Finder y ve a «Preferencias del Finder» en la barra de menú.
- En la pestaña «General», selecciona «Discos duros» y cierra la ventana.
Una vez realizadas estas acciones, sigue estos pasos:
- En el escritorio, busca el icono de la unidad de tu Mac.
- Haz clic en el icono y pulsa la barra espaciadora.
- Aparecerá la ventana Vista rápida, que te permitirá comprobar el espacio de almacenamiento disponible en tu Mac.
Nota
Este método solo muestra información general sobre el espacio disponible, similar a Finder o Utilidad de Discos. Por lo tanto, si te interesa obtener un desglose detallado, es mejor utilizar el primer método, Acerca de este Mac, o una aplicación especializada como iStat Menus.
#5. Ver el almacenamiento del Mac a través del Terminal
Este es el método definitivo para aquellos que se preguntan cómo ver el almacenamiento en un Mac. Si te sientes cómodo trabajando con líneas de comando, utiliza el Terminal. Sin embargo, si no estás seguro o nunca lo has utilizado antes, es mejor empezar con los métodos más sencillos descritos anteriormente.
- Ve al Finder y haz clic en Aplicaciones en la barra lateral.
- Busca la carpeta Utilidades, ábrela y haz clic en Terminal.
- Escribe df -h y pulsa Intro.
- Una vez que aparezca la lista de todos los discos, busca la línea /System/Volumes/Data. En la columna Disponible, verás cuánto espacio hay disponible.
Nota
Los números se proporcionan en gibibytes (GiB). Para convertirlos a gigabytes (GB), multiplícalos por 1,073741824. Por ejemplo, en la captura de pantalla anterior, puedes ver que hay 69 gigabytes disponibles en mi portátil, lo que equivale a 74 gigabytes.
Prácticas recomendadas para optimizar el almacenamiento en tu Mac
Si quieres que tu Mac funcione sin problemas, prepárate para sumergirte en la optimización del almacenamiento. En esta sección, te mostraré formas sencillas pero eficaces de mantener tu Mac ordenado y eficiente. Desde limpiar archivos que no utilizas hasta programar copias de seguridad automáticas, estos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido al alMacenamiento de tu Mac.
Libera espacio en el disco
Empieza por eliminar las aplicaciones que no utilizas. Se recomienda comprobar regularmente la memoria del MacBook para revisar y desinstalar las aplicaciones que ya no necesitas. Lo mismo ocurre con los archivos grandes: asegúrate de que no haya archivos voluminosos en el disco en lugar de en la Papelera.
Recuerda borrar las cachés del sistema y de las aplicaciones, pero ten cuidado de no eliminar archivos importantes. Personalmente, me encanta hacer todo eso con CleanMyMac, ya que analiza y elimina automáticamente los archivos antiguos e innecesarios, los duplicados y las imágenes similares, la caché y otros tipos de datos de forma definitiva.
Utiliza estrategias de organización
Organiza tus archivos en carpetas. Sé que puede llevar algo de tiempo, pero una vez que tengas una estructura clara, te resultará mucho más fácil mantener tu espacio ordenado y gestionarlo de forma eficiente. Además, mientras organizas tus archivos, presta atención a aquellos que casi nunca utilizas y archívalos.
Otra forma de gestionar los archivos grandes o que rara vez utilizas es trasladarlos a soluciones de almacenamiento en la nube como iCloud, Google Drive o DropBox. Y si aún necesitas acceder con frecuencia a esos archivos, prueba a utilizar CloudMounter, ya que conecta las cuentas de almacenamiento en la nube al Finder de tu Mac.
Sigue una rutina de mantenimiento regular
Mantén siempre actualizadas tus aplicaciones y el sistema macOS con las actualizaciones de software. A menudo incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores que pueden ayudar a optimizar el uso del almacenamiento y la eficiencia general del sistema.
Además, optimiza el almacenamiento del Mac programando copias de seguridad automáticas. Esto te ayudará a proteger tus datos y a liberar espacio al mover los archivos fuera de la unidad principal. Para ello, te recomiendo utilizar Get Backup Pro, que no solo te permite establecer un calendario, sino que también ofrece cuatro métodos de copia de seguridad y puede recuperar archivos perdidos en cualquier Mac, incluso si esta aplicación no está instalada en él.
Lee también:
- Solucionar el código de error 36
- Datos del sistema MacOS grandes
- Solucionar la lentitud del Mac después de la actualización
- Establecer la carpeta predeterminada en Mac
Cómo comprobar el almacenamiento en MacBook: Reflexiones finales
Apple te permite ver la memoria de tu Mac de numerosas formas, desde unos pocos clics en la barra de menú hasta líneas de comando en Terminal. Sin embargo, la mayoría de estos métodos solo te permiten comprobar información general, como la capacidad y los gigabytes disponibles en el disco.
Por el contrario, las aplicaciones mencionadas en el artículo proporcionan desgloses ampliados de indicadores clave, como iStat Menu, y opciones robustas para el cuidado del Mac, como CleanMyMac. Estas aplicaciones, junto con CloudMounter, Unclutter y Get Backup Pro (también mencionadas en este artículo), están disponibles a través de faqans, una plataforma con más de 250 aplicaciones para cualquier necesidad, desde dibujo digital hasta programación.
Lo mejor es que puedes utilizarlas todas de forma gratuita durante un periodo de prueba de 7 días que puedes iniciar en cualquier momento. ¿A qué esperas?
Cómo ver el almacenamiento en Mac Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo encontrar mi almacenamiento en un Mac?
Puedes encontrar los detalles sobre el almacenamiento de tu Mac de varias maneras. Estos son los pasos para una de las más sencillas. Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla, selecciona «Acerca de este Mac» y, a continuación, «Más información». En la ventana que aparece, desplázate hacia abajo y haz clic en «Configuración de almacenamiento».
¿Cómo comprobar el almacenamiento de iCloud en un Mac?
Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona «Configuración del sistema».
En la ventana que aparece, haz clic en tu ID de Apple en la parte superior de la barra lateral y, a continuación, selecciona iCloud.
¿Puedo añadir más almacenamiento a mi MacBook?
Sí, hay varias formas de hacerlo. Para la mayoría de los modelos de Mac, la forma más sencilla es utilizar unidades externas que se pueden conectar a través de puertos USB o Thunderbolt. Una forma eficaz sin necesidad de hardware físico es utilizar servicios de almacenamiento en la nube como iCloud, Google Drive o Dropbox.
Además, algunos modelos antiguos de Mac (anteriores a 2016) permiten ampliar el almacenamiento interno sustituyendo el disco duro o SSD existente. Sin embargo, los MacBook modernos (2016 y posteriores) no permiten ampliar el almacenamiento interno.
En tal caso, puedes probar CleanMyMac para limpiar tu portátil con unos pocos clics y ganar espacio de almacenamiento adicional.