Cómo compartir la pantalla en un Mac

Cómo compartir la pantalla en un Mac para proyectos personales y profesionales

Si trabajas con personas que viven en otra ciudad o país, la capacidad de colaborar en línea es fundamental. Tu vida será más fácil una vez que conozcas algunas herramientas para compartir la pantalla en ordenadores Mac. Al menos, esa fue mi experiencia.

Si utilizas Sequoia en tu Mac, sin duda tienes más opciones disponibles para compartir pantalla. A veces, las aplicaciones de terceros pueden funcionar incluso mejor, dependiendo de lo que busques.

En este artículo, voy a explicar algunas formas de compartir la pantalla de otro usuario de Mac y te daré algunos consejos para que te resulte más fácil.

Prepara tu escritorio para una sesión de pantalla compartida en Mac

Como persona que trabaja a distancia, conozco muy bien la frustración que se siente cuando se congela una sesión de Zoom o fallan las herramientas para compartir pantalla. Si has trabajado desde casa en 2020, es probable que también lo hayas experimentado. Antes de empezar, dedica un tiempo a preparar tu ordenador antes de activar la función de pantalla compartida de Mac. A veces, es posible que quieras probar una aplicación para compartir pantalla en un Mac para ver cuál te funciona mejor.

Compartir pantalla con Sequoia instalado

Cada actualización de macOS mejora aún más tu ordenador Apple. Con la actualización de Sequoia, por ejemplo, puedes decidir si mostrar u ocultar la barra de pestañas al compartir la pantalla de tu portátil. La actualización también incluye otras funciones que mejoran la experiencia de compartir pantalla y el chat de vídeo, entre las que se incluyen:

  • Vista previa del presentador: ve exactamente lo que estás compartiendo y controla mejor el fondo de tu videoconferencia.
  • Sustitución del fondo: cambia fácilmente el fondo de tu videochat en todas las aplicaciones para dar una apariencia profesional.
  • Ventanas en mosaico con función de arrastrar y soltar: organiza varias aplicaciones en un diseño atractivo para compartir la pantalla de forma eficiente.
  • Duplicación del teléfono: ve y controla tu teléfono desde tu Mac, perfecto para colaborar con el iPhone durante las sesiones de uso compartido de pantalla.

Cómo ordenar el escritorio antes de compartir la pantalla en un Mac

Cuando compartes tu pantalla, es fácil mostrar más de lo que pretendes. Es posible que no quieras que tus compañeros vean tus fotos embarazosas del instituto, tus publicaciones en redes sociales o los mensajes románticos de tu pareja. Por eso ordeno mi escritorio antes de una videollamada o una reunión programada. Afortunadamente, los Mac tienen una función automática para que el escritorio se vea más ordenado.

Para ordenar el escritorio:

  1. Abre Finder > Escritorio.
  2. Haz clic en Ver en la barra de menú > Selecciona Limpiar o Limpiar por para organizar los archivos de forma ordenada.
  3. Mueve manualmente cualquier archivo confidencial que no quieras compartir fuera de la carpeta del escritorio o colócalos en una carpeta para acceder rápidamente a ellos.

Consejo

Si quieres ahorrar tiempo y mantener tu escritorio ordenado mientras compartes tu pantalla, PliimPRO es una excelente opción. La aplicación te permite ajustar manualmente la configuración de la pantalla compartida antes de una reunión. Entre sus funciones se incluye la posibilidad de silenciar fácilmente el micrófono, pausar las notificaciones y ocultar los iconos del escritorio y las aplicaciones activas con una simple acción.

Personaliza la barra de menús de tu Mac para compartir la pantalla

Si quieres mantener una imagen profesional, es buena idea limpiar algo más que el escritorio de tu Mac. La barra de menús puede revelar más de ti de lo que te gustaría. Afortunadamente, es muy fácil personalizarla, por lo que puedes mantener visibles las aplicaciones que necesitas para las videoconferencias y ocultar las que prefieres mantener en privado.

Para personalizar la barra de menú:

  1. En el menú Apple, haz clic en Ajustes del sistema > Centro de control.
  2. Selecciona las aplicaciones que no deseas mostrar y activa la opción No mostrar en la barra de menú.
  3. Siempre puedes volver a añadirlas a la barra de menú más tarde.

Si quieres ordenar la barra de menús como un profesional, especialmente para minimizar las distracciones durante la pantalla compartida, prueba Bartender. Puedes ocultar o cambiar fácilmente los iconos, de modo que solo se muestren los importantes mientras compartes la pantalla. ¡No te preocupes por que aparezcan aplicaciones aleatorias o herramientas personales de forma inesperada!

Además, si necesitas que ciertas aplicaciones estén visibles para tareas específicas, puedes configurar ajustes personalizados para cambiar las cosas rápidamente. Es un truco sencillo para mantener tu pantalla organizada y centrada en lo que realmente importa.

Cómo compartir la pantalla en ordenadores Mac

Cuando quieras activar la función de compartir pantalla, como usuario de Mac tienes varias opciones. La mejor depende de factores como:

  • ¿Vas a hacer una presentación a personas que se encuentran en la misma sala?
  • ¿Necesitas compartir tu pantalla de forma remota con un compañero o colaborador?
  • ¿Se trata de un proyecto profesional o estás compartiendo algo con amigos o familiares?

Tanto si utilizas una aplicación de terceros como Zoom o la aplicación nativa Facetime, OS 15 Sequoia añade algunas funciones nuevas, como la posibilidad de previsualizar cómo se verá tu pantalla y cambiar el fondo durante las videoconferencias.

A continuación te explicamos cómo previsualizar y compartir la pantalla en Mac con FaceTime:

  1. Abre FaceTime o cualquier aplicación compatible.
  2. El icono verde de la cámara debería aparecer en la barra de menú. Haz clic en el icono.
  3. Comprueba y ajusta la configuración de la cámara y el micrófono.

Consejo

Si quieres grabar tu pantalla mientras compartes ideas para un proyecto o con un compañero, la aplicación Teleprompter es lo que necesitas.

La aplicación Teleprompter es una herramienta estupenda para grabar vídeos en los que necesitas seguir el guion sin perder el contacto visual con la cámara. En lugar de leer desde una pantalla o notas al lado, puedes utilizar esta aplicación para desplazarte por el guion directamente delante de ti. La aplicación es útil para crear tutoriales en vídeo, realizar presentaciones o simplemente compartir tus ideas con claridad.

Activa la sesión de uso compartido de pantalla en tu Mac

Antes de iniciar una sesión de uso compartido de pantalla, debes dar permiso a tu Mac para que otros puedan acceder a tu ordenador o monitor. Apple te ofrece opciones para determinar si tus invitados pueden contribuir a un documento o solo verlo de forma pasiva.

A continuación te explicamos cómo activar el uso compartido de pantalla:

  1. En tu Mac, ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General > A continuación, haz clic en Compartir.
  2. Si tienes activada la gestión remota, desactívala. No puedes utilizar la función de compartir pantalla y la gestión remota al mismo tiempo.
  3. Activa la función de compartir pantalla.
  4. Haz clic en el icono de información «i» situado junto a Compartir pantalla.
  5. Activa la opción Cualquier persona puede solicitar permiso para controlar la pantalla o Los espectadores VNC pueden controlar la pantalla con una contraseña.
  6. Junto a Permitir acceso a, selecciona Todos los usuarios o selecciona Solo estos usuarios > haz clic en el botón «+» para añadir > Seleccionar usuarios > Seleccionar.
  7. Haz clic en Aceptar.

Una vez activada, puedes utilizar la aplicación nativa Compartir pantalla de tu Mac para iniciar la pantalla compartida:

  1. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Abre la aplicación Compartir pantalla.
  2. En la barra lateral, haz clic en Red o Todas las conexiones, luego pasa el cursor sobre el ordenador y haz clic en Conectar.
  3. También puedes hacer clic en el botón «+» Nueva conexión, introducir el nombre de host o la cuenta de Apple y hacer clic en Conectar.
  4. Si se te solicita, introduce tu nombre de usuario y contraseña y haz clic en Iniciar sesión.
  5. Elige Estándar o Alto rendimiento (para Mac con Apple Silicon y macOS Sonoma 14 o posterior). Si eliges Alto rendimiento, selecciona el tipo de pantalla y haz clic en Continuar.

Lee también:

Cuando hayas terminado, es posible que desees desactivar la función de compartir pantalla por motivos de seguridad. A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. En tu Mac, ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General.
  2. A continuación, haz clic en Compartir
  3. Desactiva Compartir pantalla.

Consejo

Si quieres una forma fácil de compartir la pantalla de tu Mac con las herramientas integradas, echa un vistazo a One Switch. Es muy útil para mantener la concentración. Puedes configurar atajos personalizados para cambiar rápidamente ajustes importantes, lo cual es genial cuando intentas entrar en el modo Focus mientras escribes, estás en una llamada de Zoom o trabajando en un proyecto grande. Yo tengo un atajo para el modo Focus, así puedo activarlo y desactivarlo rápidamente en cualquier momento.

¿Una de las funciones más interesantes? Puedes ocultar al instante los iconos del escritorio. Si necesitas un escritorio ordenado para compartir la pantalla o simplemente quieres limpiarlo para concentrarte mejor, con un cambio rápido podrás despejar el desorden.

Cómo usar la función de compartir pantalla de FaceTime

Puedes compartir tu pantalla en FaceTime siempre que todos tengan macOS 12.1 en su Mac o iOS 15.1 en su iPhone o iPad.

A continuación te explicamos cómo compartir la pantalla con FaceTime:

  1. En tu Mac, ve a Finder > Aplicaciones > FaceTime.
  2. Inicia una llamada de FaceTime.
  3. Pulsa el icono Compartir contenido > Selecciona Compartir toda la pantalla o ve a la ventana que quieras compartir y haz clic en Compartir esta ventana o en Compartir todas las ventanas de [nombre de la aplicación].
  4. Para dejar de compartir la pantalla, pulsa el icono Compartir contenido en la barra de menús.

Compartir pantalla de forma asíncrona con herramientas de Apple

Apple tiene algunas herramientas interesantes para compartir la pantalla de forma asíncrona. Por ejemplo, QuickTime Player te permite grabar la pantalla y tu voz para crear un vídeo que puedes compartir más tarde. Puedes enviar esas grabaciones directamente a través de Mensajes, lo que significa que la persona que las reciba podrá verlas cuando quiera. Además, iCloud Drive te permite compartir archivos o carpetas de gran tamaño con los permisos adecuados, lo que resulta muy útil para colaborar sin necesidad de estar conectado al mismo tiempo.

A veces, es más fácil mostrar que explicar. Si necesitas hacer una presentación, compartir ideas o enseñar a alguien utilizando tu pantalla, una herramienta como Capto puede funcionar mejor que la función de compartir pantalla integrada de Apple. Es una forma estupenda de crear rápidamente capturas de pantalla y tutoriales en vídeo.

Capto puede grabar áreas específicas de la pantalla, añadir superposiciones y ocultar el desorden del escritorio, lo que resulta especialmente útil para tutoriales y presentaciones profesionales, todo ello sin necesidad de software adicional.

A continuación te explicamos cómo utilizar Capto:

  1. Instala y abre Capto en tu Mac.
  2. Haz clic en Grabar > Pantalla.
  3. Ajusta la configuración de grabación > Haz clic en el botón Grabar.
  4. Una vez finalizada la grabación, puedes editar el vídeo según tus necesidades.
  5. Cuando la grabación de pantalla esté lista, haz clic en Compartir.

Añade más potencia al uso compartido de pantalla del Mac

Las aplicaciones integradas en tu Mac son muy útiles, pero es posible que no sean suficientes para todo lo que necesitas, especialmente si trabajas de forma remota, realizas presentaciones a clientes, muestras productos o trabajas en proyectos creativos con otras personas. Por suerte, hay muchas formas de mejorar el uso compartido de pantalla.

Cómo ajustar la configuración de la pantalla (disposición, resolución y perfil de color)

Para mejorar la configuración de la pantalla para una sesión de uso compartido de pantalla en tu Mac, modifica la disposición, la resolución y el perfil de color. De esta forma, todo se verá más claro y tu presentación será excelente para tu público.

A continuación te explicamos cómo ajustar la configuración de la pantalla del Mac:

  • Disposición: puedes configurar las pantallas como quieras: cambiar su posición, duplicar el contenido de cada pantalla o mover la barra de menús. Ten en cuenta que esta opción solo aparece cuando tienes una pantalla externa conectada al Mac.
  • Resolución: en los ajustes de Pantallas, elige una de las opciones de resolución. Esto puede ser muy útil para cualquiera que vea pantallas más pequeñas.
  • Perfil de color: configura la representación precisa del color, lo cual puede ser esencial para revisiones de diseño o presentaciones con gráficos. Ve a Finder > Aplicaciones > Utilidades > Abrir ColorSync Utility. En la pestaña Perfiles o Filtros, ajusta la configuración de color según tus necesidades.

Ajustar el tamaño y la calidad de la pantalla compartida

Cuando compartes tu pantalla con otro Mac, puedes ajustar la configuración de la pantalla compartida para cambiar el tamaño o la nitidez de la pantalla compartida.

A continuación te explicamos cómo ajustar la calidad del uso compartido:

  1. Abre Compartir pantalla > Iniciar uso compartido de pantalla con otro Mac de tu red.
  2. Ve a Compartir pantalla en la barra de menús > Ajustes.
  3. Configura las opciones de Pantalla y Calidad según tus necesidades.

Consejo: Cuando compartes tu pantalla, a menudo resulta útil señalar o marcar rápidamente determinadas áreas mientras hablas. Ahí es donde entra en juego Presentify. Puedes mantener la atención y el interés de tu público con toques interactivos en tus presentaciones, como resaltar el cursor o incluso dibujar en directo con tu iPad y el Apple Pencil. Además, puedes darle vida añadiendo formas coloridas, flechas y texto a la pantalla, lo que hará que tus demostraciones sean mucho más fáciles de seguir.

Configura tus opciones de visualización en el Mac

Cuando te prepares para compartir tu pantalla y mostrar una carpeta específica, es buena idea ajustar su aspecto, especialmente si tienes muchos iconos o archivos en ella. Por ejemplo, cambiar el tamaño de los iconos o la distancia entre ellos puede facilitar mucho la búsqueda de lo que necesitas mientras compartes tu pantalla.

A continuación te explicamos cómo hacerlo:

  1. Ve al Finder > Selecciona la carpeta que deseas personalizar.
  2. En la barra de menú, haz clic en Ver > Mostrar opciones de visualización o pulsa Comando + J.
  3. Personaliza según tus necesidades.

Herramientas en línea para llamadas con pantalla compartida

Con el auge del teletrabajo y la colaboración en línea, están surgiendo montones de aplicaciones de videoconferencia y comunicación que te permiten compartir fácilmente tu pantalla. Estas herramientas hacen que sea muy fácil mostrar tu pantalla a cualquier persona con conexión a Internet, independientemente de dónde se encuentre o si utiliza un Mac o un dispositivo iOS.

Estas son algunas de las herramientas más utilizadas para compartir pantalla:

  • Zoom: Conocido por su diseño intuitivo y su audio y vídeo de alta calidad, Zoom es una de las mejores opciones para reuniones y compartir pantalla. Para compartir tu pantalla, solo tienes que hacer clic en el botón «Compartir pantalla» durante una llamada y, a continuación, seleccionar la ventana o la aplicación que deseas mostrar.
  • Google Meet: esta herramienta gratuita de videoconferencia está disponible para cualquier persona con una cuenta de Google. Para compartir tu pantalla, haz clic en «Present Now» (Presentar ahora) y, a continuación, selecciona la pestaña o ventana que deseas compartir.
  • Chrome Remote Desktop: otro producto de Google, Chrome Remote Desktop, está diseñado para acceder y controlar otro ordenador de forma remota. Es perfecto para el trabajo colaborativo entre plataformas, la resolución de problemas a distancia y el trabajo en proyectos compartidos.
  • Slack: Utilizado principalmente para enviar mensajes dentro de equipos, Slack también ofrece videollamadas con uso compartido de pantalla. Para compartir tu pantalla, inicia una llamada y, a continuación, elige si deseas compartir toda la pantalla o una sola ventana de la aplicación.
  • TeamViewer: Creado específicamente para compartir pantalla y colaborar de forma remota, TeamViewer requiere que tanto el invitado como el anfitrión tengan una cuenta. El anfitrión inicia el uso compartido de pantalla enviando el ID de sesión y la contraseña al invitado.
  • Skype: Aunque es conocido principalmente por las llamadas de voz y vídeo, Skype incluye una sencilla opción para compartir pantalla. Inicia una llamada y haz clic en el botón «Compartir pantalla» para empezar a compartir.

Para obtener más información, consulta la guía detallada sobre las mejores aplicaciones para compartir pantalla en Mac.

Pasando al siguiente nivel: ahora ya sabes cómo compartir pantalla en Mac

Compartir pantalla y colaborar de forma remota son habilidades esenciales, al igual que el procesamiento de textos y las hojas de cálculo, que se consideran habilidades básicas de alfabetización digital. Saber cómo compartir la pantalla en ordenadores Mac abre un mundo de posibilidades.

Resumen rápido: Utilice PliimPRO, Bartender y One Switch para controlar el aspecto de su pantalla antes de una sesión. Con Capto y Presentify, puede crear presentaciones y vídeos tutoriales pulidos que muestren su pantalla. La aplicación Teleprompter puede ser su secreto mejor guardado, tanto si desea grabar un mensaje de vídeo pregrabado como ensayar su presentación.

Preguntas frecuentes sobre la pantalla compartida

¿Cómo funciona la pantalla compartida?

La pantalla compartida permite que otras personas vean la pantalla de tu ordenador a través de Internet o de una red local. Es útil para presentaciones, obtener comentarios de compañeros de trabajo, asistencia remota y colaboración. Dado que mucha gente utiliza el chat de vídeo con amigos y familiares, la pantalla compartida también puede formar parte de tu vida personal, especialmente cuando compartes diapositivas y videoclips o ayudas a tus seres queridos menos expertos en tecnología con problemas informáticos.

¿Es seguro compartir la pantalla de un Mac?

Compartir la pantalla en un Mac puede ser seguro si se configura prestando atención a los ajustes de seguridad. Dado que permite a otra persona ver o controlar tu ordenador, es esencial tener en cuenta el nivel de acceso que se le concede, es decir, si le permites controlar tu ordenador o solo ver la pantalla. También es aconsejable asegurarse de que solo personas de confianza se conecten a tu Mac, lo cual puedes controlar estableciendo una contraseña y supervisando quién se conecta. Se requiere autenticación para acceder y la transmisión de datos está encriptada, lo que añade una capa adicional de seguridad. Además, puedes desactivar fácilmente la función de compartir pantalla cuando no la utilices para evitar el acceso no autorizado.

¿Es posible compartir la pantalla de tu Mac con un televisor?

Para compartir la pantalla de tu Mac con un televisor, necesitas utilizar AirPlay.

  • Requisitos: Necesitarás un Apple TV o un televisor inteligente compatible con AirPlay 2. No es necesario que todos los dispositivos estén conectados a la misma cuenta de iCloud, pero sí deben estar en la misma red Wi-Fi para que AirPlay se conecte correctamente.
  • Cómo utilizarlo: Para activar la duplicación de pantalla, abre el Centro de control en tu Mac (haz clic en el icono del Centro de control en la esquina superior derecha), haz clic en Duplicación de pantalla y selecciona el televisor en la lista de dispositivos disponibles.

¿Por qué no se puede compartir la pantalla en Mac?

Si tienes problemas para compartir la pantalla entre dos Mac o para ver una pantalla compartida, aquí tienes algunas cosas que puedes comprobar:

  1. Activa la función Compartir pantalla y los permisos: en el Mac que deseas compartir, asegúrate de que la función Compartir pantalla o Administración remota está activada y de que los permisos de uso compartido están configurados correctamente. Para ello, ve al menú Apple > Ajustes del sistema > General y haz clic en Compartir. Junto a Compartir pantalla, haz clic en el botón Información para asegurarte de que apareces como usuario autorizado.
  2. Evita las interrupciones del modo de suspensión: asegúrate de que ambos Mac estén activos ajustando su configuración de suspensión para evitar interrupciones durante la pantalla compartida.
  3. Misma conexión de red: comprueba que ambos Mac estén conectados a la misma red para que la pantalla compartida funcione correctamente.

¿Cuál es el atajo de Mac para compartir pantalla?

Mac no tiene un atajo de teclado directo para iniciar la aplicación Compartir pantalla. Sin embargo, puedes acceder rápidamente a ella a través de Spotlight:

  1. Pulsa Comando + Barra espaciadora para abrir Spotlight.
  2. Empieza a escribir «Compartir pantalla» y la aplicación debería aparecer en los resultados de búsqueda.
  3. Pulsa Retorno para abrir la aplicación.

Alternativamente, si utilizas con frecuencia la función Compartir pantalla, también puedes añadirla al Dock.

¿Puedo enviar archivos al otro Mac mientras comparto la pantalla?

Mientras compartes la pantalla, también puedes transferir archivos entre los ordenadores anfitrión e invitado. Después de iniciar una sesión de uso compartido de pantalla, puedes:

  • Copiar un archivo al otro Mac. Selecciona el archivo y arrástralo a la ventana «Uso compartido de pantalla».
  • Copiar un archivo de otro Mac al tuyo. Selecciona un archivo en la ventana de uso compartido de pantalla y arrástralo a tu Mac.

¿Cómo compartir la pantalla de un Mac con un iPhone?

Si quieres compartir la pantalla de tu Mac con un iPhone, normalmente necesitarás una aplicación de terceros, ya que macOS no tiene opciones integradas para duplicar la pantalla en un iPhone.

¿Cuál es la mejor herramienta para grabar un vídeo en la pantalla de mi Mac mientras la comparto?

Si quieres grabar tu pantalla mientras la compartes, Capto es una solución estupenda. Es especialmente útil para crear tutoriales, demostraciones o simplemente capturar las actividades de tu pantalla durante una sesión compartida.