Cómo borrar la caché en un Mac

Cómo borrar la caché de forma segura en un Mac

Las numerosas carpetas en las que tu Mac almacena los archivos de caché ayudan a macOS a acelerar sus operaciones: desde el tiempo mínimo de espera para que se inicien las aplicaciones y los sitios web hasta la forma en que la CPU accede a la memoria del Mac para que todo el sistema funcione más rápido.

Por otro lado, con el tiempo, los archivos de caché se acumulan, quedan obsoletos y, a menudo, terminan ralentizando el sistema. Entonces, ¿deberías borrar la caché de tu Mac? ¿O es mejor no eliminar los archivos almacenados en la caché del Mac?

En este artículo explicaremos qué es la caché en Mac, en qué se diferencian los distintos tipos de caché y cómo borrar la caché en MacBook de forma manual y utilizando aplicaciones específicas para ayudar a acelerar el sistema.

ProblemaSoluciónPasos Detallados
El navegador muestra contenido obsoletoBorrar caché manualmente1. Finder > Ir > “Ir a la carpeta”
2. Escribe ~/Library/Caches
3. Selecciona y elimina archivos de caché
Borrar caché manualmente lleva mucho tiempoUsar CleanMyMac1. Abre CleanMyMac
2. Ve a “Privacidad”
3. Selecciona navegadores
4. Elimina cachés
Caché DNS obsoleta o dañadaVaciar caché DNS1. CleanMyMac > “Mantenimiento”
2. Selecciona “Vaciar caché DNS”
3. Ejecuta
Navegar por programas para borrar caché es lentoAtajo rápido para Safari1. Pulsa Shift + Comando + G
2. Usa Comando + Opción + E para borrar caché de Safari
Cachés de aplicaciones ralentizan el MacLimpieza manual de cachés1. Finder > Ir > “Ir a la carpeta”
2. Escribe ~/Library/Caches
3. Elimina archivos > Vacía papelera

¿Qué es la caché?

La caché es el lugar donde tu Mac almacena los archivos temporales que necesita para poder volver a abrir rápidamente las mismas aplicaciones, sitios web o utilidades de macOS en el futuro. En otras palabras, los archivos de caché evitan que tu sistema tenga que descargar o buscar los datos en su ubicación original cada vez que visitas una página web o quieres ejecutar una aplicación.

Este truco ayuda a acelerar varios procesos, reduce el tiempo de respuesta del sistema y hace que el rendimiento general de tu Mac sea tan rápido y eficiente como lo conocemos.

Hay tres tipos principales de archivos de caché que tu Mac guarda para optimizar su funcionamiento:

  • La caché del navegador contiene los datos que se descargan en tu Mac cuando visitas un sitio web (puede incluir cookies, imágenes, vídeos y elementos de HTML, CSS o JavaScript que tu navegador utiliza para mostrar los sitios web).
  • La caché de aplicaciones (a veces también denominada caché de usuario) almacena los datos asociados a todas las aplicaciones que utilizas en tu Mac para recargar rápidamente imágenes, el historial de búsqueda, vídeos, etc.
  • La caché del sistema son los archivos de servicio propios de macOS que permiten a la CPU acceder rápidamente a la RAM, lo que hace posible que los servicios del sistema se ejecuten más rápido sin necesidad de cargar los datos de la memoria principal poco a poco.

¿Qué sucede cuando se borran los datos de la caché?

Ahora que hemos visto cómo los archivos de caché ayudan a tu Mac a funcionar, quizá te preguntes por qué es necesario borrar la caché en Mac. La respuesta es que, con el tiempo, los datos almacenados en la caché pueden corromperse, quedar obsoletos o, simplemente, empezar a ocupar demasiado espacio en tu Mac. Por lo tanto, es recomendable borrar la caché de tu Mac de vez en cuando.

Las principales razones por las que deberías considerar borrar la caché en un MacBook Air son las siguientes:

  1. Espacio en disco: borra los datos almacenados en la caché y podrás deshacerte de megabytes de archivos obsoletos de sitios web que has visitado una vez y a los que quizá nunca vuelvas, o de aplicaciones que has eliminado arrastrándolas a la Papelera (¿sabías que sus archivos de caché siguen ocupando espacio en tu disco sin ningún motivo?).
  2. Solución de problemas: con el tiempo, los archivos de caché de las aplicaciones pueden corromperse y causar problemas, afectando al rendimiento normal de la aplicación; elimina las cachés y soluciona el problema.
  3. Privacidad: a veces, los datos almacenados en la caché del navegador y de las aplicaciones contienen información personal que no quieres que caiga en manos de otras personas (como formularios web rellenados, tu historial de navegación, contraseñas, etc.).
  4. Actualizaciones web: si no eliminas la caché del navegador durante un tiempo, es posible que se cargue contenido obsoleto. Borra las cachés de los navegadores que utilizas con más frecuencia y asegúrate de que lo que ves es la última versión de tus sitios web favoritos.

Cómo eliminar la caché del navegador

Para borrar los archivos de caché obsoletos de tu navegador, prepárate para una tarea sencilla, pero tediosa, teniendo en cuenta la cantidad de archivos que tendrás que revisar.

Para acceder a esos archivos y eliminar la caché del navegador en Mac:

  1. Ve al menú superior del Finder ➙ Ir ➙ Ir a la carpeta
  2. Escribe ~/Library/Caches y pulsa Intro
  3. Busca la carpeta con el nombre de tu navegador, selecciona los archivos de caché que deseas borrar y elimínalos

Otra opción es utilizar un potente limpiador de caché para Mac que puede eliminar la caché del navegador con solo unos clics: CleanMyMac X.

CleanMyMac X puede eliminar las cachés de todos los navegadores de tu Mac sin que tengas que sumergirte en las profundidades de la biblioteca de caché de tu Mac y clasificar cientos de archivos manualmente.

Para eliminar la caché del navegador con CleanMyMac X:

  1. Descarga y abre CleanMyMac X
  2. Selecciona Privacidad en el panel de la izquierda ➙ Escanear
  3. Selecciona todos los navegadores de los que deseas borrar la caché ➙ Eliminar

Además, este versátil limpiador ofrece un impresionante conjunto de herramientas para liberar RAM, ejecutar scripts de mantenimiento, gestionar elementos de inicio, agentes de inicio, aplicaciones bloqueadas y mucho más. Todo para mejorar el rendimiento de tu Mac en cuestión de minutos.

También puedes aprender a borrar manualmente la caché de un navegador web específico en Mac. Porque, independientemente del navegador web que utilices, todos tienen su propia caché que se puede gestionar desde la configuración del propio navegador.

Borrar la caché de Safari paso a paso

Para borrar la caché de Safari utilizando sus propias herramientas de menú:

  1. Inicia Safari
  2. Haz clic en Safari en la barra de menú superior del navegador ➙ Preferencias ➙ Avanzado
  3. Marca la casilla junto a «Mostrar menú Desarrollo en la barra de menú»
  4. Ve a Desarrollo en el menú superior de Safari ➙ Vaciar cachés

Tutorial para borrar la caché de Chrome

Si tu navegador habitual es Chrome, estos son los pasos que debes seguir para borrar la caché de Chrome:

  1. Abre Chrome
  2. Haz clic en el menú desplegable de tres puntos situado en la parte superior derecha ➙ Configuración
  3. Selecciona «Privacidad y seguridad» a la izquierda ➙ Borrar datos de navegación
  4. Selecciona el periodo de tiempo para el que deseas borrar los datos almacenados en la caché en el menú desplegable «Intervalo de tiempo»
  5. Marca los tipos de datos que deseas borrar ➙ Borrar datos

Cómo borrar la caché manualmente en Firefox

Para borrar la caché de Firefox, haz lo siguiente:

  1. Abre Firefox
  2. Selecciona Historial en la barra de menú superior de Firefox ➙ Borrar historial reciente
  3. Decide el periodo de tiempo para el que deseas borrar los datos de navegación en «Intervalo de tiempo a borrar»
  4. Marque las casillas correspondientes a los tipos de datos que desea borrar ➙ Borrar ahora

Vaciar la caché DNS en Mac

La caché DNS registra la información sobre búsquedas DNS (Sistema de nombres de dominio) anteriores que macOS almacena localmente para ahorrar tiempo al convertir las URL de los sitios que ha visitado en el pasado a sus direcciones IP.

La mayoría de las veces, la caché DNS nos ayuda a llegar más rápido a los sitios web que buscamos. Sin embargo, cuando la información almacenada en la caché se vuelve obsoleta o se corrompe, el uso de datos almacenados anteriormente puede provocar problemas de conexión.

Puedes solucionar esto fácilmente vaciando la caché DNS y haciendo que tu ordenador solicite información DNS actualizada. La forma más fácil de hacerlo es con CleanMyMac X: simplemente abre su módulo «Mantenimiento» y selecciona «Vaciar caché DNS».

Para obtener más información sobre la caché DNS, consulta nuestro artículo dedicado a cómo vaciar la caché DNS.

Cómo borrar la caché en un MacBook mediante atajos

Si prefieres utilizar el teclado para realizar las tareas en tu Mac, te alegrará saber que hay varios atajos del sistema que puedes utilizar para limpiar la caché del MacBook. Prueba lo siguiente:

  • Mayús + Comando + G para abrir la ventana de búsqueda Ir a la carpeta en el Finder, que te llevará directamente a la biblioteca de caché de tu Mac
  • Comando + Opción + E para borrar la caché de Safari
  • Comando + Mayús + Supr para abrir las opciones de Borrar datos de navegación en Chrome o abrir la ventana Borrar historial reciente en Firefox

O utiliza Keysmith para crear tu propia combinación de teclas de acceso rápido para automatizar la tarea de vaciar la caché del Mac (o cualquier otro flujo que realices con frecuencia).

Con Keysmith puedes grabar cualquier flujo de trabajo y asignarle un atajo personalizado siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Inicia Keysmith
  2. Pulsa el botón con el signo más en la parte inferior izquierda para crear una nueva tarea
  3. Pulsa Grabar en la parte superior derecha y realiza los pasos necesarios para eliminar los archivos almacenados en la caché de tu Mac (o cualquier otra tarea que tengas entre manos) ➙ Detener grabación
  4. Haz clic en Sin título y dale un nombre a tu tarea
  5. Haz clic en «Establecer tecla de acceso rápido» y escribe las teclas que deseas vincular a esta tarea (no te preocupes si olvidas la combinación, podrás encontrarla en la barra de búsqueda emergente de Keysmith con el nombre de tu tarea en cualquier momento).

Eliminar cachés del sistema

Si te preguntas qué caché puedes eliminar, macOS te recomienda encarecidamente que no toques la caché del sistema.

Los archivos de caché del sistema son vitales para el funcionamiento diario y normal de tu Mac y, por lo general, no ocupan mucho espacio. Por lo tanto, no hay razones urgentes para borrarlos, a menos que estés intentando solucionar un error. E incluso en ese caso, ten mucho cuidado de no borrar nada importante.

En lugar de apresurarte a borrar las cachés del sistema como método para solucionar los problemas de macOS cada vez que tu Mac se ralentiza o se bloquea, te recomendamos que pruebes iStat Menus y App Tamer. Ambos ofrecen una forma sencilla de controlar los indicadores de rendimiento en tiempo real de tu Mac y proporcionan pistas sobre lo que hay que arreglar, cerrar, pausar o reconfigurar para resolver el problema.

iStat Menus es un completo recopilador de datos del sistema que proporciona información vital en tiempo real sobre el rendimiento de tu Mac. Solo tienes que seleccionar las estadísticas que te interesan y el icono de la barra de menú de la aplicación te mostrará todos los datos. (No olvides configurar las notificaciones para detectar cualquier problema a tiempo).

O elige App Tamer para supervisar y solucionar los casos en los que tus aplicaciones se cuelgan o utilizan la CPU de forma que ralentizan el rendimiento de tu Mac.

App Tamer supervisa la actividad de todas las aplicaciones que están actualmente en uso o que se están ejecutando en segundo plano en tu Mac. Detecta automáticamente las aplicaciones inactivas que consumen demasiada CPU y te avisa mediante indicadores de color especiales en la barra de menú. A continuación, puedes elegir entre ralentizar la aplicación detectada, cerrarla o configurar la cantidad de CPU que puede utilizar cuando está inactiva.

Si decides borrar los archivos de caché del sistema de todos modos, es mejor ir sobre seguro con un limpiador de caché inteligente para Mac, como CleanMyMac X, que se mantiene alejado de los archivos del sistema que no deben eliminarse y puede borrar rápidamente cualquier caché de tu Mac sin poner en peligro su rendimiento.

Para borrar la caché del sistema con CleanMyMac X:

  1. Abre CleanMyMac X
  2. Selecciona Basura del sistema en el módulo Limpieza de la izquierda ➙ Escanear
  3. Haz clic en Revisar detalles si deseas ver el desglose por tipo de archivos de caché detectados ➙ Limpiar

Para borrar manualmente la caché del sistema, utiliza el comando de Terminal de Mac para borrar la caché (escribe sudo dscacheutil -flushcache;sudo killall -HUP mDNSResponder;say cache flushed en la ventana de Terminal y pulsa Intro).

Lee también:

Cómo vaciar las cachés de las aplicaciones

Todas las aplicaciones que utilizamos en Mac crean sus propias cachés, donde almacenan los datos que ayudan a cargar las cosas más rápido cada vez que se abre la aplicación. Si no borras las cachés de las aplicaciones, tienden a acumularse, crear desorden y ralentizar tu Mac en lugar de acelerar su funcionamiento.

Borrar las cachés de las aplicaciones también es una buena idea cuando tienes problemas con una aplicación que no funciona correctamente, ya que así puedes comprobar si el motivo podría ser un archivo de caché dañado.

Por otro lado, también es importante tener en cuenta que, en algunos casos, los desarrolladores utilizan la caché de las aplicaciones para almacenar archivos cruciales para el funcionamiento normal de la aplicación. Por lo tanto, ten mucho cuidado y haz siempre una copia de seguridad de las carpetas de caché antes de borrar su contenido. (Si la aplicación funciona correctamente después de eliminar las cachés, borra la copia de seguridad).

Para borrar manualmente las cachés de las aplicaciones en Mac:

  1. Ve al menú superior del Finder ➙ Ir ➙ Ir a la carpeta
  2. Escribe ~/Library/Caches ➙ Intro
  3. Busca las carpetas de caché de todas tus aplicaciones, selecciona los archivos de caché que hay dentro y envíalos a la Papelera
  4. Vacía la Papelera para eliminar los archivos

Si prefieres evitar revisar manualmente todos los archivos de la caché de tu aplicación, opta por la forma de borrar la caché en MacBook Air en un minuto. Abre CleanMyMac X y borra de forma segura las cachés de las aplicaciones con unos pocos clics. (Selecciona Basura del sistema ➙ Escanear ➙ Limpiar).

Preguntas frecuentes

¿Es seguro eliminar los archivos de caché en Mac?

Es seguro eliminar los archivos almacenados en la caché de Mac siempre que tengas en cuenta algunas recomendaciones sencillas:

  • Cierra las aplicaciones y todos los procesos en ejecución antes de borrar su caché
  • Asegúrate de hacer una copia de seguridad de las carpetas de caché que vas a vaciar antes de intentar borrar las cachés del sistema y del usuario
  • Elimina regularmente las cachés de todos los navegadores que utilices.
  • Si tienes alguna duda sobre los procedimientos para vaciar la caché de Mac o te preocupa eliminar archivos incorrectos del sistema, utiliza una herramienta específica para limpiar la caché de Mac, como CleanMyMac X.

¿Deberías borrar la caché en Mac?

Borrar la caché en MacBook Air es una buena práctica para recuperar espacio de almacenamiento y eliminar de la caché los datos asociados a las aplicaciones y sitios web que ya no utilizas. Elimine siempre primero las cachés del navegador y borre las cachés del sistema y del usuario solo por una de estas dos razones: solucionar un problema o quedarse sin espacio en el disco.

¿Afecta de alguna manera el borrado de la caché?

Cuando elimina archivos almacenados en la caché de Mac, esto puede afectar a su sistema tanto de forma positiva (recuperación de almacenamiento, solución de problemas de conectividad, actualización de archivos multimedia web, etc.) como negativa (pérdida de archivos esenciales del sistema o de aplicaciones). Para evitar esto último, elimina las cachés de las que estés 100 % seguro o utiliza una aplicación experta en limpieza de caché.

¿Cómo encuentro las cachés en Mac?

Si deseas borrar manualmente la caché del sistema u otros tipos de archivos de caché en Mac, puedes encontrarlos escribiendo ~/Library/Caches en la ventana Ir a la carpeta del Finder.

¿Cómo borrar la caché en MacBook y ayudar al sistema a funcionar con fluidez?

Si nunca has limpiado la caché, es posible que tengas gigabytes de archivos innecesarios ocupando espacio en tu Mac. Utiliza el Finder para revisar manualmente los archivos de caché, elimínalos con el comando de terminal de macOS para borrar la caché o utiliza CleanMyMac para borrar rápidamente cualquier caché sin riesgo de eliminar accidentalmente archivos esenciales.

Recuerda siempre hacer una copia de seguridad de tus archivos antes de borrar las cachés del sistema y del usuario, ya que pueden contener archivos cruciales para el funcionamiento de tu Mac. O mejor aún, instala iStat Menus y App Tamer para supervisar los aspectos vitales de tu sistema en tiempo real y recibir notificaciones sobre posibles problemas de forma temprana, de modo que no tengas que recurrir a borrar la caché del MacBook Air cada vez que necesites solucionar problemas con tu macOS o tus aplicaciones.

Si te gusta que las cosas funcionen de forma eficiente, elige limpiar la caché del MacBook con regularidad y prueba Keysmith para crear atajos de acciones rápidas personalizados para tus flujos de trabajo en Mac.