Cómo acelerar un MacBook: las mejores formas de hacer que tu Mac lento funcione más rápido

Cómo acelerar un Mac lento: 17 métodos probados

Con el tiempo, todos los Mac se ralentizan inevitablemente debido a diversos factores, como menús de inicio desordenados, aplicaciones en segundo plano, unidades de disco sobrecargadas y hardware obsoleto, lo que afecta a la productividad. Sin embargo, no es necesario invertir en un nuevo dispositivo inmediatamente. Existen varias estrategias para hacer que tu Mac funcione más rápido sin un gasto significativo. Vamos a explorarlas.

ProblemaSolución
Alto uso de la CPUCierra apps que consumen muchos recursos desde Monitor de actividad. Usa herramientas como iStat Menus o App Tamer para automatizar.
Demasiados elementos de inicioGestiona en Ajustes del sistema > General > Elementos de inicio.
Muchas apps abiertas y sin usarUsa la app Salir de todos para cerrar todas las aplicaciones activas, incluso en segundo plano.
Sincronización de iCloud activaDesactiva desde Ajustes del sistema > ID de Apple > iCloud > iCloud Drive.
macOS obsoleto o con erroresActualiza desde Ajustes del sistema > General > Actualización de software.
Archivos de caché y archivos grandesElimina caché y archivos innecesarios con CleanMyMac X de forma regular.
Problemas con PRAM y SMCRestablece PRAM y SMC siguiendo los pasos recomendados por Apple.
Efectos visuales innecesariosDesactiva animaciones desde Ajustes del sistema > Escritorio y Dock.
Disco duro sobrecargadoUsa CleanMyMac X para liberar espacio y optimizar el almacenamiento.
Posibles fallos de hardwareEjecuta Apple Diagnostics. Para pruebas más completas, utiliza Novabench.

¿Por qué tu Mac funciona lento?

Antes de aprender a acelerar un Mac, echemos un vistazo rápido a los factores más comunes que pueden ser la razón por la que te preguntas: «¿Por qué mi Mac es tan lento?». Estos son:

  • La RAM insuficiente limita la potencia de procesamiento de tu Mac
  • Un disco duro lleno dificulta el rendimiento
  • Un escritorio desordenado con demasiados archivos
  • Acumulación de archivos de registro y cachés de varias aplicaciones
  • Demasiadas extensiones instaladas en el navegador
  • Numerosas pestañas abiertas en el navegador
  • La presencia de malware que ralentiza el sistema
  • Muchos elementos de inicio que se cargan al arrancar
  • Posibles fallos de hardware
  • Disco duro o SSD dañado
  • Problemas de sobrecalentamiento que afectan a la eficiencia
  • Un Mac obsoleto que no da abasto con las exigencias del software moderno.

Mi experiencia

Hay algunas señales clave que indican que la velocidad de mi Mac está a punto de ralentizarse, y una de las más importantes es la carga excesiva de la CPU y la RAM. Cuando esta carga supera un cierto umbral, sé que es hora de actuar.

  • Carga de la CPU: hasta un 30 % para tareas ligeras (navegación, procesamiento de textos). Hasta un 60 % para tareas más exigentes (como la edición de fotos o vídeos).
  • Uso de la memoria: hasta un 60 % para tareas cotidianas. Hasta un 80 % cuando se realizan varias tareas a la vez o se ejecutan aplicaciones que consumen muchos recursos.

Para estar al tanto de estas y otras métricas, utilizo Usage. Aquí tienes un ejemplo de cómo funciona en la práctica:

Cómo acelerar un Mac lento

Ahora te mostraré cómo solucionar los problemas anteriores y otros problemas comunes para mejorar fácilmente la velocidad de tu Mac.

1. Busca y cierra las aplicaciones que consumen muchos recursos

Algunas aplicaciones consumen más potencia de procesamiento que otras. Cada vez esperamos más de nuestras aplicaciones, pero cuando los ordenadores Mac se hacen viejos, tienen que trabajar mucho más. Así, acabas con un Mac que realiza más tareas con menos memoria y potencia de procesamiento.

Para evitar trabajar en un Mac que parece que va cuesta arriba con una mochila pesada, debes encontrar y cerrar o eliminar las aplicaciones que consumen muchos recursos, especialmente si se ejecutan en segundo plano y no son necesarias. Una forma de hacerlo es con el Monitor de actividad.

  1. Abre el Monitor de actividad (Finder > Aplicaciones > Utilidades).
  2. Cambia a la pestaña CPU.
  3. Ordena los procesos por uso de CPU haciendo clic en %CPU.

Presta atención a las aplicaciones que consumen mucha potencia de procesamiento y considera cerrar o desinstalar las que no necesites. Para cerrar una aplicación en el Monitor de actividad, selecciona la aplicación y haz clic en el botón Detener.

Una forma más rápida y mejor de resolver este problema es con iStat Menus, una práctica aplicación de supervisión que identifica rápidamente qué es lo que está consumiendo tanta potencia de la CPU. Además del porcentaje habitual de CPU, iStat Menus también te mostrará la GPU, la memoria, los datos de red y el uso del disco.

Para automatizar por completo el problema de la CPU de tu Mac, utiliza App Tamer, un gestor de CPU inteligente que puede ralentizar las aplicaciones que consumen mucha energía en función de las restricciones que especifiques. Por ejemplo, puedes ralentizar tu navegador si utiliza más del 10 % de tu CPU.

Con App Tamer siempre en la barra de menú, puedes ver la carga total de la CPU de un vistazo y, a continuación, hacer clic para ver el desglose de todas las aplicaciones, así como el gráfico de la CPU a lo largo del tiempo.

2. Libera RAM

La RAM (memoria de acceso aleatorio) de tu Mac almacena información temporal para un acceso rápido. Cuanto más almacenes en la RAM, mayor será el riesgo de que tu Mac se ralentice. Una buena solución sería eliminar los procesos en segundo plano, ya que esto puede recuperar algo de velocidad.

Cerrar determinadas aplicaciones puede liberar memoria inmediatamente y minimizar los retrasos. Utiliza el Monitor de actividad para cerrar cualquier proceso en segundo plano que siga ejecutándose (consulta las instrucciones anteriores).

También puedes realizar una operación de Terminal si tu sistema necesita urgentemente memoria nueva. La herramienta nativa de macOS, Terminal, tiene un comando especial para liberar la RAM disponible. A continuación te explicamos cómo utilizarlo:

  1. Abre Terminal (Finder > Aplicaciones > Utilidades).
  2. Copia y pega el siguiente comando en la ventana de Terminal: sudo purge
  3. Introduce tu contraseña de usuario para confirmar.

Ten en cuenta que existen aplicaciones específicas que incluyen una función para borrar la RAM de tu Mac, eliminando automáticamente los archivos innecesarios. Mi elección es CleanMyMac X, que puede mejorar fácilmente el rendimiento de tu Mac.

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. En la barra lateral izquierda, haz clic en «Mantenimiento».
  3. Selecciona Liberar RAM para borrar espacio de memoria.

Esta acción limpia rápidamente la memoria de tu Mac, lo que puede acelerar tus aplicaciones. Además, CleanMyMac X ofrece funciones para gestionar las aplicaciones bloqueadas y los programas que consumen mucha memoria en la sección Optimización, lo que te permite optimizar aún más el rendimiento al abordar los usuarios de memoria más significativos. Pruébalos y disfruta de la mejora en el funcionamiento de tu Mac.

3. Gestiona los elementos de inicio

El proceso de inicio puede consumir más potencia de procesamiento de lo que imaginamos, ya que se ejecutan en segundo plano y ralentizan silenciosamente los programas que estás utilizando.

Si sigues los consejos de la sección anterior y descargas CleanMyMac X, podrás utilizarlo para gestionar fácilmente los elementos de inicio. Intenta mantener la lista al mínimo, eliminando los que no necesites y teniendo en cuenta que cada aplicación requiere recursos adicionales.

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. En la barra lateral izquierda, haz clic en Optimización > Ver todos los elementos X.
  3. Selecciona Elementos de inicio, elige los elementos de inicio que deseas eliminar y haz clic en Eliminar para liberar espacio en la memoria.

También puedes hacerlo directamente en tu Mac. A continuación te explicamos cómo:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. A continuación, haz clic en General > Elementos de inicio.
  3. Selecciona los elementos que ya no deseas que se activen al iniciar sesión. Utiliza el botón menos para eliminar los elementos de inicio de sesión.

4. Cierra las aplicaciones innecesarias y elimina algunas de ellas

Otra respuesta a la pregunta «¿Cómo aumentar la velocidad del Mac?» puede ser cerrar y/o eliminar las aplicaciones innecesarias. Cualquier aplicación abierta y en ejecución consume recursos, y si tienes muchas en ejecución, ¡simplemente hay menos recursos para hacer lo que quieres!

La forma más fácil de deshacerte de esos procesos en segundo plano es hacer clic en un botón en Quit All, la herramienta más sencilla para cerrar aplicaciones de la barra de menú. Me encanta que Quit All te permita guardar todos los cambios en tus aplicaciones y navegadores antes de cerrarlos.

Para cerrar aplicaciones en segundo plano con Quit All:

  1. Instala Quit All y haz clic en su icono en la barra de menú.
  2. Ve a Preferencias y activa Ver procesos en segundo plano.
  3. Haz clic en Quit All.

¿Quit All no es lo tuyo? Entonces, puedes forzar el cierre de cada aplicación por separado. En la barra de menú, haz clic en el logotipo de Apple en la parte superior izquierda y selecciona Forzar cierre. Selecciona la aplicación que deseas cerrar y, a continuación, Forzar cierre en la parte inferior derecha de la ventana. Desafortunadamente, no te permitirá cerrar los procesos en segundo plano, pero puede ayudar a reducir la presión.

Para deshacerte de las aplicaciones innecesarias de una vez por todas, te recomiendo que utilices CleanMyMac X.

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. En la barra lateral izquierda, haz clic en Desinstalador > Ver todas las aplicaciones X.
  3. Selecciona las aplicaciones que quieras eliminar y haz clic en Desinstalar.

5. Desactiva la sincronización de iCloud

iCloud sincroniza a la perfección los datos de tus aplicaciones, preferencias, diseño del escritorio, archivos multimedia, documentos y mensajes, lo que puede suponer una carga excesiva para tu Mac y ralentizarlo.

Dado que iCloud funciona de forma silenciosa en segundo plano, es posible que no notes su actividad. Para desactivarlo:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en ID de Apple > iCloud > iCloud Drive.
  3. Desactiva la opción Sincronizar este Mac.

Nota

No desactives la opción Carpetas de escritorio y documentos si no quieres que tus datos se eliminen de tu Mac y se guarden solo en iCloud.

6. Reindexa Spotlight

Si tu Mac se ralentiza después de una actualización, reindexar Spotlight puede ayudar. Spotlight, una función de búsqueda de tu Mac, actualiza su índice con cada actualización del sistema. A veces, esto puede hacer que tu Mac se ralentice durante horas.

La forma más rápida de reindexar Spotlight es utilizando CleanMyMac X.

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. En la barra lateral izquierda, haz clic en «Mantenimiento» > «Ver todas las tareas X».
  3. Selecciona Reindexar Spotlight y haz clic en Ejecutar.

También puedes reindexar Spotlight a través de los ajustes del sistema.

Esto es lo que tienes que hacer:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en Siri y Spotlight en la barra lateral.
  3. Desplázate hacia abajo y haz clic en Privacidad de Spotlight.
  4. Añade tu disco duro (normalmente llamado «Macintosh HD») o carpetas separadas a la lista.
  5. Elimina elementos de la lista de ubicaciones.

Tu Mac volverá a indexar Spotlight.

7. Busca malware y virus

Tu Mac hace un buen trabajo bloqueando la mayoría del malware y los virus conocidos, pero cada día surgen nuevas amenazas. Es posible que un MacBook que funciona lento tenga algunos virus que estén causando problemas.

Una de las mejores herramientas para analizar tu Mac en busca de malware o virus es CleanMyMac X. Cuenta con un montón de herramientas en su arsenal, pero su herramienta de análisis de malware es realmente especial.

A continuación te explicamos cómo utilizar CleanMyMac X:

  1. Instala y abre CleanMyMac X en tu Mac.
  2. Haz clic en Eliminación de malware en el menú lateral.
  3. Haz clic en Escanear en la parte inferior de la ventana.

8. Actualiza el software de tu Mac

Actualizar tu macOS puede solucionar muchos problemas. Cada actualización de Apple mejora el rendimiento de tu ordenador y la experiencia del usuario.

Para encontrar una nueva actualización de macOS:

  1. En la parte superior izquierda, selecciona el menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en General en la parte izquierda.
  3. Haz clic en Actualización de software en la parte derecha.

9. Ordena el escritorio

El escritorio puede parecer un lugar muy práctico para guardar los archivos en los que estás trabajando. Es ideal para cosas que necesitas recordar y a las que necesitas acceder rápidamente. Con tantas otras aplicaciones en el Dock, pronto se convierte en el lugar al que acudir para todo lo que necesitas.

Por desgracia, cuando hay demasiadas cosas, puede ralentizar tu Mac. Incluso unas pocas semanas de acumular documentos, archivos, descargas y accesos directos a aplicaciones pueden hacer que cualquiera se pregunte dónde ha visto por última vez algo que necesita. Puede afectar seriamente a la productividad cuando tienes que buscar por todo el escritorio o en lo más profundo de tu Mac para encontrar un solo archivo.

Utiliza Spotless para limpiarlo todo en segundos. Solo tienes que indicar a la aplicación dónde colocar los diferentes archivos (por ejemplo, «PDF en Documentos») para que aprenda las reglas. La aplicación recordará los patrones y seguirá aprendiendo por sí sola, clasificando rápidamente todos tus archivos.

Lee también:

10. Borrar los archivos de caché

Si te preguntas cómo hacer que un Mac funcione más rápido, quizá te interese utilizar también este método.

Tu ordenador acelera el inicio de las aplicaciones y los programas creando archivos de caché. Sin embargo, la acumulación de estos archivos sin una limpieza regular puede ralentizar tu ordenador.

Hay tres tipos de archivos de caché: caché del navegador, caché del sistema y caché del usuario. Dado que borrar la caché del sistema puede interrumpir ciertas funciones de las aplicaciones, es mejor centrarse en borrar la caché del usuario. Este es el procedimiento:

  1. Abre el Finder y haz clic en Ir en la barra de menú superior.
  2. A continuación, haz clic en Ir a la carpeta.
  3. Escribe ~/Library/Caches.
  4. Abre cada carpeta y elimina su contenido, pero NO borres las carpetas.

Ten en cuenta que CleanMyMac X te permite borrar los archivos de caché de forma rápida, fácil y segura.

Aquí tienes una guía completa que explica cómo borrar la caché en un Mac.

11. Elimina los archivos grandes que no utilices

¿Alguna vez has empezado a organizar el garaje y te has dado cuenta de que hay muchos más objetos de los que pensabas? Esta situación es similar a cómo los ordenadores acumulan datos con el tiempo. Entonces, ¿empezamos a limpiar?

Hay dos formas de eliminar archivos grandes, antiguos y que no utilizas. A continuación te explicamos cómo hacerlo desde el menú del sistema macOS:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. En la barra lateral izquierda, haz clic en General. Haz clic en Almacenamiento.
  3. Desde allí, puedes revisar cuánto espacio ocupa cada aplicación, documento, foto, etc.

Sin embargo, ¡hay una forma mejor! Utiliza CleanMyMac X para eliminar los datos inútiles. Sigue los pasos que se indican a continuación:

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Selecciona Archivos grandes y antiguos en el menú de la izquierda.
  3. Haz clic en Escanear en la parte inferior de la ventana.
  4. Selecciona los archivos que deseas eliminar. Haz clic en Eliminar en la parte inferior de la ventana.

12. Restablece la PRAM y el SMC

Hay ocasiones en las que un Mac funciona mal sin motivo aparente. El sistema se bloquea, la batería no se carga o tarda más de lo normal, el Mac se pone en suspensión o incluso se apaga de forma inesperada. Si has probado otras soluciones y los problemas persisten, es posible que tengas que restablecer el SMC (Controlador de gestión del sistema) y la PRAM (memoria de acceso aleatorio de parámetros).

Ambos son pequeños engranajes de un mecanismo más grande y se pueden restablecer reiniciando el dispositivo durante 5 o 10 segundos, pero pueden marcar una gran diferencia en cuanto a la velocidad.

Importante

De esta manera, solo puedes restablecer el SMC y la PRAM en Macs con procesador Intel. No intentes seguir estos pasos en un Mac M1.

Cuando la batería sea extraíble, apaga el Mac, quita la batería, mantén pulsado el botón de encendido durante 5 segundos, vuelve a colocar la batería y enciende el Mac.

En los MacBook más recientes, incluidos los Air y Pro, para restablecer el SMC y la PRAM hay que apagar el Mac y, a continuación, pulsar Mayús + Control + Opción en el teclado junto con el botón de encendido durante 10 segundos. A continuación, suelta todas las teclas y pulsa el botón de encendido para encenderlo.

Otros Mac, en particular el iMac, el Mac Mini y el Mac Pro, requieren un proceso ligeramente diferente para restablecer la PRAM. Esto es lo que hay que hacer para solucionar la lentitud del iMac:

  1. Apaga el ordenador.
  2. Pulsa el botón de encendido y, a continuación, las teclas Comando + Opción + P + R.
  3. Una vez que el Mac se reinicie, suelta las teclas.

Aunque todos estos procesos no son sencillos, pueden funcionar de maravilla cuando se trata de acelerar un Mac lento. Encuentra más información sobre cómo restablecer el SMC y la PRAM en nuestra guía.

13. Reinicia tu Mac más a menudo

Apenas cuidamos nuestros Mac: los apagamos por la noche y los encendemos al día siguiente para exigirles aún más y gestionar cargas de trabajo cada vez mayores. Olvidamos que los ordenadores también necesitan un descanso. En lugar de simplemente apagarlos y dejarlos en modo de suspensión, deberíamos apagarlos o reiniciarlos más a menudo, reduciendo así la carga sobre los procesadores, el software, las aplicaciones y los discos duros. A continuación te explicamos cómo reiniciar un MacBook.

14. Desactiva los efectos visuales

Los efectos visuales son bonitos, pero no te ayudarán a hacer tu trabajo si tu Mac funciona lentamente. En Ajustes del sistema > Escritorio y Dock, hay dos casillas que puedes desactivar para reducir los efectos visuales:

  • Animación al abrir aplicaciones
  • Ocultar y mostrar automáticamente el Dock

Además, asegúrate de cambiar Efecto Genie a Efecto Escala en Minimizar ventanas usando.

15. Optimiza el almacenamiento

Un disco duro sobrecargado ralentiza considerablemente un Mac. Reducir esta carga limpiando archivos antiguos y organizando el escritorio puede mejorar notablemente el rendimiento de tu Mac. Sin embargo, el reto reside en limpiar el sistema de forma exhaustiva y decidir qué archivos se pueden eliminar de forma segura.

Apple se ha adelantado a los problemas de ralentización de los Mac proporcionando consejos para optimizar el almacenamiento de tu Mac.

Para acceder a estas recomendaciones:

  1. Ve al menú Apple y haz clic en Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en General y, a continuación, ve a Almacenamiento.
  3. En la sección Almacenamiento, encontrarás consejos para gestionar tu almacenamiento de forma eficiente.

Para una limpieza más profunda y rápida, especialmente si tu Mac va lento, CleanMyMac X es una herramienta muy recomendable. Está diseñada para limpiar en profundidad tu Mac, identificando y eliminando de forma eficiente archivos prescindibles, como cachés, registros y paquetes de idiomas, lo que acelera tu dispositivo.

Para acelerar tu Mac con CleanMyMac X:

  1. Instala y abre CleanMyMac X.
  2. Selecciona Basura del sistema en el menú de la izquierda.
  3. Haz clic en Escanear en la parte inferior de la ventana.
  4. Después del escaneo, puedes limpiar directamente estos archivos o revisar los detalles para ver qué se eliminará. ¡Y ya está todo listo!

También te puede interesar Cómo comprobar y limpiar el almacenamiento Otro en Mac.

16. Limpia tu biblioteca de fotos

No es ningún secreto que si acumulas fotos en tu Mac durante mucho tiempo, ocuparán una gran parte de tu almacenamiento y, en última instancia, ralentizarán tu Mac. Lo peor es que una parte de ese almacenamiento se desperdicia en duplicados y fotos similares que ni siquiera necesitas. Soluciona esto con Gemini:

  1. Instala y abre Gemini, una aplicación para encontrar duplicados en Mac.
  2. Realiza un análisis rápido de tu biblioteca de fotos.
  3. Revisa las fotos duplicadas y similares que ha encontrado Gemini.
  4. Elimínalas con un solo clic.

17. Ejecuta Apple Diagnostics

Para comprobar si hay problemas de hardware que ralentizan tu Mac, Apple Diagnostics es una herramienta sencilla para realizar pruebas. Dependiendo del procesador de tu Mac, los pasos para iniciar Apple Diagnostics varían.

Para Macs con Apple Silicon:

  1. Enciende tu Mac.
  2. Mantén pulsado el botón de encendido durante el arranque.
  3. Suelta el botón de encendido cuando aparezca la ventana de opciones de arranque.
  4. Pulsa Comando + D para iniciar Diagnósticos, que se ejecutará automáticamente.

Para Macs con procesador Intel:

  1. Enciende tu Mac y pulsa inmediatamente la tecla D y mantenla pulsada.
  2. Suelta la tecla cuando veas una barra de progreso o se te pida que elijas un idioma.
  3. Una vez completado, Apple Diagnostics mostrará cualquier problema encontrado junto con códigos de referencia, que pueden consultarse en un artículo de soporte técnico de Apple para obtener explicaciones detalladas.

Para obtener una imagen aún más completa del rendimiento de tu Mac, utiliza Novabench. Esta aplicación ejecuta una serie de pruebas en tu Mac para medir la CPU, la GPU, la RAM y la velocidad del disco de tu ordenador. A continuación, te ofrece un informe detallado sobre cómo se comparan sus características con las de referencia y con las de otros Mac. Allí encontrarás sin duda una posible respuesta a la pregunta «¿Por qué mi Mac va lento?».

En mi caso, las pruebas duran entre 2 y 4 minutos como máximo, y es como obtener la revisión más objetiva de tu ordenador.

Acelera tu Mac lento y sé más eficiente

Los consejos anteriores te ayudarán a acelerar tu Mac lento para que puedas volver a disfrutarlo. Para aumentar aún más la eficiencia de tu Mac y hacer tu vida más fácil, independientemente de lo que hagas en tu Mac, prueba FaqAns. Esta plataforma ofrece una colección seleccionada de aplicaciones diseñadas para mejorar el rendimiento de tu Mac y simplificar tus tareas diarias.