Pasos sencillos para instalar Linux en Mac

Cómo instalar Linux en un Mac

Si estás listo para deshacerte de tu viejo Mac o sientes que te vendría bien personalizar un poco más el macOS estándar, instalar Linux en un MacBook podría ser la solución que nunca se te había ocurrido.

En esta guía, hablaré sobre Linux, por qué podrías considerar instalarlo, cómo preparar tu Mac para este gran cambio y te proporcionaré una guía paso a paso del proceso de instalación.

¿Qué es Linux?

Al igual que Windows y macOS, Linux es un sistema operativo. Lo que lo diferencia es que es un sistema operativo de código abierto, lo que significa que cualquiera puede acceder a su código y modificarlo. Gracias a estas cualidades, es mucho más flexible y personalizable, lo que permite a los usuarios personalizar completamente su experiencia. Linux tiene una gama de lo que se denomina distribuciones (o distros), cada una con un propósito diferente: hay algunas dedicadas a la programación y otras a los juegos, por ejemplo. Dado que es compatible con tantos dispositivos, incluidos los Mac más antiguos basados en Intel y ARM, puede renovar por completo un ordenador antiguo sin necesidad de actualizaciones.

Razones para instalar Linux en Mac

No me malinterpretes: macOS es uno de los sistemas operativos más avanzados que existen gracias a su intuitiva experiencia de usuario. Pero hay innumerables razones por las que alguien podría querer cambiar e instalar Linux en Mac:

Si alguien logra convencerte de estas razones y estás pensando seriamente en dar el paso, no basta con dejar macOS y lanzarte a descargar Linux. Es importante mantener el rendimiento de tu Mac antes o después (¡o ambos!) de descargar Linux para Mac.

CleanMyMac X es posiblemente la herramienta más útil de mi arsenal digital. La utilizo para casi todo lo relacionado con la limpieza, optimización y protección de mi MacBook contra malware y otras vulnerabilidades. Dado que vas a particionar tu disco duro una vez que instales Linux, es la mejor herramienta para limpiar el sistema, eliminar por completo las aplicaciones que no necesitas y mejorar el rendimiento de tu Mac.

Aunque puedes hacer clic en las funciones individuales utilizando la barra lateral, también puedes simplemente pulsar el botón Escanear. La aplicación detectará automáticamente los archivos basura y las amenazas, y verá si hay alguna tarea que se pueda realizar para optimizar tu dispositivo.

Preparación del Mac para la instalación de Linux

Si eres nuevo en la instalación de un nuevo sistema operativo, puede parecer intimidante, especialmente con todos los términos técnicos. Pero empecemos por preparar tu Mac para Linux.

En primer lugar, haz una copia de seguridad de todos tus datos con Time Machine o un disco duro externo. Los grandes cambios siempre conllevan algún riesgo, y no querrás perder archivos importantes si algo sale mal. Time Machine es ideal para realizar copias de seguridad automáticas, ya que guarda versiones de tus archivos cada hora, cada día y cada semana.

A continuación, comprueba si tu Mac es compatible con la distribución de Linux que deseas instalar, como Fedora o Ubuntu. Asegúrate de que admite el arranque dual, los controladores de hardware de Mac y que funciona con tu modelo específico de Mac, especialmente si es uno antiguo.

Consejo

Cambiar de un sistema operativo a otro puede ser una molestia, sobre todo si necesitas acceder a funciones específicas de cada sistema. Imagina que existe una forma de sincronizar tus archivos y datos automáticamente. ChronoSync Express hace precisamente eso, sincroniza los datos entre Linux y macOS. No solo puedes personalizar la programación de la sincronización, sino que también puedes automatizar el proceso de copia de seguridad en varios dispositivos y ubicaciones. ¿No sabes por dónde empezar? El asistente de configuración te guiará.

Crear un USB de arranque para Linux

Para mantener tu sistema operativo macOS actual y tener un sistema operativo Linux que funcione al mismo tiempo, tendrás que crear un USB de arranque para Linux. Se trata básicamente de una unidad flash USB que contiene el archivo de instalación de Linux para que tu ordenador pueda arrancar directamente desde ella. Muchas distribuciones de Linux te permiten ejecutar el sistema operativo directamente desde el USB sin tener que instalar nada, lo que lo convierte en un entorno súper flexible y portátil que puedes usar en diferentes ordenadores si lo deseas.

Para crear uno de estos, necesitarás:

  1. Descargar una distribución ISO de Linux desde el sitio web oficial de la distribución que elijas, como Linux Mint o Ubuntu.
  2. Preparar una unidad USB con al menos 4 GB de espacio (se recomiendan 8 GB o más para la mayoría de las distribuciones).
  3. Crear un USB de arranque utilizando una herramienta. En macOS, puedes utilizar herramientas como balenaEtcher (recomendada por su simplicidad) o UNetbootin.
  4. Inicia la descarga y asegúrate de haber elegido una versión compatible con la arquitectura de tu sistema.
  5. Crea un USB de arranque para «flashear» el archivo ISO en tu unidad USB.
  6. Reinicia tu Mac, mantén pulsada la tecla Opción mientras se inicia y selecciona tu unidad USB en el menú de inicio. La mayoría de las distribuciones de Linux te permiten ejecutarse directamente desde el USB sin necesidad de instalarlas.

Lee también:

¿Tienes demasiadas tareas en tu Mac? Deja que Eney se encargue de ellas

Eney, tu compañero con inteligencia artificial, gestiona tus tareas en una sola ventana de chat. ¡Solo tienes que preguntarle en lenguaje natural!

Cómo instalar Linux en Mac

Sin más preámbulos, aquí tienes cómo instalar Linux en Mac:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades y haz clic en Utilidad de Discos.
  2. Selecciona un volumen en la barra lateral.
  3. Haz clic en el icono Partición en la parte superior de la ventana.
  1. Haz clic en el botón más debajo del gráfico circular.
  2. Haz clic en Añadir partición.
  3. Elige un nombre para el volumen.
  1. Haz clic en Formato y elige un formato de sistema de archivos.
  2. Arrastra el control de tamaño para cambiar el tamaño del volumen o introduce el tamaño manualmente y, a continuación, haz clic en Aplicar.
  3. Haz clic en Partición.

Cuando quieras iniciar el proceso de instalación o arrancar directamente desde el USB, simplemente mantén pulsada la tecla Opción mientras reinicias el Mac. A continuación, sigue los pasos de instalación que aparecen en pantalla para realizar el arranque dual o completar la instalación de Linux.

Instalar Linux en un MacBook para mayor flexibilidad

Instalar Linux es muy parecido a prepararse para una importante entrevista de trabajo o hacer las maletas para un viaje emocionante: requiere mucha preparación, pero cuanto más te prepares, más recompensas obtendrás. Hacer una copia de seguridad de tus datos, crear un USB de arranque y utilizar aplicaciones de terceros para proteger tus archivos son pasos esenciales que te ayudarán a realizar con éxito la transición (o la incorporación). Una vez que domines el uso de Linux en Mac, podrás disfrutar de una mayor velocidad y un control flexible, y personalizar completamente tu entorno.

Asegúrate de explorar el vasto mundo de las distribuciones de Linux como parte de tu viaje y no te olvides de echar un vistazo a las numerosas aplicaciones mencionadas en esta guía. ChronoSync Express y CleanMyMac están disponibles a través de una prueba gratuita de 7 días de Setapp, un servicio de suscripción que te da acceso a más de 250 útiles aplicaciones para iOS y macOS.

Preguntas frecuentes

¿Es posible instalar Linux en un Mac?

¡Sí! Puedes configurar un sistema de arranque dual que funcione junto con tu macOS o una instalación completa que sustituya a tu sistema operativo actual.

¿Es legal instalar Linux en un Mac?

Sí, es legal instalar Linux en un Mac. Al ser un sistema operativo de código abierto, las distribuciones de Linux se pueden descargar e instalar en cualquier hardware, siempre y cuando se cumplan los acuerdos de licencia existentes.

En primer lugar, se almacena en el álbum «Eliminados recientemente» de Fotos durante 30 días. La idea es que puedas cambiar de opinión y quieras recuperarlo.

¿Puedo instalar Linux en un Mac M1?

Linux se puede instalar en Macs M1 basados en ARM y Macs basados en Intel, pero el proceso de instalación para los modelos M1 es más complejo debido a las diferencias de hardware. Proyectos como Asahi Linux están trabajando para mejorar la compatibilidad con los Macs Apple Silicon.