Cómo leer un guion mientras miras a la cámara
Dado que los vídeos de personas hablando a la cámara se han convertido en el formato clave para generar engagement, desde demostraciones de productos hasta explicaciones en TikTok, es bueno saber cómo hacerlo bien y cómo puedes hacerlo tú también fácilmente.
El reto de grabar vídeos de este tipo (además de los ángulos, la iluminación, la calidad del sonido, etc.) es la capacidad de leer un guion con naturalidad y mirando directamente a la cámara.
Aquí tienes una recopilación de los mejores consejos de nuestro equipo sobre cómo grabar vídeos mientras lees guiones de forma que se vean y se escuchen bien.
Cómo grabar un vídeo de ti mismo mientras lees un guion
Aunque grabar un vídeo de uno mismo leyendo un guion parece fácil, el problema es que tendemos a sonar demasiado robóticos cuando nos concentramos en el texto. Desviar la mirada parece poco natural y mucho menos atractivo.
Si observas a los presentadores de noticias de televisión, que siempre leen el guion del teleprompter, verás que miran directamente a la cámara y, aunque hablan rápido, su cadencia sigue siendo natural y agradable de escuchar.
La buena noticia es que tú también puedes hacerlo con un poco de práctica y siguiendo algunas pautas que te ofrecemos a continuación.
Utiliza un teleprompter
Si quieres leer un guion mientras miras a la cámara con una configuración tradicional, como la que utilizan los profesionales, puedes invertir en un teleprompter.
Un teleprompter es un dispositivo de visualización que se acopla a la cámara y refleja el texto de un monitor de contenido. El texto aparece justo encima del objetivo de la cámara, lo que da la impresión de que estás mirando directamente a él mientras lees.
Además del teleprompter, necesitarás una cubierta (llamada «shroud»), un mando a distancia, un dispositivo para mostrar el texto (puede ser tu iPhone o iPad) y una aplicación compatible que muestre el guion y se sincronice con el mando a distancia.
La ventaja de utilizar un teleprompter físico es que, si se hace bien, ofrece los resultados más profesionales.
Pero hay muchas desventajas:
- Los teleprompters requieren una cámara independiente.
- Los buenos teleprompters son caros.
- Los teleprompters baratos tienen fallos y pueden no funcionar bien.
- La configuración de un teleprompter es voluminosa y difícil de mover.
- Acostumbrarse a leer texto en movimiento sin mover los ojos requiere un poco de práctica.
Dado que hoy en día grabamos la mayoría de los vídeos con nuestros iPhones, iPads y Macs, es posible simplificar todo el equipo utilizando un software de teleprompter.
Un teleprompter digital hace que el texto se desplace por la pantalla de la misma manera, para que puedas leer mientras mantienes el contacto visual, y te graba con una cámara frontal. Ahora, tu equipo se reduce a un solo dispositivo y una aplicación.
Nuestra recomendación para un teleprompter digital es la aplicación Teleprompter App.
Teleprompter App te permite grabar vídeos profesionales en casa con tu Mac o en cualquier lugar con tu iPhone. Puedes añadir y editar el guion sobre la marcha, ajustar su apariencia y la velocidad de desplazamiento, grabar con un micrófono externo si es necesario, añadir rápidamente tu vídeo con las herramientas integradas, añadir subtítulos, incrustar tu logotipo y mucho más.
Para utilizar Teleprompter App:
- Abre la aplicación.
- Pega el guion en la pestaña Script. Edita según sea necesario.
- Ajusta la apariencia y la velocidad en la parte inferior.
- Haz clic en el icono de la cámara para empezar a grabar.
La parte más difícil de la grabación con teleprompter es ser capaz de leer un guion sin mover los ojos. La clave aquí es la práctica. Acepta el hecho de que no lo harás bien las primeras veces. Con el tiempo, te acostumbrarás a leer mientras miras directamente a la cámara.
Lee también:
- Editar vídeos de YouTube
- Usar iMovie en Mac
- Usar una cámara réflex digital como cámara web en Mac
- Cómo publicar un GIF en Instagram
Escribir tarjetas de referencia
Antes de que los teleprompters se convirtieran en la forma habitual de mantener el contacto visual con la cámara mientras se lee un guion, las producciones de vídeo utilizaban ampliamente las tarjetas de referencia.
Las tarjetas de referencia son tarjetas grandes con texto escrito con rotulador Sharpie que contienen un resumen o los puntos clave relacionados con el tema de la presentación. A diferencia de los teleprompters, las tarjetas de notas no utilizan todo el guion.
Las ventajas de utilizar tarjetas de referencia son que son fáciles de manejar y baratas. No se necesita ningún equipo especial para utilizarlas, solo un rotulador Sharpie y cartulina. También se pueden mover, lo que resulta útil si no es necesario mirar a la cámara todo el tiempo. Por eso algunos programas como Saturday Night Live siguen prefiriendo las tarjetas de referencia a los teleprompters.
La desventaja es que no podrás leer las notas mientras miras directamente a la cámara, aunque puedes acercarte bastante. Y como las tarjetas hay que cambiarlas varias veces, necesitarás la ayuda de otra persona para hacerlo.
Para utilizar tarjetas de referencia:
- Escribe las indicaciones en cartulinas con un rotulador Sharpie. Puedes organizarlas por temas, escenas o ideas.
- Sostén una pila de tarjetas justo detrás de la cámara, pero de forma que puedas leerlas.
- Cambia las tarjetas a medida que avanzas en la presentación.
Es importante practicar la presentación antes de grabarte, para que tu discurso suene más natural y espontáneo.
Usa un atril
Si necesitas leer todo el guion pero no tienes un teleprompter, otra opción es usar un atril.
Un atril puede ser tan sencillo como un portapapeles o un soporte, o incluso digital, con todo el guion en tu iPhone, iPad o Mac.
Las ventajas de utilizar un atril son su versatilidad y accesibilidad (es gratuito). También es la mejor manera de leer un guion mientras miras a la cámara sin teleprompters.
La desventaja de utilizar un atril es que no podrás mirar exactamente a la cámara como lo harías con un teleprompter. Tus ojos seguirán moviéndose y tu mirada estará ligeramente desviada.
La clave aquí es colocar el soporte para guiones lo más cerca posible de la cámara. Además, intenta mover la cabeza de forma natural y rápida, echando un vistazo al guión cada pocos segundos en lugar de leerlo directamente.
Si estás grabando una presentación en tu Mac, grabando una demostración de un producto o incluso filmando un tutorial, deberías hacerlo con Presentify.
Presentify es una aplicación ligera para la barra de menú que te permite anotar cualquier cosa en tu pantalla mientras realizas una presentación. Puedes dibujar flechas, utilizar un rotulador, crear formas o escribir texto sobre cualquier aplicación, tal y como lo estás narrando. Esto ayuda a resaltar los puntos clave y mantiene la atención de tu público. Incluso puedes sacar una pizarra separada y controlarla con tu iPad para realizar dibujos más precisos.
Practica la memorización
Aunque prefieras leer el guion mientras grabas el vídeo, ser capaz de memorizar tus líneas mejorará significativamente tu presentación y la hará parecer más natural.
Cuando hayas memorizado lo que vas a decir, podrás apartar la mirada brevemente sin interrumpirte, observar la reacción del público o realizar otras acciones al mismo tiempo.
La clave para memorizar las líneas es tener un guion conversacional de alta calidad escrito y editado con antelación, y luego practicarlo y repasar varias veces antes de la presentación. Al principio puede llevar un tiempo, pero cuanto más practiques, mejor lo harás.
Todo el mundo puede leer notas mientras mira a la cámara
Ahora ya ves que leer un teleprompter no es tan difícil y que hay muchas herramientas que te pueden ayudar, desde los propios teleprompters hasta tarjetas con apuntes, soportes para guiones y tu propia memoria.
Pero no te olvides del software. Si necesitas un teleprompter para tu iPhone o Mac, utiliza la aplicación Teleprompter App. Y ya que estás, mejora tus presentaciones con Presentify.