Cómo transmitir desde Mac a Roku
Con tu Roku, puedes ver y escuchar una amplia variedad de contenidos multimedia a través de sus canales. Sin embargo, algunos canales de servicios de streaming son limitados, o puede que aún no haya un canal Roku para tu medio de comunicación favorito. Afortunadamente, puedes solucionar este problema transmitiendo o duplicando tu ordenador Mac a tu Roku. Es posible llevar cualquier vídeo, canción o imagen a la que puedas acceder en tu Mac a tu televisor a través de tu Roku. En este artículo, descubrirás cómo transmitir desde Mac a Roku.
Comencemos con una guía rápida. Puede que sea suficiente para algunos de vosotros, pero encontraréis más información a continuación.
Método de transmisión | Cómo hacerlo |
Duplicar la pantalla (Mac, iPhone o iPad) | Instala y utiliza la aplicación JustStream en la barra de menú de tu Mac y selecciona el televisor al que quieres transmitir. |
Usar AirPlay | Asegúrate de que tanto el Mac (con macOS 10.14.5 o posterior) como el Roku estén conectados a la misma red Wi-Fi. Activa AirPlay en ambos dispositivos. Abre el contenido que deseas transmitir, haz clic en el ícono de AirPlay y selecciona tu Roku en la lista de dispositivos. |
Usar un cable HDMI | Conecta el Mac a tu televisor con un cable HDMI. En el televisor, selecciona la entrada HDMI correcta para ver la pantalla de tu Mac duplicada. |
Transmitir Roku en Mac | Utiliza una aplicación como ClearVPN. Instala y abre ClearVPN, ve a “Servicios de streaming” en la lista de países y elige Roku para ver los canales directamente en tu Mac. |
Cómo conectar un Mac a Roku
Vamos al grano. A continuación, te mostramos cómo conectar un MacBook a un televisor Roku. Estos son los métodos más populares. Empezaremos por nuestro favorito y más sencillo. Por cierto, si quieres duplicar tu iPhone o iPad en lugar de un Mac, también es posible.
Cómo duplicar la pantalla de tu Mac, iPhone o iPad en Roku
Si quieres duplicar tu Mac, iPhone o iPad en tu Roku, JustStream es una solución estupenda. Básicamente, te permite transmitir cualquier contenido a casi cualquier dispositivo.
A continuación te explicamos cómo utilizar JustStream para conectar un Mac a Roku:
- Inicia la aplicación JustStream; aparecerá en la barra de menú.
- Elige la pantalla que vas a duplicar.
- Para elegir un televisor, haz clic en el botón similar al de AirPlay.
- A continuación, haz clic en «Iniciar transmisión».
Con su interfaz fácil de usar y su experiencia de transmisión fluida, JustStream es la mejor manera de transmitir desde Mac, iPhone y iPad a Roku.
AirPlay desde Mac a Roku
Otro método popular para transmitir desde Mac a Roku es AirPlay. Casi todos los dispositivos Apple más recientes están equipados con un sistema llamado AirPlay. Este sistema permite a los usuarios transmitir contenido desde sus dispositivos Apple a otros dispositivos, como Roku, por ejemplo.
Ten en cuenta que tu Mac debe tener instalado macOS 10.14.5 o posterior. Para saber qué versión de macOS estás utilizando, ve al menú Apple y haz clic en «Acerca de este Mac». La ventana que se abre te mostrará el nombre de macOS seguido de su número de versión.
Tu Roku también debe ser un modelo específico de Roku TV, Streambar, Premiere o Streaming Stick+. Puedes ver qué modelos son compatibles con AirPlay en la página de soporte de Roku.
Si tienes los dispositivos adecuados, transmitir o duplicar la pantalla de tu Mac a Roku con AirPlay es muy fácil.
El siguiente paso es asegurarte de que tu Roku y tu Mac están conectados a la misma red inalámbrica. Puedes comprobar la red en Roku yendo a Ajustes > Red y buscando el nombre de la red en la pestaña Acerca de.
Además, asegúrate de que AirPlay está activado en tu Roku TV. Ve a Ajustes > Apple AirPlay y HomeKit. Espera a que se inicie AirPlay. Si AirPlay está desactivado, solo tienes que pulsar el botón Aceptar para activarlo.
Lo que suceda a continuación dependerá de si deseas transmitir un solo archivo a tu Roku TV o duplicar toda la pantalla de tu Mac.
Para transmitir desde un Mac a un Roku utilizando AirPlay:
- Abre el vídeo o la foto que deseas transmitir en tu Mac.
- A continuación, haz clic en el icono de AirPlay (el rectángulo con un triángulo apuntando hacia arriba desde la parte inferior) que aparece en la barra de menú o en la aplicación que abrió el archivo.
- Elige el nombre de tu Roku en la lista que aparece.
- Si no ves el icono de AirPlay, es posible que tengas que hacer clic primero en el icono Compartir (el cuadrado con una flecha apuntando hacia arriba) en tu aplicación. En el menú Compartir, haz clic en AirPlay. Ahora deberías poder transmitir el archivo desde tu Mac a tu Roku.
Si no ves la opción AirPlay con un archivo, o si deseas duplicar la pantalla de tu Mac en Roku a través de AirPlay, haz lo siguiente:
- Haz clic en el icono del Centro de control en la esquina superior derecha de la barra de menú.
- A continuación, haz clic en Duplicar pantalla y selecciona el nombre de tu Roku en la lista que aparece.
- Tu Mac comenzará a duplicarse en la pantalla de tu televisor en unos segundos.
Nota: La transmisión de pantalla y la duplicación de pantalla son dos formas de mostrar el contenido de la pantalla de tu Mac/iPhone/iPad en otro dispositivo, como un televisor.
La duplicación de pantalla es un proceso en el que toda la pantalla de tu iPhone, iPad o Mac se duplica en la pantalla de otro dispositivo. Eso significa que todo lo que aparece en la pantalla de tu Mac también aparecerá en el otro dispositivo. La duplicación de pantalla te permite navegar por los menús, las aplicaciones y otros contenidos utilizando tu Mac como mando a distancia para el otro dispositivo.
La transmisión de pantalla te permite transmitir una aplicación o contenido específico desde tu Mac a otro dispositivo. Esto significa que solo aparecerá en el otro dispositivo la aplicación o el contenido seleccionado, y no toda la pantalla de tu Mac. Con la transmisión de pantalla, puedes utilizar tu Mac para buscar y seleccionar el contenido que deseas transmitir y, a continuación, reproducirlo en el otro dispositivo.
¿Hay alguna otra forma gratuita de duplicar la pantalla del Mac en Roku?
Si por alguna razón la transmisión no funciona, puedes conectar tu Mac al televisor Roku mediante un cable HDMI. Para los modelos con Mini DisplayPorts, es posible que necesites un adaptador adicional.
A continuación te explicamos cómo conectar un MacBook a un televisor Roku mediante un cable HDMI:
- Conecta el cable HDMI a un puerto HDMI disponible en el televisor.
- A continuación, conecta el otro extremo del cable HDMI a tu MacBook (es posible que necesites un adaptador).
- Enciende el televisor y configúralo en la entrada HDMI correcta.
- Enciende tu MacBook e inicia sesión como de costumbre. Deberías ver inmediatamente tu pantalla duplicada en el televisor.
Cómo ver Roku en Mac
El canal Roku, con múltiples comedias, programas galardonados, clásicos de culto, noticias en directo y otros contenidos fantásticos, también está disponible en la web. Así podrás acceder a él desde tu Mac, iPhone, iPad y, básicamente, cualquier dispositivo con un navegador. Y no necesitas ninguna aplicación Roku para Mac ni ningún otro dispositivo.
Sin embargo, es posible que aparezca un mensaje decepcionante indicando que el canal Roku no está disponible actualmente en tu región.
¡No te frustres tan rápido! Puedes ver el contenido de Roku en Mac incluso si el servicio no está disponible en tu región. Solo tienes que instalar ClearVPN y activar la función de acceso a streaming.
A continuación te explicamos cómo acceder al canal Roku con ClearVPN:
- Abre la aplicación ClearVPN.
- Haz clic en el país que aparece en la parte inferior de la pantalla.
- Haz clic en Servicios de streaming y selecciona el servicio de streaming Roku en la lista.
¡Ya está! Ahora puedes disfrutar de tu contenido favorito estés donde estés.
Lee también:
- Solucionar Airplay no funciona
- Cómo desactivar Airplay
- Cómo transmitir desde Mac a la televisión
- Configurar y optimizar Chromecast para Mac
¿Por qué no puedo transmitir a Roku?
Una de las razones más comunes por las que no puedes transmitir a Roku es una mala conexión a Internet. Esto es algo que puede ser difícil de averiguar por tu cuenta. Por eso te recomendamos que te equipes con NetSpot, una excelente herramienta para solucionar y reparar problemas de Wi-Fi.
Proporciona una vista completa de todas las redes circundantes, lo que permite a los usuarios identificar y analizar rápidamente las interferencias, la cobertura, la intensidad de la señal y otros problemas que pueden causar un rendimiento deficiente de la red. Además, NetSpot cuenta con un potente mapa de calor Wi-Fi que facilita la localización de puntos muertos de cobertura y cortes de señal.
También es posible que tengas que comprobar si tu dispositivo Roku funciona correctamente. Si utilizas un cable para conectar tu MacBook al televisor, asegúrate de que el cable no esté dañado o desconectado.
Transmite tu Mac a Roku con facilidad
Eso es todo lo que necesitas saber para conectar tu Mac a Roku. Hay varias formas habituales de hacerlo: mediante un cable, a través de AirPlay o utilizando aplicaciones de duplicación de pantalla como JustStream. Es posible que te guste el último método, ya que no requiere una configuración compleja ni cables. JustStream también es compatible con muchos modelos de televisores diferentes. Y si tu dispositivo no es compatible con AirPlay, JustStream se convierte en un verdadero salvavidas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar AirPlay con Roku?
Sí, puedes usar AirPlay con Roku. Activa AirPlay en el Roku a través de Ajustes > Apple AirPlay y HomeKit. En tu Mac, accede a AirPlay desde la barra de menú siempre que tengas macOS 10.14.5 o posterior. Los dispositivos Roku como Streambar, Premiere y Streaming Stick+ son compatibles.
¿Cómo puedo duplicar mi Apple en mi Roku?
Para duplicar tu Apple en Roku, utiliza JustStream. Instala y abre la aplicación en la barra de menú > Elige la pantalla que deseas duplicar > Elige el televisor al que deseas transmitir.
¿Cómo puedo transmitir a Roku sin AirPlay?
Para transmitir a Roku sin AirPlay, conecta tu MacBook a tu televisor Roku con un cable HDMI. Si tu MacBook no tiene un puerto HDMI, utiliza un adaptador USB-C a HDMI. Selecciona la fuente HDMI adecuada en tu televisor y debería aparecer la pantalla de tu MacBook.