¿Cómo solucionar el alto consumo de CPU de mds_stores?

mds_stores: ¿Qué es y cómo solucionarlo [actualización de 2025]

¿Has oído un ruido extraño procedente de tu Mac? Quizás hayas comprobado el Monitor de actividad y hayas observado que mds_stores está consumiendo hasta el 50 % de tu CPU.

En este artículo, explicaré qué es mds_stores, cómo se relaciona con macOS y, lo más importante, cómo solucionarlo para restaurar el rendimiento óptimo de tu Mac.

Pero primero, aquí tienes una breve descripción general de los problemas comunes de mds_stores y lo que puedes intentar para solucionarlos:

¿Cuál es el problema?Prueba esto:
mds_stores consume mucha CPUReinicia tu Mac para ver si el problema se resuelve solo.
La indexación de Spotlight tarda demasiadoDeja tu Mac enchufado y activo para que termine la indexación.
Las unidades externas provocan picosDesenchufa las unidades que no uses o exclúyelas desde la privacidad de Spotlight.
Spotlight indexa archivos innecesariosAñade carpetas o discos a la lista de exclusión en la configuración de Spotlight.
La basura y los duplicados sobrecargan SpotlightUsa CleanMyMac para limpiar el sistema y Gemini para eliminar duplicados.
Es difícil hacer seguimiento del uso de la CPUUsa widgets de uso para supervisar la actividad en tiempo real.
Necesitas más información sobre el rendimientoEjecuta Novabench para evaluar el rendimiento general del sistema.
Spotlight no cubre tus necesidades de búsquedaPrueba HoudahSpot para búsquedas avanzadas y personalizadas.
Aplicaciones en segundo plano consumen demasiada CPUUsa App Tamer para limitar o pausar procesos que consumen muchos recursos.

¿Cómo solucionar el alto consumo de CPU de mds_stores en Mac?

Si tu Mac consume mucha CPU con mds_stores, no te preocupes, hay varias opciones. Hay varias cosas que puedes intentar: reiniciar tu Mac, desactivar Spotlight, detener temporalmente Spotlight y eliminar el malware.

Solución 1: Reinicia tu Mac

A veces, la forma más rápida de calmar un proceso mds_stores hiperactivo es simplemente reiniciar. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Haz clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla.
  2. Selecciona Reiniciar.
  3. Vuelve a hacer clic en Reiniciar para confirmar.

Cuando tu Mac se haya reiniciado, abre Monitor de actividad (lo encontrarás en Finder > Aplicaciones > Utilidades) y comprueba si mds_stores sigue utilizando mucha CPU. En muchos casos, un reinicio rápido es todo lo que se necesita para solucionar el problema.

Consejo

Para obtener una visión más detallada del sistema, prueba App Tamer. Se encuentra en la barra de menú, muestra el uso de la CPU en tiempo real y el desglose de las aplicaciones, y resalta las aplicaciones en segundo plano que utilizan la CPU.

Solución 2: desactivar y reiniciar la indexación de Spotlight en Mac

Lo segundo que puedes intentar es desactivar Spotlight para solucionar el problema. Para ello, utilizaré Terminal:

  1. Abre Terminal (Finder > Aplicaciones > Utilidades).
  2. Escribe el siguiente comando y pulsa Intro: sudo mdutil -a -i off.
  3. Introduce tu contraseña de administrador cuando se te solicite y vuelve a pulsar Intro para confirmar.
  4. Vuelve al Monitor de actividad para comprobar si se ha resuelto el problema del alto consumo de CPU por parte de mds_stores.
  5. Para volver a activar Spotlight, escribe sudo mdutil -a -i on en el Terminal y pulsa Intro.

Consejo

Si alguna vez has buscado en Spotlight y no has podido encontrar ese archivo tan difícil de encontrar, prueba HoudahSpot. Añade filtros por tipo de archivo, fecha de modificación e incluso etiquetas de color, para que puedas localizar exactamente lo que necesitas. Por ejemplo, si eres diseñador gráfico y quieres encontrar un archivo antiguo, estas opciones adicionales pueden facilitarte mucho la búsqueda.

Solución 3: eliminar y reconstruir el índice de Spotlight

A veces, el uso excesivo de la CPU se debe a un índice dañado. Puedes eliminar el índice actual de Spotlight y dejar que macOS lo reconstruya. A continuación te explicamos cómo:

  1. Abre Terminal (Finder > Aplicaciones > Utilidades).
  2. Escribe el siguiente comando y pulsa Intro: sudo rm -rf /.Spotlight-V100.
  3. Introduce la contraseña de administrador y vuelve a pulsar Intro.
  4. Vuelve a habilitar la indexación de Spotlight escribiendo sudo mdutil -a -i on.

Ahora, puedes volver al Monitor de actividad para ver si se ha solucionado el problema del alto consumo de CPU de mds_stores.

Solución 4: Evitar que Spotlight indexe archivos innecesarios

A continuación te explicamos cómo excluir carpetas específicas de la indexación:

  1. Haz clic en el menú Apple en la esquina superior izquierda.
  2. Selecciona Ajustes del sistema.
  3. Desplázate hacia abajo y haz clic en Spotlight.
  4. Haz clic en el botón Privacidad de búsqueda en la esquina inferior derecha.
  5. Haz clic en el botón + y selecciona las carpetas que deseas excluir de la indexación.

Cuando tu Mac se llena de basura, copias de seguridad antiguas o archivos de aplicaciones sobrantes, Spotlight tiene más datos que examinar, lo que puede sobrecargar mds_stores. Para identificar y eliminar archivos innecesarios, puedes utilizar CleanMyMac. Te ayuda a eliminar la basura del sistema, los archivos de aplicaciones sobrantes, las copias de seguridad antiguas y el desorden oculto que pueden estar sobrecargando el proceso mds_stores. También incluye herramientas de optimización que pueden liberar memoria y mejorar el rendimiento general del sistema.

Consejo

Otra aplicación similar y muy útil es Gemini. Esta aplicación te ayuda a detectar y eliminar archivos duplicados, carpetas e incluso fotos similares, para que puedas limpiar tu Mac, liberar espacio y hacer que Spotlight funcione con mayor fluidez.

Utiliza el Monitor de actividad para identificar los procesos relacionados con Spotlight

Cada disco duro que añades supone más datos que Spotlight debe escanear, lo que puede saturar tu CPU y bloquear las aplicaciones. La indexación de unidades externas o de red puede tardar horas, especialmente si son grandes o lentas.

Para solucionarlo:

  1. Desconecta cualquier unidad externa o desconecta los recursos compartidos de red que no utilices.
  2. Abre el Monitor de actividad (Finder > Aplicaciones > Utilidades > Monitor de actividad).
  3. Busca «mds» en la barra de búsqueda superior derecha.
  4. Observa el uso de la CPU de mds_stores durante unos minutos. Si disminuye después de desconectar una unidad, habrás encontrado al culpable.

Si necesitas una unidad conectada pero quieres detener la indexación:

  1. Ve al menú Apple > Ajustes del sistema.
  2. Haz clic en Spotlight en la barra lateral.
  3. Haz clic en Privacidad de búsqueda en la parte inferior derecha.
  4. Haz clic en el botón + y selecciona la unidad externa. Esto le indica a Spotlight que la omita por completo al indexar.

Para volver a habilitar la indexación más tarde, solo tienes que volver a esta pantalla y hacer clic en el botón – junto a la unidad.

Solución adicional: prueba a realizar un análisis antivirus

A veces, las aplicaciones en segundo plano o el malware pueden ralentizar tu CPU y hacer que mds_stores parezca peor de lo que realmente es.

CleanMyMac (la aplicación que he mencionado anteriormente) tiene un módulo de protección excelente. Solo tienes que hacer clic en Escanear y dejar que busque archivos sospechosos. Una vez finalizado, obtendrás un informe rápido y podrás eliminar cualquier elemento que parezca malicioso.

¿Qué es el proceso mds_stores?

mds_stores en Mac es un proceso interno utilizado por la aplicación de búsqueda Spotlight de Mac, a la que puedes acceder pulsando Comando + Barra espaciadora.

MDS (Metadata Server) rastrea los datos de los archivos de tu Mac y mds_stores los compila para acelerar las búsquedas de Spotlight.

¿Por qué aparece el problema de alto consumo de CPU de mds_stores?

mds_stores se dispara principalmente por dos razones: el aumento de la cantidad de datos en tu Mac o los cambios frecuentes en esos datos. Con menos frecuencia, las aplicaciones de terceros o los errores del sistema pueden contribuir al problema.

Todo se reduce a esto: debes supervisar la CPU de tu Mac. ¿Cómo? Hay dos herramientas útiles que puedo recomendar:

¿Se puede desactivar Spotlight en Mac?

Es seguro desactivar Spotlight. Sin embargo, ten en cuenta que perderás la búsqueda rápida de archivos, aplicaciones y web. También pueden verse afectadas funciones como las sugerencias de Siri y Time Machine.

Si el problema es el rendimiento, prueba a limitar la indexación a carpetas clave o a ajustar cuándo se ejecuta, en lugar de desactivarla por completo.

¿Cuándo se puede dejar ejecutar mds_stores?

A veces, mds_stores solo está haciendo su trabajo. Después de actualizaciones del sistema, sincronizaciones en la nube o la conexión de nuevas unidades, Spotlight se activa para indexar archivos. El uso de la CPU puede dispararse al 100 %, 200 % o más, pero suele ser temporal.

Deja tu Mac encendido y enchufado durante unas horas. En la mayoría de los casos, el uso se reduce por sí solo. Actuar demasiado pronto podría interrumpir un proceso necesario. En caso de duda, espera.

Reflexiones finales sobre cómo lidiar con el problema de mds_stores

Si mds_stores está consumiendo tu CPU, empieza por lo básico: reinicia tu Mac, comprueba el Monitor de actividad e intenta desactivar o reiniciar Spotlight temporalmente. También puedes reducir la carga excluyendo archivos o unidades innecesarios de la indexación y ejecutando un análisis rápido de malware para descartar culpables ocultos.

Hay algunas herramientas que pueden facilitar el proceso. Usage te ayuda a controlar la CPU de tu Mac en tiempo real. CleanMyMac limpia los archivos basura y analiza en busca de malware. Gemini encuentra y elimina los archivos duplicados. App Tamer te permite gestionar la actividad en segundo plano con mayor precisión. Novabench te ofrece un informe de rendimiento claro para que puedas ver cómo funciona tu Mac. Y HoudahSpot te ofrece opciones de búsqueda avanzadas cuando Spotlight no es suficiente.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda Spotlight en terminar la indexación?

Para la mayoría de los usuarios, Spotlight termina la indexación en un plazo de 15 a 45 minutos. Sin embargo, si acabas de añadir una unidad externa de gran tamaño, has instalado actualizaciones importantes o tienes muchos archivos nuevos, puede tardar varias horas.

¿Es necesario Spotlight en Mac?

Spotlight facilita la búsqueda rápida de documentos, fotos, música, aplicaciones e incluso ajustes del sistema en tu Mac. Si necesitas opciones de búsqueda más avanzadas, puedes probar HoudahSpot, una potente alternativa que ofrece búsquedas en profundidad y personalizables.

¿Spotlight ralentiza el Mac?

Spotlight puede ralentizar ocasionalmente tu Mac, especialmente durante el proceso de indexación. Esto suele ocurrir si has actualizado recientemente tu macOS, has instalado una nueva aplicación o has añadido un gran número de archivos nuevos.

¿Cómo puedo solucionar mds_stores?

Para solucionar mds_stores, abre el Monitor de actividad, busca «mds» y comprueba si «mds_stores» está acaparando la CPU. Si es así, es probable que se trate de un problema con un bucle de indexación de Spotlight. Puedes solucionarlo reiniciando Spotlight, excluyendo unidades de la indexación o restableciendo el índice por completo.

¿Cómo detengo mds_stores?

No puedes detener mds_stores de forma permanente, pero puedes aliviar la presión desactivando temporalmente la indexación de Spotlight. Ejecuta este comando en Terminal: sudo mdutil -a -i off. Introduce tu contraseña de administrador cuando se te solicite.

Esto impide que Spotlight escanee todos los volúmenes. Para volver a activarlo, utiliza el comando sudo mdutil -a -i on en Terminal.

¿Cómo puedo solucionar el alto consumo de CPU en Mac?

Para solucionar el alto consumo de CPU en Mac, comprueba el estado de tu CPU. Utiliza el Monitor de actividad para averiguar la causa de la sobrecarga. Si se trata de procesos relacionados con Spotlight, como «mds_stores», prueba estas opciones:

  • Espera unas horas (especialmente después de actualizaciones o cambios importantes en los archivos).
  • Desconecta o excluye las unidades externas de gran tamaño.
  • Reconstruye el índice de Spotlight.
  • Desactiva temporalmente la indexación a través de Terminal.