Formas sencillas de desactivar la aceleración del ratón en Mac
La aceleración del ratón integrada en el funcionamiento de Mac es una función que lleva mucho tiempo formando parte de lo que hace que nuestra experiencia con Mac sea tan fluida. Lo mejor es que la mayoría de los usuarios ni siquiera saben que existe. Al mismo tiempo, otros buscan formas de desactivarla para poder obtener los mejores resultados en lo que hacen.
Por lo general, no pensamos mucho en cómo el cursor sigue los movimientos del ratón y tendemos a asumir que su conexión es literal: mueves el ratón y el cursor sigue la misma distancia en la pantalla. Lo que no siempre nos damos cuenta es que el cursor adapta sus movimientos a la velocidad a la que se mueve el ratón.
De esta forma, la aceleración del ratón nos evita tener que mover el ratón varias veces para ir del punto A al punto B. Pero, al mismo tiempo, también da lugar a una sensibilidad inconsistente del ratón. Por lo tanto, es útil aprender a desactivar la aceleración del ratón en Mac si tu actividad requiere una precisión milimétrica en cada movimiento.
¿Qué es la aceleración del ratón?
La aceleración del ratón, una función integrada en Mac, acelera la respuesta del ratón al cursor. Normalmente, la distancia que recorre el cursor en la pantalla es proporcional al movimiento del ratón en una proporción natural de 1:1. Pero después de una cierta velocidad (un movimiento rápido) o de un cierto límite (cuando el ratón se mueve sobre un punto concreto), se activa la aceleración del ratón y el cursor se desplaza más rápido.
La idea principal detrás de esta función es aumentar el alcance y la funcionalidad del ratón, especialmente para que no requiera mucho espacio para funcionar de manera eficiente. Si desactivas la aceleración del ratón en Mac, el cursor volverá a reflejar de forma natural los movimientos del ratón.
Buenas razones para desactivar la aceleración del ratón en Mac
La mayoría de las veces ni siquiera notamos la aceleración del ratón en el trabajo. Sin embargo, hay casos en los que la precisión del cursor es fundamental para la tarea que estamos realizando y preferimos que macOS desactive la aceleración del ratón.
Las dos razones más populares por las que es posible que desee desactivar la aceleración del ratón son el diseño y los juegos:
- Precisión en el dibujo. Si diseñas en Mac y prefieres trabajar sin lápiz óptico, la aceleración del ratón tendrá un efecto considerable en tu precisión. Para tener más control sobre los movimientos del cursor, sin duda querrás aprender a desactivar la aceleración del ratón en Mac.
- Rendimiento en juegos. La aceleración del ratón puede convertirse rápidamente en un problema para tu puntería, impidiéndote alcanzar puntuaciones altas y alterando tus reflejos musculares. Si desactivas la aceleración del ratón, Mac permitirá que el cursor se mueva únicamente en función de los movimientos físicos del ratón, y tendrás un mejor control sobre tu puntería.
Otra razón por la que es posible que desees eliminar la aceleración del ratón en Mac es la mayor sensación de control que algunas personas sienten cuando el cursor se mueve a la misma velocidad que el ratón.
Cómo desactivar la aceleración del ratón en Mac utilizando Terminal
Para eliminar la aceleración del ratón, los usuarios de Mac deben utilizar un comando de Terminal. Esto te permite desactivar la función hasta la próxima vez que reinicies tu Mac.
Siempre que tengas cuidado con el texto exacto del comando, es bastante fácil de realizar:
- Abre Terminal desde el menú Finder: Aplicaciones ➙ Utilidades ➙ Terminal
- Escribe defaults write .GlobalPreferences com.apple.mouse.scaling -1 en la ventana de Terminal ➙ Intro
- Cierra Terminal
Consejo: Puedes utilizar el mismo comando de Terminal, cambiando el valor -1 al final por cualquier número del 0 al 3, si decides volver a activar la aceleración del ratón en Mac.
Si utilizas Terminal con frecuencia y tienes varias cuentas SSH, no dejes de probar una excelente herramienta para organizarlas: Core Shell.
Core Shell es una versión mejorada de un terminal SSH, totalmente compatible con el cliente SSH nativo de Apple, pero con acceso a funciones avanzadas, inicio de sesión con un solo clic, reconexión automática y etiquetas personalizadas para los hosts:
- Accede a múltiples opciones profesionales, como proxy jump o reenvío de agentes, con soporte OpenSSH integrado
- Edita la configuración avanzada en diferentes hosts.
- Elige una integración segura con el llavero de macOS para recordar tus datos de inicio de sesión.
- Disfruta de nueve esquemas de color diferentes (¿qué te parecen Dracula o Homebrew?).
- Organiza y localiza al instante cualquiera de tus hosts asignándoles etiquetas personalizadas.
Lee también:
- Cómo cambiar la zona horaria en Mac
- Cómo cambiar el navegador predeterminado en Mac
- Guardar imágenes en Mac
- Comprobar la batería de los Airpods
Cómo reducir la aceleración del ratón en Mac
Si no quieres desactivar la aceleración del ratón que ofrece Mac, puedes utilizar los ajustes del sistema para ajustar la velocidad del ratón al nivel que te resulte más cómodo.
Para ajustar la configuración:
- Ve a Ajustes del sistema en el menú Apple.
- Selecciona Ratón en la barra lateral.
- Ajusta el control deslizante Velocidad de seguimiento en Apuntar y hacer clic para definir la rapidez con la que quieres que se mueva el cursor.
Otra forma estupenda de optimizar el rendimiento de tu Mac y garantizar que todo funcione correctamente es CleanMyMac X.
CleanMyMac X cuenta con un potente módulo de optimización diseñado para encontrar fuentes de posibles fugas de rendimiento y ocuparse de elementos como elementos de inicio innecesarios, agentes de inicio, aplicaciones bloqueadas y aplicaciones que consumen muchos recursos y ralentizan el sistema. Para activar sus funciones:
- Inicia CleanMyMac X
- Selecciona Optimización en el menú lateral de la izquierda ➙ Ver todos los elementos
- Selecciona el área que deseas optimizar.
- Pulsa Eliminar.
Además, CleanMyMac X te permite proteger, ordenar y recuperar la velocidad de tu Mac fácilmente:
- Ordena los archivos antiguos que no utilizas y las cachés aleatorias de las aplicaciones.
- Desinstala y actualiza aplicaciones sin dejar archivos y carpetas residuales en tu disco.
- Recupera gigabytes de espacio en disco ocupado por archivos adjuntos de correo electrónico que ni siquiera has descargado
- Neutraliza las amenazas de virus, detecta y corrige las vulnerabilidades del sistema y garantiza tu privacidad borrando todos los datos de navegación y actividades sin conexión
Consejo extra: utiliza Remote Mouse desde tu iPhone
Si en algún momento tu ratón falla o simplemente quieres controlar tu Mac de forma remota, siempre puedes contar con Remote Mouse.
Remote Mouse te permite apagar, reiniciar, utilizar tu teléfono como mando a distancia para ver películas, escuchar música, ejecutar presentaciones e incluso cambiar instantáneamente entre tu Mac doméstico y el de tu trabajo con un solo toque.
Solo tienes que instalar Remote Mouse en tu Mac y en tu iPhone y conectarlos a la misma red WiFi para controlar tu MacBook de forma inalámbrica:
- Disfruta de la escritura por voz: pulsa el botón de voz y habla a tu iPhone y el texto aparecerá en la pantalla de tu Mac.
- Diviértete con el ratón giroscópico: simplemente mueve tu teléfono en el aire para que el cursor de tu Mac se mueva.
- Controla el volumen: reproduce música y películas en tu Mac, ajustando el sonido con los botones de volumen de tu iPhone.
- Convierte tu iPhone en un teclado inalámbrico: utiliza gestos multitáctiles inteligentes, escribe y desplázate.
¿Deberías desactivar la aceleración del ratón en macOS?
La aceleración del ratón es una función diseñada para facilitarnos la vida, ya que mejora la sensibilidad y el alcance del ratón. Por lo tanto, no hay ninguna razón para desactivarla para las tareas cotidianas. Sin embargo, cuando realizamos actividades que requieren una precisión especial en el movimiento del cursor (como el diseño gráfico o los videojuegos), es más fácil destacar si la aceleración del ratón de Mac está desactivada o reducida.
Para garantizar que todo funcione correctamente en tu Mac, también es una buena idea utilizar CleanMyMac X. Este programa realiza limpiezas periódicas del sistema, protege tus datos contra virus y optimiza el rendimiento y la velocidad de tu Mac con un solo toque. Utiliza Core Shell para organizar tus cuentas SSH si buscas eficiencia y comodidad. Y opta por Remote Mouse si deseas controlar tu Mac desde el iPhone.